SEXISMO Y SABERES EN EL AULA Cristina Upegui. LA EQUIDAD DE GÉNERO UN ASUNTO DE LA EDUCACIÓN CONSTITUCIÓN POLÍTICA Establece que las mujeres no podrán.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
OREALC/UNESCO Santiago
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
COEDUCACIÓN ABEL MORENO GÁMEZ.
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
EL MOVIMIENTO DE LAS ESCUELAS COOPERATIVAS Grupo 6.2
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
PROYECTO TRANSVERSAL DE EDUCACIÓN SEXUAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO Misión La institución educativa San Juan Bosco acoge alas niñas y las jóvenes de Medellín con una propuesta formativa.
OFICINA DE PLANEACIÓN - VICERRECTORÍA MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS AL FACTOR UNIPAZ.
Capacitación Ciencias Sociales Primaria
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
PROYECTO DEMOCRACIA AMPARO JIMENEZ OSCAR LOPEZ WILSON VELEZ
Educación Intercultural Bilingüe:
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
FUNDACIÓN SERVICIO COLOMBIANO
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
Fortalecimiento de la Capacidad
PROGRAMA EDUDERECHOS CORDINACIÒN REGIONAL
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I, CB II, CB III, CB IV 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González.
CENTROS EDUCATIVOS DOMINICANOS
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
INTEGRACIÓN CURRICULAR
Mesa Temática: Bienestar Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
PROYECTOS TRANSVERSALES
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI Operador contrato 0622 de 2011.
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
Jornada de Reflexión PEI
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
“Proyecto de Armonización de Políticas Públicas
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN.
GUIA PARA LA EDUCADORA.
PERTINENCIA DE INDICE DE INCLUSIÓN
Dirección General de Educación Permanente
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Secretaría de Educación Colegio IED La Belleza Los Libertadores Deber – Creatividad - Tolerancia.
Plan Nacional de desarrollo Proyecto Aula Telemática.
 La revolución educativa  La equidad social  La educación es el camino para garantizar la paz  Asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir.
La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos
Factores Claves de éxito: La Misión La I.E. Guadalupe está comprometida con la formación de ciudadanos competentes, preparados para el trabajo productivo.
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
Cuales son nuestros “argumentos” cuando no alcanzamos nuestras metas?
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
1 MISION SOMOS UNA INSTITUCION EDUCATIVA FORMADORA DE NIÑOS Y JOVENES QUE DESARROLLAN LAS DIMENSIONES DEL SER DE MANERA EQUILIBRADA CON ENFASIS EN LA LIBERTAD,
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
Transcripción de la presentación:

SEXISMO Y SABERES EN EL AULA Cristina Upegui

LA EQUIDAD DE GÉNERO UN ASUNTO DE LA EDUCACIÓN CONSTITUCIÓN POLÍTICA Establece que las mujeres no podrán ser sometidas a ninguna forma de discriminación (artículos 13, 40, 42 y 43)

LEY 115 Desarrollar una sana sexualidad que promueva el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la construcción de la identidad sexual dentro del respeto por la equidad de los sexos, la afectividad, el respeto mutuo y prepararse para una vida familiar armónica y responsable (Artículo 13, literal d. Ley 115 de 1994).

PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN Como apoyo a este programa se buscará eliminar las imágenes estereotipadas de mujeres y hombres en los textos escolares, el diseño de programas educativos que promuevan la igualdad, la cooperación, el respeto mutuo y la responsabilidad compartida entre niñas y niños, la capacitación docente en orientación de género y el ofrecimiento de programas de apoyo para que las madres y mujeres adultas puedan continuar sus procesos educativos (Plan Decenal, 1996: 27).

SEXISMO Es la discriminación negativa de las personas por su sexo. En el sistema patriarcal es el sistema de discriminar a las mujeres y a los homosexuales por su condición de género.

PERTINENCIA DEL PEI La pertinencia del PEI, está íntimamente ligada con la aproximación que tenga a la realidad para atenderla desde sus procesos formativos: LOS CONTEXTOS Hacen referencia al conocimiento de la realidad, debe ser en dos sentidos: Institucional Entorno vital

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL De cara al contexto Qué respondan a las necesidades de la comunidad educativa Que le aporte a la construcción de la ciudadanía incluyente, la convivencia y la democracia

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 4 AREAS DE GESTIÓN DEL PEI PERTINENCIA SOCIAL INCLUSIÓNINTEGRACIÓN FORMACIÓN INTEGRAL

HORIZONTE INSTITUCIONAL ¿La misión, visión y perfil del estudiante planteados en el horizonte institucional se cumplen en los 12 años de permanencia de los estudiantes en la Institución? 0 grado 11 grado Pedagogía Didáctica ? ? ¿Como aporta esta misión, visión y perfil a hombres y mujeres del momento actual, se articula la realidad de género?

PROCESO DE FORMACIÓN Salidas pedagógicas y otras actividades formativas Proyectos pedagógic os Planes de área

“No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños; si ahora vosotros no creéis en vuestros sueños; no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podéis mostrar el camino, si estáis sentados, cansados y descorazonados en el cruce de caminos” Celestino Freinet