CEIP SANTA EULALIA SEGOVIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indice ¿Qué es el Trinity College London?
Advertisements

BANCO DE RECURSOS ON LINE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Instrucciones para la correcta realización de los cuadernillos
Jornadas de Centros TIC CEP de Córdoba, 9 de mayo de Ponencia del CEIP Ntra. Sra. de la Salud Experiencia como Centro TIC en el CEIP Ntra. Sra. de.
LA ACENTUACIÓN REGLAS BÁSICAS.
LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES CURSO 2009/2010:
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
Taller de Tecnologías de la Información y la comunicación Clic.
presentación SEGUNDa actividad de la modalidad a2
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
Diseñar actividades de ajedrez con JClic
Experiencia PILC en el CEIP “San Prudencio” en Albelda
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL C.P. MAESTRO SERRANO (MISLATA)
WebQuest
Cómo ayudar a los hijos-as en los estudios
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
L a enseñanza basada en la web
Para qué necesitabais esa información y concretar qué es lo que sabíais sobre el tema Vamos a aprender a buscar información útil en Internet.
1. PROYECTO BILINGÜE Desde el curso nuestro colegio forma parte de la red de Colegios Bilingües de la Comunidad de Madrid. Con ella realizamos.
PASOS PARA REGISTRARSE Y SUBIR ARCHIVOS EN LA WEB SLIDESHARE
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Convocados anualmente por el Ministerio de Educación en colaboración con las Comunidades Autónomas y consistentes en ayudas para participar en programas.
PIZARRA DIGITAL. ¿QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? Su funcionalidad es la de proyectar sobre una pantalla cualquier tipo de información procedente del ordenador,
“Semana Cultural 2014” Concurso de letras.
Casos de éxito de difusión a la comunidad universitaria Ing. Pedro Benítez Mejía.
Colegio Jesús María - Carrasco Informática Educativa - Primaria Agosto 2002.
1º Desde el navegador, marcamos la dirección de la web del CEP de Lora 2º Entramos en el AULA VIRTUAL (enlace en el menú principal de la web) 1º
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
PADRES DE FAMILIA DE SEGUNDO GRADO
Prof. Escudero, Andrea Introducción. Tarea. Proceso. Evaluación. Conclusión. Bibliografía  Nació en Madrid en 1941, escribe libros históricos.
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
Tema uno de Ortografía Conceptos que deben aprender: Vocales
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
LAS PLANTAS MEDICINALES
Compara las herramientas que brinda la web 2.0 para valorar y evaluar a los estudiantes de manera virtual y/o semi-presencial.
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
Tecnología Educativa I
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
Para reconocer el tipo de palabra, según la sílaba acentuada
Descripción del Problema
LECTOESCRITURA.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Centro Colombo Americano SESIÓN ABIERTA VOCABULARIO Septiembre 27, 2007.
CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES EN EL AULA DE MUSICA. Juan Manuel López Pelegrín – CEIP Santiago el Mayor EXPERTIC 2011 – Experiencias TIC.
Trabajamos la Ortografía
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
ORDENADORES Y NIÑOS.
El sistema solar. Introducción: El sistema solar como una realidad muy lejana de la cotidianeidad constituye el tema central que se abordara a través.
Patricia Rivera Pérez Hacer una WebQuest es m á s f á cil y sencillo de lo que te imaginas. No necesitas saber mucho de inform.
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:

 Este trabajo es una presentación de los diferentes conceptos sobre el mundo de la Web, desde sus inicios hasta lo que hoy conocemos como la internet.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
¿Estás en el colegio? Pequenet Ratón
KompoZer Es un completo sistema de Web que combina archivos Web manejables y de fácil uso del editor de páginas WYSIWYG. Hay binarios disponibles para.
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO:.  CONTESTA LO QUE SE INDICA DE UNA MANERA COMPLETA Y CLARA.
LA EVALUACIÓN EN LENGUA
¿Qué es un Mapa Conceptual?
CURSO DESARROLLO LOMCE
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
Educación a distancia. Objetivos de Aularagón Garantizar el derecho a seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Crear un modelo de enseñanza que se adapte.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR C.P. CRISTÓBAL COLÓN QUINTANAR DE LA ORDEN (TOLEDO)
Madurez para el acceso a la lectura 1.Introducción. 2.Maduración para el acceso a la lecto-escritura. 3. ¿Qué es la lectura? 4.¿Qué factores intervienen.
Transcripción de la presentación:

CEIP SANTA EULALIA SEGOVIA SI DESEÁIS ENTRAR EN NUESTRO CENTRO Y QUERÉIS VER LO QUE HEMOS HECHO, PASAD…..

Semana de la ortografía En En el país de Ortografilandia, había una vez…. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO OFICINA Aula de 1º Museum Entrance Aula de 2º Aula de 3º Aula de 5º Aula de 4º Aula de 6º RECEPCIÓN Bienvenidos al Ceip Santa Eulalia Semana de la ortografía

Curator’s Office OFICINA DE ORTOGRAFILANDIA Murales Cuentos Durante la semana comprendida entre el día 12 y16 de Mayo, hemos desarrollado diferentes actividades sobre la ortografía. Hemos realizado : Murales Cuentos Presentaciones Dictados Navegar y practicar por internet Juegos de ortografía Usar diferentes aplicaciones web: google drive,… Place your picture here. http://ceipsantaeulalia.centros.educa.jcyl.es/sitio/ Email.- 40003381@educa.jcyl.es PLANTA PRINCIPAL

MAYÚSCULAS EN NOMBRE DE PERSONAS Y LUGAR 1º DE PRIMARIA MAYÚSCULAS EN NOMBRE DE PERSONAS Y LUGAR USOS DE LA –MP- Y –MB- Room 1 PLANTA PRINCIPAL PUEDES PINCHAR

Room 2 Enlace a película 2º DE PRIMARIA MAYÚSCULAS: PERSONAS, LUGARES, DESPUÉS DE PUNTO Y AL COMIENZO DE ESCRITOS. PALABRAS CON –BR- Y –BL- Room 2 Enlace a película PLANTA PRINCIPAL

USOS DE LA –C-, -Z-,G- Y –GU- 3º DE PRIMARIA USOS DE LA –C-, -Z-,G- Y –GU- Room 3 PINCHA AQUÍ Presentación “los tres cerditos” Presentación “Guillermo y los guisantes… PLANTA PRINCIPAL

Room 4 4º DE PRIMARIA PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS. PRESENCIA DE LA –H- EN LOS TIEMPOS COMPUESTOS. USO DE LA –B- EN VERBOS TERMINADOS EN –BIR. Room 4 PLANTA PRINCIPAL

EXCLAMACIONES.INTERROGACIONES 5º DE PRIMARIA DIPTONGOS- HIATOS EXCLAMACIONES.INTERROGACIONES ACENTUACIÓN Room 5 Artifact 21 PLANTA PRINCIPAL pincha

Room 6 6º DE PRIMARIA USO DE LA B- V TILDE DIACRÍTICA PLANTA PRINCIPAL Artifac 21 PLANTA PRINCIPAL

RECEPCIÓN Room del fondo PLANTA PRINCIPAL

Trabajando…. PLANTA PRINCIPAL

PLANTA PRINCIPAL

NUESTRO CUENTO PLANTA PRINCIPAL

PLANTA PRINCIPAL

Realizando diferentes actividades PLANTA PRINCIPAL

PLANTA PRINCIPAL

PLANTA PRINCIPAL

PLANTA PRINCIPAL

PLANTA PRINCIPAL

PLANTA PRINCIPAL

Linked citation goes here Guillermo sigue…. Linked citation goes here PLANTA PRINCIPAL

El cuento de los tres cerditos…. PLANTA PRINCIPAL

Los cerditos trabajan…. PLANTA PRINCIPAL

Guillermo y los guisantes… PLANTA PRINCIPAL

Trabajando nuestras normas Usando la Pdi PLANTA PRINCIPAL Realizando juegos…

Preparando nuestro mural Los alumnos de 5º (A y B) hemos trabajado los diptongos, hiatos, etc., con los personajes de los cuentos de “Aladino” (hiatos, diptongos,..) y el cuento “¿A qué sabe la Luna?” para practicar los signos de interrogación, exclamación y la acentuación de pronombres interrogativos y exclamativos. PLANTA PRINCIPAL

Nuestro mural completo Cuando los sueños se vuelven realidad. ¿En qué piensas? Mirad nuestro mural, completo. Todos los días recordaremos….unas normas, unos sueños. PLANTA PRINCIPAL

Realizamos diferentes actividades Uso de diferentes aplicaciones de la red. USANDO LA PDI Creando mapas conceptuales con Poplet PLANTA PRINCIPAL DICTADOS JUEGOS AL MINUTO

Controlando resultados Se han realizado las dos pruebas inicial y final y ahora nos toca comprobar resultados. PLANTA PRINCIPAL

PLANTA PRINCIPAL

PLANTA PRINCIPAL

PLANTA PRINCIPAL

NUESTROS MURALES PLANTA PRINCIPAL

El pueblo de Ortografilandia PLANTA PRINCIPAL

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO En las diferentes reuniones de profesores del centro, uno de los comentarios más habituales de todos los maestros y maestras en estos últimos años, es la importancia de encontrar algunas estrategias para solucionar los errores ortográficos que se producen de manera continua en los diferentes cursos. Por otro lado, creemos que en nuestro Centro hay una especial necesidad de trabajar estos aspectos, al contar con un elevado número de alumnos inmigrantes o hijos de inmigrantes que, en algunos casos, dificulta el aprendizaje ortográfico. Diversos estudios demuestran que únicamente el aprendizaje de las reglas ortográficas, no es el método más adecuado para la enseñanza de las mismas. Creemos que el aprendizaje de la ortografía se debe centrar principalmente en la memorización visual de la palabras. Desde estos puntos de vista, es por lo pensamos que era muy interesante buscar una metodología diferente, que fuera atractiva e innovador OBJETIVOS GENERALES: Favorecer la discriminación gráfica y el aprendizaje de la ortografía, como base de un correcto uso de la lengua. Desarrollar su memoria visual. Ayudar a los alumnos/ as a escribir las palabras de acuerdo con las normas establecidas en esta etapa. Proporcionarles unos métodos y técnicas para incorporar las palabras nuevas que van surgiendo a lo largo de la escolaridad y de su vida. Desarrollar en ellos una conciencia ortográfica y una autoexigencia en sus escritos. Ampliar el vocabulario y conocer algunas características morfológicas básicas. Adquirir conciencia del uso de la ortografía utilizando diferentes soportes (papel, ordenador, PDI, minitablets...) Utilizar diferentes medios informáticos para favorecer el buen uso de la ortografía en diferentes contextos. Favorecer el desarrollo de la memoria visual ortográfica utilizando diferentes soportes tanto informáticos como convencionales. Descubrir las reglas ortográficas a través de diversos juegos de lenguajes, tanto informáticos como convencionales o impresos. PLANTA PRINCIPAL

Enlaces y trabajos vistos Se han practicado con diferentes aplicaciones y con diversas webs. http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos%20edebe/lengua/10_12_2/flash.htm?numrecurso=2 http://www.ahorcado.net/ahorcados.php?id=53620c66e7b1d http://www.apreguntar.com/encuestas.php?id=53621385e83c7 http://formadorestic.somee.com/pasapalabra/pasapalabra.swf?desde=2925&hasta=2935&entorno=1&IDpartida=2935&estado=0 http://ortoflash.masterd.es/juego-masterd-ortografia.html http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase18.htm http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1285587827/contido/contenido/oa.swf http://www.daypo.com/test-laza-lenguaje-6-primaria-tema-5-ortografia.html http://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgalindo.alcala/zona/tercerciclo/tildeeninterro/1_ortografia.htm http://reglasdeortografia.com/interrogexcla01.php http://reglasdeortografia.com/interrogexcla02.php http://reglasdeortografia.com/interrogexcla03.php http://reglasdeortografia.com/interrogexcla04.php http://reglasdeortografia.com/interrogexcla05.html http://reglasdeortografia.com/interrogexcla06.php http://reglasdeortografia.com/interrogexcla07.html http://reglasdeortografia.com/interrogexcla08.php http://ortoblogueando.blogspot.com.es/ PLANTA PRINCIPAL