HEMATOLOGÍA ANEMIA HEMOLÍTICA Autoinmune (AHAI)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ISOINMUNIZACIÓN MATERNO FETAL
Advertisements

Dr. Jaime Alberto Bueso Lara jueves, 23 de marzo de 2017
Introducción. Hospital Aleman Nicaraguense HAN Isoinmunizacion Rh departamento de Ginecologia.
GRUPOS SANGUINEOS Kinesiología Base Fisiológicas.
Infecciones TORCH.
ISOINMUNIZACIÓN MATERNO-FETAL
Isoinmunización materno-fetal
Leucemia Linfocítica Crónica
Dra. María Rodríguez Sevilla
ANEMIAS HEMOLITICAS Dr. Rogelio Cázares.
RESUMEN PREGUNTAS HEMATOLOGÍA (14 PREGS AÑO)
Trombocitopenia en el embarazo
AUTOINMUNIDADES DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA). Protocolo de actuación H.C.Bidasoa
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
Silvia Arias A50544 Ana Elena Núñez A53994 Daniel Chacón A31362
Aloinmunización de Glóbulos Rojos
Laboratorio -Embarazo
Púrpura Trombocitopénica Inmunológica (P.T.I.)
HEMATOLOGÍA ANEMIA HEMOLÍTICA POR DEFECTO HEREDADO DEL ERITROCITO
ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO Curso de Hematología Clínica 2003 Medicina Interna Dr. José Carlos Jaime Pérez.
Leucemia Linfocítica Dr. Carlos Almaguer Gaona..
GRUPOS SANGUÍNEOS Descubiertos en 1900 por Karl Landsteiner (Premio Nobel 1931). Papel biológico: No se conoce. Importantes en : Genética Medicina legal.
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Shock Hipovolémico en Obstetricia.
Universidad Católica de Honduras
Grupos sanguíneos Grupo Banco de sangre.
ANEMIA HEMOLITICA ADQUIRIDA
Los grupos sanguíneos y su herencia
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
OTROS GRUPOS SANGUÍNEOS
Caso Clinico: Paciente sexo masculino de 75 años, que consulta por: disnea, debilidad, mareos, anorexia, palidez e ictericia.
ISOINMUNIZACION RH Dra. Rossana Chahla
HEMATOLOGIA SERIE ROJA
¿Cómo se heredan los grupos sanguíneos?
Anemia hemolítica asociada a TPH
PONENTE: DR. PEDRO GARCIA LAZARO Chiclayo, 01 diciembre del 2011
FUNDAMENTOS DE INMUNOHEMATOLOGIA
ANTÍGENO: es toda sustancia extraña que tiene la capacidad de poner en marcha los sistemas de defensa. ANTICUERPO: son proteínas producidas por los linfocitos.
Autoinmunidad Ma. Dolores Lastra MDL-LII-FQ.
HEPATITIS AUTOINMUNE DR. ARMANDO SIERRALTA DEPTO. MEDICINA INTERNA.
HIPERSENSIBILIDAD TIPO II
INMUNOHEMATOLOGÍA Dr. Juan Carlos Aldave
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina Antígenos de grupo sanguíneo 2
ANEMIAS HEMOLÍTICAS.
GRUPO SANGUÍNEO, RH Y PRUEBA CRUZADA
GRUPO # 1 PATOLOGIA CLINICA
Esferocitosis hereditaria
ISOINMUNIZACION MATERNO-FETAL
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
Grupo Sanguíneo ABO y factor Rh
Grupos sanguíneos Grupo Banco de sangre.
Universidad Nacional De Córdoba
AHAI Disertante: Dra Aline Gomes.- Abril CONCEPTO Desordenes autoinmunes provocados por anticuerpos de un individuo contra sus propios eritrocitos.
Capítulo 2 Clase transfusión de sangre y grupos sanguíneos
Macaca mulatta.
HIPERSENSIBILIDAD II.
ANEMIAS HEMOLÍTICAS. SE CARACTERIZAN POR EL ACORTAMIENTO DE LA VIDA MEDIA DEL ERITROCITO. LA ANEMIA SE PRESENTA CUANDO LA PRODUCCIÓN DE ERITROCITOS.
Clínica: -anemia crónica con episodios de crisis hemolíticas y vaso-oclusivos desencadenados por infecciones, deshidratación, desoxigenación y frío.
ANEMIAS HEMOLÍTICAS Dra Laura Kornblihtt Servicio de Hematología
REACCIONES DE HEMAGLUTINACIÓN
LOS ANTICUERPOS ANTI-ERITROCITICOS
Bases celulares ymoleculares de la inmunología
 La hipersensibilidad clásicamente se refiere a una reacción inmunitaria exacerbada que produce un cuadro patológico causando trastornos, incomodidad.
Hemólisis por Isoinmunización
HIPERSENSIBILIDAD.
ENFERMEDAD HEMOLITICA DEL RECIEN NACIDO. DEFINICION Proceso que ocurre en el periodo neonata como resultado de destrucion anormal acelerada de eritrocitos.
Transcripción de la presentación:

HEMATOLOGÍA ANEMIA HEMOLÍTICA Autoinmune (AHAI) del Recién Nacido (AHRN) Dr. Med. José Carlos Jaime Pérez

Anemia Hemolítica Autoinmune La AHAI se caracteriza por una sobrevida disminuída de los eritrocitos en presencia de auto-anticuerpos (Aacps). Los Aacps están dirigidos contra antígenos (Ags) en la membrana del eritrocito. 80% tienen Aacps “calientes” de clase IgG 20% Aacps “fríos”, IgM: aglutininas frías

Anemia Hemolítica Autoinmune (AHAI) Auto-anticuerpos calientes: 35 a 40°C, 2 tipos: Incompletos y Autohemolisinas Incompletos:no aglutinantes.Coombs + IgG (IgG1,3,2), IgA Especificidad:-Rh-A-K-k-Jk-N-S-U En la mayoría no se identifica el Ag.

Anemia Hemolítica Autoinmune (AHAI) Incidencia de AHAI: 1/80,000 Coombs + en sujetos nls: 1/10,000 La hemólisis es debida a fagocitosis El macrófago posee receptores para la Fc de la IgG y para la fracción C3 del complemento. Lisis se debe al daño por radicales O2 y al daño por citotoxicidad

Anemia Hemolítica Autoinmune por Medicamentos 1) Tipo Hapteno. Penicilina. Adsorción. IgG anti-penicilina. Admón. IM + IV 2) Tipo Aldomet. Rh.15% Coombs+. 5% 3) Tipo Quinidina o Espectador inocente complejos Ag-Ac + C. IgG o M. < frecuente 4)Combinada. Estreptomicina. Ag M o D hapteno. Acps anti-estreptomicina. IgG + C

Anemia Hemolítica Autoinmune Cuadro Clínico Debilidad y Mareo Angina Disnea Fiebre Baja de peso Quejas G.I. Anorexia Orina oscura

AHAI Cuadro Clínico Signos Esplenomegalia Hepatomegalia Linfadenopatía Ictericia Palidez Edema Insuficiencia Cardíaca

Anemia Hemolítica Autoinmune Tratamiento Transfusión Pruebas de compatibilidad Prednisona: 1 a 2 mg/Kg/día Danazol:hasta 800 mg/día/6meses Esplenectomía. Riesgos Inmunosupresores: ciclofosfamida Timectomía. Plasmaferesis

Anemia Hemolítica Autoinmune Autohemolisinas: Acps. clase IgM incompletos, fijan Complemento: hemólisis I.V.? Fagocitosis principalmente en el hígado Acps. “Fríos”: IgM “completos” Coombs (+) por Complemento

Anemia Hemolítica Autoinmune Auto-anticuerpos Fríos Síndrome de Aglutininas Frías: IgM, fija C. Mycoplasma pneumoniae, Mononucleosis I. IgM anti-I. Laboratorio: determinación de aglutininas frías a 4°C, título de 1,000 a 1000,000. Coombs es positivo por Complemento Existe autoaglutinacón. Rouleaux vs auto-aglutinación

Síndrome de Aglutininas Frías Cuadro clínico: se presenta en ancianos acompañado de acrocianosis y livedo reticularis. Síndrome de hiperviscocidad/polineuropatía Tratamiento con inmunosupresores. Transfusión a 37°C Esplenectomía y esteroides no indicados.

Anemia Hemolítica Autoinmune Auto-anticuerpos Fríos Hemoglobinuria Paroxistica al Frío Ac.Donath-Landsteiner Hemolisina bifásica IgG se fija a 15°C Se fija Complemento a 37°C, que causa hemólisis intravenosa; puede ser masiva y fulminante

Anemia Hemolítica Autoinmune Auto-anticuerpos Fríos Coombs positivo en frío. Ac.Anti-P. Prueba de Donath-Landsteiner. Hemolisis intravenosa aguda Tx.: evitar el frío. No dar esteroides (PDN). No dar inmunosupresores

Anemia Hemolítica Autoinmune. Laboratorio Coombs Directo positivo AHAI Coombs-negativa: 2 a 4% Rx. De Coombs :300 a 500 moléculas Coombs:IgG anti-IgG-IgA-IgM-C3 IgG: 30 a 40%, IgG+C:40 a 50%. Exclusivamente Complemento : 10%

Anemia Hemolítica Autoinmune. Laboratorio Reticulocitosis Reticulocitopenia F.S.P. : esferocitos, esquistocitos y policromatofilia Bilirrubina indirecta elevada < 5 mg/dL DHL elevada Haptoglobina baja con hemólisis i.v.

ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO Dr. José Carlos Jaime Pérez

ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO LOYSE BOURGEOIS EN FRANCIA EN 1609 HIDROPESIA, ICTERUS GRAVIS, OPISTOTONOS, KERNICTERUS KERNICTERUS e HYDROPS: 1932 DIAMOND: anemia hemolítica, eritropoyesis extramedular, hepatosplenomegalia, eritroblastos en sangre periférica: ERITROBLASTOSIS FETAL

ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO Levine y Stetson en 1939: Rx postransfu-sional en mujer transfundida con sangre de su esposo después de un óbito. Wiener y Landstainer en 1940: Antígeno responsable. Rh. Este experimento estableció la estructura de la inmunohematología moderna. Esposo (Rh)+, esposa Rh(-), feto Rh(+)

EHRN Secuencia: GRs Rh+ del feto cruzan la placenta, la mujer produce IgG anti-D que cruza la placenta y cubren GRs del feto. Ictericia, kernicterus e hidrops fetalis SISTEMA Rh: Dd/Cc/Ee. 50% de los fetos D+ son homocigotos y 50% heterocigotos (DD/Dd) 2 génes estructurales:Cc/Ee y D

EHRN: PATOGÉNESIS Mujer D- con embarazo previo, HTP, anti-Rh; Prueba de elución ácida: 1/200,000 RBCs. HTP I: 3% II: 12% III: 45%. B:65% Hemorragias, toxemia, versión, Cesárea, remoción manual de la placenta, amniocentésis, aborto.

EHRN: Respuesta Inmune Primaria: IgM, 4 a 9 semanas o 6 meses. Secundaria: IgG, intervalo, título, constante de afinidad (CA); a >CA> hemólisis Dosis: 1 mL:15%, 250 mL: 70% RI Secundaria: 0.03 mL: 30 microlitros <0.1 mL: 3%, >0.4 mL: 22% Prevalencia: 16% en el primer embarazo 30% de mujeres D- son No-respondedoras

EHRN: Patogénesis Eritropoyesis: saco de yolk, 3a semana, Ag D: 6a semana, hígado y bazo:8a sem. Médula ósea: 6 meses. Hemólisis, anemia, EPO, E. extramedular Mecanismo: RBCs cubiertos con IgG y Complemento en Bazo; citotoxicidad IgG3> hemólisis que IgG1, pero < título Severidad: media 50%, mod: 25%, sev:25%

EHRN: Severidad Media: BI<20mg/dL, no anemia, no Tx Moderada: No hydrops fetalis, anemia moderada, ictericia severa, riesgo de kernicterus si no se da tratamiento. Severa: Hydrops fetal in utero, < o > 34sem Factores: Título de IgG anti-D, constante de afinidad (avidez por el antígeno D), Rx fetal Bilirrubina: globina y heme, BI neurotóxica

EHRN

EHRN: espectrofotometría de líquido amniótico Liley en 1961. Severidad de EHRN Linearidad de absorción de BI a 450nM  O.D. 450. 3 zonas: I.II,III. 95% de seg.  O.D. 450: título de anti-D >16-32 Cordocentesis. PCR: 100% de exactitud PCR de eritroblastos fetales en circulación materna

EHRN: Tratamiento Supresión de aloinmunización: Rhogam 16% de mujeres Rh - con bebe Rh+ Inmunización activa a un Ag es prevenida por un Ab pasivo contra el Ag Rhogam, IgG anti-D, 300g a las 28 sem, cada 12 sem. 300 g protegen contra 30 mL de sangre fetal. 1/400 mujeres tiene > HTP

EHRN: tratamiento. Exsanguineo transfusión Wallerstein, 1945. RBCs cubiertos con Ab son reemplazados Corrige la anemia, previene la hipérbilirrubinemia, remueve la bilirrubina. 1.5 a 2 vol. 130-170 mL/Kg en alícuotas de 10-20 mL. Reemplaza el 90% de RBCs CHb <110g/L o C bilirrubina:5.5mg/dL (4mg/dL si es prematuro)