Clinical Trial Results. org Un Prospectivo, Aleatorizado Ensayo Clínico de Bivalirudina en Síndrome Coronario Agudo Resultados Finales del Ensayo Clínico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÍTULO DEL TRABAJO OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Clinical Trial Results. org Resultados del Seguimiento de infusiones seriales de Nesiritide para el manejo de pacientes con Falla Cardiaca [ Avanzada]
INFORME DE UTILIZACIÓN
HEMODIÁLISIS EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS
Antagonistas de calcio Todavia Utiles? Nifedipina 3 decadas despues. Dr. Pedro Díaz Ruiz Cardiólogo.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
SÍNDROME CORONARIO AGUDO
Síndrome Coronario Agudo
ESTUDIO BARBANZA 2000 IMPACTO DE LA DIABETES EN LOS PACIENTES CON CARDIOPATIA EN UN AREA SANITARIA DE A CORUÑA Dr. MANUEL LADO LOPEZ CENTRO DE SALUD DE.
TERRA estudio (Tacrolimus Evaluation in Renal Transplantation with RApamycin) Tacrolimus en combinación con dos dosis diferentes de sirolimus versus un.
Dr. Aleix Cases Hospital Clínic. Barcelona
RethinQ Cardiac Resynchronization Therapy in
INFARTO AGUDO CON ELEVACIÓN ST
Update 2010 Fuengirola, Málaga Enfermedad multivasoEnfermedad multivaso.
Nuevos anticoagulantes orales. MBE
Clinical Trial Results. org Presentado en el Congreso del American College of Cardiology Sesión Científica Anual Marzo, New Orleans Presentado por.
Clinical Trial Results. org Ensayo Clinico ILLUSTRATE Presentado en el Congreso del American College of Cardiology Sesión Annual cientifica. Marzo 2007.
Clinical Trial Results. org Efecto del reconstituido de la lipoproteina de alta densidad (rHDL)en Ateroesclerosis. Seguridad y Eficacia Presentado en el.
Clinical Trial Results. org ABSORB Presentado en el Congreso del American College of Cardiology Sesión Científica Annual. Marzo, New Orleans. USA.
Terapia Antiplaquetaria: Visión de un experto brasileño.
FUTURA/OASIS-8: Resultados importantes
Cesárea como indicador de calidad de atención
CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA
“REDUCIR EL RIESGO DE LA ATENCIÓN EN PACIENTES CARDIOVASCULARES”
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Estudios de Detección Oportuna
USO DE ANTI IIB-IIIA FUERA DE LA SALA DE HEMODINÁMICA
Hospital Privado de Córdoba Noviembre 2013
DRA. ELIZABETH VILLEGAS SOTELO COORDINA. DR. JOSE MANUAL PORTELA.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Lais Aline Gomes Dure R1 de Emergentologia.. El medico debe tener en cuenta dos GRANDES peligros en un paciente con enfermedad coronaria:  La trombosis.
Indicaciones, evidencia, costos
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Evaluación del Paciente con Intervención Coronaria Percutánea
Proyecto TRIANA Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Dr. José Antonio Arias Godínez
Tabla 1: Características demográficas y clínicas Características Sexo Edad (años) Antecedentes de IM Factores de Riesgo Pacientes ( n = 73 ) Masculino.
Tratamiento no quirúrgico de la necrosis pancreática infectada
ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA
CARDIOPATIA ISQUÉMICA Clínica Puerta de Hierro
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA (1)
ANGIOPLASTIA CORONARIA EN EL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
Guías para el manejo de la hipertensión arterial
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
¿Se asocia el consumo de rosiglitazona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares? Home PD, Pocock SJ, Beck-Nielsen H, Gomis R, Hanefeld M, Jones.
ANGINA INESTABLE Tratamiento conservador vs Tratamiento Invasivo.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
La angioplastia coronaria en pacientes con angina estable no previene el infarto ni reduce la mortalidad AP al día [
¿Es la diabetes un equivalente de la enfermedad coronaria? Juutilainen A, Lehto S, Rönnemaa T, Pyörälä K, Laakso M. Type 2 Diabetes as a "Coronary Heart.
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
El consumo moderado de alcohol se asocia a un menor riesgo de cardiopatía isquémica incluso en personas de bajo riesgo AP al día [
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
Cholesterol Treatment Trialists
Dr Pedro Mª Montes Orbe Hospital de Cruces
M Soledad Alcasena Sº de Cardiología Hospital de Navarra . Pamplona.
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
ANA GARCÍA CAMPOS. MIR IV Cardiología Complejo Hospitalario Universitario A Coruña N Eng J Med 2008; 358: ONGOING TELMISARTAN ALONE AND IN COMBINATION.
ANGINA INESTABLE Estratificación de Riesgo
¿Son peligrosas las cifras bajas de PAD en los pacientes tratados por HTA sistólica? Fagard RH, Staessen JA, Thijs L, Celis H, Bulpitt CJ, de Leeuw PW.
Clinical Trial Results. org DEDICATION Presentado en el Congreso del American College of Cardiology Sesion Cientifica Annual. Marzo, New Orleans.
INTERVENCION CORONARIA EN LA MUJER Andrés Fernández Cadavid SERVICIO DE HEMODINÁMICA CLINICA CARDIOVASCULAR SANTA MARÍA.
Cirugía vs angioplastia en la enfermedad multivaso. Actualización
DRA.LILIANA OLMEDO 07/10/15.  Es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno y puede llevar a un ataque cardíaco.
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
El tiempo de puerta a globo con intervención coronaria percutánea primaria para infarto agudo de miocardio afecta la mortalidad cardíaca tardía en pacientes.
Transcripción de la presentación:

Clinical Trial Results. org Un Prospectivo, Aleatorizado Ensayo Clínico de Bivalirudina en Síndrome Coronario Agudo Resultados Finales del Ensayo Clínico ACUITY (1 año) Presentado en ACC New Orleans por el Dr. Gregg Stone. Ensayo Clínico Acuity: Acute Catheterization and Urgent Intervention Triage Strategy Trial

Clinical Trial Results. org Ensayo Clínico Acuity : Diseño Primera Aleatorización Bivalirudina + GP IIb/IIIa (n=4,604 ) Bivalirudina alone (n= 4,612) 13,819 pacientes con Síndrome Coronario Agudo de moderado y alto riesgo AI or IAMSEST 13,819 pacientes con Síndrome Coronario Agudo de moderado y alto riesgo AI or IAMSEST ACC 2007 Coronariografia dentro de 72 horas A* HNF/Enoxaparina + GP IIb/IIIa (n=4,603 ) Intervención Percutánea (65%) Tratamiento Médico (33%) CABG(11%) * Estratificado por el uso o administración pre-angiográfico de Tienopiridinas

Clinical Trial Results. org Ensayo Clínico Acuity : Diseño Primera Aleatorización Bivalirudina + GP IIb/IIIa (n=4,604 ) Bivalirudina sola (n= 4,612) 13,819 pacientes con Síndrome Coronario Agudo de moderado y alto riesgo AI or IAMSEST 13,819 pacientes con Síndrome Coronario Agudo de moderado y alto riesgo AI or IAMSEST ACC 2007 A* HNF/Enoxaparina + GP IIb/IIIa (n=4,603 ) IGP desde ingreso (n=2294) IGP en el momento de intervención coronaria (n=2309) A IGP desde Ingreso (n=2311) IGP en el momento de intervención coronaria (n=2293) A * Estratificado por el uso o administración pre-angiográfico de Tienopiridinas

Clinical Trial Results. org Objetivo Primario Beneficio clínico neto, compuesto por eventos adversos isquémicos(muerte, infarto de miocardio o revascularización no planeada) o sangrado mayorBeneficio clínico neto, compuesto por eventos adversos isquémicos(muerte, infarto de miocardio o revascularización no planeada) o sangrado mayor Objetivos Secundarios Eventos relacionados con la isquemia y el sangrado mayor, separadamente.Eventos relacionados con la isquemia y el sangrado mayor, separadamente. Ensayo Clínico Acuity:

Clinical Trial Results. org Característica HNF/Enoxaparina + GP IIb/IIIa (n=4,603 ) Bivalirudina + GP IIb/IIIa (n=4,604 ) Bivalirudina alone (n= 4,612) Edad (mediana [rango],años) 63 [23-91] 63 [21-95] 63 [20-92] Hombres (%) Peso (mediana, Kg) Hipertensión (%) Hiperlipidemia (%) Fumador Actual (%) Diabetes (%) IM previo (%) ICP previa (%) CABG previo (%)) Insuficiencia renal (%)* Ensayo Clínico Acuity: Características ACC 2007 * Depuración de creatinina <60mL/min

Clinical Trial Results. org Factores de Alto Riesgo HFN/Enoxaparina + GP IIb/IIIa (N=4,603) Bivalirudina + GP IIb/IIIa (N=4,604) Bivalirudina sola (N=4,612) Biomarcador o ST Biomarcador o ST 73.1%71.6%72.4% - Biomarcador + - Biomarcador +59.4%58.6%60.3% - Troponina + - Troponina +58.3%57.2%59.2% - Segment ST - Segment ST 35.2%35.4%34.3% Puntaje de riesgo TIMI Puntaje de riesgo TIMI - 0-2* - 0-2*16.1%15.4%15.6% %55.5%54.5% %29.1%29.9% *80.1% fueron biomarcadores + o tenían inicialmente STΔ 97% fueron TIMI riesgo intermedio alto, o biomarcador +, o +STΔ ACC 2007

Clinical Trial Results. org 11.7%11.8%1.01 ( ) < Risk ratio ±95% IC Risk ratio ±95% IC Objetivo Primario Medidas del Objetivo primario – 30 Días HNF/Enoxaparin + GPI vs. Bivalirudina + GPI Beneficio clínico neto Compuesto de isquemia Sangrado mayor Bivalirudina + IIb/IIIa mejor HNF/Enox + IIb/IIIa mejor Bival + IIb/IIIa HNF/Enox + IIb/IIIa RR (95% IC) p value (no inferioridad) (superior) 7.3%7.7%1.07 ( ) %5.3%0.93 ( ) < No inferioridad - Límite Superior Stone GW et al. NEJM 2006;355:

Clinical Trial Results. org Medidas del Obejtivo Primario – 30 Días Bivalirudina sola mejor HNF/Enox + IIb/IIIa mejor Risk ratio ±95% IC Risk ratio ±95% IC Objetivo Primario Bival sola HNF/Enox + IIb/IIIa RR (95% IC) Beneficio clinico neto Compuesto de Isquemia Sangrado Mayor No inferioridad – límite superior 11.7%10.1%0.86 ( ) < %7.8%1.08 ( ) %3.0%0.53 ( ) <0.001 p value (no inferioridad) (superior) HNF/Enoxaparina + GPI vs. Bivalirudina Sola Stone GW et al. NEJM 2006;355:

Clinical Trial Results. org Ensayo Clínico Acuity : Seguimiento 1 año Bivalirudina + GP IIb/IIIa (n=4,604 ) Bivalirudina alone (n= 4,612) 13,819 pacientes ACC 2007 R HNF/Enoxaparina + GP IIb/IIIa (n=4,603 ) Bivalirudina alone n= 4,521 (98.0%) 25 retirados 62 perdidos para seguimiento 33 retirados 69 perdidos para seguimiento 25 retirados 66 perdidos para seguimiento HNF/Enoxaparina + GP IIb/IIIa n=4,516 (98.1%) Bivalirudina + GP IIb/IIIa n=4,502 (97.8%) Objetivos Primarios: Combinado de isquemia (muerte. IAM, revascularización no planeada) y trombosis del stent

Clinical Trial Results. org Compuesto de Isquemia (%) Días Desde Randomización HNF/Enoxaparina + IIb/IIIa Bivalirudina + IIb/IIIa Bivalirudina sola Estimado P (log rank) 30 días 7.4% % % Estimado P (log rank) 16.3% % % 1 año p=0.55 Bivalirudina sola vs. Hep+GPI HR [95% CI] = 1.05 ( ) Bivalirudina+GPI vs. Hep+GPI HR [95% CI] = 1.05 ( ) Punto Final: Compuesto por Eventos Isquémicos (Muerte, IAM, Revascularización no Planeada por Isquemia) HNF/Enoxaparina + GPI vs. Bivalirudina + GPI vs. Bivalirudina Sola ACC 2007

Clinical Trial Results. org Compuesto por Eventos Isquémicos a 1 Año Hazard ratio ±95% IC Hazard ratio ±95% IC Bival sola HNF/Enox + IIb/IIIa HR (95% IC)P int 0.67 Bivalirudina sola mejor HNF/Enox + IIb/IIIa mejor 19.8%19.2%1.09 ( ) 21.1%20.7%1.04 ( ) 9.0%9.6%0.97 ( ) Tratamiento Actual ICP (n=5179) CABG (n=1040) Médico (n=2994) 17.7% 14.6% 16.4% 16.1% 1.14 ( ) 0.95 ( ) 0.11 Biomarcadores (CK/Trop) Elevado (n=5072) Normal (n=3402) 16.2% 16.4% 17.2% 14.3% 0.97 ( ) 1.20 ( ) 0.07 Pre Tienopiridina Si (n=5751) No (n=3305) HNF/Enoxaparina + GPIIb/IIIa vs. Bivalirudina sola Estimado KM 1 año ACC 2007

Clinical Trial Results. org Infarto de Miocardio Días desde randomización UFH/Enoxaparin + GPI vs. Bivalirudin + GPI vs. Bivalirudin Alone UFH/Enoxaparin + IIb/IIIa Bivalirudin + IIb/IIIa Bivalirudin alone Estimado P (log rank) 30 day 4.4% % % Estimado P (log rank) 6.2% % % 1 year p=0.24 IAM (%)

Clinical Trial Results. org Días desde Randomización Revascularización no Planeada (%) UFH/Enoxaparin + IIb/IIIa Bivalirudin + IIb/IIIa Bivalirudin alone HNF/Enoxaparina + GPI vs. Bivalirudina + GPI vs. Bivalirudina Sola Unplanned Revascularization Estimate P (log rank) 30 day 2.3% % % Estimate P (log rank) 8.6% % % 1 year p=0.39 ACC 2007

Clinical Trial Results. org Trombosis del Stent (%) Días desde Randomización 2 1 Stent Thrombosis (Defn. Protocolo) Stents Farmacológicos (DES) vs. Stents Metálicos (BMS) Estimado P (log rank) 1 DES (N=4630) % 1 año BMS (N=2528)2.3% Todos (N=7158)2.2% ACC 2007

Clinical Trial Results. org Trombosis del Stent (Protocolo): Definitiva/Probable ACC 2007 Bivalirudina sola (n=2407) P 1 value P 2 value Total- Todos ptes con stents 2.3 %2.4%1.9% días 0-30 días 1.3 % 1.6%1.3% días – 1 año 30 días – 1 año1.0%0.8%0.5% Total- Al menos 1 DES implantado 2.5%2.4%1.8% – 30 días 0 – 30 días1.2%1.8%1.2% días – 1 año 30 días – 1 año1.3%0.7%0.6% Total – Solo un BMS implantado 2.3%2.6%2.0% – 30 días 0 – 30 días1.6%1.6%1.5%> días – 1 año 30 días – 1 año0.6%1.0%0.5% HNF/Enoxaparina + GP IIb/IIIa (n=2348 ) Bivalirudina + GP IIb/IIIa (n=2403 ) P 1 = Bivalirudina + GPI vs. HNF/Enox+GPI; P 2 = Bivalirudina sola vs. HNF/Enox+GPI

Clinical Trial Results. org Mortalidad (%) Días desde Aleatorización 2 1 Mortalidad: 524 Total de Muertes en un Año HNF/Enoxaparina + GPI vs. Bivalirudina + GPI vs. Bivalirudina Sola UFH/Enoxaparin + IIb/IIIa Bivalirudin + IIb/IIIa Bivalirudin alone Estimate P (log rank) 1.4% % % Estimate P (log rank) 4.4% % % 1 year p=0.90 Bivalirudina+GPI vs. Hep+GPI HR [95% CI] = 0.99 ( ) 30 day 3 Bivalirudina sola vs. Hep+GPI HR [95% CI] = 0.95 ( ) ACC 2007

Clinical Trial Results. org Muerte a 1-Año HNF/Enoxaparina + GPIIb/IIIa vs. Bivalirudina sola Hazard ratio ±95% CI Hazard ratio ±95% CI Bival sola UFH/Enox + IIb/IIIa HR (95% IC)P int 0.96 Bivalirudina sola mejor HNF/Enox + IIb/IIIa mejor 3.2%4.0%0.95 ( ) 6.8%6.7%1.03 ( ) 4.0%4.3%0.95 ( ) Tratamiento Actual PCI (n=5179) CABG (n=1040) Médico (n=2994) 4.8% 2.4% 5.0% 3.6% 1.04 ( ) 0.84 ( ) 0.40 Biomarcadores (CK/Trop) Elevada (n=5072) Normal (n=3402) 3.5% 4.0% 4.2% 4.4% 0.90 ( ) 1.05 ( ) 0.52 Pre Tienopiridina Si (n=5751) No (n=3305) Estimado KM 1 año ACC 2007

Clinical Trial Results. org Mortalidad Tempana y Tardía Análisis de puntos de referencia HNF/Enoxaparina + IIb/IIIa Bivalirudina + IIb/IIIa Bivalirudina sola 30 días Estimado P (log rank) 1.4% % % Estimado P (log rank) 3.1% % % 30d - 1 año p=0.45 Mortalidad (%) Días desde Randomización ACC 2007

Clinical Trial Results. org Mortalidad (%) Días desde Aleatorización año Estimado Major Bleed only (without MI) (N=551)12.5% 28.9%Both MI and Major Bleed (N=94) 3.4%No MI or Major Bleed (N=12,557) MI only (without Major Bleed) (N=611)8.6% Impacto de IM y Sangrado Mayor (no-CABG) en los Primeros 30 días Sobre el Riesgo de Muerte en un Año 28.9% 12.5% 8.6% 3.4% ACC 2007

Clinical Trial Results. org Day 0 – 2 after MI 12.6 ( ) 29 (37.6) < Day 3 – 7 after MI 5.3 ( ) 11 (14.3) < Day 8 – 35 after MI 1.6 ( ) 12 (15.6) 0.18 Day > 35 after MI 1.2 ( ) 25 (32.5) 0.34 Day 0 – 2 after Major Bleed 3.0 ( ) 12 (12.9) Day 3 – 7 after Major Bleed 4.0 ( ) 15 (16.1) < Day 8 – 35 after Major Bleed 4.5 ( ) 25 (26.9) < Day > 35 after Major Bleed 2.2 ( ) 41 (44.1) < P-value Influencia de Sangrado Mayor No-CABG e IM en los Primeros 30 Días Sobre el Riesgo de Muerte en un Año Muertes (n/%) HR ± 95% IC HR (IC) ACC 2007

Clinical Trial Results. org Conclusiones En pacientes con moderado y alto riesgo de Síndrome Coronario Agudo bajo una estrategia invasiva temprana con el uso de inhibidores de la glicoproteina IIb/IIIa Bivalirudina es un aceptable substituto tanto para heparina no fraccionada como para enoxaparina. Comparando tanto heparina nofraccionada/enoxaparina con inh de la GP IIb/IIIa o bivalirudina with inh de la GP IIb/IIIa Una estrategia de tratamiento con solo bivalirudina resulta en una marcada reducción de sangrado a 30 dias y tasas similares de mortalidad e isquemia a 1 aňo Los resultados de este estudio establecen un relación importante entre complicaciones por sangrado iatrogénico y la mortalidad subsecuente en pacientes con Síndrome Coronario Agudo. En pacientes con moderado y alto riesgo de Síndrome Coronario Agudo bajo una estrategia invasiva temprana con el uso de inhibidores de la glicoproteina IIb/IIIa Bivalirudina es un aceptable substituto tanto para heparina no fraccionada como para enoxaparina. Comparando tanto heparina nofraccionada/enoxaparina con inh de la GP IIb/IIIa o bivalirudina with inh de la GP IIb/IIIa Una estrategia de tratamiento con solo bivalirudina resulta en una marcada reducción de sangrado a 30 dias y tasas similares de mortalidad e isquemia a 1 aňo Los resultados de este estudio establecen un relación importante entre complicaciones por sangrado iatrogénico y la mortalidad subsecuente en pacientes con Síndrome Coronario Agudo. ACC 2007