PLAN DE FORTALECIMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
MINISTERIO PÚBLICO ASPECTOS GENERALES MINISTERIO PÚBLICO ASPECTOS GENERALES Cuarta Ronda de Análisis del Cumplimiento de Chile a la CICC Santiago
A NTEPROYECTO C REACIÓN F ISCALÍA DE I NVESTIGACIONES DE A LTA C OMPLEJIDAD (FIAC)
PLAN CHILE SEGURO PLAN CHILE SEGURO
INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Reunión de Trabajo Mayo, 2008.
La reacción o represión de la violencia y del delito
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Un modelo de implementación
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Planificación y Control en la Administración Tributaria
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Programa Operativo Anual 2006
I Reunión Regional de Ministerios Públicos
PLANIFICACION ESTRATEGICA
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
PROGRAMA BARRIO SEGURO
El PMSJ en el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación Avances y Desafíos según el Estudio de Factibilidad“ Lic. Carmen Condorchúa Vidal 12 de Setiembre.
HACIA UN NUEVO MARCO LEGAL PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y DEL DELITO.
ENERO – JUNIO 2013Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes ENERO – JUNIO 2013.
DEPARTAMENTO DE DERECHOS Y RESPONSABILIDAD JUVENIL.
Red nacional de información
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
T.S. Jefa Unidad Calidad de Vida
Presentación del documento de trabajo
Salvador Vega. México DESAFÍOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
orientación, protección y apoyo para víctimas y testigos
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHILE
Anteproyecto Presupuesto 2008 Fiscal General Germán Garavano.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE DERECHOS Diciembre 2008.
Profesional DEPRODE -SENAME
Nueva Institucionalidad de Justicia Juvenil Capacidad Técnica del servicio, evaluación de programas y servicios y difusión de innovaciones. 2.-Gestión.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
31/08/09 a 04/09/09 Seminario de Planificación Estratégica en las ATPágina 1 Seminario de Planificación Estratégica en las Administraciones Tributarias.
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
La legislación y las políticas públicas de seguridad Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General de la.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Pandillas criminales en El Salvador. Lecciones aprendidas
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Estrategias de ciberseguridad Comparación internacional
Las Reglas de Brasilia en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Provincia de Santa Fe Gabriel Unrein 1.
Territorialización de la Política de Reducción de la Demanda Hacia la construcción de diagnósticos y planes locales.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes 31° de agosto de 2010.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Francisco Javier Rivera
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
Diagnóstico del Estado de la Seguridad Ciudadana: Formulación de propuestas específicas Ministerio Público 2014.
ENERO – MARZO 2015Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Marzo de 2015]
ENERO – JUNIO 2014Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Junio de 2014]
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE FORTALECIMIENTO ANEXO 3 PLAN DE FORTALECIMIENTO FISCALÍA DE CHILE 2011

Proyecto de Fortalecimiento El Proyecto de Fortalecimiento constituye uno de los 3 proyectos estratégicos del Ministerio Público, establecidos en el Plan Estratégico del mismo. Es un iniciativa que nos permitirá mantener los actuales niveles de rendimiento y nivelar las sobrecargas de trabajo en nuestras Fiscalías Locales. Generar proyectos innovadores de persecución, de cara a las exigencias impuestas por el sistema de enjuiciamiento criminal y la comunidad nacional.

Necesidad de Implementación del Proyecto Para descomprimir la institución a la creciente demanda de resolución de conflictos penales que conoce el MP (incremento en el ingreso de casos) Asegurar un contacto oportuno y permanente con las víctimas de cara a los CGI. Impulsar una investigación eficaz, eficiente y coordinada con otras instituciones relacionadas con la administración de justicia, en torno a los DMCS. Desarrollar anticipación global y transversal a nivel país en el esclarecimiento de delitos de alta complejidad. Contribuir al control del cumplimiento de las condiciones impuestas en el marco de una SCP

Proyecto de Fortalecimiento ANEXO 3 Proyecto de Fortalecimiento Solicitud año 2008 El Plan de Fortalecimiento del Ministerio Público contempla la implementación de cinco grandes proyectos o líneas de acción, todos los cuales están alineados con el Plan Estratégico del Ministerio Público, estos proyectos, en términos generales, se enfocan la tramitación de casos según complejidad y la creación de un modelo de atención de usuarios. Los proyectos son: Fiscalía Supraterritorial de Criminalidad Altamente Compleja Ajuste por Criminalidad Compleja y Menos Compleja Modelo de Atención a Víctimas y Testigos Call - Contact Center Control de Suspensión Condicional del Procedimiento Se incorpora Ajuste por Justicia Militar

INCREMENTO SOSTENIDO DE INGRESOS DE CAUSAS

INCREMENTO SOSTENIDO DE INGRESOS DE CAUSAS Incremento de 32%

INCREMENTO SOSTENIDO DE INGRESOS DE CAUSAS MAYORES INCREMENTOS DE DELITOS ENTRE LOS AÑOS 2006 Y 2010 Robo de vehículo motorizado [167%] (de 8.510 delitos denunciados el 2006 a 22.757 delitos denunciados el 2010). Robo en bienes nacionales de uso público [21%] (de 61.121 el 2006 a 73.999 delitos denunciados el 2010). Además este ilícito ocupa la posición número cuatro respecto al ranking de los delitos más frecuentes. Robo en lugar no habitado [19%] (de 40.733 el 2006 a 48.612 delitos denunciados el 2010). Además este ilícito ocupa la posición número ocho respecto al ranking de los delitos más frecuentes.

INCREMENTO SOSTENIDO DE INGRESOS DE CAUSAS MAYORES INCREMENTOS DE DELITOS ENTRE LOS AÑOS 2006 Y 2010 El Microtráfico ha aumentado en un [156%] (de 3.007 delitos denunciados el 2006 a 7.697 el año 2010). Consumo/Porte de drogas ha aumentado en un [151%] (de 12.927 delitos el 2006 a 32.413 el año 2010). Además este ilícito ocupa la posición número doce respecto al ranking de los delitos más frecuentes. Tráfico ilícito de drogas ha aumentado en un [20%] (de 4.839 delitos el 2006 a 5.788 delitos denunciados el año 2010). Las Amenazas han aumentado en un 95% (de 76.952 delitos denunciados el 2006 a 150.177 el año 2010). Además este ilícito ocupa la posición número uno respecto al ranking de los delitos más frecuentes. El Hurto Falta ha aumentado en un 99% (de 29.281 delitos denunciados el 2006 a 58.110 el año 2010). Además este ilícito ocupa la posición número siete respecto al ranking de los delitos más frecuentes.

Proyecto de Fortalecimiento ANEXO 3 Proyecto de Fortalecimiento Costos asociados al Plan de Fortalecimiento año 2008, propuesta entregada al Ministerio de Hacienda, actualizada a pesos 2011. 9

Proyecto de Fortalecimiento Dotación por proyecto:

CÓMO SE UTILIZARÁN LOS RECURSOS

PLAN DE FORTALECIMIENTO FISCALÍA SUPRATERRITORIAL PROPUESTA DE INNOVACIÓN Modelo de trabajo centralizado, fiscales especializados, que permitirá trabajar permanentemente y sistemáticamente con otras instituciones nacionales e internacionales IMPACTO Aumenta la probabilidad investigar y sancionar a organizaciones criminales que operan a nivel nacional e internacional.

PLAN DE FORTALECIMIENTO Ajuste Institucional PROPUESTA DE INNOVACIÓN Incorporar, a nivel regional, unidades de análisis y métodos sobre mercados delictuales específicos y equipos de trabajo focalizados, de carácter operativo, que puedan diseñar planes de persecución penal estratégicos según redes delictuales, superando la lógica del caso a caso. IMPACTO Aumenta la calidad y la oportunidad de la respuesta al conflicto penal. Fortalece la persecución sobre focos o mercados delictivos de mayor connotación social. Intensifica las labores de análisis, coordinación y colaboración interinstitucional

PLAN DE FORTALECIMIENTO MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS Y TESTIGOS PROPUESTA DE INNOVACIÓN Especialización, estandarización y diferenciación de los servicios otorgados, tanto de manera presencial (atención personalizada) como remota (atención general, a través de call-contact center). Vinculación de los intereses de la víctima con los intereses de la persecución penal. IMPACTO La mejora en la atención facilita el trabajo de fiscales y el de las instituciones relacionadas, al aumentar la confianza en el sistema y, en consecuencia, la participación de víctimas y testigos. Permite proveer información y orientación más precisa y oportuna, y detectar de manera temprana las situaciones de vulnerabilidad.

PLAN DE FORTALECIMIENTO CONTROL SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO PROPUESTA DE INNOVACIÓN Modelo de control que incorpore un sistema de registro actualizado y un seguimiento permanente de las sanciones impuestas en medio libre. IMPACTO Mejor y más oportuna información (fiscales, víctimas e instituciones) Fortalecimiento del instrumento legal y, ergo, una eventual reducción de la población carcelaria. Ordena y fortalece todo el sistema de control de medidas en medio libre. Disminución de la percepción de impunidad para los delincuentes. Fuente clave de información para el rediseño integral del sistema propuesto en el PSP (diagnóstico y definición del diseño organizacional)

PROYECTOS ADICIONAL AJUSTE DE DOTACIÓN POR JUSTICIA MILITAR PROPUESTA Enfrentamos un escenario inédito en la RPP de traspaso de causas en estado de tramitación vigente, con lógicas procesales distintas Nos hacemos cargo de materias investigativas asociadas al campo de la aeronáutica, marítimo y militar con profesionales especializados y con un modelo de trabajo estandarizado IMPACTO Responde a ésta nueva demanda con estándares de eficiencia y eficacia Aumenta la calidad y la oportunidad de la respuesta al conflicto penal