¿Qué es el Pearson Scholastic Index?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Herramientas Modernas de Gestión
Metodología de la Investigación Social
Copyright © 2008 LOMA Reclutando a los Mejores para Obtener Resultados Financieros Ing. Luis Freire, FLMI, PFSL, LCIC, UND, ACS Gerente Regional America.
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
General: Impulsar el desarrollo y la formación de jóvenes jaliscienses mediante la ampliación de oportunidades de acceso a programas de posgrados, para.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
AUTO DIAGNOSTIC PORQUE COMPRAR UN AUTO ES MUCHO MÁS QUE UNA DECISIÓN ECONÓMICA Este documento es propiedad intelectual de MORE, Market & Opinion Research,
Ing. Carolina Castañeda
MDOH. Blanca Estela Gutiérrez Barba
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
Programa de Enciclomedia

Explora y conquista tu mercado
¿Quién dijo que no se puede?
Y la educación de excelencia, contempla...
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
La Calidad de la Educación Básica en Baja California Ver presentación completa en la sección documentos.
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial
Clasificación de los indicadores por categoría
MODELO INSTRUCCIONAL DE CHACON
Política de Gestión.. Es adecuada al propósito de la organización Incluye el compromiso de satisfacer los requisitos de la mejora Proporciona un marco.
Marketing para Tecnología de Información
Planeamiento Estrategico
SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICOS. OBJETIVOS Proporcionar al empresario mexicano: è è Una herramienta que, a través de un cuestionario autoaplicable, le permita.
Presentación OUTSOURCING en ADMINISTRACION GENERAL.
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
INTEGRACIÓN DEL SIGEP 9 SUBSISTEMA DE SERVICIO AL CLIENTE
ENLACE 2010 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR.. La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares es una prueba del Sistema Educativo Nacional.
Fernández del Castillo Consultores, S.C. responde a la necesidad del sector educativo privado, de contar con información para la toma de decisiones del.
Fernández del Castillo Consultores, S.C. responde a la necesidad del sector educativo privado, de contar con información para la toma de decisiones del.
POLÍTICA DE PRECIOS.
POLÍTICA DE PRECIOS.
Cuadernillo del participante en Consejo Técnico Consultivo”
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
Matrices: DOFA, MEFE, MPC, MEFI
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
PASOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Percepción de Transparencia y Calidad en el servicio. Resultados de la encuesta realizada a la Dirección Divisional de Patentes
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Experiencia de Satisfacción con los servicios de CENS
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
Trabajamos bajo un Principio de Reciprocidad y Confidencialidad
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Evaluación Externa.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
Validez y Confiabilidad de Instrumentos
OUTSOURCING en ADMINISTRACION GENERAL Haga usted lo que guste hacer y deje a nosotros los demás temas …
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
LOS INFORMES DE RESULTADOS DE LOS EGEL COMO HERRAMIENTA DE RETROALIMENTACIÓN PARA LAS IES: CONTENIDO Y POSIBILIDADES DE USO. Laura Delgado Maldonado.
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
Estadísticas de seguimiento de egresados de nivel medio superior Dirección de Egresados y Servicio Social 2011.
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
I NSTITUTO P OLITÉCNICO N ACIONAL Estudios de seguimiento de egresados politécnicos de educación media superior y superior. “La Técnica al Servicio de.
Septiembre 2008 Propuesta de elaboración de un Customer Satisfaction Index para.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
Orientación al cliente como factor diferenciador Luis Germán Quintero Mesa Socio Consultor People Link.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el Pearson Scholastic Index? Es una metodología de evaluación diseñada ad-hoc para centros educativos, escuelas y franquicias relacionadas con la educación. Su principal objetivo es medir la satisfacción de su cliente interno (maestros) y de sus clientes externos (alumno y padre de familia), con el propósito de establecer planes de acción que reditúen en retención y mayor número de alumnos y con ello mayores ingresos. PSI proporciona información relevante y significativa que les permita valorar su situación actual, sus logros, fortalezas y áreas de oportunidad de su centro educativo, para lograr una mejora continua y posicionarse mejor en el mercado escolar.

¿Cómo funciona el PSI? Nivel de Satisfacción Integral Valoramos la satisfacción con la escuela desde una perspectiva integral: Se explora sobre el ambiente en el que se desarrolla su actividad docente. Investigamos la opinión de los alumnos sobre sus profesores, y aspectos del ambiente escolar. Analizamos la opinión de los padres en cuanto al centro educativo en una amplia gama de aspectos. Georeferenciación: Podemos conocer la región geográfica de donde provienen los alumnos, realizar análisis demográficos con el fin de maximizar la inversión publicitaria así como conocer la ubicación de la competencia. Nivel de Satisfacción Integral

PARTICULARIDADES DE LA MUESTRA ¿A quién abordaremos y cómo? MODULO 1: MAESTROS MODULO 2: PADRES MODULO 3: ALUMNOS ¿QUIÉNES? Se toma una muestra por nivel. La asignatura a la que pertenecen será registrada más no se tomará como cuota. Padres de familia de hijos que estudien en la escuela inscrita en el estudio sindicado, tanto de primaria, como de secundaria, dependiendo del perfil de la escuela. Estudiantes por encima de los 8 años edad. ¿CÓMO? Cuestionario online . 100% confiable Cuestionario online . Solo en casos especiales levamiento telefónico. Cuestionario Autoa-plicable in situ. PARTICULARIDADES DE LA MUESTRA Se toman maestros de todos los niveles, pueden dar clases en varios niveles simultáneamente. Muestra de padres por nivel. Si tienen más de un hijo en la escuela se debe seleccionar uno solo a conveniencia del estudio. No se entrevistarán alumnos de Kínder. Solo mayores de 8 años. DURACIÓN 25 MINUTOS PREGUNTAS ABIERTAS 2 PREGUNTAS POR MODULO

PSI para su Negocio Escolar Ventajas de la Evaluación PSI para su modelo de negocio escolar Desventajas de las Evaluaciones Actuales: Enlace, Excale, PISA. Enfrentar la creciente competencia escolar, tan solo en México DF existen más de 1650 escuelas privadas. PSI le permite conocer el mercado para mantenerse competitivo. Las evaluaciones con las que se cuentan al momento evalúan solo el desempeño académico. El puntaje de Enlace dirigida a padres de familia identifica puntos débiles en la educación, sin embargo no refleja la calidad educativa de las escuelas. La evaluación PSI le permitirá maximizar las fortalezas de su escuela, prever sus amenazas, reducir sus debilidades, y aprovechar las oportunidades de futuro. Le permitirá anticiparse a las necesidades de los padres, alumnos y maestros para ofrecer el mejor servicio educativo y lograr satisfacción de sus clientes. La suma de promedios oculta datos importantes. No siempre se examinan al 100% de los alumnos, afectando la validez de la muestra.

Beneficios de un cliente satisfecho: ¿Por qué evaluar la satisfacción? Existe una relación directa entre la satisfacción del cliente y su lealtad, la cual repercute directamente en los ingresos percibidos. Beneficios de un cliente satisfecho: 1: Permanecerá en la escuela. 2: Comunica a otros sus experiencias positivas con un producto o servicio= mayor prestigio 3: Deja de lado a la competencia. Por tanto, la institución obtiene como beneficio un mejor posicionamiento en el mercado escolar.

Evaluación de satisfacción interna vs PSI No hay un manejo experto en el desarrollo de encuestas y en la aplicación de análisis estadísticos. Incorrecta ejecución del contenido de los cuestionarios/ Fallas de aplicación. La identificación de atributos se realiza con base en el ensayo y error. Sesgo de cortesía al ser la institución juez y parte. (mayor subjetividad) PRECISIÓN Y EXACTITUD: Una buena evaluación debe estar basada en mediciones de alto nivel técnico, para garantizar su confiabilidad y validez. OBJETIVIDAD: La información es exacta y objetividad dado que es levantada con personal capacitado y ajeno a la escuela. HOMOGENEIDAD: Todas las escuelas son evaluadas en las mismas condiciones. BENCHMARKING: Permite que no solo conozca su índice de satisfacción, si no que se compare con la competencia.

Ventajas competitivas del PSI Aumentará las solicitudes de ingreso Retención de estudiantes Los padres de familia se sentirán satisfechos al ser escuchados La dirección comunicará a su población la politica de mejora continua. -Objetividad La evaluación es objetiva, se garantiza la confiabilidad por lo que anula el sesgo de cortesía. Maestros más identificados con la escuela. Incremento de la recomendación y el prestigio boca a boca Necesidades Escuchadas Oportunidades Detectadas Planes de Acción Satisfacción Mayor Rentabilidad

Número de alumnos en el plantel: ¿Cuál es la muestra? Número de alumnos en el plantel: Escuelas Super grandes: Más de 1000 alumnos Escuelas grandes: Entre 600 a 1000 alumnos Escuelas Medianas: Entre 300 a 600 alumnos Escuelas Pequeñas: Hasta 300 alumnos

Escuelas Super Grandes- Más de 1000 alumnos ¿Cuál es la muestra? Escuelas Super Grandes- Más de 1000 alumnos De acuerdo a los respectivos módulos y alcance de la escuela, el número de entrevistados será de:   KINDER PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA Modulo 1: Maestros 8 15 Modulo 2: Padres de Familia 100 Modulo 3: Alumnos NA Total entrevistas por nivel estudiantil 108 215 753 *Esta muestra asegura que el estudio tendrá un 95% de confianza y un error de 3.5% a nivel total

Escuelas Grandes- 600 a 1000 alumnos ¿Cuál es la muestra? Escuelas Grandes- 600 a 1000 alumnos De acuerdo a los respectivos módulos y alcance de la escuela, el número de entrevistados será de:   KINDER PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA Modulo 1: Maestros 6 10 Modulo 2: Padres de Familia 80 Modulo 3: Alumnos NA Total entrevistas por nivel estudiantil 86 170 596 *Esta muestra asegura que el estudio tendrá un 95% de confianza y un error de 4.0% a nivel total

Escuelas Medianas- 300 a 600 alumnos ¿Cuál es la muestra? Escuelas Medianas- 300 a 600 alumnos De acuerdo a los respectivos módulos y alcance de la escuela, el número de entrevistados será de:   KINDER PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA Modulo 1: Maestros 6 10 Modulo 2: Padres de Familia 60 Modulo 3: Alumnos NA Total entrevistas por nivel estudiantil 66 130 456 *Esta muestra asegura que el estudio tendrá un 95% de confianza y un error de 4.6% a nivel total

Escuelas Pequeñas- 20 a 300 alumnos ¿Cuál es la muestra? Escuelas Pequeñas- 20 a 300 alumnos De acuerdo a los respectivos módulos y alcance de la escuela, el número de entrevistados será de:   KINDER PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA Modulo 1: Maestros 4 5 Modulo 2: Padres de Familia 30 Modulo 3: Alumnos NA Total entrevistas por nivel estudiantil 34 65 229 *Esta muestra asegura que el estudio tendrá un 95% de confianza y un error de 6.5% a nivel total

¿Qué medimos en el PSI? TÓPICO Instalaciones Escolares y Tecnología ✔ Módulo 1: MAESTROS Módulo 2: PADRES Módulo 3: ALUMNOS Instalaciones Escolares y Tecnología ✔ Elección de la Escuela Contexto Escolar Interacción Padres / Escuela Interacción Maestros / Alumnos (Enseñanza y Aprendizaje) Competencia Académica Permanencia en la Escuela Bullying Administración, Comunicación y Servicio Actividades Extracurriculares Satisfacción laboral de los docentes Estructura de control / Toma de decisiones Transporte escolar Consejos Escolares Análisis de competencia

Acceso y Entregables Online Modular Confidencial

¿Cómo se implementa la georeferenciación?

¿Esta usted perdiendo dinero?

¿Cuánto invertir en PSI? Costo por Entrevista Escuelas Super grandes: Más de 1000 alumnos Escuelas grandes: Entre 600 a 1000 alumnos Escuelas Medianas: Entre 300 a 600 alumnos Escuelas Pequeñas: Hasta 300 alumnos

Modulo 2: Padres de Familia Costo por Entrevista   Costo por Entrevista KINDER PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA Modulo 1: Maestros $300.00 Modulo 2: Padres de Familia $320.00 Modulo 3:  Alumnos $175.00

Escuelas Súper Grandes Más de 1000 alumnos Costos Escuelas Súper Grandes Más de 1000 alumnos   KINDER PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA Modulo 1: Maestros  $3,000 $7,500  Modulo 2: Padres de Familia $32,000   $32,000  $32,000 Modulo 3: Alumnos NA  $17,500 Total por modulo $35,000 $54,000 PSI (versión Completa)  $197,000 + 16% de I.V.A. Modulo 4: Georeferenciación (Por escuela)  $7,500 pesos El centro escolar puede comprar por módulos. Si el centro escolar adquiere 6 o más módulos se le hace un descuento del 10%. Si el centro adquiere todo el Paquete se le hace un descuento del 15%. El centro escolar tendrá facilidades de pagar el servicio en 6 mensualidades.

Costos Escuelas Grandes Más de 600 a 1000 alumnos $7,500 pesos KINDER   KINDER PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA Modulo 1: Maestros $ 1,800.00 $ 3,000.00 $ 3,000.00 Modulo 2: Padres de Familia $25,600.00 $ 25,600.00 Modulo 3: Alumnos - $14,000.00 $ 14,000.00 Total por modulo $ 27,400.00 $ 42,600.00 $ 42,600.00 PSI (versión Completa)  $155,200 + 16% de I.V.A. Modulo 4: Georeferenciación (Por escuela)  $7,500 pesos

Costos Escuelas Medianas Más de 300 a 600 alumnos $7,500 pesos KINDER   KINDER PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA Modulo 1: Maestros $ 1,800.00 $ 3,000.00 $ 3,000.00 Modulo 2: Padres de Familia $19,200.00 $ 19,200.00 Modulo 3: Alumnos - $10,500.00 $ 10,500.00 Total por modulo $ 21,000.00 $ 32,700.00 $ 32,700.00 PSI (versión Completa)  $119,100 + 16% de I.V.A. Modulo 4: Georeferenciación (Por escuela)  $7,500 pesos

Costos Escuelas Pequeñas Más de 20 a 300 alumnos $7,500 pesos KINDER   KINDER PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA Modulo 1: Maestros $ 1,200.00 $ 1,500.00 Modulo 2: Padres de Familia $ 9,600.00 Modulo 3: Alumnos - $ 5,250.00 Total por modulo $ 10,800.00 $ 16,350.00 PSI (versión Completa)  $59,850 + 16% de I.V.A. Modulo 4: Georeferenciación (Por escuela)  $7,500 pesos

Costos El precio incluye En el caso de GEOREFERENCIACIÓN Elaboración de los cuestionarios Capacitación del personal Trabajo de campo Supervisión Análisis de la información; Análisis FODA Presentación presencial en la ciudad de México Acceso on-line de los resultados y sus variables, plataforma interactiva Entrenamiento para el uso de la base de datos En el caso de GEOREFERENCIACIÓN Mapa impreso final a todo color con dimensiones aproximadas de 90 x 1.20 Mts., con el análisis global referido en la 1ª y 2ª etapas Disco compacto que contendrá la información global de análisis

Contactos Para mayor información del servicio PSI consulte nuestra página web: www.psi-edu.mx o comuníquese directamente con nosotras: Lic. Liliana Perdomo Moreno Directora de Cuenta lperdomo@pearson-research.com Tel. 5531.5560 y 55315324: Ext. 127 Lic. Erika Alfaro Gallaga Directora de Unidad de Negocio ealfaro@pearson-research.com Tel. 5531.5560 y 55315324: Ext. 122

info@psi-edu.mx