Lions Clubs International Foundation

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
Advertisements

EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA ¿QUÉ PODEMOS APRENDER?
Estrategias para prevenir el consumo de drogas en niños y adolescentes
Construir alianzas exitosas público-privadas para los jóvenes Obra Evento de Aprendizaje Lima, Perú 18 de noviembre del 2010.
Escuelas Inclusivas: 5 Prácticas Esenciales.
Plan Foral Drogodependencias
VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD 8 de Agosto de 2008 Estrategia educativa en alimentación y actividad física para escuelas primarias.
Psicología de la Educación
ESCUELA PRIMARIA DAVID G. BERLANGA
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
Creando una Cultura Escolar Exitosa
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
Transición del jardín infantil a la escuela
Enseñanzas de investigaciones sobre la prevención
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
CAPACITADORA CERTIFICADA
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
Evaluación y Pedagogía en la Escuela Inclusiva Finlandesa
Educación para la salud con padres y madres en un Centro de Salud Del 8 al 11 de octubre de 2007 Educación para la salud con padres y madres en un Centro.
Consejos Escolares de Participación Social
FUNDAMENTOS LIGA PREMIER. ORIGEN DURANTE EL AÑO DEL 2003 UN GRUPO DE DIRECTORES DE ESCUELAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, NOS REUNIMOS PARA INTERCAMBIAR.
PECPARDY.
Mejora del Rendimiento Estudiantil
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
MISION: Desarrollar Programas Educativos orientados a integrar al docente y al alumno en una Experiencia de Aprendizaje que les permita la formación de.
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
Información desde Los Fondos del Programa de Título Uno
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
El impacto de los recortes en los fondos estatales en los fondos por estudiante: DPS Los fondos de pueden verse impactados de manera significativa.
Sexualidad responsable
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
 Disminuir los factores de estrés / riesgo  Aumentar los factores de protección.
PROGRAMA DE APOYO A LOS Y LAS JÓVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUYE T.
COMITÉS DE ORIENTACIÓN
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comunidades que se preocupan.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
JUAN CARLOS DELGADO TUTOR: MSc. PEDRO PABLO RIVERO PRESENTADO POR: l
Desarrollo de valores positivos
Planificar un programa de alfabetización para adultos
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Desarrollo de valores positivos. Valores positivos para el desarrollo: Características y factores positivos que forman los cimientos del desarrollo saludable.
Comunidades que se preocupan
San Pedro Sula, 12 de junio de La Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación, cuya función primordial es formar los profesionales en el campo.
Conducta Sanitaria en escuelas - Calidad del agua -
Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3 Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3.
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
Enlaces Mundiales para el Desarrollo World Links for Development …abriendo un mundo de aprendizaje Un Programa auspiciado por el Instituto del Banco Mundial.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Planificar un programa de alfabetización para adultos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Y su relación con ....
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
Avances del Marco Referencial Preparado por: Maribel Cormack Erika Dunkelberg.
Transcripción de la presentación:

Lions Clubs International Foundation Prioridad de la juventud 1,5 millones de miembros Representada en 192 países Nuestros objetivos….

VISIÓN Un mundo mejor para los niños y jóvenes

La cruzada de Leones

Problemas relacionados con las drogas en EE.UU. 50% ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES 20-35% SUICIDIOS 49% ASESINATOS EL ALCOHOL Y OTRAS DROGAS ESTÁN RELACIONADOS CON 69% CARGOS POR HOMICIDIO CULPOSO 62% ATAQUES PERSONALES 52% VIOLACIONES 69% AHOGADOS 38% ABUSO DE NIÑOS

Source: Independent Sector Study Organizaciones religiosas Funcionarios / organizaciones escolares Líderes de negocios Gobierno local Gobierno estatal Gobierno federal Source: Independent Sector Study

Elementos críticos de prevención Planeamiento y diseño, incluida la identificación de objetivos a corto y largo plazo para los alumnos Sincronización, incluida la continuidad en los distintos grados Factores sociales, incluida la conciencia cultural Política escolar con actividades patrocinadas por la escuela y políticas disciplinarias congruentes con el programa Capacitación del personal, incluida la capacitación continua y el apoyo en la escuela Implementación, incluido el uso de materiales prácticos y actualizados Source: Dr. Maurice Elias Rutgers University

Participación de la familia y la comunidad con tareas para el hogar Programa personalizado adaptado al nivel de cada grado y a las características de la comunidad Características personalizadas, incluido el desarrollo de habilidades y la participación activa Servicios de apoyo con tutoría y orientación Lineamientos de evaluación con indicadores específicos sobre comportamientos en clase positivos y negativos

Aprendizaje social y emocional Comportamientos negativos Consumo de drogas Ausencias injustificadas (rabona) Violencia Agresión Experimentación sexual Desempeño académico pobre Comportamientos positivos Participación cívica Establecimiento de objetivos Desempeño académico Servicios/Voluntariado Autoestima Resolución de problemas

Necesidad de habilidades para la vida UNICEF y la OMS han identificado las “habilidades para la vida” como elementos importantes en el desarrollo positivo de los jóvenes. Confirmadas y validadas por encuestas de UNICEF realizadas en tres regiones del mundo. www.who.org www.unicef.org

La educación sobre habilidades para la vida es más que un grupo de actividades para el salón de clases. Es un enfoque activo para promover la salud y la prevención primaria, que ayuda a los jóvenes a tener acciones positivas para protegerse y promover la salud y las relaciones sociales positivas. DIVISIÓN DE SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE LA DROGODEPENDENCIA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD GINEBRA

La Cuarta “R”

CASEL El enfoque colaborativo para el aprendizaje académico, social y emocional

Lineamientos para una programación efectiva del SEL (aprendizaje social y emocional) Investigación y fundamentos teóricos sólidos Enseña a los niños a aplicar las habilidades del SEL y los valores éticos en su vida cotidiana Crea una conexión con la escuela a través del cuidado y de los lazos entre las prácticas de la escuela y del salón de clases Brinda una instrucción adecuada desde el punto de vista de la cultura y el desarrollo Ayuda a las escuelas a coordinar y unificar programas que por lo general están fragmentados

Mejora el desempeño escolar porque se concentra en las dimensiones efectivas y sociales del aprendizaje académico Involucra a las familias y a las comunidades como socios Establece bases y políticas organizativas que fomentan el éxito Brinda apoyo y desarrollo a personal de alta calidad Incorpora evaluaciones y mejoras continuas

Parar el consumo antes de que comience: Educación y acciones de la comunidad Source: U.S. National Drug Control Strategy 2003

Source: U.S. National Drug Control Strategy 2003

Total de dólares = $1.059 millones

Habilidades para adolescentes Entre 11 y 14 años

Habilidades para adolescentes De sexto a octavo grado Relaciones con pares y adultos Resistencia ante el comportamiento negativo “Sí” al comportamiento positivo – Servicio

Cinco componentes Programa de clases Taller para maestros Padres como socios Clima escolar positivo Participación de la comunidad

Campo de las habilidades programáticas de la cruzada de Leones Crear autodisciplina, responsabilidad y auto-confianza Comunicarse en forma efectiva y colaborar con otros Administrar actitudes y comportamientos Fortalecer las relaciones positivas con la familia y los pares Resistir la presión negativa de los pares y el consumo de droga Pensamiento crítico Establecer objetivos para una vida saludable Brindar servicios a otros

La cruzada de Leones 24 países activos 15 idiomas 268.000 educadores certificados Estimadamente 1.000.000 de alumnos por año Lions Clubs International Foundation Proyecto prioritario Selección en base a 4 objetivos centrales 20 años de éxito

Socios Argentina Australia Canadá Dinamarca Finlandia Alemania Islandia India Países Bajos Nueva Zelanda Noruega Sudáfrica Suecia Suiza

Socios Bermuda Islas Caimán Italia Países Bajos Antillas Québec Sri Lanka Tahití Tailandia República Checa

La cruzada de Leones Efectividad Sustentabilidad Escala

mikeb4kids@yahoo.com