Educar con ilusión: la comunicación en la familia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA VIRTUAL PARA PADRES Y MADRES Curso
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Taller para padres y madres
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN INFANTIL
COMUNICACIÓN ¿Qué significado le damos cada uno de nosotros al término?
Formación Profesorado en Prácticas Recursos y técnicas para promover la comunicación y el trabajo en equipo en la comunidad educativa. Módulo III El proceso.
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN
Ideas para facilitar la comunicación en el hogar
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
Psicóloga Cony Manríquez
Inteligencia Emocional en Familia
Oración.
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
Nutrir la Empatía.
SON MUY IMPORTANTES PARA EL NIÑO PORQUE LE DAN SEGURIDAD
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
Colegio Los Robles Reunión de Padres SECUNDARIA 2014 Bienvenidos.
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Los mensajes en primera persona
Con mucho cariño Para ti !!!!! En el día de la madre !!!! Soledad .
COMUNICACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
ALGUNOS ASPECTOS A RECORDAR SOBRE LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS
COLEGIO PERUANO BRITÁNICO
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
COMUNICACIÓN ASERTIVA Psic. María de Lourdes Ramírez C. Tel : Cel
“CÓMO MEJORAR LA VIDA FAMILIAR, DESARROLLO DE HABILIDADES”
PAULA MONTAL: UNA HUELLA DE DIOS EN LA HISTORIA
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Presentan….
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
El vínculo afectivo como opción para superar situaciones difíciles
CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
Charla para Padres y Apoderados
Las y los adolescentes: 1.Representan aproximadamente el 25% de la población guatemalteca. 2.No escapan a una realidad que ofrece escasas oportunidades.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BOSQUES DE LA ACUARELA. LUZ MIRYAM MONTILLA MONTAÑA MARIA CRISTINA OCAMPO LÓPEZ LUZ ALBA TORO.
La Escucha Activa Esperilla Muñoz Ricardo Estanislao Ramírez Daniel
Taller sobre comunicación
Derechos del Cuidador Mi deber = Tarea de Cuidar.
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
Crianza con Cariño COINCIDIR Licda
VALORES.
Laura Jasmin Rojas Noriega
La Comunicación Eficaz
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
El arte de saber escuchar
IMAGEN INSTITUCIONAL.
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
Acerca del Crecimiento
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Ps. Paulina Erbetta Huella Chicureo.  Vínculos o Relación de Apego  Límites  Desafíos de la Crianza.
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.
EL JUEGO COMO CONTENIDO EDUCATIVO
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
Lic. Rosario Coca Guzmán
Psicología infantil Es el estudio del comportamiento del niño, desde su etapa del nacimiento hasta su adolescencia. Pasando por distintas etapas, tales.
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
COMUNICACIÓN FAMILIAR
GENERALMENTE EN UN NIÑO DE 3 AÑOS…
Los primeros años son esenciales para el desarrollo del ser humano, momento infantil que da las bases y traza una huella para toda la vida.
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS. "Hablo porque conozco mis necesidades, dudo porque no conozco las tuyas. Mis palabras vienen de mi experiencia de vida.
* El adolescente no es un niño grande o un adulto pequeño, sino una persona que tiene características y necesidades propias y que requiere un enfoque.
MAESTRANTE: JESUS RAMIREZ C.I: FACILITADOR: Prof. M.Sc. WISTOR ZERPA (VIC2013-OC) Formación de Actitudes del Orientación II MARZO 2014 HABILIDADES.
Transcripción de la presentación:

Educar con ilusión: la comunicación en la familia Colegio El Pilar Valencia Virginia Cagigal de Gregorio Universidad Pontificia Comillas Directora del Seminario Construyendo Puentes de la Fundación Santa María

Educar es ayudar a vivir El niño/adolescente es el protagonista El educador (padre/madre) es un facilitador (J. M. Cagigal, 1983)

Somos capaces de educar a nuestros hijos No todo lo hacemos siempre bien, pero ellos encuentran en nosotros su mayor referente hasta bien entrada la juventud

Funciones básicas de la familia SATISFACCIÓN DE NECESIDADES BÁSICAS Materiales Afectivas De seguridad y apoyo Desarrollo intelectual y cognitivo SOCIALIZACIÓN DE SUS MIEMBROS Establecimiento de normas Educación. Transmisión de la cultura, valores, tradiciones Formación de la identidad Autonomía y desarrollo personal

La comunicación es fundamental para una buena interrelación en la familia

Actitudes que favorecen la comunicación padres - hijos Escuchar Lo que el hijo dice Lo que el hijo siente Cómo lo dice Mostrando atención Dedicando tiempo “Si le escuchamos ahora de pequeño en sus cosas infantiles, luego querrá contarnos sus cosas de adolescente” Lo que nos dice cuando “no dice”

Actitudes que favorecen la comunicación padres - hijos Con empatía Ponerse en el lugar del hijo/a Permitir que exprese sus sentimientos A veces, difícil acoger sentimientos negativos Somos su referente: honestidad y congruencia Valorar los esfuerzos, no los resultados

Actitudes que favorecen la comunicación padres - hijos Comunicación clara Digo lo que quiero decir Evitar la ironía Evitar la descalificación al hijo Coherencia comunicación verbal – comunicación no verbal

Actitudes que favorecen la comunicación padres - hijos Importante ser directos Me dirijo directamente a quien me quiero dirigir No introduzco a terceros (triángulos)

Actitudes que favorecen la comunicación padres - hijos Sobre el tema: No mezclar temas No generalizar (siempre, nunca…) No traer cosas del pasado No “leer la mente” Utilizar “mensajes yo”

Actitudes que favorecen la comunicación padres - hijos Sobre el estilo: No querer siempre acabar por encima Admitir que le lleven a uno la contraria No acorralar No acusar o culpar No interrumpir

La comunicación entre los padres es el primer referente para sus hijos.

Muchas gracias