Propuesta municipal de carriles bici urbanos en Vila-real: Validación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
del Polígono Industrial Ctra. Albalat de Alzira
Advertisements

Zona azul. Zona azul Principales cambios Tarjetas de residentes por zonas y no por calles Posibilidad a residentes con vehículos en leasing o de alquiler.
Resultados del análisis DAFO
El Ayuntamiento de Madrid se suma a la campaña de la Unión Europea para celebrar la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD. En esta ocasión el lema elegido por.
TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
Enrique Miralles Olivar Director Técnico
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
La bicicleta en Vitoria- Gasteiz: presente y futuro
LA VERDAD DE LOS PARQUÍMETROS EN CARABANCHEL ALTO EN IMÁGENES (Y EN BREVE) 1 de marzo de 2006.
Hace 20 años ARCA presentó públicamente un proyecto de carril-bici por toda la ciudad, que resultó premiado por el Ayuntamiento de Santander y gozó del.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN Madrid a pie, Camino seguro al cole
CONFERENCIA EUROPEA DE CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES
PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE PATERNA
EL TRANVIA DE VITORIA-GASTEIZ Una apuesta por el transporte público.
PROPUESTAS DE PROLONGACIÓN DEL CARRIL VERDE DE LA RONDA HISPANIDAD HASTA EL VELÓDROMO DE LOS PINARES DE VENECIA.
TRÁFICO APARCAMIENTOS SEGURIDAD VIAL
EL USO DE LA BICICLETA EN LA CIUDAD XIII CONCURSO MUNICIPAL DE TRABAJOS DE EDUCACIÓN VIAL.
N UR FASE B DIAGNOSTICO GENERAL - FODA FORTALEZAS ORTUNIDADES Diversidad social y culturalFocos de delincuencia Asociaciones de vecinosAusencia.
COMISIONES Y CONSEJOS PARTICIPATIVOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN INTEGRAL DE COLLBLANC Y LA TORRASSA.
Nuestro Gobierno Municipal con la obsesión de ampliar las aceras y llevar el carril bici a todas las calles; se ve en la obligación de disminuir el número.
Proyecto Madrid iNTeligente
PROYECTO DE RENOVACIÓN PARCIAL DE LA CONDUCCIÓN TENTEGORRA-ALUMBRES Y MEJORA DEL ACCESO A LAS INSTALACIONES DE TENTEGORRA. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA UNA.
ESTUDIO DE MOVILIDAD Y APARCAMIENTO Síntesis
Antón Oltra, Vicente Blasco Lanzuela, José Ramón Gómez Del Agua, Gregorio Diagnóstico Global- Método F.O.D.A FORTALEZAS SITUACIÓN ESTRATÉGICA Proximidad.
Metodología Trazado Inicial Base de Información Ortofotos 1:1.000 (2012) Nueva Andalucía (Marbella)
TRES TEMAS PRIORITARIOS Aranda de Duero, 2 de junio de 2009
Tema II-4: Territorio y transporte Universitat Politècnica de València Escola d'Arquitectura Departament d'Urbanisme Urbanística II Profesor:
EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
1. ÁMBITO CIUDAD Las Administraciones responsables del diseño de la ciudad han de tener en cuenta las características y necesidades de los niños, niñas.
COMISION DE SEGUIMIENTO PRIMERA REUNIÓN. COMISION DE SEGUIMIENTO DEL PAB Según el PAB , se llevará a cabo al menos una evaluación anual.
Modelo de Administración por Procesos
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
Políticas Europeas en Movilidad Urbana: Hacia una ciudad inteligente y segura. Jornadas sobre las Políticas Europeas en Movilidad Urbana. Movilidad inteligente.
Plan Director mejora de la movilidad a pie y en bicicleta.
Estado Iniciativas Sectra Gran Valparaíso
PLANIFICACION URBANA COMUNAL BASE LEGAL –LOCM: Municipios encargados del desarrollo urbano comunal D.O.M. »Elaborar proyecto de PRC »Velar por cumplimiento.
Desaprender ConBici Melilla ConBici. Las respuestas están en las preguntas Necesitas: – Folio. – Bolígrafo. Blog melillaconbici.com – “Encuesta Desaprender.
MESA ANDALUZA POR LA BICICLETA PRIMERA REUNIÓN. Los objetivos fundamentales de la Mesa Andaluza por la Bicicleta serán, al menos, los siguientes: Constituir.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
Anlly aristizabal Sebastián Echavarría 9-5
TEMA 3. Caracterización de los modos de transporte (Bicicleta)
PLAN ESTRATÉGICO DE MÓSTOLES
Avenida Longitudinal de Occidente
Información sobre el Proyecto de inserción Carril Bici Adeje-Arona.
Accesibilidad al Transporte Público de las Personas con Movilidad Reducida Parla, 24 a 28 de octubre de 2004 Arquitecta Claudia Sánchez Consultora en accesibilidad.
10 MEDIDAS DE MOVILIDAD 11 PARA MEJORAR EL TRÁFICO
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización –Cambios con respecto a la normativa anterior Desaparecen.
Resumen de los principales resultados de la encuesta a la población de Sangüesa.
CRITERIOS DE IMPLEMENTACIÓN PARA UN Plan de Accesibilidad Urbano
Planificación urbanística
Título del Trabajo UR Fase A GG PP Título del Trabajo Apellido Apellido, Nombre 1. DIAGNOSTICO GLOBAL. -TRÁFICO: saturación de vehículos, falta.
Juncos Juncos, Marcos Lencina Pérez, Alejandra Pérez Pla, Rafael UR B 051_ FODA LA RAIOSA hab. - MERCADO (HITO) ( 1 ) - CONVENTO (HITO) (
Ciclo vía Carlos Sanclemente Liceo Mixto La Milagrosa.
Notas de Prensa Mejores accesos para más de trabajadores Luz verde a un Plan Especial que reordena los viarios al complejo empresarial.
PROYECTO DE SENDA URBANA EJE OESTE INTRODUCCIÓN
Plan movilidad sostenible revisión red transporte urbano 2010 Revisión de la Agencia de Ecología de Barcelona 1.
Chequeo a los carriles bici. Decálogo de riesgos  
V Semana de la Bicicleta de Bogotá FORO ACADEMICO INTERNACIONAL Secretaría Distrital de Movilidad Noviembre 16 de 2012.
Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos
Las ciudades españolas 1 Los planos son la representación gráfica de las ciudades y en ellos, a una escala, se representan sus viarios, sus edificios,
VÍAS Y MOVILIDAD MÁS SEGURAS
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares
Estacionamento e mobilidade : A gestao do urbanismo dinâmico 1º Seminario Ibérico do Estacionamento e Mobilidade Urbana.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (3) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
1 12.x XXXX (Verdana 12) Movilidad y DUM en Madrid Mario Ángel Elipe Ayuntamiento de Madrid.
1 PAVIMENTACIÓN Y RENOVACIÓN DE SERVICIOS DE LA AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN SECCIÓN DE VIAS Y OBRAS FEBRERO 2015 AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA.
Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista. Resultados Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista.
Movilidad no motorizada PSIS Garitón Revisión documentos relacionados Pamplona, 29 de Mayo de 2016.
LA CARRERA DE LOS MEDIOS A Coruña AVISO: Este estudio es de uso libre y gratuito. Se ha realizado con la intención de que sirva como herramienta educativa.
Transcripción de la presentación:

Propuesta municipal de carriles bici urbanos en Vila-real: Validación

OBJETIVO FINAL DEL ESTUDIO Realizar una propuesta de red de carriles bici y ciclo-calles para la ciudad de Vila-real que sea técnicamente viable y que funcionalmente permita el acceso y la intercomunicación entre los principales destinos de la ciudad. Se parte de una propuesta inicial del Ayuntamiento Propuestas complementarias relacionadas con la bicicleta ALCANCE DEL ESTUDIO Se trata de un DOCUMENTO MARCO ESTARTÉGICO con un nivel de definición global y que presenta alternativas diversas. Para ayudar en la necesaria TOMA DE DECISIONES del equipo municipal de gobierno en materia de movilidad ciclista NO se trata de un PROYECTO ni ANTEPROYECTO de ejecución

METODOLOGÍA CONCEPTOS PREVIOS: ¿qué es y como es un carril-bici, ciclocalle, etc..? ANÁLISIS DE LO EXISTENTE: ¿qué características de partida tenemos? Tráfico Viario DIAGNÓSTICO DE LA PROPUESTA BASE CON PLANTEAMIENTO DE DIVERSAS ALTERNATIVAS POSIBLES Validación técnica y funcional PROPUESTAS COMPLEMENTARIAS: Bici pública Aparca-bicis Normativa Interurbano

1,4 km Carril bici segregado en calzada y aceras Poca incidencia en estacionamiento 1,4 km Carril bici segregado en calzada Compatible con estacionamiento 0,5 km Carril bici segregado en calzada Compatible con estacionamiento 1,7 km Carril bici segregado en calzada o mediana según tramos Reestructuración estacionamiento 1,2 km Ciclo-calle piloto Soluciónkm Carril bici segregado6,3 Ciclo-calle8 1,3 km Carril bici segregado en calzada o mediana según tramos Reestructuración de estacionamiento Resumen propuesta Zona 30 Ciclo-calle Carril-bici