La orientación vocacional como un proceso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
Advertisements

EDICIONES HOLGUIN S.A. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
PRESENTACIÓN Y TRABAJO DIARIO EN EL CENTRO
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
IPP Taller de Observación
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “DR.
ORIENTACION VOCACIONAL, PROFESIONAL Y OCUPACIONAL
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
Orientación vocacional
Orientar La Orientación Educativa y la Orientación y Vocación
Elementos del Bienestar Físico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
INTERVENCION PSICOSOCIAL.
UNA VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
Rodrigo Márquez A. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
EL ROL DEL ORIENTADOR ANTE LA ELECCIÓN DE CARRERA Act. y Psic
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
ATENCION MULTIDISCIPLINARIA
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
PROYECTO DE VIDA.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL. Proceso Dialéctico -Sin Resignación - Sin Desesperación - Autoconsciente - Consciente - Analizando - Investigando - Reflexionando.
TEMA 8. Intervención en Pedagogía Social
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
ORIENTACION VOCACIONAL
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
Universidad Autónoma del Estado de México
Finalidad e importancia de los procesos
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
 Según María José Díaz Aguado (1996): Violencia expresiva: “es una reacción, que surge cuando se experimenta un nivel de estrés, de crispación, que supera.
Origen de la Orientación y la acción tutorial.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
ENSEÑANZA Y PEDAGOGIA AURA ELENA BERNAL DE ROJAS “”
Fundamentos del MHIC y sus implicaciones: hacia una ética administrativa. Sesión dos.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
CICLO VITAL Es una evolución de distintas etapas en la que la superación de una fase anterior facilita el poder superar la fases del futuro.
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
Pasos para elaborar mi proyecto de vida “Vocacional”
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
BIENESTAR PSICOLOGICO
ORIENTADOR EDUCATIVO.
EL CONSTRUCTIVISMO Y LA DOCENCIA. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO RETOS DE LA EDUCACIÓN FUTURA CONSTRUCTIVISMO.
TEMA: ELECCIÓN VOCACIONAL
ORIGEN DE LA ORIENTACIÓN Y LA ACCIÓN TUTORIAL
GERENCIA EN SALUD.
Competencias deseables y funciones.
Desarrollo Organizacional
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
TEORIA COGNITIVA VENTAJA. DESVENTAJA
Proyecto: “Acompañamiento en procesos de Orientación Vocacional y Ocupacional de adolescentes y Jóvenes de la ciudad de Chamical”- Universidad Nacional.
El Estudio del Desarrollo Humano en Chile
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Plan de superación profesional 2014
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
PROYECTO EXISTENCIAL DE VIDA
Identidad del Psicólogo.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES TUTOR 5º B INSTITUCION EDUCATIVA 3073 EL DORADO LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES "SER MAS PARA SERVIR MEJOR"
PLAN TRIENAL ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES.
Transcripción de la presentación:

La orientación vocacional como un proceso Ámbito clínico Ámbito educacional (Grupal/Individual)

VOCACIÓN “Vocar”: llamado (llamado divino) “Se nace para” Ser convocados a la existencia para cumplir una misión personal en ella: adecuación a lugar prefijado y ajeno. “Somos llamados”: acatamiento

VOCACIÓN “Se hace” Se construye subjetiva e históricamente, en interacción con otros, según las oportunidades fliares. y las disposiciones personales. Series complementarias. Elección determinada. (la autonomía nunca es total)

La orientación no es un suceder de consejos ni una predicción oracular del futuro.

Es una intervención requerida desde las instituciones educativas, desde los mismos sujetos o sus padres, ante momentos de cambio. (desconcierto y dudas)

Paso de un nivel al siguiente Salida sist educativo hacia campo laboral. Cambios de trabajo. Conflictos respecto a la ocupación.

-Acompañar al sujeto en el planteo de sus reflexiones, conflictos, anticipaciones sobre su futuro. -Intentar la elaboración de un proyecto personal que incluya una mayor conciencia de sí mismos y de la realidad social-económica-cultural circundante. -Aprender a elegir un estudio u ocupación y prepararse para desempeñarlo.

El proyecto de vida requiere de la elaboración y consolidación de una identidad ocupacional. Sobre el propio sujeto, sus intereses, aptitudes y recursos . Sobre las posibilidades y expectativas del núcleo familiar de pertenencia. Sobre la realidad social, económica, cultural y política en la que se vive.

Ámbito educacional Talleres de reflexión grupal. Administración de técnicas. Recursos psicodramáticos y lúdicos. Técnicas de información Ocupacional (general, específica, contacto directo).

Ámbito clínico Eta. a padres. Identificación a imagos parentales. Entrevista semidirigida. Motivo de consulta. Encuadre. Eta. a padres. Identificación a imagos parentales. Adjudicaciones fliares condicionan la autoimagen. Padres con expectativas dif. hijo.

Tipos de consulta (Casullo) Dudas respecto de continuar o iniciar estudios sistemáticos. Ambivalencia respecto a optar por una de varias alternativas posibles. Incongruencia conceptual relacionada con aspiraciones que se perciben como antagónicas Inseguridad respecto de la probabilidad de poder superar obstáculos, percibidos como barreras que dificultan el logro de metas deseadas. Ausencia total de metas o proyectos en un determinado momento del proceso vital.

Tests proyectivos y psicométricos (instrumentos)

ARGEVOC Pareja educativa Flia quinética y prospectiva Visión de Futuro Desiderativo Vocacional Técnica R-O CIP DAT RAVEN

Técnicas de Información Ocupacional.