 Época Colonial priorizo estudio del ALMA.  Involucración de lo RELIGIOSO.  Destaco escuela teórica: “La Ideología”.  Destacados: CRISOSTOMO, LAFINUR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

Universidad de Buenos AIres Facultad de Ciencias Económicas
Situación de la Medicina Familiar
Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. Plan Nacional de Evaluación y Mejora de la Calidad Tipo de unidades evaluadas en convocatoria 2001: 5.
Formación de Administradores(as) de la Educación La experiencia de la Universidad de Costa Rica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
Abril 2013.
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
La educación superior en Argentina
Universidades Nacionales Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de la Matanza Universidad Nacional de La Plata.
El desarrollo de Proyectos de Educación Ambiental
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS en convenio con el Centro Regional Entre Ríos INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA.
Filosofía Institucional.
IX CONVENCIÓN DE PROFESIONALES EN TURISMO PROFESIONALES, POLÍTICAS PÚBLICAS Y DESARROLLO LOCAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS.
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Facultad de Ciencia Médicas Carrera de Medicina II año Tema: Historia de la Anatomía Humana en Nicaragua Alumna:
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
E S T U D I O D E C A S O D O C E N C I A D E P R E G R A D O ARQUITECTURA: REFORMA CURRICULAR Y METODOLOGICA.
UTN Universidad Tecnológica Nacional
CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES – UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – Propuesta Reforma Plan de Estudios Carrera Ciencias.
Comisión Sectorial de Enseñanza Unidad Académica / JORNADA ÁREA SOCIO-JURÍDICA FACULTAD DE DERECHO PAUTAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
El Master oficial “Género y políticas de igualdad” M. Luisa Moltó “VI Seminario del IUEM: Los estudios de Género en el postgrado: el marco del Espacio.
La Universidad de Antioquia como Institución Promotora de la Salud La Universidad de Antioquia como Institución Promotora de la Salud (Docencia, Investigación,
Profesorado en Ciencias Jurídicas y Profesorado en Ciencia Política Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Departamento de Ciencias.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Bienestar y Ambiente Institucional Bienestar y Ambiente Institucional Septiembre Paipa - Colombia.
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR Situación Actual de la Educación Superior Argentina Juan Carlos Pugliese
MERCADO DE TRABAJO ACTUAL DEL MEDICO GENERAL
Taller CVSP-CIESS/México Estado de situación Campus Virtual de Salud Pública Argentina.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
UNA APROXIMACIÓN AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. Dra. Maricela Hernández Lobato Junio 2009.
Facultad de Psicología. Opciones laborales En cuanto a la proyección la carrera de psicología como profesión cada vez se concreta en opciones del quehacer.
PROGRAMA ACADÉMICO DE ENDOCRINOLOGÍA PARA LAS ESCUELAS Y FACULTADES DE MEDICINA DE MÉXICO En una reunión llevada a cabo durante el XLVIII Congreso Internacional.
MODELOS EDUCATIVOS UNIVERSITARIOS Aldo Martínez Carmine Polo Lismary Escalona Fidelina Hidalgo Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Aportaciones de la psicología contemporánea en nuestro país.
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA Acreditado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y reconocido como.
Agroalimentos Primer Taller Buenos Aires, 25 y 26 de octubre de 2012 Centro Binacionales de Argentina Uruguay.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
COOPERATIVISMO y MUTUALISMO
Andrea Catalina Suárez Guzmán Psicología. Propósito Investigar a fondo la universidad escogida para mi formación profesional a fin de cumplir con.
LOGO UNA PROPUESTA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 1 Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – UNT, ARGENTINA Cristina Torres 1, Dina Castillo 1,
Experiencia y factores de éxito Prof. María Soledad Barbero Coordinadora de AMMA Presidente de Sociedad Educativa Argentina (SEA) VIIº ENCUENTRO NACIONAL.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 1 Profesores: Juan Guerrero, Cristina Santana y Jenny.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Tema: TRATO HACIA LA MUJER.  Perfil del Egresado, Misión y Visión.  Lugares de practica y Campo Ocupacional.  Malla Curricular.  La Carrera Según.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis FONDO para el MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (FOMEI)
Jornada Biblioteca y Sociedad 2010 Proyecto de cooperación con la Biblioteca de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Elena Cob Moreno.
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” 1 y 2 de Junio de 2009 Rogelio Domínguez Moreno Estudiante.
Política y Educación en Argentina
Encuentro Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Generales Programas de Formación Específica Internacional Nacional UN.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar Petén, Guatemala C.A. 1.
ACREDITACIÓN TODOS SOMOS ESAP Noviembre de CONTENIDO Octubre de 2015 Actividades Estratégicas Docencia Investigaciones Internacionalización Actualización.
SAN LUIS · ARGENTINA. Comisión Gobierno de la provincia de San Luis - Australia - Septiembre 2013 Reunión de trabajo con Embajada de Australia Buenos.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
Proyecto: Sistema universitario para la consolidación y gestión de políticas públicas Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Facultad de Ciencias Médicas “Gral. Calixto García” Presente y futuro del Posgrado en la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García” Presente.
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
LA EDUCACIÓN Y SUS EFECTOS. Universidad Tecnológica Oteima CURSO DE POSTGRADO Y MAESTRÍA TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA EDUCACIÓN Y SUS EFECTOS POR: EDUVIGES.
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Bogotá, Noviembre de 2010.
Aportes para una propuesta
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

 Época Colonial priorizo estudio del ALMA.  Involucración de lo RELIGIOSO.  Destaco escuela teórica: “La Ideología”.  Destacados: CRISOSTOMO, LAFINUR Y ALCORTA,

 Primeras doctrinas Positivistas  Aplicaciones estudios CRIMINALIDAD Y PATOLOGIA MENTAL; bases biofisiologicas.  1890 – Psicología Experimental.  Primeros Laboratorios Experimentales del campo de la Psicología.

 1893 Primeros Cursos de Psicología en Argentina.  Horacio Piñero cursos de Ps, corte Experimental – Clínico –ámbito Medico Universitario.  1908 – Mercante, Ingenieros- Piñero fundan Sociedad Argentina de Psicología – Primeras Publicaciones Científicas.

 cambios epistemológicos, propulsados por cambios políticos y económicos. (“estado de Bienestar", gobierno de Perón)  Apertura de la formación de orientadores profesionales psicotécnicos a nuevas demandas desde ámbitos educativos y laborales -industriales

 1950 surge carrera de PSICOTECNICO OREINTEADOR, Univ. de Tucumán.  1953 UNCU Especialización en Psicología  UNL Carrera de Asistente en Psicotécnicos.  Primeras Carreras de Psicología de Grado con tesis (doctoral).

 Ingreso del Psicoanálisis a la Academia.  Se define perfil de Psicólogo egresados: Psicoanálisis – Clínico.  Movimientos políticos – gobiernos de facto. Cierre de Inscripciones.  1983.Reapertura de Carreras.  1991 Consolidación de AUAPSI

 Esta Asociación nació en la reunión de directivos de carreras de psicología de las universidades nacionales argentinas, realizada el 3 y 4 de junio de 1991 en la ciudad de Córdoba.   Con la representación de siete unidades académicas (Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Escuela de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, Escuela de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis y Escuela de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán), se decidió, como consta en el acta de la reunión, "impulsar la constitución de un ente que agrupe institucionalmente a los departamentos, escuelas y facultades de psicología de las universidades estatales".