PUERPERIO NORMAL PUERPERIO PATOLOGICO Dra. Silvia Cristina Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Advertisements

Infección Puerperal Dr. Alexis Castillo Gutierrez
“PUERPERIO FISIOLOGICO”
INFECCION DE VIAS URINARIAS ASOCIADA A EMBARAZO
Infecciones en el puerperio
PUERPERIO FISIOLOGICO Y PATOLOGICO
PUERPERIO Dr.Alexis Castillo Gutiérrez Asistente Ginecobstetricia
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA). Protocolo de actuación H.C.Bidasoa
RESULTADOS: De los 300 casos descritos:
SEMINARIO INFLAMACIÓN AGUDA.ll 2010
TAMBIEN EN EL TORAX ANTERIOR
SEMIOLOGIA DE MAMAS Y AXILAS
SITUACIONES ESPECIALES
Angela Contreras Molina Dpto. de Alimentos y Nutrición
FISIOLOGÍA DE LA LACTANCIA
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
1 Curso a distancia Caso XVIII Dra Margarita Gaset Modulo 1.
Universidad Nacional De Córdoba
Problemas comunes de la lactancia del seno materno y la ablactación
EVALUACION DE LA PACIENTE GINECOLOGICA
FISIOLOGÍA DE LA LACTANCIA
Lic Enf. Susana Roldán Aux.Enf. Adriana Guedes Crami 2010.
LAS HORMONAS Dra. Silvia Luluaga de Baricco Cardióloga Universitaria
Involución Uterina y Cuidados en el Puerperio
PUERPERIO Definición: Es el período que sigue al parto,
Hemorragia Uterina Anormal
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
Puerperio de bajo riesgo
1 CONCEPTOS DE NUTRICIÓN Y LACTANCIA JTP - Dr. Martinez Ribó Gerardo Cátedra de Obstetricia UNT.
Hernia diafragmatica EU M.Magdalena Ramirez.
INSUFICIENCIA HEPATICA
PUERPERIO FISOILÓGICO Y PATOLÓGICO.
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria
PATOLOGÍA BENIGNAS MAMARIAS
PUERPERIO Normal y Patológico Dr Yesid Acosta P.
Puerperio patológico I
Puerperio Normal Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes.
Epidemiología y manejo clínico de la infección de catéter
Autor: MSc. Dra. Benita Martínez Corona 2008
Puerperio Anormal Patológico Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas Telemáticos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA INDUCCIÓN DE PEDIATRÍA II.
ABORTO SÉPTICO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA INDUCCIÓN DE PEDIATRÍA II.
SEPSIS PUERPERAL Dra. Irina Cano (MI).
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
Puerperio fisiológico y Patológico
PUERPERIO NORMAL Dr. Arovich Damián Residencia Medicina General
Conceptos de Puerperio
Caso en 5 minutos Dra. Agustina Agnetti. Fem 50 años Pancreatitis aguda litiásica + Cole lap hace 3 años Fiebre + dolor HD hace 10 dias. Macrolitiasis.
PUERPERIO. Es el período en el que se producen, transformaciones progresivas de orden anatómico y funcional, que hacen regresar paulatinamente, todas.
PUERPERIO SANDRA SOLANO ENFERMERA JEFE DOCENTE ESSP.
Puerperio REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PERITONITIS.
EL PUERPERIO. MARÍA MARTÍN LAHUERTA.
Puerperio fisiológico
Puerperio inmediato.
PUERPERIO FISOILÓGICO Y PATOLÓGICO. FACULTAD DE MEDICINA. UABJO.
II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Universidad Nacional De Córdoba II Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología.
PUERPERIO. DEFINICION Período fisiológico en el cual se producen en el organismo materno la involución de las modificaciones gravídicas Comienza 2 hs.
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
 Periodo que promedia entre el alumbramiento y la recuperación de la madre al estado pregestacional delos cambios experimentados a raíz del parto y.
Transcripción de la presentación:

PUERPERIO NORMAL PUERPERIO PATOLOGICO Dra. Silvia Cristina Gómez

PUERPERIO NORMAL

DEFINICION DURACION COMIENZO Periodo de Transformaciones Progresivas 60 Días 02 Hs. Del Postalumbramiento hasta 45 a 60 días del Postparto COMIENZO

CLASIFICACION Puerperio Inmediato Puerperio Propiamente Dicho Puerperio Alejado Puerperio Tardío

Clínica PUERPERIO INMEDIATO Primeras 24 Hs. Conducta

PUERPERIO PROPIAMENTE DICHO Modificaciones Locales Modificaciones Generales PUERPERIO PROPIAMENTE DICHO Lactancia Eyección Láctea (Primeros 10 días) Estado Gral. Abdomen Región Anoperineovulvar Loquios Glándula Mamaria Evacuación de los Emuntorios Examen Clínico Conducta

PUERPERIO ALEJADO 11 a 45 Días

PUERPERIO TARDIO 45 a 60 Días

PUERPERIO PATOLOGICO

SINDROMES INFECCIOSOS

INFECCION PUERPERAL Frecuencia: 2% Etiología

INFECCION PUERPERAL LOCALIZADA Vulvitis Puerperal Vaginitis Puerperal Cervicitis Puerperal INFECCION PUERPERAL LOCALIZADA Séptica Pútrida Parenquimatosa Disecante Loquiometra Endometritis- Puerperal

INFECCION PUERPERAL PROPAGADA

Infección por Vía Linfática Salpingitis y Salpingoovaritis Pelviperitonitis Puerperal Continuidad Mucosa Metritis Puerperal Parametritis Puerperal Peritonitis Puerperal Infección por Vía Linfática Tromboflebitis Séptica Puerperal Tromboflebitis Embolica o Supurada Septicemia Puerperal Infección por Vía Hemática

Tratamiento de la Infección Puerperal Profiláctico Curativo Complementario

Infecciones Mamarias Puerperales Grietas y Fisuras del Pezón Mastitis Puerperal

SINDROMES HEMORRAGICOS RENALES - ENDOCRINOS

Síndromes Hemorrágicos Hemorragias Precoces Síndromes Hemorrágicos Hemorragias Tardías

Insuficiencia Renal Aguda Síndromes Renales Insuficiencia Renal Aguda (Necrosis Tubular)

Síndromes Endocrinos Patología de la Lactancia Síndrome de Hipogalactia Patología de la Lactancia Hipergalactia Ingurgitación Mamaria Síndromes Endocrinos Síndrome de Chiari - Frommel Síndrome de Sheehan

FIN Dra. Silvia Cristina Gómez