Víctor Fuentes Alarcón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regla 12 Faltas e incorrecciones (Parte 1 – Faltas)
Advertisements

Echo por: Lucia Fernández Valdivieso 2ºA
Colegio Divino Maestro Madrid. Ismael Masedo Sanz.
NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
EL FÚTBOL SALA ISMAEL MASEDO SANZ..
Tercer Ciclo Educación Primaria
BALONCESTO.
FÚTBOL SALA UNIDAD DIDÁCTICA 8 Profesor: Melchor Martínez Redondo
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
TRABAJO DE N.T.C.I JUAN DAVID BAQUERO OSCAR SANCHEZ JOSE DAVID ALVARADO JOSÉ GIOVANY SALAMANCA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE.
REGLAMENTO DE BALONMANO
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
NewsCoaching Nº 2 Entrenamiento y Juego con el Pie
VOLEIBOL VOLLEYBALL VOLEY VOLEI
EL RUGBY ORÍGEN LAS REGLAS POSICIONES EL TERRENO DE JUEGO EL SALVADOR
UNIDAD 2: Iniciación Deportiva B) Reglas de los deportes abordados
REGLAS DE JUEGO Adrian Levioso.
Fátima Valencia. 3ro Básico.
OFFICIAL BASKETBALL RULES
REGLAMENTO OFICIAL DE MINIBASKET
Cambios reglas Carlos F. Peruga Embid.
Reglamento resumido Fútbol sala.
BALONMANO.
APUNTES DE BALONCEST.
Colegio “Cristo Rey” Departamento de Educación Física Curso 2009/10
Reglamento de BALONCESTO
RUGBY Paula Camacho y Bea Ortega.
BALONMANO Es un deporte de cooperación oposición que se lleva a cabo en un espacio común para todos y con participación simultánea por parte de 2 equipos.
REGLAMENTO DE BALONMANO
EL BALONMANO El objetivo del juego de balonmano es introducir el balón en la portería del equipo contrario. Los equipos los componen 12 jugadores cada.
BALONMANO NORMATIVA Esther Blázquez y Lara Marcos 1ºBB.
Colegio de Bachilleres Plantel 14 Fidencio Villanueva Rojas TIC II Alumnos : Galicia Alvarado Jean Emmanuel Domínguez Flores Uriel.
Balonmano.
Faltas Antideportivas Por: Luis Cruz, Alexis Vazquez y Rafael Ramirez.
FÚTBOL.
RUGBY - Teórica 1..
EL RUGBY.
VOLEIBOL.
FÚTBOL.
Juegos y Deportes Alternativos
NM3 Educación Física Deportes de colaboración y oposición
DEPORTES COLECTIVOS: EL VOLEIBOL
REGLA 12 –Faltas e incorrecciones (Parte 1 – Faltas)
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
BALONKORF O KORFBALL El Korfbal o Balonkorf es un deporte muy popular en Holanda. Deporte innovador que fue ideado para promover los principios de cooperación.
VIOLACIONES Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más.
Departamento de Educación Física
HOCKEY.
Un nuevo predeporte El hockey. Un nuevo predeporte El hockey.
El campo atrás, la distancia del triple, la zona trapezoidal, los pasos, las posesiones, el saque tras tiempo muerto en los finales de partido... ¡Todo.
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.
REGLAS DE : BALONCESTO..
EL BALONMANO.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
APUNTES PARA 3º y 4º DE PRIMARIA.
RUGBY.
APUNTES DE VOLEIBOL.
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
1.
Voleibol Daniela Rojas Páez.
Habilidades Básicas BOTE REBOTE TIRO A CANASTA PASE Bote de Velocidad
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
Comité de Árbitros Federación de Rugby de Madrid Febrero Rugby Gradual.
Gesto formas de los Árbitros
EDUCACION FISICA UNIDAD. VOLEIBOL VARONES
BALONCESTO.
BALONMANO.
BALONMANO Jesica Ortiz Castaño Melissa Villada Juan Diego Zamudio Santiago Arbeláez 10-3.
EL VOLEIBOL EN LA ESCUELA
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.
Transcripción de la presentación:

Víctor Fuentes Alarcón INTRODUCCIÓN AL Víctor Fuentes Alarcón

Víctor Fuentes Alarcón EL JUEGO: En el rugby se enfrentan dos equipos dentro de un campo rectangular de unos 100X70 metros en cuyos extremos se encuentran instaladas dos porterías con forma de "H“ y con una pelota ovalada. Un partido dura unos 80 minutos (40 cada parte) con 5 minutos de descanso. El objetivo fundamental consiste en apoyar un balón ovalado en el suelo con las manos sobre o tras la línea de ensayo. Víctor Fuentes Alarcón

Víctor Fuentes Alarcón Jugadores Por cada equipo juegan un total de 15 jugadores, estas son las posiciones y los números correspondientes a cada posición: NÚMERO POSICIÓN 1 PILIER IZQUIERDO 2 TALONADOR 3 PILIER DERECHO 4 SEGUNDA LINEA 5 6 FLANKER 7 8 Nº 8 ó TERCERA CENTRO 9 MEDIO MELE 10 APERTURA 11 ALA CERRADO 12 PRIMER CENTRO 13 SEGUNDO CENTRO 14 ALA ABIERTO 15 ZAGUERO Víctor Fuentes Alarcón

Modos de conseguir puntos ENSAYO: Se logra posando la pelota en la zona de ensayo que defiende el equipo contrario. Vale 5 puntos y además da derecho a intentar una transformación. TRANSFORMACIÓN: Es una patada desde la vertical del punto donde se a conseguido el ensayo. Si se consigue pasar la pelota entre los palos se obtienen 2 puntos. Se puede patear con el balón plantado en el suelo o a bote pronto. GOLPE DE CASTIGO: Cuando el arbitro indica un golpe de castigo (una falta), el equipo receptor de la infracción puede tirar a palos con el balón plantado en el suelo desde el punto donde se cometa la infracción, si se logra transformar se consiguen 3 puntos. DROP: Durante el transcurrir del juego cualquier jugador desde cualquier punto puede patear la pelota a bote pronto e intentar meterla entre los palos, si lo consigue sumará 3 puntos. Víctor Fuentes Alarcón

Acciones básicas durante un partido EL PASE: Para pasarle el balón a un compañero, el pase deberá ser realizado con la mano y siempre hacia detrás, nunca hacia delante (ya que hacia delante esta prohibido y será sancionado con melé a favor del equipo contrario). Con el pie si que esta permitido tirar la pelota hacia delante, pero para poder jugar ese balón se debe salir de detrás del jugador que ha golpeado al balón. Víctor Fuentes Alarcón

Víctor Fuentes Alarcón EL PLACAJE: Cualquier agarre que realice el jugador defensor con los brazos a cualquier parte del cuerpo del atacante que lleve el balón desde los hombros hacia abajo, esta prohibido placar la cabeza o el cuello lo cual se penalizaría con golpe de castigo en contra del equipo cuyo jugador a realizado el placaje peligroso. Cuando un jugador cae al suelo tiene que soltar la pelota inmediatamente o será sancionado con golpe de castigo en contra para su equipo. Víctor Fuentes Alarcón

Víctor Fuentes Alarcón LA MELÉ: Se produce cuando algún jugador se le cae o pasa el balón hacia delante, lo que se conoce como avant. Se enfrentan los delanteros de cada equipo (los jugadores del 1 al 8) se reagrupan para conseguir el balón a base de fuerza, el encargado de introducir y sacar el balón de la melé es el Medio Melé. Víctor Fuentes Alarcón

Víctor Fuentes Alarcón TOUCH: Cuando el balón sale fuera del campo, se pone en juego mediante un saque de lateral donde la cantidad de jugadores es definida por el equipo que ingresa la pelota y puede variar desde dos jugadores hasta los catorce jugadores, sin contar al jugador que introduce la pelota (generalmente el talonador). Víctor Fuentes Alarcón

Víctor Fuentes Alarcón MOLES Y RUCKS: Durante el desarrollo del juego, y como consecuencia del contacto en el rugby, se producen agrupaciones espontáneas de los jugadores con el objetivo de conservar o recuperar el balón. Las rucks son agrupaciones con el balón en el suelo, y los moles con el balón en la mano, ambas con sus reglas particulares. Víctor Fuentes Alarcón

Víctor Fuentes Alarcón INTRODUCCIÓN AL EL JUEGO Jugadores Modos de conseguir puntos Acciones básicas durante un partido El Pase El Placaje La Mele La Touch Moles y Rucks Víctor Fuentes Alarcón