TRABAJO EN EQUIPO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Diplomado en gestión estratégica del Recurso Humano
Cómo ganarse a la gente Volume 2, Manual 2.
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
TRABAJO EN EQUIPO De por sí la palabra "equipo" implica la inclusión de más de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado.
C O N S E El.
Grupo: El viaje del héroe
“LA META ES MAS IMPORTANTE QUE EL TRABAJO INDIVIDUAL”
VALOR PERSONAL PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
El trabajo en equipo.
TRABAJO EN EQUIPO.
El trabajo en equipo se basa en las "5 c":
Patricio A. Navarrete Septiembre 10 de 2011
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
La Calidad en la comunicación
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
CAPACITACION SIN DISTANCIA
INTRODUCCION AL MANEJO DE PERSONAL
CLAVE ROJA CLAVE AZUL.
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
0 Stages of Group Development ©2008, University of Vermont and PACER Center Etapas de Desarollo de un Grupo PCL Modulo 4.
Talleres Registrales.
EL GRUPO JUVENIL CATOLICO
Trabajo en equipo, ¿qué es?
TALLER TRABAJO EN EQUIPO.
Curso de Trabajo en Equipo
Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
RELACIONES HUMANAS PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA OPERACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN BASADA EN PROCESOS
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
IDENTIDAD JUVENIL PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Equipo de trabajo y/o Grupo de Trabajo
GESTION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
EL LÍDER Y SUS FUNCIONES
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
PROYECTO EDUCATIVO LÍDERES SIGLO XXI TRABAJO EN EQUIPO
Equipos de Trabajo Herramientas para el Trabajo en Equipo.
Junior Leader Training
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
RELACIONES INTERPERSONALES
Trabajo en Equipo.
COACHING EMPRESARIAL Héctor Moreno López Sergio Salazar Betancurt
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
EMPODERAMIENTO.
No basta reunir a las personas en un salón para que el
TRABAJO EN EQUIPO ES EL CONJUNTO DE PERSONAS CON HABILIDADES Y EXPERIENCIAS COMPLEMENTARIAS, COMPROMETIDAS CON UNA META EN COMUN Y CON UNA SERIE DE OBJETIVOS.
visionarte ¿QUIÉNES SOMOS? Visionarte ofrece a través de un servicio de Outsourcing, el procesamiento efectivo en todos los procesos de la Gestión.
COMUNICACIÓN ENTRE EQUIPOS Y GRUPOS
Trabajo Cooperativo no Individualista TRABAJO EN EQUIPO Trabajo Cooperativo no Individualista.
CÓDIGO DE ÉTICA INSTITUCIONAL: VALORES Y PRINCIPIOS DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÒN CENTRO BÁSICO GENERAL ZAIDA ZELA NÚÑEZ
FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO..  En la actualidad son muchas las organizaciones que exigen a sus empleados la capacidad de llevar a cabo sus tareas en.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Identidad Cooperativa
MAPA CONCEPTUAL DE “TRABAJO EN EQUIPO”.
Trabajo en Equipo.
Unidad 15 La dirección de recursos humanos. Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias.
TRABAJAR EN EQUIPO El trabajo en equipo implica personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto o programa. Los resultados.
El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN GRUPO
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
5ta. Unidad ramo Emprendimiento Desarrollado por Guillermo Verdugo Bastia.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Transcripción de la presentación:

TRABAJO EN EQUIPO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL TALLER TRABAJO EN EQUIPO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL MÓDULO GESTIÓN Componente Gestión y Emprendedurismo Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración

Agenda del Taller: Tiempo Estimado: 4 horas Conceptos y principios del Trabajo en Equipo Características del Trabajo en Equipo Características de un integrante ideal de un equipo Ventajas del trabajo en equipo Tiempo Estimado: 4 horas

RECORRIDO HACIA EL ÉXITO

Dinámica de Aplicación EL EQUIPO COMO UN CUERPO Dinámica de Aplicación

TRABAJO EN EQUIPO Exposición

¿QUÉ NO ES TRABAJO EN EQUIPO? JEFE DIRECTIVA RESTO DEL GRUPO

¿QUÉ ES EL TRABAJO EN EQUIPO ? “AsÍ como el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo siendo muchos , son un solo cuerpo…1 Cor 12 :12” UNIDAD EN MEDIO DE LA DIVERSIDAD. IMPLICA TOLERANCIA Y ACEPTACION DE LOS DEMAS EN SUS FUNCIONES Y PERSONALIDADES

¿QUÉ ES EL TRABAJO EN EQUIPO ? Aunque el cuerpo es uno solo, tiene muchos miembros, y todos los miembros, a pesar de ser muchos, forman un solo cuerpo. EL TODO NO ES LA SUMA DE LAS PARTES, ES MAS QUE ESO 1 + 1 = 3 Y NO 2 EN EQUIPO SE MULTIPLICA LA EFICIENCIA DEL TRABAJO

¿QUÉ ES EL TRABAJO EN EQUIPO ? El cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. 1 Cor 12:14 UNA PERSONA O EL LIDER JAMAS PUEDE PENSAR O HACER TODO EN UN EQUIPO

¿QUÉ ES EL TRABAJO EN EQUIPO ? Si el pie dijera: «como no soy mano, no soy del cuerpo», no por eso dejaría de ser parte del cuerpo. Y si la oreja dijera: «como no soy ojo, no soy del cuerpo», no por eso dejaría de ser parte. Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿qué sería del oído? Si todo el cuerpo fuera oído, ¿qué sería del olfato? Cada miembro cumple una tarea especifica en el equipo y es feliz ejecutándola, debido a que tiene el talento para hacerla. Debemos conocer nuestros talentos y buscar los que no tenemos en otros para complementar el trabajo en equipo.

PRINCIPIOS DEL TRABAJO EN EQUIPO Exposición

PRINCIPIOS DEL TRABAJO EN EQUIPO Existen dones o talentos naturales en cada persona, los cuales debemos reconocer, afirmar, promover y darles lugar en el equipo.

PRINCIPIOS DEL TRABAJO EN EQUIPO Todos debemos compartir tanto la tristeza como el éxito de cada uno de los integrantes: * Solidaridad * Generosidad * Reconocimiento

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO Rally Juvenil

INSTRUCCIONES Se conforman equipos de 6 personas. En una carrera contra reloj deben conseguir lo siguiente: * 10 hojas * 5 insectos * Semillas * 5 flores * 5 tipos de ramas secas del suelo * 1 Libro * 3 tipos de suelo (diferente color) * 1 cabello de la persona * 3 frutos de árboles o planta herbácea facilitadora Cada grupo tiene 5 minutos para organizarse como deseen. La persona facilitadora les entrega un papelógrafo para que coloquen toda la colecta.

LUEGO DEL RALLY… ¿Cuál es la clave del éxito en el equipo ganador? ¿Qué faltó en los equipos que no ganaron? ¿Que más se puede aprender de esta experiencia?

EL PROPÓSITO DE UN EQUIPO DE JÓVENES Procurar la atención de las necesidades de los jóvenes como seres integrales. Que los jóvenes se organicen según sus talentos y habilidades, pues así hacen mas eficiente el trabajo. Que cada comité que se establezca en el equipo tenga una institución de referencia y como contraparte para la gestión.

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO Complementariedad: Cada integrante domina un área determinada del proyecto. Todos estos conocimientos variados son necesarios para sacar el trabajo adelante.

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO Coordinación: El grupo de personas, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma organizada con la mira puesta en sacar el proyecto adelante.

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO Comunicación: Comunicación abierta entre todos los integrantes, esencial para poder coordinar las distintas actuaciones individuales. El equipo funciona como una maquinaria de diversos engranajes, todos deben funcionar a la perfección, si uno falla el equipo fracasa.

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO Confianza: Cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros. Cada integrante trata de aportar lo mejor de sí mismo, no busca destacar entre sus compañeros, sabe que éste es el único modo de que el equipo pueda lograr su objetivo.

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO Compromiso: Cada integrante se compromete a aportar lo mejor de sí mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO Cohesión: Los integrantes se sienten orgullosos de permanecer en el equipo. Los equipos de trabajo más eficientes son aquellos en los que existe una gran cohesión entre sus integrantes.

Refrigerio 15 min

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA IDEAL PARA FORMAR UN EQUIPO Exposición

Colaboradora: Debe ser una persona dispuesta a ayudar a sus compañeros, no sólo cuando un compañero lo requiera, sino que debe estar atento a detectar posibles dificultades de algunos de ellos para ofrecer apoyo. Con Espíritu de Equipo: Debe dejar atrás su individualismo (algo que no resulta fácil) y anteponer el interés del equipo. El éxito del equipo depende de la coordinación de las actividades de sus integrantes, del saber apoyarse unos a otros.

Respetuosa: Debe saber defender sus puntos de vista con firmeza pero sin menospreciar otras opciones y debe procurar tratar con respeto a quienes integran el equipo. Con Buen Carácter: Una persona con la que resulte fácil trabajar, que contribuya a crear un buen ambiente de trabajo, que no genere conflictos y que si estos surgen dentro del equipo se involucre para tratar de solucionarlos.

Es Leal: Con la verdad por delante, sin segundas intensiones, cumpliendo su palabra, sin tratar de anteponer su beneficio personas al de los demás; sus compañeros y compañeras deben ver a una persona de palabra, de la que se pueden fiar. Asume Responsabilidades: Acepta sus obligaciones y responde de las mismas, sin tratar de esquivarlas. Cuando hay que dar la cara la da y cuando algo falla él acepta su parte de culpa.

Es un Ejemplo para el Trabajo: Ejemplo de dedicación, siempre dispuesto a asumir nuevas tareas, una persona que no intenta quitarse de en medio para que el trabajo recaiga en otro compañero. Es Inconformista: Busca permanentemente mejorar, tanto en su desempeño individual como en el del equipo, no se conforma con lo conseguido, entiende que el equipo tiene potencial para mucho más.

Asume Responsabilidades: Acepta sus obligaciones y responde de las mismas, sin tratar de esquivarlas. Cuando hay que dar la cara la da y cuando algo falla él acepta su parte de culpa.

CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE TRABAJO Elección Voluntaria

INSTRUCCIONES: Se definen Comités de Trabajo con base en las necesidades y las propuestas de solución identificadas en el Diagnóstico Juvenil. Cada persona elige un Comité del cual desea formar parte. Se conforman los Comités de Trabajo para el Plan de Gestión Juvenil.

Tarea IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO Material de Apoyo para Participantes