PROCESO DE GESTIÓN DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoría y Alternativas LATINDADD y JUBILEO 2000 RED ECUADOR
Advertisements

Avances, logros y perspectivas del gremio municipal en El Salvador y Centroamérica Historia de la tierra.
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ENERO DE 2010 INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (MECI – CALIDAD)
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Instituto Electoral del Distrito Federal
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Alcalde Moniquirá Fortalece la democracia y el sentido de lo público como responsabilidad de todos. Recupera la legitimidad de las instituciones.
COSTA RICA SISTEMA DE ESTADISTICA NACIONAL PARIS 21. Taller Regional para América Central San Salvador San Salvador 7-9-mayo mayo 2003.
Gestión Estratégica Direccionamiento Estratégico Administración del MIGGestión Fondo TICGestión InternacionalPrensa y Comunicaciones Evaluación de la Gestión.
GESTIÓN POR PROCESOS AMCO
OFICINA DE CONTROL INTERNO
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Fortalecimiento institucional para la transformación social y humana
MANUAL DE RENDICION DE CUENTAS PUBLICAS PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION DE SALDAÑA REINALDO BARRETO MONTAÑA Alcalde ALCALDÍA MUNICIPAL SALDAÑA.
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
Servicio Profesional de Carrera
ESTRUCTURA PARA LA GESTION DEL DESARROLLO MUNICIPAL Por: Gildardo Uribe Gil Diver Arley Lopera Castaño Sergio García S Asesores EMS, EES Con el apoyo de:
Sistema Integrado de Gestión Inducción al Consejo Directivo
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
2009 – 2010 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Secretaría Distrital de Integración Social
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Universidad de Occidente
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
PLANEACIÓN CORPORATIVA
BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
Educación pilar del desarrollo
INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL Dirección Territorial
INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIAS Y Ing. FERNANDO ANTONIO GOMEZ RISCANEVO Alcalde Municipal.
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
DIPLOMADO VIRTUAL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION –SIG MODULO 1 UNIDAD 2 –Contexto del Sistema integrado de Gestión GRUPO F34 No.EntidadNombres y apellidos.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
DIPLOMADO VIRTUAL S.I.G. Grupo ER-40 Tarea No.2 No.Nombre Entidad 1GLORIA HELIDE CUELLAR CUELLAR Secretaria Distrital de Movilidad 2ALVARO CUELLAR CORTES.
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
SECRETARIA DE EDUCACION  Entidad: SECRETARIA DE EDUCACION  Nombre: PATRICIA BARRTO SANCHEZ.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Proyecto: Aseguramiento de la calidad Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Aseguramiento de la calidad institucional.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Dirección de Prospectiva.
Módulo de Auditoría Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
MAPA DE MACROPROCESOS (Nivel Macroprocesos y Procesos).
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Proceso de Auditoría Moraima Robles Aguiar. ¿Qué es una auditoría financiera? Consiste en el examen y evaluación de los documentos, operaciones, registros.
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE GESTIÓN DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD MARIA SORANY QUICENO MURILLO SUBDIRECTORA

2 Profesionales Especializados Equipo humano Personal de planta 2 Profesionales Especializados Personal de Apoyo 2 Ing. Civil, 1 arquitecto, 2 profesionales especializados financieros, 3 abogados, 1 administradora ambiental, 1 profesional supervisor, 1 auditor, 3 técnicos , 1 profesional Capacitación Subdirección Subdirectora

MACROPROCESOS MOVILIDAD TRANSPORTE

MACROPROCESO SUBPROCESOS PRODUCTOS MOVILIDAD Responsable Líder de movilidad 1. Política pública Socialización 2. Seguimiento al PMMM Modos alternativos de transporte Programas de Conciencia ciudadana 2. Comité de Movilidad Indicadores Publicaciones on-line Proyectos interinstitucionales

SUBPROCESO 1. Política Pública PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) Socialiización Externos: Secretarias de Planeación, infraestructura, organismos de transito, cultura, academia, Internos: Subdirección de Desarrollo Metropolitano, Desarrollo Económico, Desarrollo Social Clara Consonante con el desarrollo metropolitano Integral legalidad 5. Prospectivos Seguimiento del PMMM Sustentable Legal Viable Incluyente Novedoso

SUBPROCESO 2. Seguimiento al Plan de Movilidad Metropolitano PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) Programas de Conciencia ciudadana Externos: comunidad, secretarias de Planeación, organismos de transito, industria del transporte Internos: Subdirección de Desarrollo Metropolitano, Desarrollo Económico, Desarrollo Social Accesible Integral Ético Incluyente Modos Alternativos de Transporte Externos: Secretarias de Planeación, , infraestructura, recreación y deporte, cultura, academia, comunidad Consonante con el desarrollo metropolitano Legalidad Sustentable Asequible

SUBPROCESO 3. Comité de Movilidad PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) Indicadores Externos: comunidad, gremios, dependencias alcaldía, gobernación, institutos descentralizados Internos: Subdirección de Desarrollo Metropolitano y Transporte y Movilidad Accesible Integral Confiables Definición en el tiempo Cumplir una base metodológica Útil Verificable Gobernable Publicaciones On-line Externos: : comunidad, gremios, dependencias alcaldía, gobernación, institutos descentralizados Internos: Comunicaciones, Sistemas, Desarrollo Social Legalidad Claras Accesibles Simples Proyectos Interinstitucionales Internos: Todas las dependencias Sustentables Articulados Producto del consenso Armónicos al Desarrollo de los municipios del AMCO Eficaces Eficientes Efectivos

MACROPROCESO SUBPROCESOS PRODUCTOS TRANSPORTE Responsable Líder de Transporte 1. Política pública Lineamientos Metropolitanos Revisión, evaluación y ajuste del SITP 2. Definición, Operación y control de la operación Definición de rutas Definición de capacidad transportadora Operativos de Control Definición de paraderos Definición de tarifa Elaboración de documentos

SUBPROCESO 1. Política Pública PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) Lineamientos Metropolitanos Externos: Secretarias de Planeación, infraestructura, academia, Empresas de Transporte, Ente Gestor, comunidad Internos: Subdirección de Desarrollo Metropolitano, Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Desarrollo Territorial Clara Consonante con el desarrollo metropolitano Integral Legalidad Prospectivos Revisión, Evaluación y Ajuste del SITP Externos: comunidad, empresas de transporte, ente Gestor, dependencias Alcaldías Internos: comunicaciones, sistemas, área financiera, jurídica, gestión de ingresos Legal Viable Confiable Incluyente Equitativo Accesible

SUBPROCESO 2. Definición y Control de la Operación PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) Definición de Rutas Externos: Empresas de Transporte, comunidad, Internos: Comunicaciones, sistemas, Jurídica Cobertura Confiable Seguro Accesible Incluyente Equitativa Definición de capacidad global Optimización de flota Totalitaria

SUBPROCESO 2. Definición y Control de la Operación PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) Control Externos: Empresas de Transporte, comunidad, organismos de transito Internos: Comunicaciones, sistemas, Jurídica Cobertura Confiable Legal Verificable Ético Mejoramiento continuo Definición de paraderos Externos: Empresas de Transporte, comunidad, Internos: Comunicaciones ,Jurídica, control de ingresos Espacio para discapacitados Recorrido del transporte público Accesible Funcional Confortable Identidad

SUBPROCESO 2. Definición y Control de la Operación PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) Tarifa Externos: Empresas de Transporte, comunidad, DANE, ente gestor Internos: Comunicaciones ,Jurídica, gaceta Metodológica Clara Confiable Continua Justa Equitativa Efectiva