Exportación de granos andinos: Tendencias y oportunidades Puno, 11 de noviembre de 2009
Contenido Exportaciones de Biodiversidad Tendencias y oportunidades Biocomercio Rol de Promperu Promoción comercial Agenda pendiente
Exportaciones de Biodiversidad del Perú PRODUCTO Valor FOB US $ 2008 Achiote 7 953 422.07 Camu camu 1 769 376.32 Castaña 14 083 701.60 Cochinilla 17 554 241.36 Kiwicha 2 297 911.61 Lúcuma 338 920.07 Maca 4 145 722.63 Maíz Gigante 3 262 651.74 Maíz Morado 1 491 213.15 Quinua 5 385 488.12 Tara 41 171 932.27 Uña de Gato 1 159 401.02 Yacón 335 674.76 TOTAL 100 949 656.72
Quinua
Kiwicha
TENDENCIAS Mayor interés por salud y nutrición. Preocupación por inocuidad de alimentos: OGM, gripe aviar, vaca loca, residuos de agroquímicos, pesticidas, metales pesados. Responsabilidad social y ambiental cada vez más valorados en las decisiones de compra: SOSTENIBILIDAD Lo étnico y lo natural están de moda. Preocupación por la vinculación entre calentamiento global y hábitos de consumo. Calidad y credibilidad: Certificaciones.
A nivel internacional, Perú es reconocido por: 1er exportador mundial de Café Orgánico 1er exportador mundial de banano Orgánico + comercio justo 2do productor mundial de Cacao Orgánico 5to productor mundial de Banano Orgánico 7mo país con el mayor número de productores que implementan sistemas de producción orgánica País megadiverso, posee 84 de las 104 zonas de vida en el mundo que a su vez le permite tener una alta diversidad biológica
El Biocomercio es el conjunto de actividades de ¿Qué es Biocomercio? El Biocomercio es el conjunto de actividades de recolección producción, procesamiento y comercialización de bienes y servicios derivados de la biodiversidad nativa (especies, recursos genéticos y ecosistemas), bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica.
Exportaciones de Productos Orgánicos 2008(e) Milones US$ Valor FOB (US$) Tasa de Crecimiento (%) (e) Estimado Fuente: ADUANAS Las exportaciones peruanas de productos orgánicos alcanzarían este año los US$ 225 millones, es decir, 13% más que en el 2008, cuando alcanzaron US$ 195 millones.
Mercado orgánico (Millones de consumidores) NORTH AMERICA EUROPE SOUTH ASIA EAST ASIA Source: Fibl – 2007 Research Institute of Organic Agriculture
PROMPERU EXPORTACIONES Estructura organizacional DIRECCIÓN DE EXPORTACIONES Sub dirección de Servicios y Asistencia Empresarial Sub dirección de Promoción Comercial Sub dirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial Programa de Promoción de Biocomercio Diagnóstico de empresas Capacitación Soporte a nivel de REGIONES Estadísticas Comerciales Estudios y prospección de mercado Promoción Comercial, tema sostenible TRANSVERSAL Mencionar que paiche y peces ornamentales se trabaja con pesca, orgánicos y productos de origen con agro, y algodón con textiles. Actualmente proyecto de comercio justo par aempresas procesadoras de algodón en Arequipa COMERCIO SOSTENIBLE Orgánico Comercio Justo Biocomercio
Diagnóstico Potencial Exportador Producto Gestión Empresarial Análisis del Producto Calidad Diseño Producto Funcional Valor Agregado Planeación Investigación de Mercado Competidores Costos y Precio de Exportación Plan Financiero Evaluación Interesado en Exportar Exportador en Proceso Exportador 14
Módulo de Actividades y Servicios de PROMPERU
Promoción Comercial Diferenciación Nichos de mercado Tendencias Desarrollo del Producto HERRAMIENTAS Ferias Internacionales Nacionales Indicadores geográficos: Denominación de Origen Estandarización de procesos: Normas Técnicas Productos bandera: Gastronomía peruana, pisco, maca, algodón peruano, camélidos peruanos, cerámica chulucanas, lúcuma,espárrago y café. Medios: Impresos Audiovisual Virtual: Página web
NICHOS DE MERCADO Productos orgánicos Productos sostenibles Productos de conservación Comercio justo Suplementos alimenticios Alimentos funcionales Nutracéuticos Cosmeceúticos Gourmet
FERIAS COMERCIALES Mercados especializados: Orgánico, Comercio Justo, Gourmet, Negocios Sostenibles
Internacional Prospecciones Misiones Ferias Espacio de difusión de aspectos relacionados al BioComercio con especial énfasis representantes de los países andinos así como organizaciones públicas y privadas. Prospecciones Misiones Ferias
Nacional Ingredientes y productos naturales. Dirigido a definir estrategias de desarrollo de una oferta exportable competitiva. Participación de expertos y convocatoria a nivel nacional. Espacio de difusión de aspectos relacionados al BioComercio con especial énfasis representantes de los países andinos así como organizaciones públicas y privadas.
SEGMENTO GASTRONOMIA
Considerar: Posicionamiento: Estrategia a nivel País Diferenciación: Productos exóticos, gourmet, con certificación (orgánicos, comercio justo, foot print) Apuntar a nichos de mercado: Alto valor, volúmenes medianos Investigación y desarrollo valor agregado Sociedades comerciales, joint ventures, alianzas público privadas Asegurar calidad y trazabilidad Articulación en la cadena: producción – transformación-mercado Los productos de Biocomercio deben buscar su diferenciación y posicionamiento en los nichos de mercado identificados.
Agenda pendiente Articulación investigación científica-mercado (Grupo de Investigación en Biocomercio) Acceso a mercado: GRAS, Novel Food Asociatividad Marco legal adecuado e implementación Sistematización de experiencias Mercado local Roles y mecanismos definidos de los actores y facilitadores del proceso de exportación. Coordinación interinstitucional Priorizar en planes regionales las iniciativas de biocomercio
Muchas gracias Vanessa Ingar PROMPERU vingar@promperu.gob.pe www.biocomercioperu.org