Exportación de granos andinos: Tendencias y oportunidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto sobre “Propiedad intelectual y comercialización de productos para el fomento de las empresas de países en desarrollo y países menos adelantados”
Advertisements

Conservación y Desarrollo
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DEL MERCADO META
Comisión para la Promoción de exportaciones PROMPEX
FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Estructura de la presentación
Planificación e implementación de un proyecto piloto: el caso de Perú
Sistema de Información Comercial y de Mercados Corredor Contesta.
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
Calidad vinculada al origen e indicación geográfica
Oportunidades Empresariales Desarrollo y Uso de MARCA Estrategias de Licencing, Franchising y Marketing.
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
Programa de Promoción Comercial de la Cooperación Suiza Una apuesta por un comercio sostenible para aprovechar los TLC Christian Robin Jefe de Cooperación.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Participación de las empresas en el comercio internacional
28 / 07 / 2010 Transformación Productiva Industria Cosmética, Aseo y Productos Absorbentes Mesa: PROMOCIÓN.
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
LOS BIONEGOCIOS: UNA OPORTUNIDAD!
Seminario Competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento estratégico regional Tacna, 17 de febrero de 2012.
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
CRÍA Y COMERCIALIZACIÓN DE MARIPOSAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA RESERVA NATURAL RÍO ÑAMBÍ (ALTAQUER, NARIÑO-COLOMBIA). Carolina Polanía Silgado.
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA 2013 DIETA ANDINA
Investigaciones - Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira Determinantes de la competitividad de.
VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INFORME DE AVANCE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES PARA LA CONSOLIDACION DEL DESARROLLO ECONOMICO REGIONAL EN EL DISTRITO AGRARIO Y OTRAS.
Roberto Martínez Nogueira
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
Rol de la Quinua en la Seguridad Alimentaria del Perú
Fortalecimiento de la red de empresas de ingredientes naturales para la industria cosmética y alimentaria.
ENCUENTRO FOS ANDES Lima, Julio 2009 PROMOCION DEL ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD PARA LOS (AS) PEQUEÑOS PRODUCTORES CAFETALEROS.
PRINCIPIOS Y CRITERIOS DEL BIOCOMERCIO
Dirección Nacional de Desarrollo de Comercio Exterior
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: Agregue imagen Agregue aquí imagen Logo.
Quito, 18 de Octubre de 2007 EL FUTURO DE LOS PRODUCTOS ANDINOS EN LA REGIÓN ALTA Y LOS VALLES CENTRALES DE LOS ANDES PLANTAS MEDICINALES Informe Regional.
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
POLITICAS AGROPECUARIAS de BOLIVIA. Contexto internacional ► El comercio mundial de agroalimentos seguirá creciendo hasta el ► Bolivia tiene como.
La Voz de los Agricultores a nivel Mundial. Comité de FIPA para América Latina y el Caribe Lucila Quintana Acuña Junta Nacional del Café Presidenta CONAMUCC.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
INSTITUCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA: ROL DEL CONAPO Y COREPO
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
SISTEMA – PRODUCTO MKT RETAIL
FORO: “Impulsando la agro exportación” “POLITICA DE DESARROLLO AGRARIO” Ingº José Alberto Muro Ventura Director General - DGCA Miraflores Park Hotel 05.
COMPROMISOS MINAG – JNC PARA LA REHABILITACION Y APUESTA ESTRATEGICA PARA LA COMPETITIVIDAD DEL CAFÉ PERUANO Lima Setiembre, 2009 Junta Nacional del Café.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Instituto PYME.
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
FLO International FLO LO Training San José, Costa Rica -Agosto 2006.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Tercera reunión del Grupo técnico regional de la PIRAA Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
Financiamiento para el Desarrollo: Rol de la Cooperación Internacional en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Marzo 2006.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
Jornada“Beneficios para PyMEs” PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Córdoba, Septiembre 2015.
GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL AMBIENTE Ing. Raul Ramos Ascencio PROGRAMA PRESUPUESTAL 0035 Gestión Sostenible de Recursos Naturales.
ACCESO A MERCADOS CONVENCIONAL Y COMERCIO JUSTO Lic. Ciriaco Pirique Raguay DICIEMBRE 2004.
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
El futuro de la producción y comercio del Cuy Luis J. Paz Silva Ministerio de la Producción Huancayo, Octubre 2007.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Transcripción de la presentación:

Exportación de granos andinos: Tendencias y oportunidades Puno, 11 de noviembre de 2009

Contenido Exportaciones de Biodiversidad Tendencias y oportunidades Biocomercio Rol de Promperu Promoción comercial Agenda pendiente

Exportaciones de Biodiversidad del Perú PRODUCTO Valor FOB US $ 2008 Achiote 7 953 422.07 Camu camu 1 769 376.32 Castaña 14 083 701.60 Cochinilla 17 554 241.36 Kiwicha 2 297 911.61 Lúcuma 338 920.07 Maca 4 145 722.63 Maíz Gigante 3 262 651.74 Maíz Morado 1 491 213.15 Quinua 5 385 488.12 Tara 41 171 932.27 Uña de Gato 1 159 401.02 Yacón 335 674.76 TOTAL 100 949 656.72

Quinua

Kiwicha

TENDENCIAS Mayor interés por salud y nutrición. Preocupación por inocuidad de alimentos: OGM, gripe aviar, vaca loca, residuos de agroquímicos, pesticidas, metales pesados. Responsabilidad social y ambiental cada vez más valorados en las decisiones de compra: SOSTENIBILIDAD Lo étnico y lo natural están de moda. Preocupación por la vinculación entre calentamiento global y hábitos de consumo. Calidad y credibilidad: Certificaciones.

A nivel internacional, Perú es reconocido por: 1er exportador mundial de Café Orgánico 1er exportador mundial de banano Orgánico + comercio justo 2do productor mundial de Cacao Orgánico 5to productor mundial de Banano Orgánico 7mo país con el mayor número de productores que implementan sistemas de producción orgánica País megadiverso, posee 84 de las 104 zonas de vida en el mundo que a su vez le permite tener una alta diversidad biológica

El Biocomercio es el conjunto de actividades de ¿Qué es Biocomercio? El Biocomercio es el conjunto de actividades de recolección producción, procesamiento y comercialización de bienes y servicios derivados de la biodiversidad nativa (especies, recursos genéticos y ecosistemas), bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica.

Exportaciones de Productos Orgánicos 2008(e) Milones US$ Valor FOB (US$) Tasa de Crecimiento (%) (e) Estimado Fuente: ADUANAS Las exportaciones peruanas de productos orgánicos alcanzarían este año los US$ 225 millones, es decir, 13% más que en el 2008, cuando alcanzaron US$  195 millones.

Mercado orgánico (Millones de consumidores) NORTH AMERICA EUROPE SOUTH ASIA EAST ASIA Source: Fibl – 2007 Research Institute of Organic Agriculture

PROMPERU EXPORTACIONES Estructura organizacional DIRECCIÓN DE EXPORTACIONES Sub dirección de Servicios y Asistencia Empresarial Sub dirección de Promoción Comercial Sub dirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial Programa de Promoción de Biocomercio Diagnóstico de empresas Capacitación Soporte a nivel de REGIONES Estadísticas Comerciales Estudios y prospección de mercado Promoción Comercial, tema sostenible TRANSVERSAL Mencionar que paiche y peces ornamentales se trabaja con pesca, orgánicos y productos de origen con agro, y algodón con textiles. Actualmente proyecto de comercio justo par aempresas procesadoras de algodón en Arequipa COMERCIO SOSTENIBLE Orgánico Comercio Justo Biocomercio

Diagnóstico Potencial Exportador Producto Gestión Empresarial Análisis del Producto Calidad Diseño Producto Funcional Valor Agregado Planeación Investigación de Mercado Competidores Costos y Precio de Exportación Plan Financiero Evaluación Interesado en Exportar Exportador en Proceso Exportador 14

Módulo de Actividades y Servicios de PROMPERU

Promoción Comercial Diferenciación Nichos de mercado Tendencias Desarrollo del Producto HERRAMIENTAS Ferias Internacionales Nacionales Indicadores geográficos: Denominación de Origen Estandarización de procesos: Normas Técnicas Productos bandera: Gastronomía peruana, pisco, maca, algodón peruano, camélidos peruanos, cerámica chulucanas, lúcuma,espárrago y café. Medios: Impresos Audiovisual Virtual: Página web

NICHOS DE MERCADO Productos orgánicos Productos sostenibles Productos de conservación Comercio justo Suplementos alimenticios Alimentos funcionales Nutracéuticos Cosmeceúticos Gourmet

FERIAS COMERCIALES Mercados especializados: Orgánico, Comercio Justo, Gourmet, Negocios Sostenibles

Internacional Prospecciones Misiones Ferias Espacio de difusión de aspectos relacionados al BioComercio con especial énfasis representantes de los países andinos así como organizaciones públicas y privadas. Prospecciones Misiones Ferias

Nacional Ingredientes y productos naturales. Dirigido a definir estrategias de desarrollo de una oferta exportable competitiva. Participación de expertos y convocatoria a nivel nacional. Espacio de difusión de aspectos relacionados al BioComercio con especial énfasis representantes de los países andinos así como organizaciones públicas y privadas.

SEGMENTO GASTRONOMIA

Considerar: Posicionamiento: Estrategia a nivel País Diferenciación: Productos exóticos, gourmet, con certificación (orgánicos, comercio justo, foot print) Apuntar a nichos de mercado: Alto valor, volúmenes medianos Investigación y desarrollo  valor agregado Sociedades comerciales, joint ventures, alianzas público privadas Asegurar calidad y trazabilidad Articulación en la cadena: producción – transformación-mercado Los productos de Biocomercio deben buscar su diferenciación y posicionamiento en los nichos de mercado identificados.

Agenda pendiente Articulación investigación científica-mercado (Grupo de Investigación en Biocomercio) Acceso a mercado: GRAS, Novel Food Asociatividad Marco legal adecuado e implementación Sistematización de experiencias Mercado local Roles y mecanismos definidos de los actores y facilitadores del proceso de exportación. Coordinación interinstitucional Priorizar en planes regionales las iniciativas de biocomercio

Muchas gracias Vanessa Ingar PROMPERU vingar@promperu.gob.pe www.biocomercioperu.org