Biblioteca Infantil María Elena Walsh. ¿ C ó mo deber í a ser el lugar donde debemos estudiar?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

Consejos para estudiar mejor un curso virtual
Factores básicos a considerar en el Estudio
Escuela de Padres IES Torre Almirante
LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO Es aconsejable que éstas sean dirigidas por los padres de familia en el hogar y por los profesores en la escuela, con el fin de ofrecerle.
CONFECCIÓN DE UN HORARIO DE ESTUDIO DIARIO
CIFP Rodríguez Fabrés (Departamento de Orientación)
PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: Hábitos de Estudio.
¿QUE PUEDO HACER CÓMO PADRE Y MADRE?
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTROS HIJOS?
Área cognitiva o del conocimiento
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Las mejores técnicas de estudio para niño/as. Hábitos de estudio
¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos/as en los estudios?
Hábitos de estudio Ambiente de Trabajo
Cómo ayudar a los hijos-as en los estudios
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
El Estudio.
* Actividad personal, consciente y voluntaria.
¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Técnicas de Estudio Las circustancias ambientales del estudio Planificación del estudio El subrayado.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA Nº 4- ALFONSINA STORNI
Aspectos claves para crear buenos hábitos de estudio
Departamento de Orientación Estudiar Esfuerzo y Motivación Planificación Ambiente adecuado.
10 claves para triunfar en la facultad
TALLER DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO TIPS PARA ESTUDIAR MEJOR.
Universidad de Ecatepec Ecatepec de Morelos a 28 de febrero de 2009
Cómo ayudar a nuestros hijos en las tareas escolares
Bibliotecas saludables
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
REGLAS DE ERGONOMIA EN LA INFORMATICA.
Biblioteca Infantil MARÍA ELENA WALSH Colegio Schönthal
Condicionantes que faciliten el estudio Antonia Rodríguez Lozano Orientadora del IES Francisco Salzillo.
Consejos para padres… Consejos generales.
Marcela Recabal Quijada Profesora Educación Diferencial
Escuela para padres. Déficit de atención. Naucalpan, Edo. de Mex.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
 Al momento de buscar las causas del fracaso escolar se apunta hacia los programas de estudio, la masificación de las aulas, la falta de recursos de.
LA TAREA DE ESTUDIAR: ¿CÓMO CREAR UN BUEN HÁBITO?
TÉCNICAS DE ESTUDIO SOFIA MANZANO GÁLVEZ.
Colegio de bachilleres Plantel 1 “el Rosario”
 El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver.
TÉCNICAS DE ESTUDIO CONDICIONES AMBIENTALES Y ACTITUD EN EL ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
CONDICIONES AMBIENTALES PARA ESTUDIAR
FAMILIA Y ESCUELA..
COLEGIO DE BACHILLERES GARRIDO MORENO YOZELIN
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
RESPONSABILIDAD Y HÁBITOS DE ESTUDIO
PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
Establecer rutinas que consideren el tiempo de alimentación, de juego, de tarea, de aseo y de sueño.
Actitud positiva ante el trabajo, clases y estudio ( responsabilidad y propósito ) - Aprovechamiento de clases ( ganas de aprender, toma de apuntes ) -
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Metodología del Aprendizaje. Lección 1 “CONDICIONES PARA UN ESTUDIO EFECTIVO” A) PLANES Y HORARIOS Plan, es un proyecto general del proceso de estudio,
DEBERES PARA CASA Colegio de Educación Infantil y Primaria
I.E.S.O CÁPARRA.
M.Ps. Aarón Ocampo.  Beneficiar a la comunidad educativa en estrategias académicas, socioafectivas y herramientas prácticas que les permita asumir de.
ORIENTADORA. DÓNDE ESTUDIAR PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO. ASPECTOS GENERALES CÓMO PLANIFICAR EL ESTUDIO. HORARIO MÉTODO DE ESTUDIO. CÓMO ENFRENTARSE A LOS.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
HABITOS DE ESTUDIOS..
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
CAMBIOS EN LA ETAPA CAMBIOS CORPORALES MÁS INDEPENDENCIA MAYOR RESPONSABILIDAD MÁS CRÍTICO RELACIÓN CON LOS OTROS.
10 Formas para sacar buena nota en un examen
Transcripción de la presentación:

Biblioteca Infantil María Elena Walsh

¿ C ó mo deber í a ser el lugar donde debemos estudiar?

Sugerimos: Tener un lugar propio (no debe ser utilizado al mismo tiempo para otros usos) Bien iluminado (la mejor iluminaci ó n es la luz natural) Con una temperatura ideal Bien ventilado Silencioso (hay que evitar los ruidos que puedan distraerlos) Ordenado (sin objetos que puedan distraerlos y con el material necesario para el estudio)

La postura para estudiar Estudiar sentado (en una silla c ó moda) Con las piernas apoyadas en el suelo El cuerpo erguido (la espalda recta) Brazos y manos libres (para poder ser utilizadas en las distintas tareas)

El material de estudio Mesa de estudio – Amplia, con una superficie lisa y con una altura que permita el uso de los brazos con comodidad Silla de estudio – Simple, recta y con la altura adecuada Cartelera – Superficie donde puedan clavar horarios, calendario, fechas importantes y todo aquello que deseen recordar

El material de estudio Estanter í as – Cerca de la mesa de estudio, con libros, apuntes. Libros de consulta – Diccionarios, enciclop é dias, mapas Material auxiliar – L á pices, lapiceras, reglas, gomas de borrar

Normas al momento de ponerte a estudiar Siempre en el mismo sitio (facilita la creación de hábitos) A la misma hora (también favorece la aparición de hábitos) Realizando pequeños descansos (sirven para prevenir la fatiga)

Condiciones f í sicas para el estudio – sin sue ñ o – sin cansancio – con la mente despejada

Condiciones psicológicas para estudiar AUTOESTIMA Consiste en que se valoren positivamente de cara al estudio, que crean que son capaces de hacerlo aunque necesiten ayuda, necesitan creer en ustedes mismos.

Condiciones psicol ó gicas para estudiar MOTIVACIÓN Significa que tienen interés por el estudio y por los resultados que de él pueden obtener. La motivación esta en relación con el ambiente que les rodea, sus amigos/as, padres, etc. aunque cada uno de ustedes puede motivarse así mismo.

Condiciones psicol ó gicas para estudiar ACTITUD POSITIVA Supone enfrentar los distintos aprendizajes con interés, no solo cuando estén obteniendo buenas notas, sino también en los casos en que se puedan dar situaciones de fracaso, hay que buscar las causas y tratar de evitarlas en un futuro.

Indicaciones para planificar una tarde de estudio Terminar el trabajo no concluido en clase Completar y ordenar los apuntes y notas tomadas en clase Preparar algún trabajo práctico que este pendiente Realizar lecturas recomendadas Estudiar alguna materia siguiendo algún m é todo de estudio

A TENER EN CUENTA: Estudiar es un proceso mediante el cual tratamos de incorporar nuevos conocimientos. Estudiar es un proceso orientado hacia metas. Se estudia en función de unos objetivos o metas preestablecidas que se pretenden alcanzar en un determinado tiempo.

CONSEJOS: para no perder el tiempo

Planificar las tareas y los compromisos

Respetar el cronograma de actividades

Separar claramente el estudio del ocio

Comenzar a estudiar sin postergaciones

Aprovechar los momentos libres para leer o repasar

ATENCIÓN NADA JUSTIFICA LA DEMORA

NO CAER EN LA TENTACIÓN De creer que el trabajo diario es simple. Aun cuando la tarea aparente parece sencilla, hay que exigirse al máximo