GESTIÓN POR PROCESOS AMCO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MECI-CALIDAD 1
MAPA DE PROCESOS AMCO 2
PROCESO ESTRATEGICO PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE INGRESOS LUIS GUILLERMO CABAS GARCIA Coordinador Área Sobretasa Gasolina JHON JAIRO LONDOÑO HERNADEZ Supervisor ORALIA GALINDO PINZON Apoyo legal CARLOS HUMBERTO CARRION MARTINEZ Gestión administrativo CLAULIA LILIANA DE LOS RIOS RIVERA Gestión Social JOSE FERNANDO SALINA ROJAS Apoyo Administrativo
FORMACION DEL EQUIPO DE TRABAJO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS ABOGADOS CON ESPECIALIZACION ECONOMISTA TECNICOS PSICOLOGA OPERATIVOS
PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO METROPOLITANO Fortalecimiento municipal MACROPROCESOS PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO METROPOLITANO LINEA 2 Fortalecimiento municipal e institucional GESTIÓN Y CONTROL DE INGRESOS PROYECTOS ESTRUCTURANTES GENERAR Y FORTALECER LA FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE GESTION INGRESOS EXPLORAR OTRAS POSIBLES FUENTES DE INGRESOS FORTALECER EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE CONTROL Y OPTIMIZACION DE INGRESOS
MACROPROCESO SUBPROCESOS PRODUCTOS CONVENIOS Responsable: GESTION Y CONTROL DE INGRESOS SOBRETASA A LA GASOLINA Responsable: Equipo de trabajo gestión y control de ingresos MODELO DE CONTROL AMCO 1. COMERCIALIZACIÓN MODELO DE CONTROL Y OPTIMIZACIÓN INGRESOS CONVENIOS 2. Desarrollo de convenios y / o contratos de prestación de servicios CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 3. Determinación y aprovechamiento de los hechos Metropolitanos. CAPACITACIONES TALLERES 4. Gestión de ingresos para el AMCO. INSTRUCTIVOS 5. Construcción portafolios de servicios conforme a la idoneidad institucional AUDITORIAS ADMINISTRATIVA, TÉCNICA Y OPERATIVA 6. Gestión Social-Zona de influencia del poliducto línea 6” y 10”. FORMATOS MINUTAS Y MANUALES 7. Publicidad móvil
SUBPROCESO 1. COMERCIALIZACIÓN MODELO DE CONTROL Y OPTIMIZACIÓN INGRESOS PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) Modelo de control AMCO Entes territoriales: Secretarias de Hacienda y Gobierno Municipal y Departamental Ecopetrol Ministerio de Minas y Energía. Ministerio de Transporte Superintendencia de Industria y Comercio –SIC. Estratégica Efectividad (tipo de propuesta técnica administrativa operativa y financiera). Oportunidad Confidencialidad Disponibilidad Legalidad Desarrollo
DESARROLLO DE CONVENIOS Y/O CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS SUBPROCESO 2. DESARROLLO DE CONVENIOS Y / O CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) DESARROLLO DE CONVENIOS Y/O CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS Entes territoriales: Alcaldías Municipales, Gobernaciones Secretarias de Hacienda Municipal y Departamental Entes descentralizados Superintendencia de Industria y Comercio –SIC. Estratégica Efectividad (tipo de propuesta técnica administrativa operativa y financiera). Oportunidad Confidencialidad Disponibilidad Legalidad Desarrollo
SUBPROCESO 3. DETERMINACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS HECHOS METROPOLITANOS PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) DETERMINACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS HECHOS METROPOLITANOS. Entes territoriales: Entes departamentales Entes descentralizados Agencias de desarrollo Local Cooperación Internacional Ministerio de Desarrollo Económico Ministerio de Transporte Ministerio de Educación Entre otros Definición de hechos metropolitanos señalados en la ley 128 de 1994 y los fijados en el Plan de Desarrollo Metropolitano. Oportunidad Confidencialidad Disponibilidad Legalidad Desarrollo
SUBPROCESO 4. GESTIÓN DE INGRESOS PARA EL AMCO. PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) Gestión de ingresos para el AMCO. Alcaldías Municipales Secretarias de Hacienda y gobierno municipal y departamental Gobernaciones Oficinas de valorización Ecopetrol Ministerio de minas y energía. Ministerio de transporte Superintendencia de Industria y Comercio –SIC. Estratégica Efectividad (tipo de propuesta técnica administrativa operativa y financiera). Oportunidad Confidencialidad Disponibilidad Legalidad Desarrollo
SUBPROCESO 5. CONSTRUCCIÓN PORTAFOLIOS DE SERVICIOS CONFORME A LA IDONEIDAD INSTITUCIONAL PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) CONSTRUCCIÓN PORTAFOLIOS DE SERVICIOS CONFORME A LA IDONEIDAD INSTITUCIONAL Entes territoriales: Secretarias de Hacienda Municipal y Departamental Entes descentralizados Gobernación Empresas de transporte pública y privada. Agencia Presidencial Departamento de Planeación Nacional Ministerios Empresas privadas Estratégica Efectividad (tipo de propuesta técnica administrativa operativa y financiera). Oportunidad Confidencialidad Disponibilidad Legalidad Desarrollo
GESTIÓN SOCIAL-ZONA DE INFLUENCIA DEL POLIDUCTO LÍNEA 6” Y 10”. SUBPROCESO 6. GESTIÓN SOCIAL-ZONA DE INFLUENCIA DEL POLIDUCTO LÍNEA 6” Y 10”. PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) GESTIÓN SOCIAL-ZONA DE INFLUENCIA DEL POLIDUCTO LÍNEA 6” Y 10”. Comunidades ubicadas en la zona de influencia del poliducto líneas 6” y 10” que cruzan por la región metropolitana Ecopetrol Ministerio de minas y energía. Secretarias de Salud-Ompade Cruz Roja Colombiana Defensa civil y Bomberos Talleres de sensibilización Visita a las comunidades. Charlas educativas Videos Institucionales Simulacros Participación comunitaria Asistencia psicológica Realizar actividades de campo Brigadas de salud
SUBPROCESO 7. PUBLICIDAD MÓVIL PRODUCTO CLIENTE(S) CARACTERISTICA(S) PUBLICIDAD MÓVIL Empresas de publicidad Personas naturales Personas jurídicas Empresas de transporte Cumplimiento de disposiciones normativas expedidas por el Ministerio de Transporte y por las administraciones municipales para ejercer dicha actividad comercial y publicitaria