Nuevo Ingreso 2011 Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Introducción a las Ciencias Políticas
Advertisements

Jusmarxismo Teoría del Derecho.
LA TEORÍA DEL ESTADO El objeto central de la Teoría del Estado es el estudio del conjunto de instituciones estatales, normas y procedimientos a través.
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA EDUCATIVA
LA FORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO
Conferencia # 3: Los componentes del proceso docente educativo.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
El Hombre Unidimensional
y las Disciplinas que la componen
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
TEMA 1 Introducción a la Teoría de la comunicación
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
Teoría sociológica contemporánea Grandes temas de la sociología desde la perspectiva bourdiana “…la institución instituida hace olvidar que es fruto de.
PODER Y LEGITIMIDAD.
PRÁCTICAS PEDAGÓGICA Y SABER PEDAGÓGICO
Divisiones de la pedagogía
Las organizaciones educativas: La construcción del propio modelo de gestión mediante prácticas democráticas que reflejen el ideario institucional VILLA.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
LA DEMOCRACIA.
Engels y el materialismo dialéctico
Conceptos, estructura y funciones
DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Aproximación al estudio de la Ciencia Política Conferencia 1
LA CIENCIA ECONÓMICA SU DIVISIÓN.
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
PODER POLÍTICO Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
Teorías sobre la naturaleza del Estado (3) Contractualismo Francés
Teoría Del Estado – Ciclo II 2012
Universidad De San Martin de Porres Mag. ANGELICA M. PEÑA HOSPINAL
CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Finalidad formar para Finalidad formar para Los estudiantes se incorporen a la vida política, social.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Teoría del Estado - UES Teoría Del Estado – Ciclo II 2012
Teoría y Método del Análisis Histórico
Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Noviembre 2011.
MARIA FERNANDA GONZALEZ GARCES SINDY MARCELA MEJIA ARAMENDIZ LUIS EDUARDO GONZALEZ FERNANDEZ SANDRA MILENA CAMPO LOPEZ DILIA MARGARITA BERMUDEZ CARRILLO.
Elementos Básicos del Método Científico
Dr. Raul Ferrero Rebagliati
ENSEÑANZA Y PEDAGOGIA AURA ELENA BERNAL DE ROJAS “”
La constitución del Estado Moderno Carmen Navarro.
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
(Corresponde a primeras presentaciones y modificaciones producto de la primera y segunda vuelta de consulta a directivos y profesores)
Sociedad informacional
LA IDEA DE “ESTADO” Lo Stato: Gobierno + Pueblo + Territorio + Régimen Político Nicolás Maquiavello Soberanía autoridad suprema del poder público Jean.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Las innovaciones del pensamiento Romántico. SIGLO XIX Prof. María Isabel Becerra.
E L E STUDIO DEL P ODER Tendencias de la Política Contemporánea.
CURSO EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
 Existe un vínculo entre las Ciencias Sociales y la Historia  La comprensión de la historia entiende los conceptos sociales y contenidos que encuentran.
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES
 Se identifica con el surgimiento y desarrollo de la sociedad capitalista. Su proceso complejo, explicable sólo por la variedad de fenómenos concurrentes.
Propuesta de cursada del Plan Año1° Cuatrimestre2° Cuatrimestre 1 Teoría Política 1 Economía Política Problemas Históricos Contemporáneos Teoría Política.
Integrantes: Camilo Mendoza – Carlos Morales – Juan Pablo Rojas Olave.
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.
Una MATRIZ de pensamiento es una concepción de la sociedad que determinará un estilo de producción teórica y puede contener diferentes tipos de PARADIGMAS.
Ideal de racionalidad científica
TEORÍA DEL ESTADO.
UNIDAD: CHILE UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA. Reconocer los elementos que componen el estado e identificar las características principales del estado chileno.
ESTADO, GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
26/02/2016 – Módulo 1 - Sesión 1 DIPLOMADO DE LEGISLACIÓN EN SALUD CSSP-HNR MÓDULO I: ESTADO Y LEGISLACIÓN SANITARIA EN EL SALVADOR Lic. Pedro Rosalío.
Gloria Bonder Abril, 2015 Recorrido histórico de conceptos y enfoques fundamentales en el campo de género y políticas públicas. Debates en torno al proceso.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Nuevo Ingreso 2011 Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Conferencia 1 Anexo a Nuevo Ingreso 2011 Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa

Contenidos a desarrollar La política como ciencia Objeto de estudio de la reflexión sobre la política Enfoques principales en la ciencia política contemporánea

FUERZAS CONSERVADORAS FUERZAS POPULARES DEMOCRÁTICAS Y REVOLUCIONARIAS ¿Que es la Política? POLITICS: Actividad relacionada con el ejercicio del poder: Proceso político o articulación política FUERZAS LIBERALES FUERZAS CONSERVADORAS FUERZAS POPULARES DEMOCRÁTICAS Y REVOLUCIONARIAS

¿Qué es la política? POLICY: Políticas como decisiones ordenadas hacia la consecución de un fin político: Políticas públicas

¿Qué es la política? POLITY: Dimensión institucional de la política comprendida como régimen político.

(Políticas públicas - Gobierno) A nivel de conclusión POLITICS (Proceso político) Conjunto de acciones concretas que forman una trama compleja en la que se interactúa 1. Acciones concretas 2. Forman redes 3. Interrelacionadas POLICY (Políticas públicas - Gobierno) Acción humana en relación social vinculada a un proyecto 1. Relación social 2. Proyecto 3. Finalidad POLITY (Régimen político institucional – Dimensión Estatal) Estructura total de la sociedad tendiente a institucionalizar el funcionamiento de la comunidad 1. Estructura total 2. Institucionalizar 3. Comunidad ideal

Temas de interés para la Política Gobierno Poder Autoridad Legitimidad Proceso Sistema

¿Es posible la política como ciencia? Realidad Política Pensamiento político Ciencia Política Fenómenos Transformaciones Decisiones Autonomía Independencia Racionalidad -Teoría / práctica Método Objeto

Pensamiento Político Moderno REPÚBLICA (Bodino) ESTADO ABSOLUTO (Hobbes) PRÍNCIPE: Sujeto constituyente del Estado (Maquiavelo) REALIDAD POLÍTICA ESTADO: Dominación de clase (Marx) GOBIERNO CIVIL (Locke) ESTADO: Equilibrio de poderes (Montesquieu)

Ciencia Política (Contexto) Ampliación del Derecho a la participación política Sufragio Universal ESTADO Pluralismo político

Política como Ciencia Algunos aspectos que llevan a la CCPP: Denominación reivindicativa común. Acuerdo sobre el campo de investigación de la disciplina. Existencia de instituciones de enseñanza e investigación. Medios propios de la ciencia.

Campos de la Ciencia Política 1. Metodología política (Métodos, técnicas, instrumentos) 2. Historia de las ideas políticas (Evolución histórica del pensamiento político) 3. Teoría política (Sistema de conceptos, categorías y leyes explicativas sobre la realidad política) 4. Política interior, internacional y comparada. 5. Ciencias de la administración (Burocracia, modelos de administración pública, recursos humanos, etc) 6. Análisis de políticas públicas (Ciclo de las políticas públicas)

Objeto de estudio de la Política PODER B A (Dahl / Russell)

Objeto de estudio de la Política Sistema Político