Rotura Prematura de Membranas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carmen Rodríguez Fernández Grupo de enfermedades infecciosas
Advertisements

EL PARTO PRETÉRMINO: Detección de riesgos y estrategia terapeutica.
SEPSIS BACTERIANA NEONATAL
Aplicación de estadígrafos (II)
REUNION BIBLIOGRAFICA
SCREENING Y PROFILAXIS DEL STREPTOCOCCUS GRUPO B
Epidemiología y Salud Materno Infantil
SEPSIS NEONATAL Dr. DARIO ESCALANTE.
Ruptura Prematura de Membranas y Parto Pretérmino
Ruptura Prematura de Membranas.
ESTADO DE MEMBRANAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
Parto Pretérmino Dr. Abel Hooker Hawkins.
PARTO PREMATURO.
Dr. Luis Rivera Mejía República Dominicana
Servicio de Neonatología Hospital Nacional Arzobispo Loayza
INDUCCION DE TRABAJO DE PARTO EN PACIENTES CON ILA EN LIMITE BAJO
Fisiopatología del nacimiento pretérmino.
“Vacunación: una responsabilidad compartida” Varicela y Embarazo
INICIATIVAS SANITARIAS CONTRA EL ABORTO PROVOCADO EN CONDICIONES DE RIESGO. Atención Post Aborto un tema de Salud Pública y Derechos Humanos. Bs.As. 15/11/05.
Universidad Nacional De Córdoba
¡Primero mira fijo a la bruja!
Ruptura prematura de membranas ovulares
Prematuridad Dra. Graciela Robles.
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
Panorama Global del Nacimiento Pretérmino
Dr. Edwars Salomón Núñez Acevedo Hospital Regional Docente de Trujillo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO.
EVACUACIÓN DE LA GESTACIÓN DE LOS FETOS MUERTOS ANTEPARTO Muñoz Sánchez MJ., Hernández Hernández L., Montoya Martínez N., Pertegal Ruiz M., De Paco C.,
CORRELACION DEL CONTEO DE CUERPOS LAMELARES Y SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO EN NEONATOS HOSPITAL ALTA ESPECIALIDAD VERACRUZ Presenta DR. ALFREDO.
DETECCIÓN OPORTUNA DE PREECLAMPSIA EN UNA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR.
JORNADAS TOCOGINECOLÓGICAS DE SOGIU REGIONAL CENTRO EN TRINIDAD 6 DE SETIEMBRE DE 2014 SIMPOSIUM EMBARAZO MÚLTIPLE Conducta Obstétrica Clínica Ginecotocológica.
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS FETALES
MADURACION PULMONAR ANTENATAL
Objetivos Presentar la HPP como una prioridad de la salud pública
Predicción y prevención de la prematuridad:
XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD BOLIVIANA DE SALUD PUBLICA Dr
Recomendaciones para el manejo de Rotura Prematura de Membranas
Dr. Gonzalo Caro Alvarado
CONTROVERSIAS EN EL DIAGNOSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
Ana Casanova Fuset Directores: Prof. D.Vicente Serra Serra.
Dr. Gonzalo Caro Alvarado
Puerperio patológico I
PROTOCOLO DE VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA
INCOMPETENCIA CERVICAL
El tratamiento de la diabetes gestacional reduce la morbimortalidad neonatal Crowther CA, Hiller JE, Moss JR, McPhee AJ, Jeffries WS, Robinson JS for.
Dra. Ada Ortúzar Chirino
II Taller de Medicina Materno- Fetal.
MUERTE PERINATAL Con este estudio se determinó que la asociación del análisis del intervalo ST en la cardiotocografía incrementa la capacidad de los obstetras.
Recién Nacido Prematuro
Infecciones genitales por Chlamydia trachomatis
Rotura Prematura de Membranas
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
Epidemiología: La hipertensión es la complicación médica más frecuente en el embarazo. 70% hipertensión gestacional y preeclampsia 30% hipertensión crónica.
1.En nuestro medio las causas mas comunes de nacimiento pretérmino son: A. inmunológicas B. infartos placentarios C. infecciones genitourinarias D. insuficiencia.
R4 Alejandra Martínez R2 Oscar Silva Literature review current through: Mar |This topic last updated: ene 22, 2013.
Dr. Antonio Leonel Canto Sánchez
Ruptura Prematura de Membranas
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Prof. Dr. Herminio Ibarra Caballero
Embarazo Prolongado HOMACE.
Intervenciones específicas para reducir riesgo perinatal PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD A LA MUJER ISSS.
LUISA CONSUELO RUBIANO P. MD.MSc. Carga viral VIH (nivel de VIH-RNA )sanguineo y vaginal Conteo de células CD4 Estado Clínico de la gestante VIH Consumo.
RPM: ESTADO DEL ARTE EDGAR IVAN ORTIZ L. Profesor Titular Departamento de Ginecología y Obstetricia Universidad del Valle Cali – Colombia.
MADURACIÓN PULMONAR FETAL CON CORTICOIDES ANTENATALES
Villalaín González C. , Herraiz García I. , Quezada Rojas M
Impacto de la inflamación intraamniótica subclínica sobre el resultado neonatal en mujeres con rotura prematura de membranas pretérmino Buenos días, gracias.
sonda de Foley vs dinoprostona
Ruptura prematura de membranas
PLACENTA PREVIA. El término placenta previa se usa para describir aquella que está implantada sobre o muy cerca del orificio interno del cuello uterino.
Transcripción de la presentación:

Rotura Prematura de Membranas Controversias en Rotura Prematura de Membranas Dr. Andrés Conde Asistente de Clínica Ginecotocológica “C” 6 de setiembre de 2014

Controversias en RPM Importancia del tema: 1)El manejo de la rotura prematura de membranas es uno de los temas más controvertidos en la medicina perinatal. 2)INCIDENCIA - La ruptura prematura de membranas de pretermino se produce en el 3% de los embarazos y es responsable de, o se asocia con, aproximadamente un tercio de los nacimientos prematuros. Mercer BM. Preterm premature rupture of the membranes: current approaches to evaluation and management. Obstet Gynecol Clin North Am 2005; 32:411.

Aproximadamente un tercio de las mujeres Controversias en RPM Complicaciones: Aproximadamente un tercio de las mujeres con rotura prematura de membranas van a desarrollar infecciones potencialmente graves, como infección intraamniótica, endometritis, o septicemia (la mayoría son infecciones de fácil manejo). La incidencia de infección es mayor en edades gestacionales tempranas. Beydoun SN, Yasin SY. Premature rupture of the membranes before 28 weeks: conservative management. Am J Obstet Gynecol 1986; 155:471.

Recién nacido prematuro Controversias en RPM Complicaciones: Recién nacido prematuro Sd. de distress respiratorio Enterocolitis necrotizante aguda Hemorragia intraventricular Sepsis Hipoglicemia Secuelas neurologicas

Controversias en RPM DIAGNÓSTICO El diagnóstico de ruptura prematura de membranas es clínico, y se basa en la visualización de la salida de líquido a través del orificio cervical externo.

Controversias en RPM Alfa microglobulina placentaria-1. AmniSure es una prueba rápida que utiliza métodos de inmunocromatografía para detectar trazas de proteína placentaria alfa-1-microglobulina en el fluído vaginal. Una ventaja de esta prueba es que no se ve afectada por el semen o sangre. En grandes estudios, la sensibilidad osciló desde 94,4 hasta 98,9 por ciento y la especificidad varió desde 87,5 hasta 100 por ciento. Birkenmaier A, Ries JJ, Kuhle J, et al. Placental α-microglobulin-1 to detect uncertain rupture of membranes in a European cohort of pregnancies. Arch Gynecol Obstet 2012; 285:21.

Controversias en RPM Proteína ligadora del factor insulino simil placentario, Actim PROM. La identificación de dicha proteína se realiza por técnicas inmunocromatográficas. Esta proteína es secretada por células de la decidua y la placenta, con mayor concentración en el líquido amniótico en comparación con otros fluidos.

Controversias en RPM La prueba es más exacta cuando se aplica tan pronto como sea posible después de la rotura de membranas. La sensibilidad en la detección de la rotura de membranas oscila desde 95 hasta 100 por ciento, la especificidad entre el 93 y 98 por ciento, y el valor predictivo positivo se aproxima a 98 por ciento. La prueba es especialmente útil para identificar aquellas mujeres con un plazo de siete días. Marcellin L, Anselem O, Guibourdenche J, et al. [Comparison of two bedside tests performed on cervicovaginal fluid to diagnose premature rupture of membranes]. J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris) 2011; 40:651.

Controversias en RPM

Conducta expectante vs Conducta activa Controversias en RPM Conducta expectante vs Conducta activa El momento óptimo para la intervención varía entre las instituciones y depende del equilibrio entre la morbilidad relacionada con la prematuridad y la morbilidad relacionada con las complicaciones de la rotura prematura de membranas. El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) sugiere la interrupción de la gestión para todos los pacientes ≥ 34 semanas de gestación. ACOG practice bulletin. Premature rupture of membranes. Obstet Gynecol 2013; 122:918.

Controversias en RPM Menor de 34 semanas: Administración de corticosteroides: Un ciclo de corticosteroides se debe dar a los embarazos entre las 23 y 34 semanas de gestación. Roberts D, Dalziel S. Antenatal corticosteroids for accelerating fetal lung maturation for women at risk of preterm birth. Cochrane Database Syst Rev 2006; :CD004454. Profilaxis antibiótica: Durante 7 días, en base a ampicilina (estreptococo del grupo B, bacilos gramnegativos aerobios, algunos anaerobios) 2gr iv cada 6 horas por 48 horas, seguido de amoxicilina (500 mg cada 8 horas o 875 mg cada 12 horas) por 5 días. Además de una dosis de azitromicina (micoplasmas genitales, Chlamydia trachomatis) 1 gramo dosis única. Workowski KA, Berman S, Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Sexually transmitted diseases treatment guidelines, 2010. MMWR Recomm Rep 2010; 59:1.

Controversias en RPM Mayor o igual a 34 semanas. Conducta activa: Menos infecciones maternas (corioamnionitis: 6,8 frente a 9,8 por ciento, RR 0,74, IC del 95%: 0,56 a 0,97, endometritis 2,3 frente a 8,3 por ciento, RR 0,30, IC del 95%: 0,12 a 0,74). Por cada 50 mujeres que se someten a la intervención, se evitaría 1 caso de corioamnionitis. Menos admisiones neonatales a la unidad de cuidados intensivos (12,6 frente a 17,0 por ciento, RR 0.73, IC 95% 0,58-0,91), y una posible tendencia en la reducción de la infección neonatal (2,3 frente a 2,9 por ciento, RR 0,83, IC del 95%: 0,61 a 1,12) No hay un aumento en la tasa de partos por cesárea, incluso en pacientes con cuellos uterinos desfavorables (RR 0,97, IC del 95%: 0,69 a 1,37) Dare MR, Middleton P, Crowther CA, et al. Planned early birth versus expectant management (waiting) for prelabour rupture of membranes at term (37 weeks or more). Cochrane Database Syst Rev 2006; :CD005302.

Controversias en RPM Mayor o igual a 34 semanas. Conducta expectante. Morris J, et al. Protocol for the immediate delivery versus expectant care of women with preterm prelabour rupture of the membranes close to term (PPROMT) Trial [ISRCTN44485060]

Maternal length of stay Controversias en RPM Mayor o igual a 34 semanas. Conducta expectante. MATERNAL OUTCOMES Outcomes Early planned birth Expectant management RR (CI 95%) CST 25,9% 18,5% 1,4 (1,2-1,7) Intrapartum fever 0,8% 2,0% 0,4 (0,2-0,9) Maternal length of stay 3 a 7 dias 4 a 9 dias P<0,0001 Morris J, et al. Protocol for the immediate delivery versus expectant care of women with preterm prelabour rupture of the membranes close to term (PPROMT) Trial [ISRCTN44485060]

Controversias en RPM Mayor o igual a 34 semanas. Conducta expectante. Morris J, et al. Protocol for the immediate delivery versus expectant care of women with preterm prelabour rupture of the membranes close to term (PPROMT) Trial [ISRCTN44485060]

Gracias