ACTIVIDADES MES DE FEBRERO 2,010 DIPLOMADOS EN GESTIÓN DE PYMES. Inicio: 01 de febrero Horario: Lunes y miércoles de 6.30 a 10.00 p.m. EN AUDITORÍA DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
XXIII Congreso de Contadores Públicos del Perú
ACADEMIA DIPLOMATICA DEL PERU
Presentación: Contabilidad para el calculo y control de costes
ESTRATEGIA ELECTORAL 1. ESTRATEGIA PRE-ELECTORAL 2. ESTRATEGIA ELECTORAL 3. ESTRATEGIA POST-ELECTORAL DAVID LUNA SANCHEZ - CONCEJAL DE BOGOTA D.C.
Presupuesto Participativo de Junio del 2012.
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
REUNION CON DELEGADOS DE ALUMNOS DE ITT Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación.
ENSL Cursos Intensivos Diplomado en Competencias Didácticas Módulo 1 Dirigido a: Maestras y maestros, directivos escolares y asesores técnico-pedagógicos,
Trámites finales para egresar
Unidad de Post Grado Derecho
SISTEMA DE CALIDAD LECCIÓN # 2
COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CURSO: ADMINISTRACIÓN DE.
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL PERÚ JAVIER PÉREZ DE CUÉLLAR
DIPLOMADOS COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACION.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AMAZONAS
COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 30 HORAS LECTIVAS (Martes, jueves y sábados.) INICIO 01.
Recopilación de Normas para Servicios Financieros Libro 2º, Título I
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
30 DE JUNIO DE 2010 Reunión Nacional de Jefes del Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 Dirección General de Educación.
ETAPA 3 : DOCUMENTACION DE LA ORGANIZACION
Instituto Electoral del Distrito Federal
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EN GESTION DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Secretaría de Estado de Planeamiento Instituto Provincial de la Administración Pública.
CONTABILIDAD Y FINANZAS
MEJORA DE LA CALIDAD DUCATIVA
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013
Plana de Expositores CPC Luciano Carrasco Buleje
Plan de Estudios FCEE
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE LIMA Comité de Auditoria.
CONFERENCIAS COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN
EL 11 de setiembre se iniciará el dictado del Primer Curso Auditoria Forense, evento ejecutado por el Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo.
COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONFERENCIAS Ingreso.
COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL Formalizarán a las MYPE en tres días En solo 72 horas (tres días), las micro y pequeñas.
INVERSIÓN Lie. Adm. Hábiles : S/ Matrícula S/ tres cuotas de S/ Particulares : S/. 1, Matrícula S/ tres cuotas de.
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
Diplomado en gerencia y gestión para la productividad.
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
Taller interactivo de divulgaci ó n Disposiciones reglamentarias para la registraci ó n contable Resoluci ó n 412/04 y 535/04 Expositores: Lic. Carmen.
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
“GESTIÓN Y GOBIERNO PARA EMPRESAS COOPERATIVAS”
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PARTICIPAR EN CURSOS DE INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA ORGANIZADOS POR LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO ¿Qué entidad.
Licenciados/as, Ingenieros/as; Arquitectos/as, y Master o Doctore/as; con documentos debidamente certificados y Profesionales con Títulos Extranjeros debidamente.
Estadística Administrativa II
UNIMINUTO REGIONAL GIRARDOT CERES PROVINCIA DEL TEQUENDAMA Y ALTO MAGDALENA.
LIBROS Y REGISTROS CONTABLES
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
NORMATIVIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Reconocimiento como Institución Meritoria por el Estado Plurinacional de Bolivia. DIPLOMADO EN BANCA Y FINANZAS ( Título Otorgado por la UCB) Inicio de.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
COMO LAS PyMES PUEDEN ACCEDER Y PARTICIPAR EN LAS COMPRAS DEL ESTADO OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARIA DE GESTION PUBLICA JEFATURA DE GABINETE.
Malla Curricular de Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas (Ingreso especial para técnicos) Administración I (4-0-0) 1º SEM Contabilidad.
II Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria De miércoles 9 a viernes 11 de Agosto de 2006 (HORARIO: 9:00 a 19:00 horas)
Experiencia de Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal (RAFAM) Provincia de Buenos Aires Abril 2011.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
Trabajo Practico orientación vocacional
Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas 2015B
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
” Instituto Superior Tecnológico Publico República Federal Alemana”
CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES INFORMES: / RPC CALLE MARCONI 361 SAN ISIDRO /
DIPLOMADO EN GESTIÓN PUBLICA MÓDULO ADMINISTRATIVO FINANCIERO CONTABLE INFORMES: / RPC CALLE MARCONI 361 SAN ISIDRO /
Nueva Ley de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital Presentaciones para PYMES 6 de Julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENCIA DE.
Sesión Informativa: Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES MES DE FEBRERO 2,010 DIPLOMADOS EN GESTIÓN DE PYMES. Inicio: 01 de febrero Horario: Lunes y miércoles de 6.30 a p.m. EN AUDITORÍA DE GESTIÓN. Inicio: 06 de febrero. Horario: Sábados de 4.00 a 6.30 p.m. EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO. Inicio: 06 de febrero. Horario: Sábados y domingos de 9.00 a p.m. EN ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Inicio: 06 de febrero. Horario: Sábados y domingos de 9.00 a p.m. EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PYMES. Inicio: 07 de febrero. Horario: Domingos de 9.00 a p.m. CURSOS ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA. Inicio: 01 de febrero. Horario: Lunes de 6.30 a p.m. EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL. “The Balanced Scorecard” Inicio: 05 de febrero. Horario: Viernes de 6.30 a p.m. AUDITORIA SOCIAL. Inicio: 06 de febrero. Horario: Sábados de 9.00 a 1.00 p.m. ACTUALIZACIÓN EN LEGISLACIÓN DEL TRABAJO. Inicio: 02 de febrero. Horario: Martes de 6.30 a p.m. CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES. Inicio: 03 de febrero. Horario: Miércoles de 6.30 a p.m. SELECCIÓN DE PERSONAL Y LA ENTREVISTA POR COMPETENCIAS. Inicio: 06 de febrero. Horario: Sábados de 6.30 a p.m. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS SEGÙN LAS NIFFs. Inicio: 04 de febrero. Horario: Jueves de 6.30 a p.m. COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Informes e inscripción: Jr. Palca 152 Ofic. 201 Lima. Teléfono Página web Lic. Adm. Gabriel Rubén Rojas Aspilcueta. Lic. Adm. Antonio Ulises Sandoval Durand Decano Nacional Director Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA TALLER DE ORATORIA PARA PROFESIONALES TEMARIO TEMA 1: LA ORATORIA : “SUS PRINCIPIOS” Introducción ¿Qué es Hablar en Público Ejercicios de respiración TEMA 2: “ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO” Fórum “Borden” Improvisaciones Ejercicios de respiración TEMA 3: “El SECRETO DE LA BUENA ELOCUCIÒN” Ejercicio: la punta de la lengua Ejercicio: Calderón de la Barca: La vida es sueño Ejercicio: poema 20- Pablo Neruda Ejercicios con trabalenguas Ejercicio vocal: tonos vivos y atrayentes Ejercicios con canciones Ejerció vocal: la flexibilidad de los labios. Enfrentándose al Micrófono TEMA 4: “DISCURSOS ESPECIALES”- Práctica. TEMA 5: “ EJERCICIO VOCAL: LA RESONACIA” TEMA 6: “ DISCURSO POLÍTICO PRONUNCIADO POR EMILIO CASTELAR” TEMA 7. “ PRÀCTICAS PERSONALES” Lic. Adm. Antonia Lipez Valdivia 1ª. VICE DECANA NACIONAL DEL CLAD Lic. Adm. Antonia Lipez Valdivia 1ª. VICE DECANA NACIONAL DEL CLAD EXPOSITOR: Mag. Carlos Baluarte Tavera Inicio: 07 de febrero. Frecuencia: Domingos de 9.00 a p.m. 20 horas lectivas. INVERSION Lic. Adm. y estudiantes S/ Particulares S/ (Incluye Certificado y Material ) Informes e inscripción: Jr. Palca 172 Ofic. 201 Lima Teléfono Informes e inscripción: Jr. Palca 172 Ofic. 201 Lima Teléfono

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CURSO RETENCIONES, PERCEPCIONES Y DETRACCIONES DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS. INVERSION Lic. Adm. y estudiantes S/ Particulares S/ (Incluye Certificado y Material ) INVERSION Lic. Adm. y estudiantes S/ Particulares S/ (Incluye Certificado y Material ) EXPOSITOR C.P.C. ANTONIO SANDOVAL DURAND. Inicio: 07 de febrero. Frecuencia: Domingos de 9.00 a p.m. 20 horas lectivas. TEMARIO SISTEMA DE DETRACCIONES. RÉGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV. RÉGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV APLICABLE A LA ADQUISICIÓN DE LOS COMBUSTIBLES. RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL IGV APLICABLE A LAS IMPORTACIONES. RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV. CASOS PRÁCTICOS. Lic. Adm. Gabriel Rubén Rojas Aspilcueta. Lic. Adm. Antonio Ulises Sandoval Durand Decano Nacional Director Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Informes e inscripción: Jr. Palca 172 Ofic. 201 Lima Teléfono

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL La selección como un proceso de comparación. La selección como un proceso de decisión y de elección. Las bases de la selección de personal. Mapas de competencias. Entrevistar por competencias. La entrevista en profundidad. Entrevista por competencias para especialistas. La entrevista por incidentes críticos. La Técnica del trabajo durante la entrevista. Caso práctico completo : El registro de la entrevista desde el perfil hasta la síntesis. TEMARIO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CURSO SELECCIÓN DE PERSONAL Y LA ENTREVISTA POR COMPETENCIAS. CURSO SELECCIÓN DE PERSONAL Y LA ENTREVISTA POR COMPETENCIAS. Lic. Adm. Gabriel Rubén Rojas Aspilcueta. Lic. Adm. Antonio Ulises Sandoval Durand Decano Nacional Director Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Informes e inscripción: Jr. Palca 172 Ofic. 201 Lima Teléfono Página web Inversión Lic. Adm. : Gratuito. Estudiantes : S/ Particulares : S/ Hora: Días: Lugar.: Inicio: 6.30 p.m. a 9.30 p.m. Sábados. Jr. Palca 172 Ofic. 201 Lima 06 de febrero del 2,010. (30 horas lectivas) Lic. Adm. José Eleodoro Rodríguez Soto. DECANO REGIONAL DE TACNA Lic. Adm. José Eleodoro Rodríguez Soto. DECANO REGIONAL DE TACNA

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONFERENCIAS FEBRERO 2,010 Lic. Adm. Gabriel Rubén Rojas Aspilcueta. Lic. Adm. Antonio Ulises Sandoval Durand Decano Nacional Director Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Informes e inscripción: Jr. Palca 172 Ofic. 201 Lima Teléfono Página web MIÉRCOLES 10 INTELIGENCIA EMOCIONAL. Expositora: Lic. Adm. Anatolia Meza Fabián. MIÉRCOLES 17 LA LEY DE TÍTULOS Y VALORES Y EL REGISTRO NACIONAL DE PROTESTOS Y MORAS. Expositor : Dr. Luís Sánchez García. MIÉRCOLES 24 LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES. Expositor: C.P.C. Jorge Espino. HORA: A p.m. LUGAR: JR. PALCA 172 OFIC. 201 LIMA. Ingreso libre Previa inscripción “CAPACIDAD LIMITADA” Costo de Certificado S/ N.S. OPCIONAL Ingreso libre Previa inscripción “CAPACIDAD LIMITADA” Costo de Certificado S/ N.S. OPCIONAL MIÉRCOLESMAGISTRALESMIÉRCOLESMAGISTRALES MIÉRCOLESMAGISTRALESMIÉRCOLESMAGISTRALES Lic. Adm. Jorge Carbajal Arroyo 2º. VICE DECANO NACIONAL DEL CLAD Lic. Adm. Jorge Carbajal Arroyo 2º. VICE DECANO NACIONAL DEL CLAD

COOPERATIVA AGRARIA INDUSTRIAL NARANJILLO LTDA AV. SVEEN ERICKSON Nº 342 TINGO MARIA - HUANUCO CONVOCATORIA PARA GERENTE GENERAL La Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo Ltda.; Importante organización vinculada al acopio, procesamiento y comercialización de café y cacao, requiere contratar los servicios de un profesional para ocupar el Cargo de Gerente General con capacidad de liderazgo y trabajo en equipo y práctica del pensamiento sistémico. I. REQUISITOS BÁSICOS 1. Título de Contador Público, Licenciado en Administración, Economista, Ingeniero Industrial y otros. 2. Estudios de posgrado en administración de negocios y/o en comercio exterior. 3. Experiencia profesional no menor de 04 años en empresas privadas del sector industrial. 4. Experiencia mínima acreditada de tres (03) años en gerencia de empresas industriales 5. Actualización profesional acreditada no mayor a tres (03) años de antigüedad 6. Membrecía en instituciones científicas y/o profesionales 7. Publicaciones (manuales, normas técnicas de control o instrumentos de gestión) 8. Dominio certificado de computación, idioma ingles escrito y hablado. 9. No tener antecedentes policiales, penales y judiciales 10. Certificado de registro negativo INFOCOR 11. Disponibilidad exclusiva inmediata 12. La sede del desempeño laboral será en el domicilio fiscal de Tingo María. II. OFERTA ECONOMICA Y SOCIAL 1. Monto remunerativo mensual ofertado = S/. 8, Nuevos Soles 2. Incentivo por productividad mensual 3. Desarrollo profesional en ambiente cooperativo. III. CRONOGRAMA DEL CONCURSO 1. Inscripción de postulantes : del al Evaluación de expedientes curriculares : Examen de conocimientos y entrevista personal : Publicación de resultados : NOTA: las personas interesadas enviar currículo vitae vía correo electrónico a: y hoja de vida documentada a las oficinas siguientes: Lima: Jr. Pascual Saco Oliveros N° 359 – Lima (Frente a puerta principal Estadio Nacional, Santa Beatriz; Tingo María: Av. Sven Erikcson 342. Mayor información en nuestra web

Los libros contables serán electrónicos desde julio  En el marco de la simplificación de los trámites ciudadanos, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) permitirá que, a partir de julio de 2010, los contribuyentes puedan llevar libros y registros contables vinculados a asuntos tributarios de manera electrónica, y ya no en físico.  La resolución que implementará estos documentos se podrá consultar en SUNAT VIRTUAL por 30 días. Luego de su publicación oficial, los usuarios dispondrán de un sistema de registro electrónico para el llevado de los libros y registros contables en reemplazo del tradicional formato impreso, lo que reduce los costos de formalización debido a que ya no se tendrán que imprimir, legalizar ni almacenar físicamente.

 Los contribuyentes que utilicen el nuevo sistema tendrán que generar un archivo virtual (en forma de texto) conteniendo la información de sus operaciones contables, que será validado por el Programa de Libros Electrónicos (PLE), módulo desarrollado por el ente recaudador y disponible en su página web.  Cuando finalice el proceso de registro de los datos contables, el soporte electrónico emitirá una constancia. Cabe precisar que para poder utilizar el nuevo sistema se deberá contar con una clave SOL, que se puede obtener sin costo alguno en cualquier Centro de Servicios al Contribuyente de la administración tributaria. Sunat Virtual Pinche aquí