NUEVOS PARADIGMAS DE LA VIDA RELIGIOSA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuir a la sensibilización,
Advertisements

DIMENSION PROFETICA DE LA MISION OBLATA
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Comunicar lo que vivimos
"...deja que hable el corazón"
LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ.
PASTORAL DE LA DIÓCESIS DE QUERÉTARO
COMUNIDADES RELIGIOSAS
¿QUE ES LA VOCACION? SIGNOS DE LA VOCACION MOTIVACIONES PASOS
Modelos de atención a víctimas. Nuestra fe parte de Cristo De la experiencia trágica de una víctima, que le dio un sentido a su vida y que venció la muerte.
Las llaves de Ana María.
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE ASOCIACIÓN EN LA ARLEP
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
Monitores de Confirmación
He oído tu voz.
QUE LA PRISA Y LOS TSUNAMIS NO NOS ALEJEN DE JESUS
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Música: Amor,
El llamado de Cristo.
La Espiritualidad de la acción Misionera
Él mora en lo más adentro de ti, y tú moras en él.
Son buenos frutos los que proceden del Espíritu de Jesús.
Sigamos entrando en Betania, comunidad de amor
AGUINALDO SALESIANO 2011 JNM. LIMA PERU.
Marco de realidad la gran queja de nuestro tiempo y justificación de nuestra falta de visión. “Somos Hijos de la post-modernidad”
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
Jn, 15, 1-8 // V Domingo de Pascua –B- // 10 mayo 2009 PERMANECER EN JESÚS, en escuchar y hacer vida su Palabra. El secreto está en PERMANECER EN JESÚS,
Proyecto de Evangelización de jóvenes
PABLO de la CRUZ … conoce … contempla … admira.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
1. ORAR La Vocación no es sólo lo que tú quieres ser y hacer, es ante todo. lo que Dios quiere que tú seas y hagas; no es algo que tú inventas, es algo.
Principios y objetivos de PV. PRINCIPIOS DE ACCIÓN.
¿Cómo es esta PAZ que Dios nos da?
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
La familia en el documento de Aparecida
PRIMER ENCUENTRO DE ASESORES DE ACÓLITOS Y ACÓLITAS
Acompañamiento espiritual
- FORMACIÓN DE AGENTES -
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
Lectio Divina para Niños
Proyecto Pastoral Vocacional
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION? SIGNOS DE LA VOCACION MOTIVACIONES
[  ] Me sereno para esta cita con Dios. Con una postura que implique todo mi ser. Al ritmo de la respiración doy lugar al silencio. ( Una y otra vez.
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
¿Qué es el llamado misionero?
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
En el corazón de la Espiritualidad Lasallista. El “espíritu” surge de un carisma. De La Salle, sensible a las necesidades de su entorno, se deja impresionar.
El servicio de autoridad en la Vida Religiosa
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
Señor: ¿Qué esperas de Mi? Descubre el don que está en ti
EL DIÁLOGO SOCIAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA PAZ
Febrero 2011 P. Yves Perraud.
PERFIL: LA PERSONA DEL-LA  Madurez  Claridad  Paciencia  Humildad  Memoria  Creer en las personas  Equilibrio entre el “ubicar” y “empujar-animar”
ACTITUDES FUNDAMENTALES DE LA FE. +Mi experiencia  !Sacerdotes sin fe! Posible  ¿Y los que no tienen fe? ¿Porqué viven bien? ¿Cuáles son las motivaciones.
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
Traslado del aspirantado el 2011 Montero Cochabamba.
Propósito Ganar Acompañar a quien se le ha proclamado de Jesús a encontrar respuestas que le animen a iniciar su proceso de crecimiento espiritual.
¿Cómo crear condiciones para que el mensaje sea creíble?
Si los humanos fuéramos buenos...
Comunión: diversidad en la pluralidad
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
GRUPO 4 GRUPO 4. PROBLEMAS: PROBLEMAS:  1)FALTA ADQUIRIR UNA PROFUNDA EXPERIENCIA DE DIOS.  2) FALTA UNA MAYOR IDENTIFICACIÓN CON EL CARISMA PARA ACTUAR.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Autora: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos un invento del Amor y todos hemos sido creados.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Llamada de Diós = Todos tienen una vocación. Cada vocación es un don de Dios que Él llama a algunos para que sean sus amigos Son un don para sí mismo.
“Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” (Jn 10,10)
Ana Gabriela Cabrera Jerez
Transcripción de la presentación:

NUEVOS PARADIGMAS DE LA VIDA RELIGIOSA Simón Pedro Arnold 25 Febrero 2011 Seminario de Formadores/as y animadores/as de la Vida Religiosa Ecuatoriana

Cambio de paradigmas DESAFIADOS/AS Interpelad@ para dejar a Dios ser más Dios en mi vida y cuestionad@ a dar vida desde mi vida. Tiempo especial para buscar la sabiduría y seguir el camino iniciado. Desconcertad@s y animad@s (pesimismo y al mismo tiempo optimismo) a buscar nuevos caminos. Llamad@s a actualizarse. Ir más adentro y buscar más herramientas para poder seguir adelante, ir contra corriente.

Retomar convicciones profundas y los principios del significado de la consagración religiosa desde la obediencia y desde el servicio basado en la ley del amor que es el otro. Impactada por la inconsistencia e invitada a la coherencia, a la responsabilidad de asumir y vivir lo que soy. Convicciones Aprender a romper los paradigmas. Necesidad de romper esquemas ya estructurados.

Alegría, esperanza por la oportunidad que me da para buscar más la acción del espíritu que da consistencia a mi vida. Sacudida, comprometida, feliz, admirada, motivada a ir contra corriente, deseos de volver a empezar. Abiertos al diálogo con el mundo sin perder la convicción y aprender a vivir en la incertidumbre abiertos a lo nuevo. La vida religiosa basada en la contemplación y manifestada en actitudes y acciones concretas. Interrogar las realidades desde el evangelio y un sano acompañamiento.

COMPROMISO Sentimos la necesidad de ser signo, testimonio hoy, y no tantas palabras. Estar alerta y hacer las cosas con más profundidad desde un encuentro con el Señor. Solidaridad con la gente. La necesidad de trabajar a nivel personal y comunitario en la profundidad de nuestra vida de oración y fraternidad.

La situación de la realidad actual es el clericalismo. Urgente apertura de la iglesia a la ciencia. Retomar la Lectio divina  La necesidad de trabajar a nivel personal y comunitario en la profundidad de nuestra vida de oración y fraternidad. El que tiene autoridad no necesita puesto, tiene autoridad en sí mismo, y no necesita de poder reconocido, dejarse ayudar delegando funciones y así brindar el tiempo disponible para acompañar a los hermanas/os de comunidad.

Orientaciones de futuro APERTURA Abiertos al diálogo con el mundo sin perder la convicción y aprender a vivir en la incertidumbre manteniéndonos abiertos a lo nuevo. La vida religiosa basada en la contemplación y manifestada en actitudes y acciones concretas.

orientaciones El que tiene autoridad no necesita puesto, tiene autoridad en sí mismo, y no necesita de poder reconocido, dejarse ayudar delegando funciones y así brindar el tiempo disponible para acompañar a los herna@s de comunidad. Dejarse ayudar delegando funciones y así brindar el tiempo disponible para acompañar a los herna@s de comunidad. Dejar de hacer pastoral vocacional para formarnos, buscando en la profundidad de oración la verdadera convicción de la V.R. para luego promover las vocaciones Conocer, valorar y amar la riqueza que hay en cada carisma…dejando a un lado la competitividad y el egoísmo

FORMACIÓN PERMANENTE Que se cristalice la escuela de formación permanente para acompañar y dar espacios de reflexión y compartir a las formadoras. Continuar profundizando este Seminario a nivel de la CER nacional y local. Que los religiosos participen en los encuentros de la CER. Que la CER organice los talleres por zonas. Incluir esta temática en el proyecto de formación en el Inter-juniorado, con esta visión.

ACOMPAÑAMIENTO Facilitar un acompañamiento a la VR desde un proceso, no necesariamente para quien el superior/a que está por obediencia, sino para todos/as . Acompañar a quienes son acompañantes de comunidades Confrontar la vida por generaciones. Exista diálogo, consenso, confrontación en un trabajo conjunto con el Clero.

INTER Seguir fortaleciendo y buscando espacios de articulación en la misión intercongregacional. Crear escuela de acompañamiento y discernimiento. Gestar un grupo de acompañamiento psico-espiritual

Perlas… La inconsistencia es falta de profundidad. Más perlas Perlas… La inconsistencia es falta de profundidad. La inconsistencia lleva necesariamente a la incoherencia: integridad de tus convicciones y acciones. Estamos en crisis de la palabra: ha perdido su contenido real (sólo es música ambiental). En la iglesia y vida religiosa hay mucha gente que no cree en la Palabra (mueble, teatro, tradición…) Los discursos en la iglesia son confiscados: se niega la palabra a mujeres, jóvenes, diferentes…

La perseverancia necesita solidaridad: imposible en solitario. Más perlas La perseverancia es solo la consecuencia de la inconsistencia e incoherencia. Para perseverar en la intemperie hay que desarrollar una tremenda capacidad de resistencia. y contracorriente. La perseverancia necesita solidaridad: imposible en solitario. Obediencia es transgredir sus ataduras hasta tener vida. La única ley es el otro: porque te limita y es tu expansión. Los votos son una opción por el límite y lo glorificamos

Lo importante es haber servido… nada más Más perlas Lo importante es haber servido… nada más Jesús utiliza para sí dos títulos: Hijo del hombre (un humano más) y Nazareno (origen cultural) Si Dios te pide algo, te lo da; y si no te lo da, es que no te lo pide. Rol importante: el fracaso, las heridas y la muerte (máxima obediencia). Ver toda tu vida a partir de tu mortalidad. La gracia solo se vive en la obediencia. Hay que obedecer a la gracia… El otro es la estrella de los magos, la brújula… (no el maestro ni el chofer).

La obediencia es el martirio del amor. Más perlas Subsidiaridad de todo respecto del amor. Obedezco por amor y para amar. La obediencia es el martirio del amor. Hay que hacer una pastoral del matrimonio. La iglesia debe aprender a aceptar que se equivoca. La comunidad adulta se arriesga a nuevos liderazgos, cuando es necesario La fe es lo que queda cuando no queda nada, y supone superar las creencias(construcciones imaginarias de la cultura o psicología) La mística renuncia a la imaginación

Los dogmas no son mitos sino convicciones de fe de la comunidad. Más perlas Los dogmas no son mitos sino convicciones de fe de la comunidad. Se nos están yendo las creencias y quedan las convicciones. A veces sacralizamos el infantilismo: gregarismo, docilidad, … que impide comprometerse La vida religiosa ha sido creada para la libertad, no para someterse… Cuando se hace la verdad, aunque duela, se crea esperanza.

La esperanza es lo invisible dentro y más allá de la herida. Más perlas Jesús es un hombre sin belleza, o con la belleza de su herida. Así el hombre/mujer nuevo/a es persona herida sin esconder. El hombre/mujer interior es quien ve lo invisible; más allá de la herida propia y del hermano. La esperanza es lo invisible dentro y más allá de la herida. El perdón es la doble actitud: te doy mi confianza, voy más allá de tu herida, pero atravesando tu herida… y para perdonar hay que ser perdonado.

El perdón es condición para la reconciliación. Más perlas El perdón es condición para la reconciliación. Perdón es abrazarse en la herida compartida. Primera tarea: auto-reconciliación, porque todos necesitamos ser perdonados para perdonarnos a nosotros mismos (tocar mis heridas con cariño) Se pueden olvidar los hechos pero nunca los motivos. De la herida de Jesús nació la iglesia. Cultivar la sana memoria, no la mala memoria El sacramento del perdón no es para que Dios me perdone, sino porque Dios me perdonó

Necesitamos paciencia, cariño y humildad Más perlas Necesitamos paciencia, cariño y humildad La fecundidad del gesto sanador La sanación es como la resurrección Que la comunidad desate los ojos, las manos y los pies… para que siga desatándose uno mismo Reconciliadas: las herida se vuelve signo