Tendencias en la salud y el envejecimiento Principales tendencias y patrones en la salud de los hispanos de mayor edad en Estados Unidos Octubre de 2007
Esta presentación resalta los hallazgos que se encuentran en el sitio web de Tendencias en la salud y el envejecimiento Este sitio web contiene más información sobre éste y otros temas de interés.
Sugerencia para citar la información: Sitio web de Tendencias en la salud y el envejecimiento fecha de consulta: Si tiene alguna pregunta, por favor comuníquese con nosotros al correo o llámenos al (301)
Fuente: Oficina del Censo Mujeres Hombres Personas de origen hispano de 65 años en adelante según sexo,
Porcentaje de hispanos de 65 años en adelante según estado, Fuente: Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento
Fuente: Oficina del Censo Estado Número de residentes hispanos de 65 años en adelante California620,761 Texas442,117 Florida355,765 New York213,391 New Jersey78,511 Arizona75,066 New Mexico72,437 Illinois69,963 Colorado44,353 Pennsylvania21,957 Estados con el mayor número de residentes hispanos de 65 años de edad en adelante, 2005
Tipos de alojamiento de los estadounidenses de 65 años en adelante (ajustados por edad) según raza/grupo étnico, 2006 Fuente: Encuesta Poblacional Actual Porcentaje
Tipos de alojamiento de los hispanos de mayor edad según edad, 2006 Fuente: Encuesta Poblacional Actual Porcentaje
Nivel máximo de educación entre personas de 65 años en adelante (ajustado por edad) según raza/grupo étnico, 2006 Fuente: Encuesta Poblacional Actual Porcentaje
Fuente: Encuesta Poblacional Actual Promedio de ingresos de los estadounidenses de 65 años en adelante según raza/grupo étnico, Dólares de 2005 Negra Hispana Blanca
ESTADO DE SALUD
Percepción individual del estado de salud entre personas no institucionalizadas de 65 años en adelante (ajustado por edad) según raza/grupo étnico, 2005 Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud Porcentaje
Porcentaje de hispanos no-institucionalizados con estado de salud regular/malo (autoreportado) según edad y tipo de origen hispano, Porcentaje Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud
Porcentaje de personas no institucionalizadas de 65 años en adelante (ajustado por edad) con estado de salud regular/malo (autoreportado) según estado y raza/grupo étnico, EstadoHispanaBlanca no-hispanaNegra no-hispana California Texas Florida New York Fuente: Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento
Estado funcional y discapacidad
Porcentaje de personas no institucionalizadas que necesitan ayuda con sus necesidades de atención personal* según edad y raza/grupo étnico, 2005 Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud Porcentaje * A los encuestados se les preguntó: “Debido a un problema físico, mental o emocional, ¿usted requiere la ayuda de otras personas con sus necesidades de atención personal como comer, vestirse, bañarse o andar por la casa?”
Porcentaje de personas no institucionalizadas que necesitan ayuda con sus necesidades de rutina* según edad y raza/grupo étnico, 2005 Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud Porcentaje * A los encuestados se les preguntó: “Debido a un problema físico, mental o emocional, ¿usted requiere la ayuda de otras personas con sus necesidades de rutina como hacer las labores del hogar, atender asuntos personales, ir de compras o movilizarse por cualquier otro motivo?”
Enfermedades crónicas
Porcentaje de personas no institucionalizadas de 65 años de edad en adelante (ajustado por edad) que reportaron tener enfermedades crónicas específicas según raza/grupo étnico, Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud Porcentaje
Porcentaje de hispanos no institucionalizados con diabetes (autoreportada) según edad y tipo de origen hispano, Porcentaje Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud
Porcentaje de hispanos no institucionalizados con diabetes (autoreportada) según edad y lugar de nacimiento, Porcentaje Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud
Diabetes entre personas no institucionalizadas de 65 años en adelante (ajustada por edad) según raza/grupo étnico, Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Porcentaje
Porcentaje de hispanos no institucionalizados de 65 años en adelante (ajustado por edad) que reportaron tener diabetes según estado y sexo, EstadoHombresMujeres California Texas Florida New York*21.8 Fuente: Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento * El estimado no es confiable
Hipertensión entre personas no institucionalizadas de 65 años en adelante (ajustada por edad) según raza/grupo étnico, Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Porcentaje
Porcentaje de hispanos no institucionalizados con hipertensión (autoreportada) según edad y tipo de origen hispano, Porcentaje Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud
Porcentaje de hispanos no institucionalizados con hipertensión (autoreportada) según edad y lugar de nacimiento, Porcentaje Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud
Hipertensión entre méxicoamericanos no institucionalizados según edad y lugar de nacimiento, Porcentaje Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
Porcentaje de hispanos no institucionalizados de 65 años en adelante (ajustado por edad) que reportaron tener hipertensión según estado y sexo, EstadoHombresMujeres California Texas Florida New York Fuente: Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento
Incidencia de enfermedades mentales graves entre personas no institucionalizadas según edad y raza/grupo étnico, Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud Porcentaje
Porcentaje de personas no institucionalizadas que visitaron a un profesional de salud mental durante los últimos 12 meses según edad y raza/grupo étnico, Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud Porcentaje
SALUD ORAL
Pérdida total de dientes entre personas no institucionalizadas de 65 años en adelante (ajustada por edad) según raza/grupo étnico, Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud Porcentaje
Porcentaje de personas no institucionalizadas de 65 años en adelante (ajustado por edad) que han ido al dentista en el último año) según raza/grupo étnico, Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud Porcentaje
FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD
Obesidad (IMC igual o mayor que 30) y obesidad excesiva (IMC igual o mayor que 40) entre personas no institucionalizadas de 65 años en adelante (ajustada por edad) según raza/grupo étnico, Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Porcentaje
Porcentaje de hispanos no institucionalizados que son obesos (autoreportados) según edad y tipo de origen hispano, Porcentaje Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud
Porcentaje de méxicoamericanos no institucionalizados que son obesos según edad y lugar de nacimiento, Porcentaje Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
Porcentaje de hispanos de 65 años en adelante no institucionalizados (ajustado por edad) que son obesos (IMC igual o mayor que 25, autoreportado) según estado y raza/grupo étnico, Fuente: Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento EstadoHispanaBlanca no-hispanaNegra no-hispana California * Texas Florida New York * El estimado no es confiable
Porcentaje de personas no institucionalizadas de 65 años en adelante (ajustado por edad) que participan habitualmente en actividades físicas de recreación según sexo y raza/grupo étnico, Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud Porcentaje
Tabaquismo entre personas no institucionalizadas de 65 años en adelante (ajustado por edad) según sexo y raza/grupo étnico, Fuente: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud Porcentaje Fumador actual Fumador en el pasado Persona que nunca ha fumado
Gastos de salud y seguro médico
Promedio de gastos de salud de los beneficiarios de Medicare de 65 años en adelante que viven en la comunidad (ajustado por edad) según tipo de servicio y raza/grupo étnico, 2003 Dólares de 2003 Fuente: Encuesta de Beneficiarios Actuales de Medicare
Porcentaje de beneficiarios de Medicare de 65 años en adelante (ajustado por edad) que viven en la comunidad y tienen cobertura suplementaria del seguro de salud según raza/grupo étnico, 2004 Fuente: Encuesta de Beneficiarios Actuales de Medicare Porcentaje
Mortalidad
Causas principales de muerte en las personas de 65 años en adelante según raza/grupo étnico, 2004 Hispana 1. Enfermedades cardíacas 2. Cáncer 3. Accidente cerebrovascular 4. Diabetes 5. Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores Blanca no-hispana 1. Enfermedades cardíacas 2. Cáncer 3. Accidente cerebrovascular 4. Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores 5. Enfermedad de Alzheimer Negra no-hispana 1. Enfermedades cardíacas 2. Cáncer 3. Accidente cerebrovascular 4. Diabetes 5. Nefritis, síndrome nefrótico y nefrosis Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales
Muertes por cada 100,000 hispanos* de 65 años en adelante (ajustadas por edad) según causas específicas, Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales Muertes por cada 100,000 habitantes * Los datos sobre el origen hispano deben interpretarse con cuidado debido a las discrepancias en la forma en que se reporta el origen hispano en los certificados de defunción y en los censos y encuestas. Todas las muertes Cáncer Enfermedades cardíacas Accidente cerebrovascular
Muertes por cada 100,000 habitantes según raza/grupo étnico* entre personas de 65 años en adelante (ajustadas por edad), causas específicas, 2004 Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales Muertes por cada 100,000 habitantes * Los datos sobre el origen hispano deben interpretarse con cuidado debido a las discrepancias en la forma en que se reporta el origen hispano en los certificados de defunción y en los censos y encuestas.
Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services - Order #4804