GESTIÓN POR PROCESOS AMCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

Ministerio del Interior y de Justicia
Gold Rafael Herz, mayo de 2010 LICENCIA SOCIAL PARA OPERAR EMPRESA EN FASE EXPLORATORIA.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
“Trabajamos por la Descentralización,
Para el progreso de los municipios de Antioquia
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
UNION EUROPEA NICARAGUA
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (MECI – CALIDAD)
INFORME DE GESTIÓN OFICINA ASESOR JURÍDICO
Segundo Laboratorio de Paz Oriente Antioqueño ALA 2003/ Proyecto Fortalecimiento de las organizaciones comunitarias del a g u a y a m b i e n t.
INFRAESTRUCTURA: ASPECTOS INSTITUCIONALES
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
V.
LOGROS DEL AÑO Consolidación de los equipos de la oficina de Fe y Alegría Nacional: . Departamento de Formación. . Planificación y proyectos .
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PARTICIPACIÓN, GESTIÓN Y DESARROLLO: HACIA UNA ADMINISTRACION EFICIENTE Y DE PROGRESO.
Dra. Maria del Carmen Garcia de Luna Orosco Coordinadora General PNS/MS Directora Ejecutiva del HEMOCENTRO/CRN Estado Plurinacional de Bolivia.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
PROCESO DE GESTIÓN DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
EL ENFOQUE ECONOMICO EN EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
5 de Marzo de 2014 Santiago de Chile Informe de Actividades Prof. Carlos Augusto Ramírez.
SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
SEMINARIO -TALLER BARRANQUILLA 23 y 24 DE FEBRERO DE 2012 Secretaria General, Contraloría Departamental Piso 8o. Edf. Gobernación del Atlántico Calle 40.
DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE DERECHOS Diciembre 2008.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Es un organismo técnico, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio,
Planes departamentales del agua
ESTRUCTURA GENERAL – NIVEL CENTRAL ALCALDE
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias Dirección de Redes de Conocimiento.
Estrategia de Gobierno en línea
ESTRUCTURA PARA DESARROLLAR GESTION BASADA EN PROCESOS
Ubicación de la SED dentro de la estructura del Estado Colombiano
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
SEMINARIO-TALLER DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE (SINDCINR) – 2011 “El Sistema Nacional.
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIAS Y Ing. FERNANDO ANTONIO GOMEZ RISCANEVO Alcalde Municipal.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Mar y Sol Aguirre Correa Jeinny Cristina Corrales Mendoza Luisa María Loaiza Londoño Karen Yuliana Montoya Bernal.
EL CONALFA.
Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
PROCESO DE EMPALME 2012 – 2015 GUILLERMO RIVERA GOBERNADOR ( E ) JORGE REY ANGEL GOBERNADOR ELECTO.
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
1 Capacitación en Desarrollo Económico Local. Propuesta de temas básicos y sugerencias Programa de Formación en Desarrollo Económico Local con Inclusión.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
Marco estratégico y administrativo. VISIÓN GOBERNACION En el año 2017, Risaralda será Inteligente, Emprendedora y Cordial. Emprendedora: En el año 2017.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN POR PROCESOS AMCO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MECI-CALIDAD 1

MAPA DE PROCESOS AMCO 2

PROCESO ESTRATEGICO PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE INGRESOS LUIS GUILLERMO CABAS GARCIA Coordinador Área Sobretasa Gasolina JHON JAIRO LONDOÑO HERNADEZ Supervisor ORALIA GALINDO PINZON Apoyo legal CARLOS HUMBERTO CARRION MARTINEZ Gestión administrativo CLAULIA LILIANA DE LOS RIOS RIVERA Gestión Social JOSE FERNANDO SALINA ROJAS Apoyo Administrativo

FORMACION DEL EQUIPO DE TRABAJO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS ABOGADOS CON ESPECIALIZACION ECONOMISTA TECNICOS PSICOLOGA OPERATIVOS

PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO METROPOLITANO Fortalecimiento municipal MACROPROCESOS PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO METROPOLITANO LINEA 2 Fortalecimiento municipal e institucional GESTIÓN Y CONTROL DE INGRESOS PROYECTOS ESTRUCTURANTES GENERAR Y FORTALECER LA FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE GESTION INGRESOS EXPLORAR OTRAS POSIBLES FUENTES DE INGRESOS FORTALECER EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE CONTROL Y OPTIMIZACION DE INGRESOS

MACROPROCESO SUBPROCESOS PRODUCTOS CONVENIOS Responsable: GESTION Y CONTROL DE INGRESOS SOBRETASA A LA GASOLINA Responsable: Equipo de trabajo gestión y control de ingresos MODELO DE CONTROL AMCO 1. COMERCIALIZACIÓN MODELO DE CONTROL Y OPTIMIZACIÓN INGRESOS CONVENIOS 2. Desarrollo de convenios y / o contratos de prestación de servicios CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 3. Determinación y aprovechamiento de los hechos Metropolitanos. CAPACITACIONES TALLERES 4. Gestión de ingresos para el AMCO. INSTRUCTIVOS 5. Construcción portafolios de servicios conforme a la idoneidad institucional AUDITORIAS ADMINISTRATIVA, TÉCNICA Y OPERATIVA 6. Gestión Social-Zona de influencia del poliducto línea 6” y 10”. FORMATOS MINUTAS Y MANUALES 7. Publicidad móvil

SUBPROCESO 1. COMERCIALIZACIÓN MODELO DE CONTROL Y OPTIMIZACIÓN INGRESOS PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) Modelo de control AMCO Entes territoriales: Secretarias de Hacienda y Gobierno Municipal y Departamental Ecopetrol Ministerio de Minas y Energía. Ministerio de Transporte Superintendencia de Industria y Comercio –SIC. Estratégica Efectividad (tipo de propuesta técnica administrativa operativa y financiera). Oportunidad Confidencialidad Disponibilidad Legalidad Desarrollo

DESARROLLO DE CONVENIOS Y/O CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS SUBPROCESO 2. DESARROLLO DE CONVENIOS Y / O CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) DESARROLLO DE CONVENIOS Y/O CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS Entes territoriales: Alcaldías Municipales, Gobernaciones Secretarias de Hacienda Municipal y Departamental Entes descentralizados Superintendencia de Industria y Comercio –SIC. Estratégica Efectividad (tipo de propuesta técnica administrativa operativa y financiera). Oportunidad Confidencialidad Disponibilidad Legalidad Desarrollo

SUBPROCESO 3. DETERMINACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS HECHOS METROPOLITANOS PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) DETERMINACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS HECHOS METROPOLITANOS. Entes territoriales: Entes departamentales Entes descentralizados Agencias de desarrollo Local Cooperación Internacional Ministerio de Desarrollo Económico Ministerio de Transporte Ministerio de Educación Entre otros Definición de hechos metropolitanos señalados en la ley 128 de 1994 y los fijados en el Plan de Desarrollo Metropolitano. Oportunidad Confidencialidad Disponibilidad Legalidad Desarrollo

SUBPROCESO 4. GESTIÓN DE INGRESOS PARA EL AMCO. PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) Gestión de ingresos para el AMCO. Alcaldías Municipales Secretarias de Hacienda y gobierno municipal y departamental Gobernaciones Oficinas de valorización Ecopetrol Ministerio de minas y energía. Ministerio de transporte Superintendencia de Industria y Comercio –SIC. Estratégica Efectividad (tipo de propuesta técnica administrativa operativa y financiera). Oportunidad Confidencialidad Disponibilidad Legalidad Desarrollo

SUBPROCESO 5. CONSTRUCCIÓN PORTAFOLIOS DE SERVICIOS CONFORME A LA IDONEIDAD INSTITUCIONAL PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) CONSTRUCCIÓN PORTAFOLIOS DE SERVICIOS CONFORME A LA IDONEIDAD INSTITUCIONAL Entes territoriales: Secretarias de Hacienda Municipal y Departamental Entes descentralizados Gobernación Empresas de transporte pública y privada. Agencia Presidencial Departamento de Planeación Nacional Ministerios Empresas privadas Estratégica Efectividad (tipo de propuesta técnica administrativa operativa y financiera). Oportunidad Confidencialidad Disponibilidad Legalidad Desarrollo

GESTIÓN SOCIAL-ZONA DE INFLUENCIA DEL POLIDUCTO LÍNEA 6” Y 10”. SUBPROCESO 6. GESTIÓN SOCIAL-ZONA DE INFLUENCIA DEL POLIDUCTO LÍNEA 6” Y 10”. PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) GESTIÓN SOCIAL-ZONA DE INFLUENCIA DEL POLIDUCTO LÍNEA 6” Y 10”. Comunidades ubicadas en la zona de influencia del poliducto líneas 6” y 10” que cruzan por la región metropolitana Ecopetrol Ministerio de minas y energía. Secretarias de Salud-Ompade Cruz Roja Colombiana Defensa civil y Bomberos Talleres de sensibilización Visita a las comunidades. Charlas educativas Videos Institucionales Simulacros Participación comunitaria Asistencia psicológica Realizar actividades de campo Brigadas de salud

SUBPROCESO 7. PUBLICIDAD MÓVIL PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) PUBLICIDAD MÓVIL Empresas de publicidad Personas naturales Personas jurídicas Empresas de transporte Cumplimiento de disposiciones normativas expedidas por el Ministerio de Transporte y por las administraciones municipales para ejercer dicha actividad comercial y publicitaria