REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades de los Reales
Advertisements

La dbislexia.
COMO MEJORAR LOS PROBLEMAS LEM
Resultado 2.1 con actividad 2.1.1
República Bolivariana de Venezuela
ECUACIONES LINEALES.
DEFINICION DE TERMINOS SEMEJANTES
Técnica de Comunicación Oral
DISLEXIA Y DISCALCULIA.
Algunas Recomendaciones de lo que NO debemos hacer en una Presentación
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN LOS INFANTES
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
Notación Científica y Potencia de 10
Igualdades y ecuaciones
3. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Contenidos vistos en clase
Contenidos vistos en clase
Actividades diarias para reforzar contenidos vistos en clase
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Preparado por Jesus .D. Ayala
Álgebra elemental.
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZADE LA LECTURA DIRIGIDA
Lic. Elvia Livaque Ramos
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Lengua Informe de resultados 2013.
Republica Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario AVEPANE Cátedra: Didáctica Diferencial “La Escritura” Integrantes: Edgardo, Vargas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO.
Evaluación Pedagógica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO.
INFUCEBA Nº NOMBRE DE LA PRUEBA FACTORES DE LOS QUE INFORMA
San Cristóbal Diciembre 2011
Junta de Padres de Primer Grado Bienvenidos Recursos de Internet de la Biblioteca Acceso a Skyward & Grados Tarea Información de Lectura Examen de Tejas.
Evaluación Pedagógica
Escribiendo y publicando un artículo
Sistemas de Representación
DIFICULTADES DEL APRRENDIZAJE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary
Universidad de Guadalajara Media superior
ESCALA DE MAGALLANES DE LECTURA Y ESCRITURA.
SAN JUAN DE LOS MORROS, JUNIO DE 2010
AUTISMO. El talento superior se toma como una problemática o como una capacidad, muchas veces adquiridas pero no desarrolladas como debería ser y aun.
Elaborado por: Ortega L. Yoli E. C.I: Cátedra: Currículo Facilitador: María Eufemia Rosales San Cristóbal, Julio de 2011 PRACTICA PROFESIONAL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO. NÚCLEO ACADEMICO.
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
Informe Psicopedagógico
Los niveles de escritura
EVALUACION PEDAGOGICA
Actividades diarias para reforzar contenidos vistos en clase
San Cristóbal Diciembre 2011
EVALUACION PEDAGOGICA
Bienvenidos a la clase de español. Por favor, Saquen la ALC y la placa de nombre. Agenda: A la campana 7 y el objetivo: hacer y entregar Tarjetas de memoria.
Recomendaciones para hacer un examen EQUIPO GALILEA NILITZA MELYNNA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary
PROGRAMA TODOS A APRENDER 2.0
MODO DE COGER EL LAPIZ Se detalla a continuación la forma más conveniente de coger el lápiz para conseguir una letra bien dibujada y fácilmente legible.
Matemáticas para la educación normal
LA AFASIA.
Contenidos vistos en clase Prof. Elizabeth Pimiento
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Académico Táchira EVALUACION PEDAGOGICA Autora: Pérez Angarita.
LIC. EVELYN SCHNEIDER - PROF. LUCRECIA LARRAZ
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E “COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA” SAN CRISTÓBAL- ESTADO TACHIRA.
Recuerda. Igualdades numéricas y con letras
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas.
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA Autora: Desiree Pérez Calderòn Tutora: María Eufemia Rosales San Cristóbal, Mayo de 2012

Apellido y Nombre del Escolar B.H.V.E Edad 12 años y 11 meses Sexo Femenino. Fecha y lugar de nacimiento San Cristóbal 11/06/1999 Nacionalidad Venezolana Dirección de habitación calle 11 del pasaje Colombia 23 de Enero parte baja Estudia en la Escuela Bolivariana “Juan Bautista García Roa”

EscrituraLectura Calculo Dibujo

Reconocimiento de letras. Asociación visual-auditiva(V.A) La escolar reconoce de 27/24 letras. Se le dificulta reconocer: j,f,q. Reconocimiento de letras en palabras. Asociación auditiva-visual(A.V) La escolar reconoce de 27/26 letras. Se le dificulto y confundió la: f por la j.

Reconocimiento de Letras en Palabras al Inicio, en el Medio y al Final. La escolar realizo la prueba sin ninguna dificultad. Tomo en cuenta las instrucciones dada en la demostración. Se tomo el tiempo para observar, ver y decidir.

La escolar realizó la prueba de manera correcta siguiendo instrucciones reconociendo 8 de 10 ítems. Omitió e invirtió unas de la palabra en dos ítem. Lectura de Silabas. La escolar realizo la lectura silábicamente, confundió en la lectura la “ga” por la “ja”, la “fre” por la “fer”, “fri” por la “fir”, “cle” por la “cel” y la “doc” por la “do” Lectura de Palabras. La escolar realizo la lectura silábicamente y se le dificulta leer algunas palabras, de 16 ítems 4 errores: “objetivo” por “obejetivo”, “actitud” por “actividad”, “cumplido” por “cuplido” y “desemboca” por “dese boca”

Lectura de un Trozo. La escolar lee de forma lenta Demuestra inseguridad al momento de leer En algunas ocasiones se guía con el dedo En la lectura se observo que omite, inventa y repite palabras Compresión de Lectura. La escolar respondió de manera insegura las preguntas expuestas por el examinador

Rechaza la situación de la lectura Luce tensa al momento de leer Manifiesta inseguridad al leer Se distrae fácilmente En algunas ocasiones usa el dedo como guía Utiliza un tono de voz baja Lee lentamente palabra por palabra Tiene dificultad para pronunciar ciertas palabras Al leer sustituye, repite palabras y frases Leer de forma silábica Se le dificulta sacar conclusiones y dar respuestas detalladas de lo que lee La escolar en la pruebas de lectura se ubica en el 3er grado.

Dictado de Silabas. La escolar toma dictado de manera lenta Obtuvo 6 errores de 20 ítems. Errores: “”cha” por “tala”, “ga” por “ja”, “glus” por “julur”, “plas” por “pals”, “cle” por “quel” y “doc” por “don” Dictado de Palabras. La escolar toma dictado de manera lenta Demuestra inseguridad y confusión al momento de escribir Obtuvo 12 errores de 20 ítems. Algunos errores: “recto” por “rento”, “símbolo” por “sinblo” “objetivo” por “ojetivo”, “plantación” por paltasion” Dictado de un Trozo. La escolar al inicio de la prueba no la quería realizar Demostró inseguridad al momento de escribir Se observo en el dictado mala ortografía y al igual no se entiende la letra

Copia de Silabas. Al momento de la copia se observo que la escolar la realiza de forma tranquila, observando detenidamente cada silaba Copia de un Trozo. La escolar no quiso realizar por completo la copia Omitió párrafos y palabras Copia de Palabras. La escolar copia de forma lenta, de16/3 palabras copio de forma incorrecta : “símbolo” por “sinbolo”, “actitud” por “actividad” y “kilometro” por “kitometro”

Letra mixta y altera la forma de la misma Varia el tamaño de las letras La presión de lápiz es normal La velocidad en la escritura es lenta En la escritura se observo que omite, sustituye, rota, aglutina, separa y agrega palabras La escolar en la pruebas de escritura se ubica en el 3er grado.

SUMA Y RESTA : Realiza ejercicio simples de suma y resta. Se confunde al momento de hacer la operación matemática. Confunde los signos + y – MULTIPLICACION Y DIVISION: No realiza los ejercicios de multiplicación y división Se observo que no se sabe las tablas de multiplicación La escolar en la pruebas de calculo se ubica en el 3er grado.

Al inicio de la actividad la escolar no quería realizar el dibujo de ella misma, ni el de la familia. En el primer dibujo se realizo a ella misma, allí se observo que la escolar realizo su cuerpo cuadrado y no le dibujo pies. De igual manera no lo pinto, aunque solamente le coloco un detalle de color en las mejillas y los ojos. En este dibujo se puede observar que la escolar al no realizarle pies se encuentra insegura de ella misma, de igual manera no se siente adaptada al entorno familiar. Así mismo se han asociado con temor, sentimientos de inadecuación, ansiedad, terquedad y negativismo.

En el segundo dibujo realizó a su familia, allí se observo que la escolar realizo a su grupo familiar en el mar ubicados en dos botes uno grande y otro pequeño, de igual manera realizo un sol grande, unas nubes y se observo borrones y líneas fragmentadas. En este dibujo la escolar solamente pinto el sol, las nubes, el mar y el bote grande. En este dibujo se pudo observa que la escolar al realizar el sol expresa que desea amor y apoyo parental. De igual manera el dibujo que realizo se han asociado con temor, inseguridad, sentimientos de inadecuación, ansiedad, terquedad y negativismo.

Como resultado de las pruebas se observo que la escolar es muy insegura y se distrae con facilidad. En algunas ocasiones se sentía incomoda y no quería realizar las actividades que se le daban