La Escuela Católica, una comunidad que evangeliza educando

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

Jornadas Académicas Educación Basada en Competencias
Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
¿Hay conexiones entre la enseñanza y las estructuras sociales?
Innovación Curricular
TAREAS DEL ASESOR EN RELACION CONSIGO MISMO…
¿QUE ES LA VOCACION? SIGNOS DE LA VOCACION MOTIVACIONES PASOS
Pastoral educativa.
LOS SISTEMAS DE CALIDAD Y LA CALIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA
Las Pastorales especificas de Juventud
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO. Premisa Fundamental: La Universidad Católica debe realizar su trabajo de evangelización de la cultura a través.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
Formación de Catequistas
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Psicología Humanista.
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
APRENDER A CONOCER.
Escuela Normal Superior Nº 7 “José María Torres” Profesorado para el Nivel Primario Profesorado para el Nivel Inicial Proyecto Regencia Abril 2011.
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
RELACIÓN FAMILIA ESCUELA
Necesidad de formación
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
LA CATEQUESIS Padres 2º.
Plan de Acogida del Voluntariado Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza; AIGLE.
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
ESCUELA DE COMERCIO - Avda. Mullally Tel.fax Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales Espacio: Proyecto de Investigación en Ciencias.
Hacia la reconversión de la docencia
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
EL DOCENTE IDEAL.
Incluye PRÁCTICAS SOCIALES y culturales que surgen a su alrededor son Sistemas construidos de arriba hacia abajo coexisten aportan Sistemas construidos.
!!.
CONCLUSIONES DEL XI CONGRESO DE ECUELAS CATÓLICAS Bajo el lema “El liderazgo educativo, motor del cambio”, cerca de representantes de instituciones.
A. Giordan. Representaciones Se ve el papel del sujeto que aprende Individuo actor que construye su saber por medio de sus interacciones entre sus representaciones.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
Los proyectos de trabajo globales
Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Edilberto Novoa Camargo
La pedagogía como disciplina. Introducción. Evaluación pedagógica y cognición. Rafael Flores (2001). Juan José Hernández Granados.
E R E C ducación eligiosa atólica scolar.
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Proyecto: Mejorando el entorno escolar del Jardín de Niños 491 t/m
Cultivando el valor de la Responsabilidad
BENEDICTO XVI COLONIA 2005 Es la muchedumbre de los santos mediante los cuales el Señor nos ha abierto a lo largo de la historia el Evangelio, hojeando.
ESCUELA PRIMARIA “NICOLAS BRAVO” C.C.T : 15DPR1632S ZONA ESCOLAR: N° 49 SECTOR EDUCATIVO: N° II REGIÓN: IV PRESENTA: MTRA MIRIAM MITZI ROSALES.
Transformando la práctica docente
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Pastoral educativa: una tarea, dos procesos, tres opciones, cuatro frentes, cinco competencias
La educación: reproduce o transforma los estereotipos de género
Educación y política: notas para pensar más allá de las dicotomías
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Evangeliza y anuncia La escuela un medio para la formación Sostiene el principio de pluralismo Construcción de la sociedad.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Actos humanos y actos del hombre
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Transcripción de la presentación:

La Escuela Católica, una comunidad que evangeliza educando

EL SIGNIFICADO DE LA ESCUELA CATOLICA HOY INTRODUCCION EL SIGNIFICADO DE LA ESCUELA CATOLICA HOY LA ESCUELA TOTAL

INTRODUCCION … la nueva evangelización es, por sí misma, inseparable de la promoción humana y de la cultura cristiana, pues ambos aspectos –promoción y cultura- son una importantísima dimensión de la misma. Para evangelizar a la juventud, que vive en edad evolutiva, hay que saber actuar desde dentro de su crecimiento humano y de su maduración cultural. ¿Qué potencialidades debe activar la tradición cristiana en contacto con las turbulencias que se acentúan en el actual universo educativo

INTRODUCCION Cabe pensar que ha llegado la hora de un nuevo trabajo de inculturación del Evangelio: “hora – escribió Juan Pablo II- magnífica y dramática de la historia humana” Nuestra escuela católica, por su propia naturaleza, está llamada a facilitar la maduración de la persona desarrollando desde el interior de su evolución los horizontes del sentido de la vida y evitando encerrarla en una programación reductiva de simple instrucción científico-técnica…

INTRODUCCION … en el actual pluralismo de la sociedad, el humanismo cristiano presenta una originalidad profunda y una recuperación cada vez mayor de su valor social en la busca del bien común. La escuela católica no es en absoluto una obra de suplencia, sino una aportación original y preciosa para la vida de la sociedad civil; cabe incluso decir que es un derecho de las personas.

EL SIGNIFICADO DE LA ESCUELA CATOLICA HOY ¿Hay alguna razón con suficiente peso moral que legitime la presencia de la escuela católica hoy en esta sociedad? ¿Cuál puede ser lo sustancial de su oferta diferenciada?

EL SIGNIFICADO DE LA ESCUELA CATOLICA HOY En una primera lectura de lo más periférico de los datos de la historia de la escuela cristiana, tal como la conocemos hoy, podríamos afirmar que, en gran medida, es producto del pensamiento ilustrado, al que se injerta el espíritu evangélico. Dedicarse a dar “instrucción” a aquellos sectores de población a los que no se dedica nadie, a los que están al margen del “sistema”, a los que no llegan las oportunidades sociales, a los marginados de las zonas suburbanas, a los asentados en zonas rurales, a las mujeres, etc.

EL SIGNIFICADO DE LA ESCUELA CATOLICA HOY Hasta épocas bien recientes, la escuela católica contaba con una doble significación social: cubrir las necesidades que no cubren los poderes públicos u otras instituciones y proporcionar una calidad instructiva que la sociedad considera superior a la ofertada por aquellos. …los movimientos de democratización de la enseñanza, junto con las políticas economicistas, que ponen los acentos en la rentabilidad social de la educación, conducirán a que esos mismos poderes públicos hagan extensible la educación a todas las capas sociales… Pero…

EL SIGNIFICADO DE LA ESCUELA CATOLICA HOY ¿Merece la pena disputar a los poderes públicos ese espacio? ¿Tiene sentido que la escuela católica siga hoy dedicándose a “instruir” entrando en competencia con otras instituciones sociales? Pero debemos aproximarnos a los aspectos más nucleares de nuestra escuela…

EL SIGNIFICADO DE LA ESCUELA CATOLICA HOY La escuela católica es, en sus orígenes, siempre concebida por sus promotores como espacio o ámbito de evangelización antes que como lugar de comunicación de saberes culturales. Para todos los fundadores y fundadoras de institutos religiosos es casi obsesiva la idea de la salvación de las almas, implantar el Evangelio, el amor a Dios,…

EL SIGNIFICADO DE LA ESCUELA CATOLICA HOY ¿Tiene sentido la presencia de la escuela católica en nuestra sociedad? Esta es mi convicción: la escuela católica tiene hoy plena significación (quizá más que nunca) solamente si es capaz de volver a lo sustancial de sus orígenes: hacer en educación lo que no hace nadie y como no lo hace nadie.

EL SIGNIFICADO DE LA ESCUELA CATOLICA HOY … qué significa hablar hoy de nuestra escuela católica… Significa, hablar de la identidad de nuestras escuelas:  Hablar de una escuela cuyo fundamento es Jesucristo, y los valores evangélicos la savia que vivifica todo el entramado escolar.  Hablar de una escuela de calidad que cumple con su función primera: educar al hombre integral, preparar para la vida, formar personalidades fuertes y responsables capaces de hacer opciones libres y justas.  Hablar de una escuela con identidad propia, con un Proyecto educativo que lo penetra todo, donde educadores, seglares y religiosos, comparten unidos la misma misión.

EL SIGNIFICADO DE LA ESCUELA CATOLICA HOY … qué significa hablar hoy de nuestra escuela católica… Significa, también, hablar de libertad de enseñanza. La existencia de nuestras escuelas, dotadas de autonomía y gestión necesarias para la realización de su propio Proyecto educativo, es inseparable de la verdadera libertad de enseñanza.

LA ESCUELA TOTAL Hablamos de “escuela total” porque entendemos la educación desde una perspectiva personalizadora. Y sabemos que el proceso de personalización es un proceso de interacciones múltiples con todo el universo de realidades que nos rodean. Dos ámbitos de análisis:  El ámbito de los contenidos  El ámbito de las estructuras organizativas

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de los contenidos El ámbito del sentido Una escuela menos neutral Una escuela comprometida con una sociedad que aprende Una escuela comprometida con los nuevos saberes

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de los contenidos El ámbito del sentido No basta con afirmar que la escuela es el ámbito del saber: será preciso clarificar qué saberes. Y habrá que justificar por qué hoy caben en la escuela casi todos los saberes, mientras se pretende excluir lo relativo al entendimiento de esas últimas razones. “Nunca fuimos tan deprisa a ninguna parte”

El ámbito de los contenidos LA ESCUELA TOTAL El ámbito de los contenidos El ámbito del sentido En definitiva pensamos que toda la capacidad del educador cristiano para ser Signo va a depender del “encuentro con su Señor”

Educadores con entusiasmo y adhesión LA ESCUELA TOTAL El ámbito de los contenidos Una escuela menos neutral …la escuela no puede ser neutral, ni ante los problemas humanos que la circundan, ni ante las causas justas que puedan surgir a su alrededor. Educadores con entusiasmo y adhesión Parece claro que una escuela comprometida con unos valores que pretendan trascender las disciplinas de enseñanza, no puede ser llevada adelante solamente con “enseñantes” Será preciso contar con verdaderos militantes de los valores que queremos que informen todo el quehacer educativo de la escuela.

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de los contenidos Una escuela menos neutral …una escuela que pretenda no ser neutra o que pretenda ser militante y beligerante ante esas denominadas causas justas, pero que, al mismo tiempo, no quieras ser manipuladora, tendrá que estar sometida permanentemente a un ejercicio de discernimiento sincero y leal

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de los contenidos Una escuela comprometida con una sociedad que aprende Pretender seguir manteniendo una concepción del saber y del aprendizaje en términos reproductores, supone correr el riesgo de que cada uno de los conocimientos conceptuales aparezca, a la hora de ser usado, pasado de fecha de caducidad. En una sociedad dinámica en la que el referente de pertenencia ya no es el espacio sino el tiempo, aprender, por tanto, no puede ser solamente reproducir…

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de los contenidos Una escuela comprometida con una sociedad que aprende …aprender es ante todo transformar los conocimientos y construir nuevos conocimientos con el fin de poder seguir aprendiendo permanentemente

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de los contenidos Una escuela comprometida con los nuevos saberes …es conveniente plantearse cuáles son los aprendizajes instrumentales en relación con las realidades nuevas qué hoy vive el alumno y en relación con las que le tocará vivir en el futuro. Puede ser cierto que el “razonamiento instrumental” puede conducir al nihilismo y a la desaparición del sujeto en la historia. Pero no es menos cierto que extrañar en la escuela este tipo de pensamiento funcional podría producir ciudadanos incapaces de dar dirección a las nuevas realidades.

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de los contenidos Una escuela comprometida con los nuevos saberes … es posible que el efecto de fascinación de los nuevos medios de información conduzca a subordinar la fiabilidad y la validez de conocimientos proporcionados por vía magistral o alfabética a cuanto se aprende a través de la televisión o de Internet. … cuando el medio se convierte en fin, termina atrapando al hombre, y lo que nació con vocación de favorecer la comunicación puede terminar en un agente productor de aislamiento y de incapacidad …

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de las estructuras organizativas Una escuela que integra a todos los educadores en una comunidad Una escuela que integra a la familia en los procesos educativos formales Una escuela que integra y se integra en la comunidad eclesial Una escuela abierta a otras instancias sociales

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de las estructuras organizativas Una escuela que integra a todos los educadores en una comunidad … podríamos afirmar que tanto más necesaria y más estrecha ha de ser la cohesión de un equipo docente en torno a un proyecto educativo cuanto más caracterizado, diferenciado u original sea dicho proyecto. Si se pretende ofertar un proyecto “alternativo”… entonces la dinámica del mismo proyecto va a precisar actuaciones y tomas de posturas mucho más intencionales y comprometidas.

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de las estructuras organizativas Una escuela que integra a todos los educadores en una comunidad Lo que diferencia a una comunidad educativa de una sociedad de producción o de intereses es, precisamente, que la organización del sistema de relaciones no se basa en la tarea, sino en la mejora personal. Esa mutua ayuda, no para acometer un trabajo concreto, sino para “ser” más lo que se es y lo que se debe ser, creo que puede constituir la esencia de la relación comunitaria. Y lo creo posible.

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de las estructuras organizativas Una escuela que integra a todos los educadores en una comunidad Pero será posible siempre y cuando cada educador vea su trabajo docente como una misión. A esto lo podemos llamar “vocación”. Y la vocación, en términos prácticos, implica la integración y la interiorización de un proyecto hasta convertirlo en medio de autorrealización.

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de las estructuras organizativas Una escuela que integra a todos los educadores en una comunidad … eso a lo que llamamos coloquialmente vocación en el campo de la educación: a), puede nacer en un proceso, aunque las motivaciones originales hayan sido otras; b) puede perderse en el mismo proceso como consecuencia de las relaciones interpersonales dentro del grupo, y c) precisa ser cultivado cada día.

El ámbito de las estructuras organizativas LA ESCUELA TOTAL El ámbito de las estructuras organizativas Una escuela que integra a la familia en los procesos educativos formales El educador ha de ser consciente de que, si bien es cierto que los padres son los primeros y naturales educadores de sus hijos, su función es la de colaborar con la familia en esa misión de ayudar al alumno a llevar a término su vocación radical de ser persona. … una escuela comprometida con una educación personalizadora (evangelizadora), no podrá jamás cumplir con su misión si no es capaz de integrar a la familia en los procesos educativos formales.

El ámbito de las estructuras organizativas LA ESCUELA TOTAL El ámbito de las estructuras organizativas Una escuela que integra a la familia en los procesos educativos formales Parece evidente que las estrategias y las prioridades educativas no pueden ser las mismas. Y, entre esas estrategias y esas prioridades, la acción sobre la familia habrá de tener una relevancia especial, hasta el punto de cuestionarnos si las escuelas pueden seguir siendo sólo centros de educación de niños o han de ser también centros de educación de familias.

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de las estructuras organizativas Una escuela que integra y se integra en la comunidad eclesial … difícilmente podremos hablar de una escuela católica si se mantiene aislada de la comunidad eclesial. No es fácil entender determinados celos o pequeñas querellas entre sectores que afirman servir al mismo Señor y a la misma Iglesia.

LA ESCUELA TOTAL El ámbito de las estructuras organizativas Una escuela abierta a otras instancias sociales Este sentido de pertenencia al mundo sobre el que hemos insistido a lo largo de la presente exposición ha de llevar a la escuela católica a sentirse partícipe y comprometida con su sociedad civil, por cuya delegación también actúa.

¿Qué es lo esencial en la escuela católica? Lo que se puede contestar es, que esté donde esté, y haga lo que haga, si no es Signo transparente del Reino, no será más que una sombra de sí misma. Y entonces podremos pensar que sus días están contados. ¡GRACIAS!