Encontrándonos con la gente en la calle La comunicación en los espacios públicos Hisela Culqui - Centro de Producción
Los espacios públicos La calle: escenario de violencia, caos, intolerancia, contaminación, tráfico, miedo. Sin embargo, es un espacio público donde la gente se comunica. Comparte información, ideas, emociones, sensaciones, productos o servicios, y sobre todo dialoga (se expresa/percibe) y se relaciona (conoce, comprende, interactúa).
¿Por qué usamos los espacios públicos? Calles, plazas, mercados, boulevares, discotecas, playas… cada espacio público tiene sus usuarios y sus usos. Propuesta: Convertirlos en un espacio de interacción personal con muchos ciudadanos.
¿Cómo se siente la gente? Poco valorada, comprendida y escuchada, desconfía, no cree, se conforma, no asume sus derechos y responsabilidades. Conoce poco el funcionamiento, utilidad y servicios de cada institución. Tiene poca información por que no encuentra espacios donde hallarla. Propuesta: animarlos a dejar el lado de espectador para transformarse en CIUDADANA(O) informado, exigente, propositivo, responsable.
Qué nos permite el uso de espacios públicos Conocer percepciones, demandas, iniciativas de usuarios reales/potenciales. > Motivar la expresión libre, diversa y creativa Promover servicios de interés para la ciudadanía. > Brindar información útil, servicios in situ Colocar temas de importancia en la conversación cotidiana y pública > Generar diálogo, reflexión y aprendizajes de manera entretenida (razón y emoción).
Para qué usar espacios públicos Transformarlos en espacios de participación ciudadana, mediante espectáculos itinerantes compuestos de actividades interactivas e innovadoras.
Cómo: La Caravana Ciudadana Es una propuesta metodológica de comunicación que busca incentivar el aprendizaje y la experiencia de participación de las y los ciudadanos. Espectáculo de participación que aprovecha los espacios de encuentro en donde se desarrolla diversos tipos de comunicación.
Cómo: La Caravana Ciudadana Algunas características: Actividades de comunicación creativas metodológica y visualmente Adecuadas al público y al espacio (observación del uso cotidiano) Con ideas fuerza o mensajes claros Alianzas con instituciones: una eficaz intervención compartida
Cómo: La Caravana Ciudadana La gente participa cuando encuentra: Utilidad, aprendizajes concretos, recursos para la vida. Reconocimiento de parte de los otros, valoración de su opinión (motivación emocional). Placer, disfrute del momento, entretenimiento (motivación sensorial).
La Caravana Ciudadana: Pasos La selección del espacio - Actividades precisas que se desarrollan. - Conocer dinámicas para saber qué ofrecer. 2. El conocimiento del público: - Conocer público cautivo. - Tener presente que la gente busca: Utilidad, aprendizajes concretos, premios, conocimientos. Reconocimiento de parte de los otros, valoración de su opinión (motivación emocional). Placer, disfrute del momento, entretenimiento (motivación sensorial).
La Caravana Ciudadana: Pasos 3. Definir estrategias comunicativas Apertura de espacios para la expresión libre, diversa y creativa: consulta ciudadana mediante grafichanga, rajecabinas, macroánforas. Generación de reflexión y aprendizaje de manera entretenida: juegos interactivos, teatro callejero, espectáculos musicales, videoconversas. Oferta de información útil y práctica: stands informativos, acordeones informativos, directorios de servicios. Organización de los resultados de la expresión ciudadana: insumos adecuados para para incidencia en autoridades.
Cómo: la Caravana Ciudadana Materiales Informativos acordeón informativo, Macromodelos, Infografías
Cómo: la Caravana Ciudadana Stands de atención y orientación Juegos interactivos: Marca-presión, Tumba-corrupción, Ruletas.
Cómo: la Caravana Ciudadana Debate: video ficción, teatro, cuento Consulta ciudadana: grafichanga (imaginar situación deseada), raje-cabina (crítica despiadada), mochilánforas (propuestas)
Para una exitosa Caravana Ciudadana ¡Debemos recordar! Aprendizaje entretenido. Libre, diversa y creativa expresión y acción ciudadanas. Grata conversa, diálogo y debate Orientación e información útil y veraz.