MANEJO DEL PACIENTE BAJO QUIMIO O RADIOTERAPIA Sofía mella Anita Morgan Mauricio Miranda Sebastián nazal Andrés Paraud Sebastián Ugarte Javier Vidal Andreina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Advertisements

Tabla 1. Medidas Preventivas
SEPSIS BACTERIANA NEONATAL
Cáncer de cuello de útero
DIENTES Y ENCÍAS SALUDABLES
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CÁNCERES DE CABEZA Y CUELLO
PERIIMPLANTITIS.
Nuestra salud. La salud y los hábitos saludables.
INTRODUCCIÓN La osteonecrosis de mandíbula (ONM) es una complicación descrita recientemente (desde el año 2003), asociada a la toma de bifosfonatos. La.
CMD Centro Médico Dental PERIODONCIA
¿Qué es la caries dental?
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
Manifestaciones sistémicas de la patología infecciosa oral
CARIES DENTAL Dr. Juan Carlos Aldave
HIPERSENSIBILIDAD DENTINARIA
CUIDADOS Y MANIFESTACIONES ORALES EN EL PACIENTE CON DIABETES
Avda. Sta. Coloma, nº 24, 2º 2º Sta Coloma de Gramenet Barcelona CMDCMD Centro Médico Dental CIRUGIA ORAL.
Higiene en el paciente hemato-oncológico
CMD Centro Médico Dental ODONTOPEDIATRIA
Pre y Pos operatorio de enfermos renales y hepáticos.
CUIDADO DE ENFERMERIA AL PACIENTE ONCOLOGICO
Las enfermedades Periodentales son infecciones del periodonto producidas por bacterias. En un primer momento se produce una inflamación o gingivitis.
Las Enfermedades que afectan el sistema Digestivo
ÚLCERA AFTOSA RECURRENTE
INTEGRANTES : Daniela Araneda Jorge Acuña
NUTRICIÓN Y CÁNCER. TASAS DE INCIDENCIA DE CÁNCER EN EL MUNDO American Cancer Society 2010 Globocan 2012.
Salud dental hoy mitos y cuidados nuevos tratamientos
MANEJO ODONTOLÓGICO DEL PACIENTE MÉDICAMENTE COMPROMETIDO.
Principios de Manejo de Salud Oral Para Pacientes con VIH/SIDA
CONSIDERACIONES EN EL MANEJO DENTAL DE NIÑ0S CON INFECCIÓN DEL VIH
HEMOCULTIVOS Extraccion y Manejos
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Avda. Sta. Coloma, nº 24, 2º 2º Sta Coloma de Gramenet Barcelona CMDCMD Centro Médico Dental CONSERVADORA Por conservadora se entiende.
Endocarditis Es una inflamación del revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas (endocardio).
Cynthia Cantarutti Yaninna Dorna
Sistema Reproductor Masculino
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
PAROTIDITIS VIRAL INTEGRANTES: Sebastián Addison-Smith.
Cáncer Lo que debes saber Dirección Médica
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
La caries dental.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE DE NUEVO LEÓN Facultad de Odontología APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Ing. Valentín Zaragoza Magaña Grupo
CARIES DENTAL EN EL ADULTO MAYOR
Enfermedades Periodontales
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Enfermedades bucales ATI.
Lesiones Estomatológicas... Periodoncia.-
Autotrasplante Dentario
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
PLAN DE TRATAMIENTO FASE I: Terapia Básica
Es una rama de la medicina que se encarga del diagnostico y prevención de las enfermedades del aparato estomatognatico.
Las enfermedades periodontales
Placa dentobacteriana y saliva
LIZETT CASTELLANOS COSANO
PLAN ODONTOLÓGICO COLSANITAS
ENJUAGUES BUCALES.
Peligros Larrosa Sánchez Enferm. ESAD III -Área VII
MICROBIOLOGIA DE LAS INFECCIONES ODONTOGENICAS DOCENTE : DR. MILLONES GOMEZ PABLO ALUMNOS INTEGRANTES: MONCADA VASQUEZ KAROLINA ECHEVARRIA CABRERA HAROL.
FARMACOLOGÍA DE LOS PROCESOS INFECCIOSOS.
ESPECIALIDADES EN LA ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
CÁNCER Javier Villanueva Marcos Díaz 2ª causa de muerte en España
La Alimentación y El Riesgo De Caries Dental
BIENESTAR (OMS) : "un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad”
La candidemia y el riesgo en pacientes oncológicos Dra. Patricia Cornejo Juárez. Dpto. Infectología. Instituto Nacional de Cancerología.
Faringitis aguda.
Transcripción de la presentación:

MANEJO DEL PACIENTE BAJO QUIMIO O RADIOTERAPIA Sofía mella Anita Morgan Mauricio Miranda Sebastián nazal Andrés Paraud Sebastián Ugarte Javier Vidal Andreina Vignolo Marcelo Villavicencio

Neoplasia Maligna Tratamiento CirugíaQuimioterapiaRadioterapiaOtros

Efectos de la Radiación En la Mucosa –Eritema, Mucositis. –Adelgazamiento epitelial –Menos queratina –Menos vascularizacion –Fibrosis –Menos flexibilidad –Mala cicatrización

En glándulas salivales –Menos vascularizacion –Atrofia –Fibrosis –Xerostomia Caries cervicales En el hueso: –Hiperplasia del subendotelio → baja defensa → infección → osteoradionecrosis. –No hay auto reparación no remodelación. Sobrepoblación de flora (clorhexidina, nistatina)

Manejo de pacientes con radioterapia Antes: –Evaluación de la dentición –Extracción de dientes con mal pronostico: enfermedad periodontal avanzada, caries extensas, lesión periapical. –Preparación de la dentición: profilaxis, fluor, eliminar cálculos, pulido radicular. –No tabaco ni alcohol –Identificar y tratar infecciones –Retirar bandas ortodonticas –Evitar traumas –Evaluar prótesis

Durante: –Monitorear Higiene (Fluor). –Monitorear trismus. –Chequear estado nutricional (suprimir H.de C.) –Tratar infecciones

Después: –Profilaxis, reforzar higiene. –Dieta sin H. de C. –Caries → amalgama, composite. –Necrosis pulpar → Endodoncia, antibióticos. –Extracciones cuidadosas → antibióticos, oxigeno hiperbático. –Ortopantomografia (control). –Manejo de osteorradionecrosis. –Prótesis (descontinuar/posponer/cambiar). –Vigilar trismus. –Posibilidad de Implantes.

Efectos Quimioterapia Mucosa: –↓ el recambio → Adelgazamiento → atrofia → dolor, eritema, ulcera –Mielo supresión: Neutropenia Trombositopenia Anemia Leucopenia –Infecciones: Gingivitis marginal (sangramiento) Hongos (cándida) Virus Bacterias –Sobrepoblación de microorganismos

Manejo de pacientes tratados con Quimioterapia Antes: –Evaluar salud oral. –Extracciones de dientes con mal pronostico. –Profilaxis: Fluor, destartraje. –Programar tratamiento dental con el oncólogo. –Las cirugías 7 a 10 días antes de la inmunosupresion.

Durante: –Higiene acuciosa. –Exámenes de sangre 24 hrs. antes de cirugía. –Profilaxis con antibióticos (3 semanas). –Chequear si fiebre es por origen oral. –Evitar uso de seda dental (escobilla suave). –Evitar prótesis. –Pulpitis aguda (profilaxis antibiótica).

Después: –Tratar cándida. –Ya recuperado y sin inmunosupresión →puede atenderse normalmente

Nuevos tratamientos Oxigeno hiperbarico –Efectos: Hiperoxigenacion Neovascularizacion Osteogenesis Antimicrobiano Láser infrarrojo

Bibliografia Monographs, National Cancer Institute 1990, Nº9; Cap. 61/145/163. Pg / 49-51/ Silverman, Oral Cancer, American Cancer Society 1998, 4ª Edición; Cap. 7 y 8. Pg Stafne-Gibieisco, Diagnóstico Radiológico en Odontología, Editorial Médica Panamericana 1999, 5ª Edición; Cap. 2. Pg Peterson Ellis Hupp Tucker, Contemporary Oral and Maxilofacial Surgery, Editorial Mosby, 3ª Edición; Cap. 19. Pg htmwww.msd.es/publicaciones/mmerck/MM