ACADEMIA DE CENTROAMÉRICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.
Advertisements

XIV Asamblea Annual de Alcaldes y Autoridades Locales Centroamericanas 24 y 25 de Febrero de 2005 Fondo para Finanzas Subnacionales Financiamiento Internacional.
Proceso de oferta: Fijación de precio y adjudicación de valores.
Barcelona, 31 marzo Profesor UAM Coordinador FAIF 1 Congreso Nacional de Finanzas Barcelona, 31 de marzo de 2009 Las NIC, los.
3.2 Funcionamiento de las Instituciones Financieras
Política monetaria y estabilidad financiera
Agenda Principales modificaciones a la Ley General del Sistema Financiero Uniformizando las reglas de juego para el sistema financiero Estructura del patrimonio.
LAS NIIF Y LA CRISIS FINANCIERA
Alumno: Carlos Enrique Ramirez Palomo
Reforma financiera en Estados Unidos Por Isaac Cohen Presentado por videoconferencia en Madrid, Fundación Ciudadanía y Valores (FUNCIVA), Washington DC,
Control Interno en el Gobierno Mexicano
Preparada para el Segundo Congreso Automotor del Ecuador
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
EL FIDEICOMISO EN SU VISIÓN FINANCIERA
Una Cronología de los Rescates, Adquisiciones y Relevos de Empresas Financieras en Estados Unidos de América y Europa, desde el inicio de la Crisis.
Las finanzas y su relación con las finanzas bursátiles
El dinero y los bancos comerciales
Desarrollo del Financiamiento de Largo Plazo
6ta. Conferencia y Reunión Anual CRAL-IADI
El Paisaje Regulatorio Pos-crisis. Asociación Internacional de Aseguradores de Depósitos, Conferencia y Reunión Regional Anual. Agosto 21, 2009 Lima, Perú.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Crisis económica y teorías económicas. 26 de abril 2009.
Cuentas y Documentos por cobrar
1. Costo y Técnicas de Presupuesto de Capital
Financiamiento a Pymes El Sector Bancario y Financiero
PROGRAMA ALIDE – BID - FOMIN Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas César Rodríguez Batlle Lima, Perú, de Noviembre de 2004.
INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK Operaciones sin garantía soberana en el Sector de la Educación Superior Warren Weissman Departamento de Financiamiento.
Crisis Financiera Mundial
TEMA 12 INSTITUCIONES FINANCIERAS ESPECIALES PROF. ZAYDA E. MÉNDEZ R.
CRISIS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ DE NORTE AMERICA
REFORMA NORMATIVA SEGUNDO MERCADO David Salamanca Rojas Director General de Regulación Financiera.
Crisis 2008 Verónica Castro Jorgge Enero 23 de 2014
Cambios en la estructura institucional del sistema financiero Miguel Artola Julio2009 Julio 2009.
Consideraciones sobre Regulación Bancaria Internacional
Claves para Activar Más Crecimiento Económico John C. Edmunds Santiago de Chile 17 de enero 2006.
Crisis, causas y oportunidades: mercado o estado y oportunidades: mercado o estado “Los Contrastes en América Latina” Diciembre 2008 Cristián Larroulet.
TITULARIZACION CARTERA HIPOTECARIA
Introducción La crisis estadounidense ha provocado pánico en el mundo por sus posibles repercusiones. No fue un problema reciente. Esta crisis se basa.
CALIFICACIÓN DE RIESGO: EFECTO EN PORTAFOLIO DE INVERSIONES
The Causes and Propagation of Financial Instability: Lessons for Policymakers Frederic S. Mishkin.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
OPERACIONES DE FONDOS INTERBANCARIOS
Supervisión Basada en Riesgos Para la Industria Aseguradora de Chile Riesgo de Inversiones Sergio Pernice, Ph.D. Santiago, Chile 20/11/2008.
Puntaje de Originación Coordinación de Riesgos INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Octubre de
PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA AMÉRICA LATINA Y SU IMPACTO EN EL AHORRO DE LARGO PLAZO Daniel Artana CONGRESO FIAP – ASOFONDOS Cartagena de Indias 23 y 24.
Diciembre 2007 TITULARIZACIÓN HIPOTECARIA EN ECUADOR.
© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved Cap. 17 La Administración de Instituciones Bancarias  Los Bancos juegan una función principal.
Como expandir el crédito en forma responsable en América Latina Ricardo Hausmann Kennedy School of Government Harvard University.
April 14, 2015 INSTRUMENTO DE GARANTÍA FLEXIBLE Para Operaciones con Garantía Soberana.
El Euro, el Dólar y la Estabilidad Financiera Internacional Renzo Rossini Gerente General Banco Central de Reserva del Perú Diciembre de 2008.
Crisis Financiera, Económica, Social y Global
CRISIS ECONOMICO - FINANCIERA
© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved Cap. 14 El Mercado de Hipotecas  Parte del sueño Americano es tener tu casa propia. Pero el precio.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
Charles Merrill  Nació 19 de octubre 1885, Green Cove Springs, Florida, EE.UU.  Hijo del médico Dr. Charles Merrill y Octavia Wilson  Fue un estadounidense.
© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 8-0 Cap. 8 ¿Por qué Suceden las Crisis Financieras?  Por qué sucedieron las crisis financieras?  Por.
Deuda Personas Físicas
BNHBNH Casa de Bolsa 1 BNHBNH Av. Francisco de Miranda, Parque Cristal Torre Este, Piso 13, Ofic.13-9 Los Palos Grandes. Caracas, Venezuela Teléfono:
Agosto Crisis financiera internacional: causas y alternativas de salida Déficit fiscal + déficit de cuenta corriente (financiados por China y otros.
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Cátedra: Socioeconomía CRISIS FINANCIERA SUB PRIME Sebastián García De Luca.
Emisiones internacionales de deuda bajo la Regla 144A y la Regulación S Thomas Thorndike Julio, 2015.
Presentado por: Ing. Ronald Marcelo Amaya Lic. Carlos Arturo Flores 20 Julio 2013.
¿Quién es La Hipotecaria y qué mercado hipotecario atiende? Características generales del mercado hipotecaria panameño y salvadoreño. Conclusión general.
Concentración del Mercado de Capitales y Control de Riesgos Axel Christensen Moneda Asset Management Noviembre 2003.
DISEÑO ORGANIZACIONAL DE LAS INSTITUCIONES REGULATORIAS EN EL SECTOR FINANCIERO Mario Bergara.
El mercado de activos, el dinero y los precios
Definir los estándares y las mejoras prácticas de regulación prudencial que adoptaría el sistema financiero local en el marco del acuerdo de Basilea III.
Conglomerados Financieros Conglomerados Financieros y Supervisión Financiera Integrada Edgardo Demaestri Banco Interamericano de Desarrollo Seminario AIOS/Superintendencia.
IMPACTO DE LA CRÍSIS ECONÓMICA EN LAS EMPRESAS: ENFOQUE JURÍDICO DE POSIBLES SOLUCIONES.
Transcripción de la presentación:

ACADEMIA DE CENTROAMÉRICA Causas de la crisis financiera y posibles soluciones: Rol del mercado y del Estado Juan E. Muñoz Giró

Responsables de la crisis Reserva Federal Dinero fácil y barato Bancos originadores Se despreocuparon del riesgo de crédito Bancos de inversión Titularizadores que no midieron el riesgo Reguladores del mercado Mucho control y poca eficacia, confusión con modelos de riesgo Calificadoras de riesgos No actuaron oportunamente Departamento del Tesoro y Congreso Riesgo moral de un plan que se desvirtuó Academia de Centroamérica

Academia de Centroamérica Reserva Federal Academia de Centroamérica

Academia de Centroamérica Bancos originadores Academia de Centroamérica

Academia de Centroamérica Bancos de inversión Titularizadores de hipotecas Riesgo moral de los bancos originadores Mortgage Backed Securities (MBS) Credit Derivative Obligations (CDO) Transforman un portafolio de activos (bonos, créditos, CDS, titularizaciones de crédito) en diferentes tractos de inversión (tranches), cada uno con diferentes perfiles de riesgo y rendimiento. Credit Derivative Swaps (CDS) Póliza de seguro que el tenedor de las hipotecas compra a otra institución financiera para protegerse contra los impagos de dichas hipotecas. Modelos de riesgos: incomprensibles Riesgo del emisor. Riesgo de mercado (mark-to-market, el activo subyacente). Academia de Centroamérica

Academia de Centroamérica Regulación La regulación es necesaria: Información asimétrica Riesgo moral Prestamista de última instancia Too big to fail Riesgo sistémico y contagio Confianza en el sistema Calidad de la regulación Confusión con el enfoque: los modelos matemáticos son importantes pero lo es más aún el concepto de autorregulación Una buena supervisión no previene contra las crisis; una mala regulación causa las crisis. Academia de Centroamérica

Academia de Centroamérica Regulación Problema de concepto: en Estados Unidos se aplicará Basilea I.1, no Basilea II. No son los modelos, son los conceptos de riesgos y gobierno corporativo Estructura de la regulación en Estados Unidos Solo en Washington D.C., la planilla para regular el mercado financiero supera 12.000 funcionarios. Hay que agregar las planillas regionales y estatales Academia de Centroamérica

Academia de Centroamérica Regulación En 1995 -Administración Clinton- el Gobierno Federal amenazó a los bancos y a las mutuales de ahorro y préstamo con más y más fuertes regulaciones si no concedían crédito a familias e individuos pobres. Se obligó a Fannie Mae y Freddie Mac a garantizar esos créditos subprime. Enron, Sabarnes-Oxley: Más controles Fuga de buenos directores y profesionales Academia de Centroamérica

Academia de Centroamérica Regulación ¿Qué pasó con los bancos de inversión? El espíritu del New Deal (FDR, 1933) llevó a la prohibición de bancos universales. Se promulgó el Glass-Steagall Act para tal efecto. Se derogó en 1999 y hoy se le achaca a esa derogación el problema regulatorio de los bancos de inversión. Si hubiese estado vigente no se habrían dado las siguientes soluciones de mercado: J.P. Morgan y Bearn Stearns Bank of America y Merryll Lynch Morgan Stanley y Goldman Sachs no se hubieran convertido en bancos comerciales Academia de Centroamérica

Academia de Centroamérica Regulación ¿Qué pasó con los bancos de inversión? El cambio en la Regla 04 del SEC “We have a good deal of comfort about the capital cushions at these firms at the moment” Christopher Cox, SEC Chairman, marzo 11, 2008. Tres días después Bearn Stearns tuvo que fusionarse con JP Morgan Chase Sesión de Abril 28, 2004: se autorizó un mayor nivel de apalancamiento de los bancos de inversión Bearn Stearns, por ejemplo, lo aumentó a US$33 de deuda por US$1 de capital. Academia de Centroamérica

Calificadoras de riesgos Existen con el propósito de disminuir los problemas de agente-principal y para ayudar a los inversionistas con su problema de información asimétrica. No valoraron los riesgos de los CDO. Un mensaje claro para las calificadoras: Sus calificaciones no deben seguir siendo indicadores rezagados Tienen que ser más oportunas con el análisis y la publicación de resultados Evitar el conflicto de intereses Academia de Centroamérica

Calificadoras de riesgos Julio 2007: The rating agencies cashed a check every time one of these subprime pools was created and an offering was made [and the agencies] continued to rate these things AAA. [So they are] among the people who aided and abetted this continuing fraud. Mar Dan, Secretario de Justicia de Ohio Fortune Magazine Academia de Centroamérica

Academia de Centroamérica El Gobierno Federal La política de Clinton de crédito barato para individuos y familias pobres. La Reserva Federal y la tasa de interés engañosamente baja. El enfoque de los reguladores: excesivo e inoperante. Fannie Mae y Freddie Mac: Híbrido privado y público Con respaldo explícito del Gobierno Excesivamente reguladas y politizadas Academia de Centroamérica

Academia de Centroamérica El Gobierno Federal El plan de rescate Discurso ambivalente, con poca precisión sobre beneficiarios, saldos por rescatar y tamaño del problema. Incertidumbre sobre la aprobación y los alcances de la propuesta exacerbó la caída en las semanas siguientes. De 3 páginas (plan Paulson) a 101 páginas (versión de la Cámara de Representantes) a 400 páginas (versión del Senado). El Congreso se reserva la aprobación del uso de US$350 mil millones; valora una inyección adicional (Pelosi). Academia de Centroamérica

Academia de Centroamérica El mercado y el Estado La regla del mercado: si tomó una mala decisión, la pérdida es inevitable. La regla del Estado: por el bien social hay que hacer algo: ¿Salvar a los amigos? ¿Demostrar que los políticos hacen algo? ¿Qué es simbólico y qué es efectivo? ¿Adquirir activos tóxicos o capitalizar? “Yes Prime Minister: something must be done. This is something. Therefore we must do it.” Academia de Centroamérica