¿Cómo ayudar a tu hijo/a?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AJUSTES EN EL HORARIO PERSONAL 6º
Advertisements

Consejos para estudiar mejor un curso virtual
COMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
COMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN LOS ESTUDIOS
Escuela de Padres IES Torre Almirante
Rutinas y técnicas de estudio
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Pasos para la preparación de un examen
APRENDER A ESTUDIAR CON EFICACIA
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTROS HIJOS?
Cómo ayudar a los hijos-as en los estudios
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
¿Quieres un 10 en tu examen?
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
El deber de estudiar Derechos y Deberes de los Estudiantes
Aspectos claves para crear buenos hábitos de estudio
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
Pamela Velásquez Vergara
COLEGIO DE BACHILLERES # 13 TIC II PROFESORA.GARIELA
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
CÓMO ORIENTAR EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS/AS
¿PROBLEMAS EN LAS CALIFICACIONES? JUNIO 2012 COLEGIO VICTOR DOMINGO SILVA – LA SERENA JORNADA DE TRABAJO CON SUBCENTRO DE PADRES-APODERADOS.
Cómo ayudar a nuestros hijos en las tareas escolares
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
AYUDAR A NUESTROS A TENER ÉXITO EDUCATIVO CRA “Campo de Argañán”
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
AYUDA A LOS HIJOS EN EL ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
Condicionantes que faciliten el estudio Antonia Rodríguez Lozano Orientadora del IES Francisco Salzillo.
COLEGIO DE BACHILLERES N°-13
 El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por.
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR (3º y 4º de E.P.) DPTO. DE ORIENTACIÓN SAFA CÁDIZ.
Nombre: José Luis Grande Montiel Turno: Matutino Grupo: 208.
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
La mayoría de los alumnos no son autónomos a la hora de estudiar. Hasta que lo consigan, necesitan que la familia supervise diariamente su agenda, el.
LA TAREA DE ESTUDIAR: ¿CÓMO CREAR UN BUEN HÁBITO?
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 TIC 2 CONCEPCION SANTOS REYES “¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADÉMICO? ORGANIZA TU TIEMPO Y PLANTEA ESTRATEGIAS DE.
Horario de Estudio y Estilos de Aprendizaje
CÓMO COLABORAR DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR
TÉCNICAS DE ESTUDIO SOFIA MANZANO GÁLVEZ.
Las técnicas de estudio son:
 El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Alumno: Sepúlveda cárdenas Juan de Dios López Hernández Edgar Grupo :208 Colegio de bachilleres plantel 1 “el Rosario”
FAMILIA Y ESCUELA..
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
+ Anotando Textos. + Consejos para anotar textos Estas técnicas sirven, principalmente, para: Estar atento mientras se lee. Ahorrar esfuerzo después,
RESPONSABILIDAD Y HÁBITOS DE ESTUDIO
Establecer rutinas que consideren el tiempo de alimentación, de juego, de tarea, de aseo y de sueño.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
Exámenes.
COMO AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
ESTUDIAR APRENDER APROBAR
Cómo ayudar a los hijos en el estudio. Factores determinantes de los resultados escolares  Personales.  Familiares.  Escolares.
DEBERES PARA CASA Colegio de Educación Infantil y Primaria
ENSEÑANDO A PLANIFICAR: AGENDA, CONTROL DEL TIEMPO, PREPARACIÓN DE EXÁMENES, CONTROLES EXTERNOS.
I.E.S.O CÁPARRA.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
ENSEÑANDO A PLANIFICAR: AGENDA, CONTROL DEL TIEMPO, PREPARACIÓN DE EXÁMENES, CONTROLES EXTERNOS.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
HABITOS DE ESTUDIOS..
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A EN SU HÁBITO DE ESTUDIO? IES HIPATIA (2015/2016)
CÓMO ESTUDIAR CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA. SIEMPRE HAY QUE REPASAR... HAY QUE ATENDER EN CLASE. LAS PREGUNTAS DE LOS EXÁMENES SE BASAN EN LO EXPLICADO.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo ayudar a tu hijo/a? TÉCNICAS DE ESTUDIO ¿Cómo ayudar a tu hijo/a?

FACTORES QUE INCIDEN EN EL ESTUDIO Factores escolares Otros factores Factores personales Factores familiares

CONDICIONES FISIOLÓGICAS Y FÍSICAS PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO TIENE QUE PLANIFICAR EL TRABAJO OBJETIVOS CONDICIONES FISIOLÓGICAS Y FÍSICAS MATERIAL PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO TÉCNICAS HORARIO LUGAR

TRES PRIMEROS CONSEJOS 1 Aunque vengamos cansados del trabajo o no estemos de acuerdo con que el colegio mande deberes, tenemos que mostrar paciencia, reconocer el valor de los deberes, haciéndoles ver la importancia de realizarlos cada día, y hablar bien del colegio y los profesores. Todo ello facilitará que la actitud de nuestros hijos e hijas hacia el estudio también sea positiva 2 Es importante que nos sentemos con nuestros hijos e hijas a revisar su agenda, sus exámenes y trabajos, sus fechas de entrega, etc. 3 Tienen que aprender que ellos mismos son los responsables de sus estudios, que son los que tienen que realizar sus propios deberes y prepararse sus exámenes. Y si tienen un problema o dificultad, tienen que aprender a encontrar soluciones por sí mismos, a vivir las consecuencias de no entregar algo a tiempo, etc.

¿Cómo ayudar? Dirigirle y aconsejarle en la planificación y organización del tiempo de estudio. Revisar tanto el trabajo realizado como la asimilación del mismo. Nunca haga el trabajo por él. Orientar en vez de imponer. Sea paciente; debe esperar a que progresivamente su hijo vaya tomando sus propias decisiones. Valorar más el esfuerzo de su hijo que sus resultados (calificaciones, notas...). Cuidar las condiciones en las que estudia (el sitio adecuado, horas de sueño, la alimentación...

HORARIO DE ESTUDIO IMPORTANTE Crear rutinas Planificar un horario de tarde LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO/DOMINGO 5:00 6:00 6:10 7:00 7:10 8:00 8:10 9:00

Lo que no debemos hacer No compararle con otros hijos o amigos. No criticarle como persona, sólo corregirle sus errores. Únicamente criticarles aquello que hacen mal, sin reforzarles nunca lo positivo Presionarles demasiado, sin respetar sus ritmos de aprendizaje. No proyectar sobre nuestros hijos nuestras propias frustraciones, temores o ansiedades. No hacerle culpable de los problemas o tensiones familiares. Hablar mal del colegio y de lo poco que sirve hacer los deberes.

Consejos importantes Paso 1. Proporcionarles un espacio tranquilo. Un sitio en que puedan concentrarse bien y sin interrupciones. Paso 2. Tómese interés en sus deberes. Trate de enterarse que han hecho cada día en clase. Averigüe qué actividades relevantes han hecho y qué han aprendido. Paso 3. Proporcióneles materiales de aprendizaje. Libros de texto, materiales o lecturas recomendadas. Entérese de sus exámenes y haga una revisión de los recursos que tiene para prepararlos. Paso 4. No le haga los deberes. Ellos necesitan hacer sus deberes por sí mismos, si se desea que aprendan de forma efectiva. Paso 5. Elogie los esfuerzos y logros. Es muy importante estimular el buen trabajo que hayan hecho, dado que ellos responderán mejor al elogio que a la crítica. Sin embargo, también es importante, si usted sabe que el trabajo está por debajo de lo normal, ofrecerle un consejo constructivo.

HÁBITOS SALUDABLES PARA EL ESTUDIO Descansar de 8 a 9 horas Levantarse con tiempo suficiente Cuida su alimentación con un desayuno fuerte y sano Tiene que estudiar todos los días Descansar 5 min cada 60 min Estudiar con hambre o con sueño Estudiar con música Estudiar en la cama o sofá Estar pendiente del ordenador o el móvil Levantarse con frecuencia Dejar las tareas para última hora Estudiar solo la víspera del examen

CONDICIONES DEL LUGAR DE ESTUDIO Ordenado Bien iluminado Silla cómoda Con el material a mano Sin TV Sin móvil

PLANIFICACIÓN Situar el horario de clase en un lugar bien visible Poner el horario de estudio al lado del de clase Crear hábitos positivos: Organización Orden Constancia CONSEJO QUE DEBES DAR A TU HIJO/A Lleva al día tus estudios para evitar los agobios los días previos a las evaluaciones. Procura empezar por las asignaturas que te resulten más difíciles. Si las dejas para el final tu rendimiento será peor. Procura tener un horario fijo de estudio Reparte el tiempo de forma equilibrada a lo largo de la semana. Los días que tengas pocos deberes aprovecha para repasar. Realiza descansos de 5-10 minutos para evitar el cansancio.

ENSEÑAR ALGUNAS TÉCNICAS DE ESTUDIO HORARIO Y PLANNING ORGANIZACIÓN DE MATERIAL PREPARAR MOCHILA BUSCAR INFORMACIÓN ENSEÑARLE A ASIMILAR LOS CONTENIDOS

DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

SUPERVISIÓN Y ELOGIO ESTAR INFORMADO DEL RENDIMIENTO Y DIFICULTADES QUE PUEDAN SURGIR 1.- SUPERVISAR CONSISTE EN REVISAR Y COMPROBAR: QUE SE CUMPLE EL HORARIO DE ESTUDIO QUE SE REALIZAN LOS DEBERES QUE SE HAN MANDADO QUE REALMENTE SE APROVECHA EL TIEMPO 2.- ELOGIAR CUANDO ESTÉ CUMPLIENDO SU RESPONSABILIDAD

Frases que pueden ayudar ¡Enhorabuena! lo estás haciendo realmente bien Estoy orgulloso/a de ti, sigue así Has progresado mucho, te felicito por ello Sigue adelante y conseguirás lo que te propones Sabía que lo lograrías El que la sigue, la consigue ¡Felicidades! hoy tu rendimiento ha sido espectacular Confío en ti

HIJOS QUE NO QUIEREN ESTUDIAR ¿CÓMO SON? PONEN EXCUSAS PARA NO ESTUDIAR, MIENTEN SOBRE LAS TAREAS O EXÁMENES (NEGÁNDOLOS), GENERALMENTE RESULTADOS NEGATIVOS, NO SUELEN TENER FALTA DE CAPACIDAD ¿CÓMO ACTUAR? CONSIDERAR LOS FACTORES FAMILIARES. habrá que modificar algunos. REVISAR EL ESFUERZO que necesita para conseguir las cosas. incrementar responsabilidades y autonomía. Estrecho CONTACTO CON LA ESCUELA a través de la agenda SEGUIMIENTO más estricto de los estudios HABLAR CON HIJO/A para conocer sus motivos. dejarle claro que estudiar no es negociable. Darle exigencia y confianza. ELABORAR HORARIO ESTUDIO. supervisión para crear habito de estudio. elogio positivo ante los pequeños éxitos. Y SI A PESAR DE TODO NO ESTUDIA: No se le permite otra actividad durante el tiempo previsto para estudiar (tele, ordenador, salir a la calle). Retirarle algunos privilegios a corto plazo. retirar paga diaria, no usar ordenador o videojuego ese día, etc. Póngale a realizar tareas domésticas adecuadas a su edad.

MANTENER CONTACTO Y COLABORANDO CON EL COLEGIO ACUDIR A LAS CONVOCATORIAS ENTREVISTARSE PERIÓDICAMENTE CON EL TUTOR INFORMAR A LOS PROFESORES SI LLEVA DEMASIADA TAREA SI NO SABE HACER CASI NADA DE LO QUE SE LE MANDA APOYAR AL CENTRO ESCOLAR ANTE EL NIÑO

SOLUCIONES CONCRETAS PARA… HIJOS/AS LENTOS EN REALIZAR LAS TAREAS ¿CÓMO SON? SUELEN TRABAJAR BIEN, PERO A UN RITMO MUY LENTO. NECESITAN MUCHO MÁS TIEMPO QUE LOS DEMÁS PARA HACER LAS TAREAS, CON LO QUE DEJAN DE DISFRUTAR DE ACTIVIDADES LÚDICAS. A VECES SE DISTRAEN CON FACILIDAD Y NECESITAN AYUDA CONSTANTE. ¿CÓMO ACTUAR? Limitar el tiempo de estudio. Asegurarnos de que no hay distracciones cerca Dotarle de estrategias para estudiar de forma organizada En ocasiones es mejor estudiar cada poco rato, no periodos prolongados con descanso entre periodos. Ayudarles a organizarse y planificar. Secuenciarle los ejercicios.

TÉCNICAS Lectura rápida Lectura detenida Subrayado Esquema Síntesis del tema Memorización Repaso

LECTURA RÁPIDA Objetivos: Procedimientos: Adquirir una idea general del contenido Vincular el contenido a los saberes previos Procedimientos: Lectura rápida de títulos y subtítulos. Relación entre los encabezados importantes Observa los diagramas, gráficos, esquemas, imágenes. Lee de forma seguida el contenido

Obtener una idea clara y precisa Procedimientos: LECTURA DETENIDA 3 PREGUNTAS CLAVES ¿qué relación tiene este contenido con lo anterior? ¿qué relación tiene este contenido con lo posterior? ¿qué sé yo de este contenido? Objetivos: Obtener una idea clara y precisa Procedimientos: Lectura atenta y comprensiva de cada apartado Búsqueda de las palabras que no entiendas en el diccionario

SUBRAYADO Objetivos: Procedimientos: Entresacar las palabras clave, las ideas y datos más importantes Organizar y comprender lo leído Focalizar la atención Ayuda al repaso Procedimientos: Lo subrayado debe mantener sentido Distinguir lo fundamental de lo accesorio Localizar las ideas principales del texto

ESQUEMA Objetivos: Procedimientos: Síntesis del tema de forma clara, organizada y estructurada Dar una visión global del texto Procedimientos: Debe contener las ideas principales Limpio, claro y organizado Personal y creativo

EL MAPA CONCEPTUAL Y CUADRO SINÓPTICO DIFERENCIAS El esquema tiene un orden. El mapa conceptual se organiza de una manera visual más particular. Si tienes una buena discriminación visual aprenderás con facilidad los contenidos.

RESUMEN Objetivos: Procedimientos: Reelaborar el tema con tus palabras, no deben faltar las ideas principales Ayudar al repaso Mejorar expresión escrita y capacidad de organización Procedimientos: Conserva la estructura original Condensa en pocas frases las ideas principales Extensión menor al 50% del texto original Cuida la ortografía y expresión

EL EXAMEN Organizarse Preparar el material necesario ANTES Organizarse Que no lo deje para el último día Debe empezar a prepararlo el mismo día que sabe la fecha La víspera tiene que repasa tranquilamente Preparar el material necesario Controlar los nervios

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/aprender/default.htm

IDENTIFICA CÓMO ESTUDIA TU HIJO/A