Autor: Tasso Azevedo / / P991117E Certificación- Componentes Presentación preparada por Tasso Azevedo de Rezende Para la GTZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Certificación - Antecedentes. Demasiado!!!!! Hay demasiado por leer para los miembros de los grupos de trabajo nacionales –Ellos pueden hacer su trabajo.
Advertisements

Validación, Verificación y Certificación de Proyectos de MDL Sandra Greiner, de Julio 2002, Lima, Peru.
S e r v i ç o P ú b l i c o F e d e r a l
PILARES DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Venda sus productos por Internet
DINERO DE LOS BOSQUES: el Potencial del Bosque Boliviano
Estándares de manejo forestal en el sistema FSC Daniel Arancibia, Regional Coordination.
Esquema jerárquico para los estándares de certificación forestal
Enfoques de la certificación forestal Sistema versus Desempeño?
Autor: Tasso Azevedo / / P991111E Certificación - Como funciona Presentación preparada por Tasso Azevedo de Rezende Para la GTZ.
GLOBAL COMPACT Enlaces a las principales actividades y resultados con respecto a los principios del Pacto Mundial, que Labfarve a implementado Descripción.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
AMF S.A. PROMOVIENDO EL MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE.
Desarrollo EAE.
Gestión Político Social
LA CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE LA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE ACDE Marzo de 2008 Dr. Gustavo Daniluk.
Tendencias en la Demanda y los Mercados Ruth Junkin Curso Desarrollo Empresarial Rural" III Trimestre 2009 Sesión de agosto.
Versión: Estándares de Certificación Forestal FSC Definiendo el Manejo Forestal Responsable.
Firma y Certificado Digital Angel Lanza Carlos Garcia.
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
LA CADENA DE CUSTODIA PEFC COMO HERRAMIENTA DE MERCADO.
VALOR AGREGADO Y TRAZABILIDAD
Ente Costarricense de Acreditación
Fases asociadas a la implementación de un proceso de trazabilidad
Rubén Darío Moreno Orjuela Director Técnico General
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
Honduras, abril de 2011 Didier Devers European Forest Institute Sistema para Asegurar la Legalidad (SAL) en el marco de los Acuerdos Voluntarios de Asociación.
Certificación de los PFNM. Justificación Para el manejo de los PNMB se requiere conocer de las ciencias sociales y otros sistemas de certificación, además.
FORO SOBRE LOS BOSQUES DE PUEBLA
Promoviendo el aprovechamiento y comercio legal de productos forestales Didier Devers Instituto Forestal Europeo (EFI)
FOMENTO A LA CALIDAD CERTIFICACIÓN Y EXPORTACIÓN SEMINARIO “CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN” 28 de Noviembre de 2008 Andrea Carramiñana Ejecutiva.
Responsabilidad Integral-Ecuador
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud Comunicación de Pandemias y Brotes OPS/OMS Módulo 3: Formación de Capacidad en Comunicación.
EL MECANISMO REDD+ EN ECUADOR María del Carmen García Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático 04 de julio, 2012.
Tecnologías de información en la estrategia de negocio Unidad V
es el organismo designado por la Administración para establecer y mantener el sistema de acreditación a nivel nacional, de acuerdo a normas internacionales,
BOSQUES NATIVOS Y SU BIODIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria
CERTIFICACIÓN DE TURISMO RESPONSABLE. Consejo de Acreditación en Turismo Sostenible Los programas de certificación necesitan demostrar a sus clientes.
RED: Mercados Locales para las familias campesinas e indígenas RED: Mercados Locales para las familias campesinas e indígenas “Por un comercio solidario”
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROFESOR: ING. JORGE CAICEDO
Palo Verde, Julio de 2009 República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Asignatura: Administración de Recursos Humanos.
1 Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012.
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo 1 Formación de Formadores, 16/10/ La Casa Encendida Comercio Justo - una introducción.
Competencias Laborales
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro Certificación forestal Bosques tropicales.
Estudio de caso: El Programa Face de Forestación
Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.
Un instrumento desarrollado para el PathFinder Por el Consensus Building Institute Juego de herramientas para la construcción de consensos y solución de.
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
Responsabilidad Social Empresaria
Proyecto CIDE Esquemas modelos de servicio integrados y soluciones propuestas.
Taller Avanzado sobre Obstáculos Técnicos al Comercio para Reguladores Mexicanos Diferentes enfoques para la evaluación de la conformidad Febrero 10, 2016.
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Reglamentos FLEGT y EUTR
Sistema Nacional para la Calidad. INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS Ente Nacional de Normalización de Costa Rica y a la vez ofrece servicios de certificación.
MÓDULO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA FORMULACIÓN DE INDICADORES PARA REDD+SES REDD+
AquaRating: La Agencia de Calificación del Sector del Agua.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
Transcripción de la presentación:

Autor: Tasso Azevedo / / P991117E Certificación- Componentes Presentación preparada por Tasso Azevedo de Rezende Para la GTZ

Autor: Tasso Azevedo / / P991117E Vínculos con otros instrumentos –Certificación - componentes –Cadena de Custodia Palabras claves –Requisitos del FSC –Consulta Copyrights –Certification - components: © GTZ –The PathFinder fotografía de fondo: © WWF-Canon / Michèle Dépraz Vínculos y palabras clave

Autor: Tasso Azevedo / / P991117E Los componentes 1

Autor: Tasso Azevedo / / P991118S Consumidor Productor Certificador Acreditador Estándares / Critérios La certificación está formada por 5 grandes componentes:

Autor: Tasso Azevedo / / P991119S ProductorConsumidor Mensaje El productor quiere enviar un mensaje para su consumidor, o su cliente La madera que te estoy vendiendo es de manejo forestal sostenible Los componentes de la certificación

Autor: Tasso Azevedo / / P991120S Los componentes de la certificación ProductorConsumidor Mensaje Pero el consumidor quiere que este mensaje sea validado, comprobado. Como usted demuestra que la madera viene de un origen sostenible?

Autor: Tasso Azevedo / / P991121S Certificador ProductorConsumidor Mensaje Vamos a verificar que su declaración coincide con sus prácticas Entonces el productor contrata un evaluador independente para verificar las operaciones del productor. Los componentes de la certificación

Autor: Tasso Azevedo / / P991122S Certificador ProductorConsumidor Mensaje Para monitorear y evaluar como trabaja el certificador y garantizar su capacidad de hacer una evaluación independiente, tecnicamente consistente y transparente existe el acreditador Acreditador Los componentes de la certificación

Autor: Tasso Azevedo / / P991123S Certificador ProductorConsumidor Estándares Mensaje El certificador evalua la operación forestal frente a los estándares reconocidos internacionalmente. Estos estándares determinan el mensaje o el significado del certificado/sello para el consumidor Los componentes de la certificación

Autor: Tasso Azevedo / / P991125S Acreditador Certificador ProductorConsumidor Estándares Mensaje Los componentes de la certificación

Autor: Tasso Azevedo / / P991126S Los componentes de la certificación FSC FSC P.ej.: Imaflora/SW Productor Consumidor Principios y Criterios del FSC Mensaje

Autor: Tasso Azevedo / / M991104S Los componentes 2

Autor: Tasso Azevedo / / P991118S Consumidor Productor Certificador Acreditador Estándares / Critérios La certificación está formada por 5 grandes componentes:

Autor: Tasso Azevedo / / P991131S Consumidor ejerce el papel de escoger define el produto a ser consumido necesita recibir un mensaje claro debe ser informado comportamiento variable de acuerdo con región, cultura, época, poder adquisitivo etc. unido al productor por la cadena de custodia

Autor: Tasso Azevedo / / P991127S empresa, comunidad, cooperativa pequeño, medio y grande bosques naturales o plantados unidos por la cadena de comercialización participa voluntariamente madera o productos no madereros productor = certificación de manejo forestal procesador = certificación da la cadena de custodia Productor & Procesador

Autor: Tasso Azevedo / / P991129S Certificador tiene el programa de certificación acreditado realiza evaluación, monitoreo y certificación evaluado por el acreditador con o sin fines lucrativos internacionales y/o locales independiente tiene el programa de certificación acreditado realiza evaluación, monitoreo y certificación evaluado por el acreditador con o sin fines lucrativos internacionales y/o locales independiente

Autor: Tasso Azevedo / / P991130S Acreditador adopta principios y criterios acredita y desacredita programas de certificación vela por el adecuado uso de la marca del FSC informa al público resuelve conflictos credibilidad es fundamental

Autor: Tasso Azevedo / / P991128S Estándares Principios y criterios universales Definen el mensaje del productor para el consumidor Fundamento técnico Valor social Patrones locales Principios Criterios Indicadores Verificadores