PLAN DE MEJORAMIENTO REQUISITO DE GRADO Área de Practicas. – 5616000 ext. 114. Johana Preciado Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACION DE PLANES DE SALUD
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA EVALUAR UNA APLICACIÓN EN FUNCIONAMIENTO
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Universidad Valle del Momboy Sociedades Científicas
El papel del analista de sistemas
ELABORACION DE PROYECTOS
Metodología para planificación participativa de ciudades
ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
Es importante indicar cuál es la problemática que se solucionará con la ejecución del proyecto. Todas las demás fases del proyecto estarán enfocadas a.
MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE LOS ANDES CONSEJO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 3 TALLER DE PLANIFICACIÓN URBANA 6, 7 y 8 de Diciembre 2012 Iliana Mignaqui.
MCs / Ing Rolando Tamayo
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
A PRENDIENDO A D ECIDIR P ARA L A P ROSPERIDAD : T OMA DE DECISIONES Y R ESOLUCIÓN DE P ROBLEMAS DECIDIR PASO A PASO.
ESCUELA DE INGENIERIA DE PRODUCCION PRACTICA EMPRESARIAL
Docente: Ing. Jonatán Edward Rojas Polo
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
Concepto de Investigación:
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
ANÁLISIS FODA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
GESTION DE OPERACIONES
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Institución Educativa Alvernia
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
D.R. OSCAR ANTONIO SILVA SÀNCHEZ
4/27/2015Gestión de Proyectos de Software1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA – PRIMERA PARTE Carlos Mario Zapata J.
Plan de Trabajo y Mejora Continua
Diagnostico equipos juveniles área vi mfcj
GENERA PLANEACIÓN PLAN DE NEGOCIOS Y NATURALEZA DEL PROYECTO
Econ. MSc. Yolanda Verde Coordinadora de Proyecto PNFA –IUTJAA
Análisis FODA.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Planificación estratégica del curso. Logro del taller Al terminar el taller el participante elabora el plan estratégico de su curso, incluyendo la rúbrica,
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio
Formulación del Proyecto, preguntas claves
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
En todo proceso de diseño de programas, estrategias o cualquier metodo destinados exclusivamente al posicionamiento de normas que imperen en el equilibrio.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿A dónde queremos llevar la empresa?
FODA PAULA CORREA.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 M ATRIZ FODA.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
RUTA DE LA CALIDAD.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
OBJETIVO GENERAL Contribuir al mejoramiento de la gestión institucional de los establecimientos que imparte educación para personas jóvenes y adultas.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
Proyecto diseño multimedia
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
ANÁLISIS F.O.D.A..
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
Introducción a la Administración de Proyectos
Que es: Es un análisis interno y externo de lo que estamos haciendo o vamos hacer y buscar Estrategias para mejorar.
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
Pensamiento Sistémico Año 2012
FORMULACIÓN DE PROYECTOS Sandra Yadira Paredes. Universidad del Valle EIDENAR.
PLAN DE MEJORAMIENTO REQUISITO DE GRADO Área de Practicas. – ext opción practicas; descargar formato.
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE ENFERMER Í A CL Í NICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERMER Í A A DISTANCIA CURSO:
Universidad Tecnológica de Tabasco
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE MEJORAMIENTO REQUISITO DE GRADO Área de Practicas. – ext Johana Preciado Gómez. opción practicas; descargar formato.

PLAN DE MEJORAMIENTO

METODOLOGÌA PARA LA ELABORACIÒN DE PROYECTOS DE MEJORA - ASDI PASO 1: Definir con claridad el proyecto, así como las razones para trabajar en el (Formato anteproyecto Mentalidad emprendedora) IDENTIFICACION DEL PROYECTO INTRODUCCION FORMULACION DEL PROBLEMA OBJETIVO GENERAL JUSTIFICACION OBJETIVOS ESPECIFICOS Nombre del proyecto, nombre de equipo de estudiantes, a quien se dirige etc. ¿Cuál es el tema? ¿Por qué? Descripción de la problemática identificada. Datos cuantitativos, factibilidad de la realización.

METODOLOGÌA PARA LA ELABORACIÒN DE PROYECTOS DE MEJORA - ASDI PASO 2: Diagnostico del problema. PERSONAL DE APOYO MATRIZ FODA Personal que se requiere para la realización del proyecto. (Expertos). FORTALEZAS – DEBILIDADES Factores internos dentro de la empresa. OPORTUNIDADES – AMENAZAS. Factores externos de la empresa.

METODOLOGÌA PARA LA ELABORACIÒN DE PROYECTOS DE MEJORA - ASDI PASO 2: Diagnostico del problema. MATRIZ FODA FORTALEZAS – DEBILIDADES Factores internos dentro de la empresa. OPORTUNIDADES – AMENAZAS. Factores externos de la empresa.

METODOLOGÌA PARA LA ELABORACIÒN DE PROYECTOS DE MEJORA - ASDI DIAGRAMA CAUSA - EFECTO PASO 3: Analizar hechos y datos para determinar la causa raíz. Para eliminar realmente el problema, se necesita realizar un análisis profundo del proceso para aislar las causas raíz que originan el mal resultado. El análisis se basa fuertemente en las experiencias, en los hechos y datos que describen la situación actual.

METODOLOGÌA PARA LA ELABORACIÒN DE PROYECTOS DE MEJORA - ASDI DIAGRAMA CAUSA - EFECTO

METODOLOGÌA PARA LA ELABORACIÒN DE PROYECTOS DE MEJORA - ASDI PASO 4: Plan de acción. Establecer acciones para eliminar las causas raíz. Determinar acciones preventivas para evitar que el proceso sea afectado de nuevo por los efectos de la causa raíz. Además debemos diseñar un plan de ejecución de dichas acciones.(Cronograma) OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACCIÓN METAS REPONSABLES FECHA DE CUMPLIMIENTO RECURSOS COSTO CUMPLIMIENTO DE META BIBLIOGRAFIA ANEXOS

Aclaraciones: 1- Apoyarse en las normas Icontec o APA. (Presentación de trabajo escrito). 2- Es importante presentar el proyecto a la empresa. 2- El proyecto debe contener componente ingles. (Abstract en la introducción) 3- Todos los ítems deben realizarse. 4- Debe presentarse por escrito (pdf – word). al correo 5- Debe sustentarse Power point. ( Habilidades comunicativas, no leer, apropiarse del proyecto).