Grupo de Investigación en Farmacogenética - UTP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El proyecto genoma humano
Advertisements

Establecimiento de salud con atención “ambulatoria exclusivamente”
Córdoba, 15, 16 y 17 de octubre de 2003 Antonio Velázquez Martínez Secretario CAEC de Andalucía Situación de los Ensayos Clínicos en la CC.AA de Andalucía.
La Mortalidad Infantil en Costa Rica
Lances sobre delfines 1990 IATTC – Observ - CIAT.
Aspectos a tener en cuenta: EVALUACIÓN DE RIESGO (Anexo 3 del Protocolo de Cartagena Sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad.
PREVENCION DEL PROCESO
Registro Colombiano de diálisis y Tx ACN-HTA
Terapia Farmacológica en el adulto mayor
Residencia de Clínica Médica HIGA San Martín La Plata 2010
5.- CONDICIONAMIENTOS DE LA INVESTIGACIÓN MÉDICA
Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa
¿Qué es el genoma? Conjunto de la información genética, codificada en una o varias moléculas de ADN (Acido desoxirribo Nucleico) (en muy pocas especies.
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
DETECCCIÓN INTEGRADA.
Inicio y cese del tratamiento con fármacos antiepilépticos
QPS Mejora de la calidad y seguridad del paciente
BRCA1 y BRCA2: El riesgo de cáncer y genetico.
Farmacogenómica de las dianas farmacológicas y sus implicaciones clínicas Abril 2006.
Farmacología AES.
REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE LA LEY GENERAL DE SALUD 1984
Dr. Justo Zanier Mayo 2010 MEDICINA GENOMICA Dr. Justo Zanier Mayo 2010.
FARMACOS ANTIMICROBIANOS
FARMACOMETRÍA Rama de la Farmacología que trata de la valoración de los Medicamentos (M) ¿Qué mide? La potencia de las drogas determinando la concentración.
PATENTES Y ENSAYOS CLÍNICOS 81
GUIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON IAM
Implicaciones Clínicas de los Medicamentos Genéricos Ignacio Rodríguez, MD M. Interna - Farmacología Clínica Facultad de Medicina Universidad de Antioquia.
Ejemplos de obtención de información desde el SIMA Una herramienta estadística para la auto-elaboración de información estadística.
Prescripción racional Bases para la selección de grupos terapéuticos
Carlos Sanguinetti.. Hace 10 años Hoy Source: George Poste.
“LADME” Pasos que atraviesa el fármaco en el organismo: L = Liberacion A = Absorción D = Distribución M = Metabolismo E = Eliminación.
EL PACIENTE HIPERTENSO EN UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002 Epidemiología y Salud Pública – (FA – 5021) Profesoras: Carmen Marín.
Revisión de artículos INSUFICIENCIA RENAL TRAS UN TRASPLANTE DE CORAZÓN: UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES Maestría en Salud Pública Febrero 2013.
FARMACOVIGILANCIA Principios Básicos
Dolor iniciado o causado por lesión primaria, disfunción o transitoria perturbación en el sistema nervioso central o periférico. Merskey; Bogduk. I.A.S.P.
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
El Coste-efectividad en Farmacogénomica: factores influenciadores
DIAGNÓSTICO DE ALERGIA A ANESTÉSICOS LOCALES
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
I Consenso de Enfermedades Cardiovasculares y Sexualidad
María Espinosa Bosch S. Farmacia. FIR-1 H.U.Virgen del Rocío
Proyecto Genoma Humano en la Informática Sanitaria
Aliskiren Primer y Único Inhibidor Directo de la Renina.
Latent Autoinmune Diabetes Adults
CASO CLÍNICO Concepción Álvarez Sanjuán. Farmacéutica de E.A.P.
FARMACOLOGIA Farmacología
MASTER EN GENETICA AVANZADA
LA TECNOLOGIA INFORMATICA AVANZADA PAMELA VASCONEZ.
INDICACION CONTRAINDICACIONES RAM Docente: Lorena villa.
La Medicina Personalizada
La utilización de IECA se asocia a un menor riesgo de rotura de los aneurismas de aorta abdominal AP al día [
Luis Humberto Cruz Contreras Tomatetumedicina.wordpress.com
Medicina Personalizada Es la selección de los tratamientos médicos teniendo en cuenta las características individuales de cada paciente para así mejorar.
Diagnóstico individualizado utilizando biochips de DNA
EMERGENCIAS Y SOCORRISMO Instructor : TEM Carlos Acosta Jr.
¿Hay una sola AR? Estableciendo nuevos parámetros de diagnóstico y evolución José Luis Pablos Hospital 12 de Octubre Madrid.
SERVICIO FARMACEUTICO
Variaciones en las respuestas de los fármacos
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Farmacología Dr. Ricardo Curcó.
GENERALIDADES FARMACODINAMIA
La bioética en el ensayo clínico
¿Por qué Investigar en Salud?
Módulo de FARMACOLOGÍA Docente Alexánder Valderrama
III Congreso Internacional de Tecnología en Regencia de Farmacia
Dr. José Gallegos Martínez 3er Curso de Tiroides 17 de octubre de 2015
Reunión Hematología Tema: Enfermedad de Gaucher y Embarazo
Fundamentos Básicos de Farmacología
Transcripción de la presentación:

Grupo de Investigación en Farmacogenética - UTP FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RELACIONES ENTRE GENES Y MEDICAMENTOS Carlos A. Isaza Mejía Médico – Farmacólogo Grupo de Investigación en Farmacogenética - UTP

RELACIONES ENTRE GENES Y MEDICAMENTOS (MEDLINE: Pharmacogenetics, Pharmacogenomics) 1994 = 20 1995 = 24 1996 = 27 1997 = 34 1998 = 41 1999 = 82 2000 = 161 2001 = 261 2002 = 346 2003 = 441

PROCESO DE UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS Diseño de fármacos Protocolos de tratamiento Individualización del tratamiento Resultados del tratamiento

Pacientes con igual diagnóstico Respuesta esperada No respondedores Respuesta indeseable

Distribución de la respuesta a los medicamentos

Pacientes con igual diagnóstico Respuesta esperada No respondedores Respuesta indeseable

RAZONES GENÉTICAS DE LA VARIABILIDAD EN LA RESPUESTA A FÁRMACOS Heterogeneidad genética de la enfermedad. Heterogeneidad genética de los pacientes.

FARMACOGENÓMICA FARMACOGENÉTICA medicamento(s) genoma genes expresados genes inhibidos Ejemplos: Linfoma cel. B 2) Estatinas oncogen Ras “activated” “germinal center” FARMACOGENÉTICA medicamento perfil genético del paciente

FARMACOGENÉTICA - MARCO CONCEPTUAL - MUTACIONES Y POLIMORFISMOS. TEST GENÉTICOS: Marcadores presintomáticos. Marcadores de susceptibilidad. Marcadores farmacogenéticos. PAPEL BIOLÓGICO DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA.

FARMACOGENÉTICA Los rasgos genéticos de las personas que determinan las diferentes respuestas a los medicamentos. VARIABILIDAD INTER-INDIVIDUAL A NIVEL DE: absorción distribución metabolismo excreción sitios de acción del fármaco

FARMACOGENÉTICA DEL METABOLISMO ENZIMAS METABOLIZADORAS DE FÁRMACOS: CYP2D6 = psicofármacos. CYP2C9 = warfarina. CYP2C19 = omeprazol, etc. METABOLIZADORES: “normales” (EM) lentos (PM) ultrarrápidos (UM)

FARMACOGENÉTICA DEL TRANSPORTE TRANSPORTADORES: Refractariedad a los antiepilépticos. Refractariedad a los digitálicos. Hipotensión por antidepresivos tricíclicos.

FARMACOGENÉTICA DE LOS SITIOS DE ACCIÓN DEL FÁRMACO RECEPTORES: Beta2 - asma = salbutamol, etc. ECA – hipertesión, nefropatía, cardiomegalia = captopril, enalaparil, etc. 12S rRNA – ototoxicidad = aminoglucósidos. Síndrome de QT largo – muerte súbita

FARMACOGENÉTICA - síndrome de QT largo - ¿Qué hacer con una joven asintomática familiar de una persona que había muerto por un síndrome QT largo? Uso profiláctico de medicamentos: 25% Test genético: paciente portadora de la mutación. Uso profiláctico de medicamentos: 100%; el 40% recomendó además el desfibrilador.

FARMACOGENÉTICA - PROPÓSITO - Identificación de los individuos en quienes se puede predecir si un fármaco será eficaz y a qué dosis o, por el contrario, si el fármaco debe ser evitado por alto riesgo de toxicidad o porque el paciente nunca responderá a él.

FARMACOGENÉTICA - desafíos y limitaciones - Costos de investigación. Costos de atención en salud. Impacto clínico del test. Proporciona información puntual.

FARMACOGENÉTICA - aspectos éticos, legales y sociales - Ningún tópico relacionado con el genoma humano, en particular si se accede a él, ha sido discutido suficientemente si no se considera su impacto ético, legal y social.