Epidemiología en Glaucoma Dr. Van C. Lansingh Coordinador Regional - IAPB Paraguay – 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HRT 3.
Advertisements

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Taller de retinopatía diabética
ENFERMEDADES METABOLICA
Epidemiología y demografía sanitaria de estudios epidemiológicos
Una breve introducción a la epidemiología - XI (Diseño de estudios epidemiológicos: estudios experimentales/intervencionales) ¿Quién es Betty C Jung? Revise.
Estudio cohorte DR. A.A.TRIVEDI (M.D., D.I.H.) Profesor Asistente
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 14 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Salud Enfoque: Adaptación.
DEFICIENCIAS SENSORIALES VISUALES
Dra. Raquel Benavides Setiembre 2012
Clasificación de los Diseños de Investigación
TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
Método: Griego: Meta: a lo largo de, más allá, con. Odos: Vía, camino.
GENERALIDADES DE EPIDEMIOLOGÍA
Epidemiología de las enfermedades orales.
Dr. Aleix Cases Hospital Clínic. Barcelona
Nuevos anticoagulantes orales. MBE
Técnicas clínicas y refracción
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Epidemiología en Glaucoma
1. Justificación 60 millones de personas afectas / 8 millones de ciegos irreversibles. Coste económico muy elevado. El único tratamiento efectivo es.
Manteniendo nuestros ojos sanos
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN AP
CARIES DENTAL Dr. Juan Carlos Aldave
Estudios de casos y controles
,.
TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
DERMATITIS POR CONTACTO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
La vista Percepción del color.
Nathanaelf Hyppolite. PLAN Definición Definición Epidemiología Epidemiología Patogénesis Patogénesis Factores de Riesgo Factores de Riesgo Diagnostico.
Manejo combinado Fitoterapeútico y Alopático para el control de la Hipertensión Arterial leve a moderada. PRESENTA: Estudiante: Jesús Ocampo Evadista Profesor:
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Dr. Antonio González Chávez
Kit Cuidemos nuestros ojos del glaucoma
ENFERMOS MENTALES EN PRISIÓN SITUACIÓN ACTUAL
Oftalmología Maria Reinoso, MD.
LOS SEGUROS Capítulo 6, pp
¿Qué medidas son eficaces en la prevención y el tratamiento de la retinopatía diabética? Mohamed Q, Gillies MC, Wong TY. Management of Diabetic Retinopathy:
Edema de Papila Unilateral
PARA HACER DIAGNÓSTICO HAY QUE MIRAR LA POBLACIÓN Y PREGUNTARSE ¿CÓMO ESTÁ FORMADA (SEXO, EDAD, ETC.) Y CÓMO SE TRANSFORMA SU ESTRUCTURA? ´¿CÓMO VIVEN?
Liquido ocular.
ENFERMEDAD PERIODONTAL
La reducción de la presión intraocular previene el desarrollo de glaucoma y retrasa su evolución Maier PC, Funk J, Schwarzer G, Antes G, Falck-Ytter YT.
NORMAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE SALUD VISUAL
Vigilancia Epidemiologica
GLAUCOMA CONGENITO Dra. Alejandra Varas C. Servicio Oftalmología
USAID| Proyecto Capacity Centroamérica
DISMINUCION VISUAL EN ANCIANOS
COMO LEER REVISTAS MEDICAS
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Taller Fibrinolisis Prehospitalaria
 Las úlceras por presión generalmente se desarrollan sobre prominencias óseas del cuerpo que no tienen mucha grasa para amortiguarlos. Éstas son más.
MODELO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
María José Gallardo Jódar
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
GLAUCOMA Módulo de Básicas Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante Dr. Gerson Vizcaíno López.
Diagnóstico, priorización y caracterización de un problema de salud
PRESIÓN ARTERIAL (mmHg)
Epidemiología en Glaucoma
PROYECTO PILOTO DE ORGANIZACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA - PERÚ
Epidemiología en Oftalmología
CONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA
VARIABILIDAD EN LA PRÁCTICA CLINICA: El caso del código Ictus Clua-Espuny JL, Panisello-Tafalla A, Lucas-Noll J, Piñol- Moreso JL,Ripolles-Vicent R, Queralt-Tomas.
UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA DESCRIPCION EPIDEMIOLOGICA
/ Conocer bien los antecedentes, teniendo en cuenta el punto de vista de: n Los clínicos n Los administradores n Expertos n Los investigadores...
¿Qué es la Epidemiología? ¿De qué se ocupa? Cuál es el aporte que realiza en la práctica de la Medicina Veterinaria?
Vacunación anti Influenza Plan de Invierno 2012 Dr Ricardo Sepúlveda M Depto Enfermedades No trasmisibles Depto. Inmunizaciones DIPRECE Sub Secretaría.
Neuropatía óptica como debut de sarcoidosis
Transcripción de la presentación:

Epidemiología en Glaucoma Dr. Van C. Lansingh Coordinador Regional - IAPB Paraguay – 2006

CUATRO PREGUNTAS: DEFINICIÓN 1. ¿Qué es?DEFINICIÓN 2. ¿Cuántos? MAGNITUD 3. ¿Porqué? CAUSAS 4. ¿Qué podemos hacer?CONTROL

DEFINICIÓN Grupo de enfermedades que tienen en común una neuropatía óptica con asociación de pérdida del campo visual donde la elevación de la presión Intraocular es uno de los factores de riesgos primario Fuente: Fuente: Wolfs RC, Klaver CC, Ramrattan RS, et al. AAO ¡No es fácil definir glaucoma!

Podemos definir el glaucoma para un paciente INDIVIDUAL - Es la Definición Clínica Podemos definir el glaucoma para una población Es la Definición Comunitaria También podemos definir el glaucoma por Tipo de Glaucoma

DEFINICIÓN CLÍNICA Pérdida del campo visual Excavación del nervio óptico Asociado a PIO elevada

20/20 -20/20 <20/60 un ojo <20/400 Ambos ojos DEFINICIÓN COMUNITARIA Temprano/ Moderado Avanzado Ciego Campo visual Pérdida de visión Pérdida de independencia

GLAUCOMA POR TIPO

CLASIFICACIÓN PRIMARIO SECUNDARIO DESARROLLO Fuente: Gordon J. Johnson, The epidemiology of de eye disease

CLASIFICACIÓN AGUDO CRÓNICO Fuente: Gordon J. Johnson, The epidemiology of de eye disease

CLASIFICACIÓN ÁNGULO ABIERTO CERRADO Fuente: Gordon J. Johnson, The epidemiology of de eye disease

CLASIFICACIÓN –ABIERTO Pre-Trabecular Trabecular Post Trabecular –CERRADO Fuerza posterior Fuerza anterior Fuente: Gordon J. Johnson, The epidemiology of de eye disease ÁNGULO

ETIOLÓGICO Primario ETIOLÓGICO Secundario CLÍNICO AgudoCLÍNICO Crónico PATO-FISIOLÓGICO Ángulo abiertoPATO-FISIOLÓGICO Ángulo cerrado

CUATRO PREGUNTAS: 1. ¿Qué es?DEFINICIÓN 2. ¿Cuántos? MAGNITUD 3. ¿Porqué? CAUSAS 4. ¿Qué podemos hacer?CONTROL

Ceguera Mundial Fuente: OMS

Grafica de caausas de ceguera 60% 10% 5% Causas de Ceguera

CEGUERA GLOBAL CAUSAS%TENDENCIA CATARATA50AUMENTAR ERRORES REFRACTIVOS10AUMENTAR GLAUCOMA10AUMENTAR RETINOPATÍA DIABÉTICA5AUMENTAR DMRE, OTROS10AUMENTAR TRACOMA, CICATRICES INFECC.12DISMINUIR ONCOCERCOSIS2DISMINUIR DEFICIENCIA DE VIT-A1DISMINUIR FUENTE: ALLEN FOSTER (OMS)

Localización (Estudio, año) EdadRAZAPrevalencia (n = Numero total de participantes ) Ferndale, UK (1966)40–75 Blanca 0.4 (n = 4231) Framingham, MA, USA (Framingham Eye Study, 1977) 52–85 Blanca 3.3 (n = 2675) Beaver Dam, WI, USA (Beaver Dam Eye Study, 1992) 43–84 Blanca 2.1 (n = 4926) County Roscommon, Ireland (1993) 50 Blanca 1.9 (n = 2186) Rotterdam, The Netherlands (Rotterdam Study, 1994) 55 Blanca 1.1 (n = 3062) Blue Mountains region, Australia (Blue Mountains Eye Study, 1996) 49 Blanca 3.0 (n = 3654) Baltimore, MD, USA (Baltimore Eye Survey, 1991) 40 Blanca 1.3 (n = 2913) Baltimore, MD, USA (Baltimore Eye Survey, 1991) 40 Negra 4.7 (n = 2395) St. Lucia, West Indies (1989)30–86 Negra 8.8 (n = 1679) Barbados, West Indies (Barbados Eye Study, 1994) 40–84 Mayorm ente Negra 6.6 (n = 4709) Japan (1991) 40 Asiatico s 0.58 (n = 8126) Fuente: Duanes, YOUNG H. KWON and JOSEPH CAPRIOLI PREVALENCIA DEL GPAA

Edad Tasa Observada/100 BLANCOS (n = número total de la muestra) Tasa Observada/en 100 Negros (n = número total de la muestra) 40– (543)0.95 (632) 50– (618)3.58 (699) 60– (915)5.05 (614) 70– (631)7.74 (349) (206)10.89 (101) Total1.10 (2913)4.18 (2395) Prevalencia de GPAA por edad Tielsch JM, Sommer A, Katz J et al: Racial variations in the prevalence of primary open-angle glaucoma. The Baltimore Eye Survey. JAMA 266:369, 1991

Prevalencia Mundial de Glaucoma PrevalenciaCiegos GPAA13,500,0003,000,000 GPAC6,000,0002,000,000 Congénito300,000200,000 Secundario2,700,000?? Total22,500,0005,200,000 FUENTE: ALLEN FOSTER (OMS)

Prevalencia de acuerdo al grupo étnico GPAA Blanca –1,9 % Asiática –0,58% Negra –6,7% Fuente: Duanes, YOUNG H. KWON and JOSEPH CAPRIOLI

Prevalencia de GPAC PoblaciónPrevalencia Británica 1 0,09 % Esquimales % Esquimales, mujeres > 60 años 2 11,7% Afro americanos 3 Raro 1Hollows FC, Graham PA: Br J Ophthalmol 50:570, Drance SM: Can J Ophthalmol 8:252, Alper GM, Laubach JL:. Arch Ophthalmol 79:663, 1968

GLAUCOMA CRÓNICO Dado estos datos esta claro que la prevalencia de Glaucoma aumenta con la edad Y Que la clase de glaucoma varía con los tipos étnicos.

GLAUCOMA CRÓNICO Sabemos que 0.5% de la población son ciegos ( i.e. 5000/millón) Y que 10-20% es debido a GLAUCOMA. Por lo tanto entre 500 y 1000 personas por millón ya están CIEGAS por GLAUCOMA.

GLAUCOMA CRÓNICO Glaucoma es raro antes de los 40 años de edad. Si estimamos que 20% de la población son de 40 años de edad (200,000/millón) Y Que el 2% tienen GPA o GCC entonces 4000 personas /millón tienen GLAUCOMA CRÓNICO.

20/20 -20/20 <20/60 un ojo <20/400 ambos ojos GLAUCOMA PÉRDIDA VISUAL por millón de habitantes Temprano/ Moderado Pérdida de la agudeza Más Tarde Ciego

GLAUCOMA CRÓNICO por millón de Hab. GLAUCOMA CRÓNICO por millón de Hab. TEMPMODERADOAVAN.CIEGO 1,500 1,

GLAUCOMA CRÓNICO por millón de Hab. TEMPMODERADOAVANS.CIEGO 1,500 1, pérdida de visión AV prueba cataratas

GLAUCOMA CRÓNICO por millón de Hab. TEMPMODERADOAVANSCIEGO 1,500 1, pérdida de visión AV prueba cataratas Detección por Presbicia, relación excavación/papila, ¿PIO? Casos clínicos

GLAUCOMA CRÓNICO por millón de Hab. GLAUCOMA CRÓNICO por millón de Hab. TEMPMODERADOTARDECIEGO 1,500 1, pérdida de visión ? $ AV prueba cataratas

Epidemiología en Glaucoma CUATRO PREGUNTAS: 1. ¿Qué es?DEFINICIÓN 2. ¿Cuántos? MAGNITUD 3. ¿Porqué? CAUSAS 4. ¿Qué podemos hacer?CONTROL

FACTORES DE RIESGO Hipertensión ocular Edad Raza Negra Historia Familiar Otros –Miopía –Diabetes –Hipertensión sistémica –Migraña –Vaso espasmos

Historia Familiar 3,7 veces más frecuente desarrollar GPAA en pacientes con Historia Familiar de primera línea 2,7 veces más frecuente si existe historia del padre 1,12 veces más frecuente con historia del hijo Tielsch JM, Katz J, Sommer A et al: Family history and risk of primary open angle glaucoma. The Baltimore Eye Survey. Arch Ophthalmol 112:69, 1994

Epidemiología en Glaucoma CUATRO PREGUNTAS: 1. ¿Qué es?DEFINICIÓN 2. ¿Cuántos? MAGNITUD 3. ¿Porqué? CAUSAS 4. ¿Qué podemos hacer?CONTROL

TRATAMIENTO Ventajas Desventajas Médico Fácil – Médico Irregular Fácil -- Paciente Costo elevado Eficacia incierta Láser OK- Médico Eficacia no perdura OK - Paciente Se requiere Láser Cirugía Tratamiento único Difícil - Médico Más efectivo Difícil - Paciente

A-vailability ( Disponibilidad) A-ffordability ( Costo ) A-dverse effects ( Efectos sec.) A-ppointments ( Seguimiento) DESVENTAJAS DE GOTAS: T ratamiento Irregular ! TRATAMIENTO TRATAMIENTO

Demostrado ser más efectivo que gotas. Tal vez la única opción para muchos pacientes. PERO Paciente debe tener: Buena evaluación preoperatorio Buena Cirugía Buen seguimiento post-operado VENTAJAS DEL Tto. QUIRÚRGICO (TRABECULECTOMÍA): TRATAMIENTO

GLAUCOMA CRÓNICO Tratamiento primario médico vs. primario quirúrgico y primario con láser Primario quirúrgico da PIO más baja Primario quirúrgico mejores resultados a 3 años No hay diferencia de agudeza visual significativa Ophthalmology Oct;101(10):1651-6; discussion 1657.

Los 10 mandamientos del tamizaje La enfermedad o condición debe ser un problema importante de salud pública La naturaleza de la enfermedad debe ser bien comprendida. La enfermedad debe tener un tratamiento probado, curativo o por lo menos preventivo de una futura progresión de la enfermedad. La detección en estadíos iniciales deben mejorar el resultado del progreso de la enfermedad Debe haber un consenso a quien se va a tratar y cómo se le va a tratar.

Debe haber una prueba de tamizaje sin riesgos, simple, barato. La prueba debe ser aceptada, válida y reproducible. Debe haber facilidad de diagnosticar y tratar a los pacientes en quienes la prueba da positiva Un adecuado costo del tamizaje debería ser justificable El tamizaje debe ser un proceso contínuo Los 10 mandamientos del tamizaje

GRACIAS