Orientaciones DAEM 2º Semestre 2010. 1.Establecimiento del cuadro de Honor en establecimientos. 2.Acciones UTP Escuela: Plan de lectura, horas deporte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
Programa Liderazgo Educativo
COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
El Colegio Providencia ha suscrito el convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa con el Mineduc, en el marco de la Ley de Subvención.
Coordinación Nacional SEP Pedro ORyan C Julio, 2008 Subvención Escolar Preferencial.
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
Procesos de gestión escolar Actores Resultados (Misión) Creación de Aprendizaje Ambiente para el aprendizaje Apoyo de los Apoderados Personas.
Funciones del Vice director Docente
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Acuerdo 96 Capítulo 1 Disposiciones generales: Organizar, formar y hacer cumplir el Art. 3º. Normas jurídicas y pedagógicas. Libros de texto. Tema para.
1 Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.. Comisión Académica Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño – IPLAC- Gobierno Cubano ARTÍCULO 1. ARTÍCULO.
PAUTA DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES DEL
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
Prueba en Aula Estrategia General Ciclo escolar
¿Quién dijo que no se puede?
Gestión Pedagógica ORIENTACIONES PARA ABORDAR PME 2013
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Dimensiones de la gestión escolar:
Hacia la Implementación de Procesos de Mejoramiento Continuo
DENUNCIA ANUNCIO ACOMPAÑAMIENTO. DENUNCIA ANUNCIO ACOMPAÑAMIENTO.
Reunión de padres 4º curso
Participación 2013 Prof. Lic. María Cristina Alegre.
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES CURSO 2011/12 CURSO 2011/12.
REUNIÓN DE PADRES C.P. MIGUÉL HERNÁNDEZ CURSO: 2006/2007 Tutora:
BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Gestión de resultados: un desafío pendiente
REUNIÓN DE PADRES DE 4º B COLEGIO CRISTO REY CURSO ESCOLAR
Lineamientos para el plan de trabajo
REUNION DE PADRES C.P. JUAN XXIII TUTOR: RUBÉN MOCHOLÍ RAGA
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
JORNADA PADEI de Agosto 2012 I. Municipalidad de Santiago Departamento Técnico Pedagógico.
Colegio Inglés George Chaytor
1 Nivel de Educación Básica Estrategia Campaña de Lectura, Escritura y Matemática Mejorar los aprendizajes básicos, cimientos de la equidad.
Liderazgo Educativo Gestión de Calidad CONTEXTUALIZANDO.
PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN JEFATURA DE CURSO W. Molina L. JEFATURA DE CURSO W. Molina L.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
Subvención Educacional Preferencial
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
Asesoría Técnico Pedagógica
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Colegio San Francisco Javier Los Vilo Los Vilos
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Subvención Escolar Preferencial en La Granja Visión Técnico Pedagógica.
FORMULA: SUMA DE PUNTAJES X 2 ÷ INDICADORES SUMA DE PUNTAJES X 2 ÷ INDICADORES TOTAL
Ley de Subvención Escolar Preferencial, SEP
SACGE Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar
Nancy Flores Bustamante
FACTORES CLAVES PARA AVANZAR HACIA UNA EDUCACIÓN MEJOR PARA TODOS Encuentro Educación Municipal Región de Atacama 14 de julio 2010.
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PLANIFICACIONES 2013 Bienvenidos….
Equipos de Conducción Institutos Técnicos
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
EQUIPO DE CONDUCCIÓN RECTORA: Ethel Wallace VICERRECTORA T. M.: Margarita Soldavini VICERRECTORA T. T.: Cristina Frega.
Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE AÑO ESCOLAR 2015 (DE ENERO A JUNIO DE 2015) PROCESO: GOBIERNO ESCOLAR.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
Coordinación PIE Dirigido a Padres y Apoderados Abril- 2016
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Transcripción de la presentación:

Orientaciones DAEM 2º Semestre 2010

1.Establecimiento del cuadro de Honor en establecimientos. 2.Acciones UTP Escuela: Plan de lectura, horas deporte JECD, carpetas de alumnos con guías de aprendizaje por subsector, carpetas prioritarios, trabajo de asignatura en subsector inglés desde T1 a 4º medio, articulación de Docente con Asistente de Sala, seguimiento en aula de la planificación escolar, análisis de instrumentos de evaluación 3.Aprovechamiento de Asistentes de Aula en prácticas pedagógicas rutinarias, cansadas ó con carencia de perfeccionamiento (trabajo con alumnos iniciales). 4.Definición de materiales SEP año Aplicación y trabajo de Plan SIMCE Escuela: Monitoreo en aula. 6.Puesta en práctica y firma de los Compromisos de Gestión 2010 a Elección de perfil del Alumno DAEM de Lautaro (Licenciaturas 4ºs Medios a través del regalo DAEM de Lautaro).

8. Modelamiento de SIMCE y PSU Liceos: Apoyo desde sectores curriculares que no se miden a PSU en 4º medio. 9. Definición de criterios de disciplina escolar: Reglamento Interno y de Convivencia Escolar. 10. Establecimiento de compromiso familiar para el desarrollo del aprendizaje: Cambio en la estrategia de la reunión de Consejo de Curso. 11. Supervisión en aula del Director (seguimiento de planificación). 12.-Responsabilidad directiva de Acta de Fiscalización (Subvenciones). 13. Término y aplicación de investigaciones y sumarios administrativos pendientes. 14. Supervisión y control del refuerzo educativo (foco en el aprendizaje). 15. Elaboración del PADEM 2011 (continuación del trabajo DAEM).