2 La Transparencia... El comercio internacional y el alto grado de conexión entre los mercados alrededor del mundo han revelado las diferencias que pueden.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

Conozca sus Derechos 1.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Encuesta sobre responsabilidad social
¿2011 pinta bien, después??? I.Economía Mundial II.Economía Mexicana III.Riesgos y oportunidades de la economía 1 Ignacio Beteta 25 enero 2011, México.
ESTRUCTURA DE CAPITAL Y RIESGO DEL NEGOCIO
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
ROSC A&A Republica Dominicana Panel 1 - NIIF: Retos en la Aplicación Experiencia de las Empresas Dominicanas Hank Perea Director Financiero Pasteurizadora.
CAPÍTULO 1 ¿Qué es la economía?
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS
Componentes de la Tasa de Interés
MUESTREO (NAGA´s) BOLETÍN 5020
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
Logística Socialmente Responsable
Encuesta sobre responsabilidad social
Presentación de Estados Financieros
La macroeconomía en el corto plazo
Copyright © 2004 South-Western 31 La Macroeconomía de una Economía Abierta: Conceptos Básicos.
Deuda Pública de Guatemala
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
Actividad 1………………Ahorro comparado con la inversión
Macroeconomía.
Normatividad del Banco Mundial sobre Actos de corrupción Gerencia Jurídica.
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
El Modelo IS-LM.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Capítulo 5 Estados Financieros.
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Cristián Solis de Ovando Lavín
1.3 La función financiera.
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 9 Inventarios.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Plan de Trabajo para la Consideración de la Incorporación de las IFRS al Sistema de Información Financiera para Emisoras de los EUA Reporte Final del Staff.
Curso: Análisis Económico
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Introducción a la Macroeconomía Curso de capacitación para funcionarios del BCU Octubre-noviembre 2009 Docentes: Alvaro Forteza Ianina Rossi.
Introducción a la Macroeconomía
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS
EVALUACION DE PROYECTOS
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
Oportunidades y Riesgos en la economía Colombiana
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
ESTRUCTURA DE CAPITAL.
Lecciones de las anteriores crisis para la crisis de Miguel Urrutia.
Copyright 2010, Grupo del Banco Mundial. Todos los derechos reservados Estimación de la producción informal, parte 1 1 Estadísticas y registros de negocios.
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
CARVAJAL & COLEGIADOS, S.A.
EL POR QUÉ DE LA CONTABIIDAD?
1 PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA CARTAGENA DE INDIAS 8 DE NOVIEMBRE DE 2005.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development Impuestos, Cohesión Social y Desarrollo Sostenible - Visión.
Los déficit de Cuenta Corriente
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
Macroeconomía.
Armonización internacional de la información financiera.
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
El costo de capital marginal ponderado (CCMP)
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
UNIVERSIDAD ECOTEC COMERCIO INTERNACIONAL ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Transcripción de la presentación:

2 La Transparencia... El comercio internacional y el alto grado de conexión entre los mercados alrededor del mundo han revelado las diferencias que pueden existir entre los mercados de capital y el ambiente comercial de varios países. Algunos países ofrecen un ambiente comercial relativamente transparente: –La corrupción a gran escala no es corriente. –Las leyes están bien diseňadas y se están cumpliendo. –La política económica y fiscal del gobierno se debate y se decide de manera abierta y transparente. –Los principios de contabilidad y de presentación de informes financieros son completos y prudentes. –Los organismos reguladores funcionan con criterios claros que se debaten en público.

3... y la Opacidad Otros países son relativamente opacos por lo menos en una de estas dimensiones. –Pueden ser economías emergentes que están todavía desarrollando sus sistemas de mercado. –Pueden estar siguiendo otra visión de soberanía, otras prácticas comerciales u otra administración de la economía nacional. –Pueden estar pasando un período turbulento en su desarrollo interno. Por la razón que sea, el ambiente comercial y de los mercados de capital sufre de una falta de transparencia.

4 La Opacidad Impide el Desarrollo Económico La opacidad impide el desarrollo económicode una manera tan seria que es necesario medirla, entenderla mejor y convertirla en un tema de debate mundial. A quién le debería importar ésto? –Ejecutivos. –Funcionarios del gobierno. –Diplomáticos. –Organismos reguladores. –Líderes financieros. –Periodistas de asuntos comerciales. –El ciudadano de a pié que desea un desarrollo económico para su país.

5 La Definición de la Opacidad Opacidad es la falta de: Prácticas claras, precisas, formales, discernibles y aceptadas de manera general en los mercados de capital del mundo. Estas prácticas se forman en el campo donde se juntan las acciones de las compaňías, el gobierno y los organismos reguladores. Estas prácticas son domésticas, pero pueden ser influenciadas por factores a nivel global.

6 Las Causas de la Opacidad El Índice de Opacidad integra cinco medidas relacionadas que afectan el coste y la disponibilidad de capital: La corrupción. La opacidad del sistema legal. La opacidad de la política económica y fiscal. La opacidad relacionada con los asuntos de principios de contabilidad. La opacidad de los organismos reguladores.

7 CLEAR De estos elementos salen las siglas CLEAR en inglés (la palabra se puede traducir por clara o claras, refiriéndose a las cinco medidas): C de corruption (corrupción). L de legal system (sistema legal). E de economic policy (política económica). A de accounting standards (principios de contabilidad). R de regulations (normativas reguladoras). Una manera de recordar los múltiples aspectos de la opacidad y transparencia en los mercados de capital.

8 La Importancia de las Dimensiones CLEAR Puede haber corrupción en la burocracia del gobierno que permita los sobornos y favoritismos. Es posible que las leyes que gobiernan los contratos o los derechos de propiedad no sean claras o completas o que dichas leyes se contradigan. Puede ser que la política económicafiscal y monetariano sea precisa o que cambie repentinamente. Es posible que las principios de contabilidad sean débiles, incoherentes o que no se asegure su cumplimiento, lo cual haría difícil el obtener información financiera precisa. Puede que las normativas reguladoras del sector comercial no sean claras o coherentes o que su cumplimiento no se asegure de manera regular.

9 Hay Algún Héroe? Un alto grado de opacidad en cualquiera de las dimensiones CLEAR elevaría el coste de la administración de empresas y limitaría la disponibilidad de capital para la inversión. –Sí, algunos países son, en general, más transparentes que otros. Pero es probable que ningún país saque una puntuación perfecta.

10 Características Básicas del Índice de Opacidad El Fondo de PricewaterhouseCoopers cogregó a un equipo de economistas, especialistas de encuestas, analistas y asesores distinguidos para diseňar un Índice de Opacidad mundial. –El Índice incluye un grupo de pronósticos con base apropiada. –Este informe intenta estimar los efectos negativos de la opacidad en el coste y la disponibilidad de capital en 35 países. –El Índice da un Factor O compuesto para cada país. –La puntuación del Factor O puede usarse para crear otras percepciones de los mercados de capital.

11 El Índice de Opacidad No es una Clasificación de Países El Índice de Opacidad no es una clasificación jerárquica. Algunos países obtendrán una puntuación alta en algunas de las dimensiones CLEAR y una puntuación más baja en otras dimensiones. Este Índice se parece a otros índices, pero es una medida genuinamente nueva.

12 Cómo Puede Ayudar el Índice de Opacidad? Las empresas podrían disponer de más información para sus decisiones de inversión. Los gobiernos podrían evaluar con más claridad los aspectos positivos y negativos de sus políticas, teniendo en cuenta los cambios que ocurren con el paso del tiempo. Los gobiernos podrían identificar dónde deben revisar sus marcos legales, de reglamentación y de política con el fin de lograr un mayor progreso económico. El Índice estima el coste de ciertas conductas, sin imponer juicios políticos o éticos. La transparencia en los mercados de capital internacionales se valoraría más.

13 Nuestros Principios Operativos Actual de una manera completamente transparente. Involucrar a varios partidos interesados y afectados por este tema. Crear alianzas entre la sociedad civil, los gobiernos y el sector privado. Permitir el comentario público sobre el Índice a través de nuestra página web. Hacer del Índice un bien público que toda la gente pueda usar.

14 Metodología La puntuación del Índice de Opacidad está basada en encuestas. –Las encuestas son rellenadas por líderes de empresa, ejecutivos bancarios, analistas y empleados de PricewaterhouseCoopers en los países involucrados. Un equipo de economistas compiló puntuaciones individuales en las cinco dimensiones CLEAR para crear una puntuación general de opacidad, el Factor O, para cada país en la muestra. –La puntuación de opacidad se usó con otros datos (la inversión extranjera directa y los flujos de inversión de cartera) para determinar el impacto económico de la opacidad en el coste y la disponibilidad de capital en 35 países.

15 Tres Tipos de Datos Este ejercicio general creó tres tipos de datos relacionados entre sí: 1.La puntuación del Factor O. 2.Las medidas de la prima de riesgo debido a la opacidad cuando países emiten bonos soberanos. 3.Los cálculos de los efectos de la opacidad como si impusiera un impuesto adicional sobre la inversión extranjera directa. Un cuarto tipo de datos aparecerá pronto: los pronósticos del grado en el que la opacidad desanima la inversión extranjera directa.

16 Para Aquéllos que Piensan Matemáticamente... El Factor O compuesto se calcula haciendo el promedio (con pesos iguales) de varios elementos de opacidad para cada país: O i = 1/5 * [C i + L i + E i + A i + R i ], donde i clasifica a los países y: O se refiere al Factor O compuesto (la puntuación final). C se refiere al impacto de las prácticas corruptas. L se refiere al efecto de la opacidad legal y jurídica (incluyendo los derechos de los accionistas). E se refiere a la opacidad de la política económica. A se refiere a la opacidad de la administración empresarial y de principios contables. R se refiere al impacto de la opacidad de las normativas reguladoras y de la incertidumbre.

17 Una Gráfica Clave Apéndice 1 Puntuaciones del Factor O y sus Componentes (números más altos indican una mayor opacidad)

18 Interpretando los Resultados Singapurcon un Factor O de 29es el punto de referencia. El Factor O de Chile es más bajo que el de sus vecinos, lo cual indica una menor opacidad. La opacidad es menor en cada una de las dimensiones CLEAR. La dimensión E presenta oportunidades de mejora para los tres países.

19 Interpretando los Resultados En comparación con India, Indonesia tiene una opacidad bastante más alta en casi todas las dimensiones.... pero tiene una buena puntuación en los principios de contabilidad. De la misma manera, la opacidad en Indonesia es más alta en comparación con la de Paquistán. Tales hallazgos pueden indicar a gobiernos y empresas en qué deben concentrar sus esfuerzos para reducir la opacidad y, como consecuencia, el coste de capital.

20 El Prisma del Impuesto Equivalente La opacidad tiene el mismo efecto que un impuesto adicional sobre la inversión extranjera directa a través de una subida de la tasa de impuestos corporativos. –El número 30 indicaría que la opacidad en un país equivale a la imposición de una tasa adicional de impuestos corporativos del 30 por ciento. –Singapur es el punto de referencia.

21 La Segunda Gráfica Clave Apéndice 2 El Coste Económico de la Opacidad: Pronósticos del Impuesto Equivalente (Singapur es el punto de referencia)

22 Interpretando los Resultados del Impuesto Equivalente Si Hungaria reduciera su Factor O al nivel de Singapur, ésto equivaldría a eliminar un impuesto adicional sobre la inversión extranjera directa del 17%. La puntuación en el impuesto equivalente de Hungaria es la mitad que la de Rumanía, donde se estima un impuesto adicional sobre la inversión extranjera directa del 34%.

23 La Importancia del Prisma del Impuesto Equivalente Muchos países están ansiosos de bajar los impuestos a fin de alentar la inversión, a menudo mediante concesiones de impuestos para atraer a la inversión extranjera. Una reducción de la opacidad puede esencialmente sustituir a una bajada de impuestos. Las reformas domésticas que reducen la opacidad pueden tener el mismo efecto que una bajada de impuestossin sacrificar la recaudación fiscal!

24 El Prisma de la Prima de Riesgo Los gobiernos pueden usar los mercados de capital domésticos e internacionales para obtener los fondos necesarios para sus gastos. –El prisma de la prima de riesgo estima el mayor coste de la deuda nacional debido a la opacidad en puntos base (100 puntos base = 1%). –Una puntuación del 900 estimaría que el país necesita pagar a los inversores en su deuda nacional un 9% adicional debido a la opacidad.

25 Tres Avisos Algunos gobiernos han acumulado altas cantidades de reservas de divisas. Puede ser que países que emiten obligaciones denominadas en dólares tengan una prima de riesgo relativamente más baja y pagen tasas de rendimiento más altas en bonos denominados en la moneda local. Cuando las tasas de interés en los mercados domésticos son más bajas que las primas de riesgo basadas en la opacidad, ésto puede ser un síntoma de lo que los economistas llaman represión financiera. Aquéllos que ahorran dinero pagarán el coste final de tal política.

26 La Tercera Gráfica Clave Apéndice 3 Prima de Riesgo Debido a la Opacidad (Singapur y los EE.UU. son los puntos de referencia)

27 Interpretando los Resultados de la Prima de Riesgo Singapur, el punto de referencia, prácticamente no paga una prima de riesgo debido a la opacidad. En Chile, la prima de riesgo debido a la opacidad es el 3%, especialmente en emisiones de bonos denominados en pesos. En comparación, la prima de riesgo debido a la opacidad en Argentina se estima alrededor del 6.4% en emisiones de bonos nacionales. La opacidad contribuye a la incapacidad de algunos países de tomar préstamos o emitir bonos en sus propias monedas.

28 Conclusiones Finales El Índice de Opacidad esquematiza los elementos estructurales de la coyuntura económica de cada país, lo cual podría facilitar el crecimiento de esas economías. Las fórmulas y los métodos en los que se basa el Índice son neutralespero los resultados defienden la noción que una mayor transparencia puede acelerar el crecimiento económico. El Índice tiene otras aplicaciones, como nuestro cálculo de la inversión extranjera directa perdidaun punto de vista importante y polémico que explica cómo la opacidad reduce la inversión extranjera directa. Preste atención también a la próxima versión del Índice de Opacidad, que incluirá muchos más países.

29 A su Disposición El Índice de Opacidad es un proyecto del Fondo para el Estudio de la Transparencia y la Viabilidad de PricewaterhouseCoopers

DRAFT El Índice de Opacidad: un proyecto del Fondo para el Estudio de la Transparencia y la Viabilidad de PricewaterhouseCoopers