VII Congreso de Calidad Turística Secretaría Nacional de Turismo República del Paraguay.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“GERENCIA EDUCATIVA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA”
Advertisements

RECURSOS HUMANOS EMPRESARIALES
ESTRATEGIA E-BUSINESS
PREMIE ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Boletín No. 4 – Abril 27 de
EL PROCESO desde la GESTIÓN DE LA CALIDAD hacia la MEJORA CONTÍNUA
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Cursos en línea Certificación de competencias laborales.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Programa Federal de Capacitación y Asistencia Técnica 2003 Área de Capacitación.
DIRECCION Y MEJORA DE PROCESOS PREMIOS ESTATALES A LA CALIDAD
El DISEÑO Y GESTIÓN DE PLANES DE CARRERA constituye otra metodología de HRQS, basada en la validación de ocupaciones y su categorización mediante perfiles.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,

MESA 1 TEMPORADA TURISTICA
Planes de Marketing Turístico para empresas consolidadas y pequeños emprendimientos: Estudio de mercado (Consumidor, competidor, Distribuidor, proveedor),
JEFATURA DEL SECTOR XVII
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Política de Calidad Secretaria de Turismo..
El SACT es el Sistema Argentino de Calidad Turística. El SACT consiste en una propuesta metodológica que puede ser adecuada y aplicada a las diferentes.
Hablemos un Poco sobre el E-Marketing. Que es el E-Marketing.? Es una implementación de diversas herramientas y estrategias que contribuyan a "involucrar"
Es una estrategia orientada a valorar y propiciar el desempeño, resultados y aportes excepcionales de las personas en los frentes de acción clave para.
MARCO ESTRATEGICO DE LA MICROEMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
III Encuentro Anual de Comunicación Interna Agosto 2013
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
COMENTARIOS AL DOCUMENTO LEGISLACIÓN COMPARADA INTERNACIONAL SOBRE MIPYMES Departamento PYMI y Desarrollo Regional AGOSTO 2014 Comisión de Economías Regionales,
Tema.-” Distintivo Moderniza” Materia: Simulación Empresarial Maestro: Ramón García Contreras Integrantes: Bruno Mesina Christopher Velasco.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
MESA SECTORIAL ENTE DE CONCERTACION POR MEDIO DEL CUAL EL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION BUSCA ELEVAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD Y DESEMPEÑO DEL TALENTO.
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
II Congreso Nacional de Calidad Turística Mar del Plata,15 y 16 de octubre de 2009.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
¿QUIENES SOMOS? La Asociación Española para la Calidad (AEC) es una entidad privada sin ánimo de lucro, fundada en 1961, cuya finalidad es fomentar y.
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
El SCTE Buenas Prácticas en Argentina El Futuro
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
CERTIFICACIÓN DE TURISMO RESPONSABLE. Consejo de Acreditación en Turismo Sostenible Los programas de certificación necesitan demostrar a sus clientes.
México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 1.
NORMALIZACION ESCENARIO Catalinas Park Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística SEPTIEMBRE del 2007.
HERRAMIENTAS PARA COMPETIR EXITOSAMENTE EN LA GESTION TURISTICA II CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA Secretaría de Turismo Lic. Magdalena Serrano.
Desarrollo turístico: herramientas para su planificación territorial y gestión de destinos. Ponente: Roberto Prato Ochoa, consultor independiente.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Procedimiento de Análisis Evaluación Interna Área: Vinculación con el Medio junio de 2015.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
Programa “Reconocimiento de Calidad para Empresas Turísticas y Comercios de San Martín de los Andes” Temporada Estival 2015 Lic. Cristian Oscar Falquemberg.
DISEÑO-DESARROLLO-IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
Turismo Cultural y Patrimonio como eje integrador de las comunidades
Klklk{ñk Ml,ñll.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Sistemas de Compensaciones
Propuesta de proyecto para implementación de ISO :2011
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CLUSTER TURÍSTICO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Destinos turísticos del Ecuador 1.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
SACT: Programas iniciales BUENAS PRÁCTICAS EN DESTINOS
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Dra. Isabel Pérez. Destinos Priorizados Metas Mayores ingresos Aumentar empleo Aumentar calidad Reducir barreras a la competitividad.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Transcripción de la presentación:

VII Congreso de Calidad Turística Secretaría Nacional de Turismo República del Paraguay

Iniciativas llevadas a cabo por diferentes entes gestores (sector privado y público) Lineamientos para el diseño del Plan Nacional de Calidad Turística de Paraguay (PNCTP). Lineamientos para el diseño del Plan Nacional de Calidad Turística de Paraguay (PNCTP). La articulación de éstas iniciativas para la estructuración del PNCTP CALIDAD TURISTICA EN EL PARAGUAY P. M. N. D. T.

INICIATIVAS EN EL ÁMBITO DE LA CALIDAD TURÍSTICA MAYOR SENSIBILIDAD HACIA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE. LA FIDELIZACIÓN DEL TURISTA. EL REFUERZO Y MEJORA DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN EL MARCO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS. LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA OFERTA TURISTICA PARAGUAYA. ETC.

Dichas iniciativas, en diferente ámbito geográfico, gestión, marcas e incluso filosofía, implementadas con mayor o menor éxito, tiene un denominador común: “ Mejorar el servicio para incrementar la satisfacción del turista y fidelizarlo, al tiempo que se fortaleza y se profesionaliza la oferta”.

clasificamos las iniciativas observadas en tres grupos: Iniciativas de calidad turística en: DESTINOS PERSONAS ORGANIZACION ES TURÍSTICAS

Figura 1 INICIATIVAS EXISTENTES EN EL ÁMBITO DE LA CALIDAD TURÍSTICA EN DESTINO INICIATIVAS DE CALIDAD TURÍSTICA EN DESTINO - Ruta jesuítica de Paraguay - Ruta franciscana: productos Pyporé - Iniciativa de calidad turística entorno a la Reserva de Mbaracuyu Marcas Gestores CÁMARA PARAGUAYA DE LAS MISIONES JESUÍTICAS COTURMANCOMUNIDAD DE MBARACAYU

Observaciones: Otros destinos a contemplados: a)EL CHACO CENTRAL, b)El CHACO HÚMEDO c)El LAGO YGUAZÚ Destinos beneficiarios del Programa Nacional de Turismo (PR- L1050), seleccionados con el fin de desarrollar en estas zonas productos turísticos estratégicos relacionados con el turismo de naturaleza, fluvial, de aventura, etc.

INICIATIVAS DE CALIDAD TURÍSTICA EN PERSONAS Normas de Competencias Técnicas Laborales (En existencia, 16 Normas Paraguayas) MARCAS Por definir. ENTES GESTOR Por definir Observaciones: Esta iniciativa se encuentra inactiva en estos momentos por revisión de estas normas técnicas. Deben definirse todavía algunos aspectos clave con el fin de que esta iniciativa de reconocimiento o certificación de competencias técnicas siga adelante. Figura 2 INICIATIVAS EXISTENTES EN EL ÁMBITO DE LA CALIDAD TURÍSTICA EN PERSONAS

Figura 3 INICIATIVAS EXISTENTES EN EL ÁMBITO DE LA CALIDAD TURÍSTICA EN ORGANIZACIONES TURÍSTICAS INICIATIVAS DE CALIDAD TURÍSTICA EN ORGANIZACIONES TURÍSTICAS Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO) Se trata de una marca argentina que distingue a las organizaciones que cumplen con los criterios de calidad: Observaciones: El SIGO supone un modelo de aproximación a la calidad turística que busca satisfacer las necesidades del cliente interno y externo, así como alcanzar un mayor grado de competitividad. Se deriva del denominado Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) y se concibe como una relación de BUENAS PRÁCTICAS, con algunos elementos de gestión. Se trata del primer escalón para comenzar a trabajar con sistemas de calidad turística certificables, una herramienta de gestión sencilla para implementar en micro, pequeñas y medianas empresas turísticas (MIPYMES). A través de su implementación, se pretende mejorar o resolver aspectos básicos de gestión de una organización turística, a través de una metodología adaptada a la idiosincrasia turística que permite trabajar de acuerdo a principios de gestión muy básicos.

INTEGRACIÓN DE INICIATIVAS: PLAN NACIONAL DE CALIDAD TURÍSTICA DE PARAGUAY (PNCTP) Figura 4 Ejes del Plan Nacional de Calidad Turística Destinos Personas Organización Turísticas

Figura 5 SIGO - SAGO Situación de partida SITUACIÓN DE PARTIDA SIGO SISTEMA INICIAL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL SAGO SISTEMA AVANZADO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL Criterios de calidadDefinidosNo existe Ente gestor de la marca y del sistema Consultora local, tutelado por SENATUR No existe EvaluadoresConsultora localNo existe MarcaNo existe Tipo de reconocimiento DistinciónCertificado

Figura 6 SIGO – SAGO Propuesta de integración de la gestión de estos esquemas SIGO SISTEMA INICIAL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL SAGO SISTEMA AVANZADO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL Criterios de calidadNo aplican modificaciones Redactar criterios de calidad que incluyan elementos de gestión y que supongan un segundo escalón respecto al SAGO. Ente gestor5 UNAT, tutelada por la SENATUR. EvaluadoresCertificadoras Marca Definir marca de calidad unitaria vinculada al destino PARAGUAY con el indicativo expreso de “INICIAL” o “AVANZADO” Tipo de reconocimientoDistinciónCertificado

Figura 5 Esquema del PNCTP Plan Nacional de Calidad Turística Paraguaya Org. Turísticas SIGO SAGO Personas Destinos Rutas y Mancomunidad Gran Chaco Gran Chaco Húmedo Lago Iguazú Gran Chaco Gran Chaco Húmedo Lago Iguazú Competencias Laborales UNAT Distintivos/ Certificados Promoción diferenciada por SENATUR

Figura 8 SELLO DE CALIDAD Figura 9 PREMIO A LA CALIDAD

Lic. Aldo J. Insfran Olivera, Jefe Dpto. de Programas de Calidad Turística Presidencia de la República del Paraguay Teléf Asunción.