TST Sesión 3.1. Paso 3.A. Elaboración del Plan de la Encuesta Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA 1 Capacitación en Encuestas a Comerciantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Visión general de las herramientas Taller de Capacitación Una Guía Suficientemente Buena [insertar lugar], [insertar fecha]
FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 9 Aplicación en hoja de cálculo.
Módulo Tablero de Control Sesión X Lic. Aarón García López.
Objetivos Comprender los objetivos principales de los sistemas de información de seguridad alimentaria (SISA); Comprender cómo los componentes clave de.
Proyecto ECB - Fase II Una Guía suficientemente buena
Labor del IAEG en la inclusión de indicadores complementarios en el Manual sobre indicadores ODM División de Estadística de las Naciones Unidas San José,
PAT Información del mercado para el análisis de la seguridad alimentaria Sesión 1.3 WFP Markets Learning Programme1.3.1 Price Analysis Training.
PAT Sesión 4.1 Precio de Paridad de Importación WFP Markets Learning ProgrammePrice Analysis Training Session
Objetivos de aprendizaje
Contexto e indicadores clave de la ESAE
Sesión 3.3. Análisis de Situación paso 4 Análisis de las Estrategias de Sobrevivencia 1.
Sesión PMA Marco conceptual: Seguridad Alimentaria y Nutricional
TST Sesión 2.4. Paso 1: Formulación de los Supuestos Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA1 Capacitación en Encuestas a Comerciantes.
Esae Sesión 1.1. Taller de capacitación para Asesores Avanzados en Evaluación de Seguridad Alimentaria en Emergencias.
Sesión 2.1. Encuestas a Comerciantes y toma de decisiones en el PMA Una Visión General Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA1 Llevando a Cabo.
Objetivos de aprendizaje
TST Sesión 2.6. Ejercicio en Grupo: Supuestos y Parámetros de la Encuesta de Campo Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA 1 Capacitación en Encuestas.
Capacitación en Encuestas a Comerciantes
TST Sesión 3.4. Planificación de la Visita al Mercado del Día 4 Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA 1 Capacitación en Encuestas a Comerciantes.
ACTIVIDADMATERIALTIEMPOPRODUCTO 1.- Introducción al tema por parte del coordinador. Diapositiva20 min. 2.- Realizar lectura individual para ubicar y localizar.
30 Octubre 2012, InterClima CEDRIG
Problema de Investigación
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
INVESTIGACION DE MERCADO
Investigación y Sistemas de Información
Reunión de los requerimientos de la red
Investigación de Mercados
Entre los RESULTADOS y las RECOMENDACIONES
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Conducta de Mercado Normas.
Generación de Conocimiento
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
. Determinación del método para la recopilación de datos
Educación, Equidad y Diversidad Cultural en el Desarrollo Social.
Autoevaluación en materia de facilitación del comercio: guía y proceso Negociaciones de la OMC sobre la facilitación del comercio.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA DIMENSION REGIONAL, DIAGNOSTICO, OBJETIVOS,
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 10 Aplicación de las hojas de cálculo.
Karla Delgado Zayas.  se creó el año 1982 en memoria del secretario de comercio que lo impulsó. El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta.
Formulación de Proyectos de Titulación
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
Pronósticos.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
SEXTA SESIÓN La Organización de la Experiencia de Aprendizaje en el Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia. (II)
Tutorial de cálculo de varias variables en web Ma. de Lourdes Quezada Batalla Ruben Darío Santiago Acosta.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 4.3. Análisis de predicción & Desarrollo de escenarios.
PAT Términos de intercambio Sesión 3.1 PMA Programa de Aprendizaje del Mercado3.1.1.
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 3.2 Análisis de situación, paso 3 Perfiles de Hogares en Riesgo.
Objetivos de aprendizaje
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 5.2. Recomendaciones de respuesta de la ESAE.
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 1.4. El plan de análisis de la ESAE.
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 2.1. Sinopsis: 6 Pasos en el análisis de la situación en la ESAE 6.
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 5.3. Informe y comunicación de la ESAE.
TST Sesión 2.5. Paso 2: Establecimiento de los Parámetros de la Encuesta de Campo Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA 1 Capacitación en Encuestas.
Sesión Tipos de Encuestas a Comerciantes y Eventos Desencadenantes
PAT Información del mercado para el análisis de la seguridad alimentaria Sesión 3 WFP Markets Learning ProgrammeSession 3.1 Price Analysis Training.
TST Sesión 1.1 Bienvenida y Presentaciones Capacitación en Encuestas a Comerciantes (CEC) Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA Capacitación.
Advanced EFSA Learning Programme Sesión 1.3 Tipos de ESAE en la Región.
TST Sesión 4.2. Pasos 4.A. y 4.B. Supervisión y Análisis Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA 1 Capacitación en Encuestas a Comerciantes.
TST Sessión 2.3. Visión General: Los Nueve Principios y los Cuatro Pasos Organización de la Encuesta a Comerciantes Programa de Aprendizaje Sobre Mercados.
TST Sesión 5.1. Paso 4.B. Del Análisis a las Recomendaciones Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA 1 Capacitación en Encuestas a Comerciantes.
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
Seguridad alimentaria
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Guía mhgap Taller de adaptación. Razones (1)  Para que la guía incluya la evaluación y los componentes de gestión para hacer viable su implementación.
Transcripción de la presentación:

TST Sesión 3.1. Paso 3.A. Elaboración del Plan de la Encuesta Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA 1 Capacitación en Encuestas a Comerciantes

Objetivos de Aprendizaje Al finalizar esta sesión, los participantes deberán ser capaces de : Enumerar las cinco secciones de un plan de análisis de mercado Adaptar el Plan Genérico de Análisis de Mercado del PMA a las necesidades locales Programa del PMA de Aprendizaje Sobre Mercados 2 Capacitación en Encuestas a Comerciantes

Guía de 9 principios:El Enfoque de Cuatro Pasos Paso 2: Establecimiento de los parámetros de la encuesta de campo Paso 1: Formulación de los supuestos Paso 4: Supervisión, análisis y elaboración de informes Paso 3: Elaboración de un plan para la encuesta, cuestionarios y capacitación Programa Aprendizaje Sobre Mercados del PMA Realización de una Encuesta a Comerciantes

Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del P MA Capacitación en Encuestas a Comerciantes 4 Capacitación Plan de la encuesta Cuestionarios para comerciantes y mercados Paso 3.C. Paso 3.A. Paso 3.B. Paso 3: Elaboración de un plan de encuesta, cuestionarios y capacitación

El plan de la encuesta (TDRs para el equipo) incluye: Parte I: Objetivos Parte II:Resumen de los supuestos (Paso 1) Parte III: Selección de las cadenas de comercialización, productos, mercados y comerciantes (Paso 2) Parte IV: El plan de análisis Parte V:Calendario y composición del equipo 2/17/20145 Plan de la encuestaPaso 3.A. Al preparar el plan, recuerde que es crucial tomar en consideración los vínculos entre: los 12, los 4 y el 1

Parte I: Objetivos (¿recuerde los 4? resultados): Proporcionar: La perspectiva a 6 meses sobre las condiciones de venta, compra y disponibilidad Descripción de los factores que influyen las condiciones de venta, compra y disponibilidad Visión general sobre las restricciones al mercado Visión general sobre la capacidad de respuesta del mercado 2/17/20146 Plan de la encuesta, Parte I: Objetivos Paso 3.A. A fin de proporcionar esta información, la encuesta debe responder las 12 preguntas. (Lectura , Libro de trabajo)

Recomendación para la Parte IV: El Plan de Análisis: Desarrolle un plan general de análisis para la evaluación de la SA y un plan de análisis separado para el análisis de mercado – incluyendo la encuesta a comerciantes. El plan de análisis de mercado se deriva del plan general de SA, garantizando así que los dos se puedan integrar. La separación también permite al equipo de análisis de mercado enfocarse en las actividades y al mismo tiempo estar lo suficientemente enmarcados en el plan de análisis global. 2/17/ Plan de la encuesta, Parte IV: El Plan de Análisis Paso 3.A.

El plan genérico de análisis de mercado puede adaptarse a las condiciones locales y responder las 12 preguntas de la encuesta. Incluye: preguntas e indicadores/variables relacionadas con: 1. comerciantes 2. Informantes clave al nivel del mercado 3. encuesta de hogares 4. encuesta de la comunidad 5. análisis de los datos secundarios 2/17/ Plan de la encuesta, Parte IV: El Plan de Análisis Paso 3.A.

2/17/ Paso 3.A. Plan de la encuesta, Parte IV: El Plan de Análisis TemaTema para Cuestionario Indicadores a Calcular y Analizar Sección del Informe Fuente Principal Disponibilidad de alimentos Capacidad de respuesta del mercado Condiciones de los hogares sobre acceso / venta y compra de alimentos. Análisis de la respuesta Herramienta para Análisis de Mercado del PMA ¿Cómo Conducir una Encuesta a Comerciantes? Anexo 1

2/17/ Plan de la encuestaPaso 3.A. En equipo: 1.Revise el Plan Genérico de Análisis (Anexo 1: ¿Cómo Realizar una Encuesta a Comerciantes?) 2.Desarrolle un plan de análisis para la encuesta a comerciantes del Día Cuatro (adapte el Plan Genérico según sea necesario) Asegúrese de considerar: ¿Qué datos secundarios están ya disponibles? ¿Cuáles datos se requieren recopilar fe fuentes primarias? ¿Qué indicadores se van a calcular y analizar? Use el rotafolio para anotar las adaptaciones; prepárese para presentar en plenario.

Discusión del ejercicio en plenaria Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA Capacitación en Encuestas a Comerciantes 11