Jornada organizada por el Centro de Innovación del Sector Público de PwC e IE Business School con la colaboración de Pixelware 28 de enero de 2015 Centro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Securmática. Steria 23/03/2017 LICITACION Y CONTRATACION ELECTRONICA DE BIENES Y SERVICIOS CENTRALIZADOS Daniel J. Avedillo de Juan Subdirección General.
Advertisements

ADMINISTRACION Y AMBIENTE.
1 Madrid, 13 de noviembre de 2008 XBRL España: Un año de trabajo Sebastián Muriel Presidente de XBRL España Sebastián Muriel Presidente de XBRL España.
Central de Información de Empresas y Entes Públicos XBRL: hacia la interoperabilidad del Sector Público Regional.
3/24/2017 1:32 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
Reunión de las Comisiones Sectoriales de la CRUE: TICs y Secretarios Generales Universidad de Córdoba, 12 y 13 de Marzo de 2009 Juan Ignacio Ferraro García.
Presentación del Consultor
OBJETIVO GENERAL 1.Desarrollar programas informáticos basados en nuevas tecnologías de sistemas y plataforma informática que de acuerdo a los estándares.
Contratación e-madrid
Noviembre 2009 Alumno.- Cardona Aguilar José Jesús Grupo Facultad de Contaduría y Administración UNAM Informática Teoría del Conocimiento.
Asesorías Jurídicas de los Departamentos del Gobierno Vasco
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Qué se espera para el entorno económico 2011 Qué se espera para el entorno económico 2011 GERENCIA FINANCIERA, abril 2011 Lenta recuperación económica.
3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
GTT - Gestión del Tiempo de Trabajo
Fortalezas del Sistema Flujo General de Procesos
GUK Consultores AYUNTAMIENTO DE TUDELA Asistencia Técnica II Jornada de Modernización e Innovación Tudela, 12 Abril de 2002 PLAN DE MODERNIZACIÓN.
BOCG de 16 de julio de 2013 Proyecto de Ley de Impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Convenio para realizar la
Agenda Entidad de Servicios Solución I4U Entidades de Servicio Componentes de la solución Caso éxito: Entidad Pública del Transporte de la Región de Murcia.
Motivación de la presentación
de la República Argentina

Karen L. Ibañez Calderon
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
Agilidad para su negocio ®
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
La Administración ante la nueva
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. Sistemas de Administración Financiera en el EcuadorEstructura del Sector PúblicoModelo de Negocio del eSIGEFPrincipios.
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
Módulos SAP Antonio Fernandez Eugenio Mezerhane Luis Villamizar.
Transparencia, Simplificación y Control
Calidad del Software en la DGT
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
La promoción de la excelencia
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Página 1 © maat Gknowledge, S.L Todos los Derechos Reservados Jornadas de Formación sobre la Implantación de la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico.
Un contrato de servicios energéticos para los municipios de la Provincia de León.
Gestión Documental basada en la Digitalización
Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013 LA DIMENSIÓN LABORAL DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA Y SUS INSTRUMENTOS.
XXII Jornadas de Gerencia Universitaria
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
1 Licitaciones Objetivo: Conocer aspectos críticos de la preparación y presentación de proyectos en ambiente de Licitaciones Luis Hevia Taller “Gestión.
Asociación Argentina de Estudios Fiscales
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
El Contexto El Proyecto Los Resultados La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos el Ayuntamiento de BurgosConclusiones.
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Delegada Accesibilidad en Cataluña
Consejero Delegado Dirección General
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Proyectos Logic Class.
JORNADAS TÉCNICAS AES/APROSER “LA CALIDAD EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE SEGURIDAD: UN RETO PERMANENTE EN UN MERCADO EN TRANSFORMACIÓN” EL TRANSPORTE.
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
INICIACIÓN A LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Sistema de Aseguramiento de la Calidad Avances en su Implementación
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
Proyectos a implantar en La Unidad durante 2015.
¿Cómo se caracteriza el modelo de compras públicas costarricense?
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
Estrategia de Desarrollo e
EL SALVADOR 1. 2 Ley de Suministros Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) Normativa dispersa Centralización Normativa.
LAS DIRECTIVAS EN LA FUTURA LEY DE CONTRATOS INNOVACIÓN Las nuevas Directivas, tras definir el concepto de «Innovación» aplicado a la contratación pública.
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Sistemas de Información I Sistema de Compras
Transcripción de la presentación:

Jornada organizada por el Centro de Innovación del Sector Público de PwC e IE Business School con la colaboración de Pixelware 28 de enero de 2015 Centro de Innovación del Sector Público de PwC e IE Business School La Administración ante la nueva Directiva Europea en Contratación Pública

LA TRANSFORMACIÓN HACIA UN MODELO DIGITAL MÁS EFICIENTE Y TRANSPARENTE Madrid 28/01/2015

¿Está preparada nuestra Organización para gestionar la contratación en un modelo digital? ¿Y nosotros……? ¿Qué necesitamos para llevar a cabo la transformación a un modelo digital: 1.Creer en el modelo y de arriba hacia abajo. 2.Planificación, se trata de un proceso y como tal debemos planificar cada paso. 3.Destinar tiempo y recursos. 4.No desfallecer…. Una vez iniciado, no hay pasos atrás, sí hacia los lados – adaptaciones- o hacia delante. 5. Formación, Formación, Formación … 6. Soporte Continuo a la Gestión del Cambio. 7. Invertir en el Cambio.

a las MATEPSS FREMAP el proceso de ajuste TRANSFORMARSE siguientes acciones Con la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, que incluyó en su “ámbito subjetivo” a las MATEPSS, se inicia en FREMAP el proceso de ajuste a las directrices establecidas por la norma, es decir, TRANSFORMARSE, a través de las siguientes acciones: Desarrollo e implantación de la Aplicación de Necesidades y Contratos (SharePoint) Octubre 2008-Abril 2013 Desarrollo e implantación de la Aplicación de Necesidades y Contratos (SharePoint) Octubre 2008-Abril 2013 Análisis Global del Proceso de Compras-Contratación:  LEGAL  FUNCIONAL  ECONÓMICA  TECNOLÓGICA Análisis Global del Proceso de Compras-Contratación:  LEGAL  FUNCIONAL  ECONÓMICA  TECNOLÓGICA LEGAL Instrucciones en materia de contratación LEGAL Instrucciones en materia de contratación TECNOLÓGICA: Integración Tecnológica Flexibilidad de la Aplicación TECNOLÓGICA: Integración Tecnológica Flexibilidad de la Aplicación ECONÓMICA: Reflexión estrategia de la contratación. Modelo de Centralización progresiva ECONÓMICA: Reflexión estrategia de la contratación. Modelo de Centralización progresiva FUNCIONAL Análisis de principio a fin de todos los flujos de contratación FUNCIONAL Análisis de principio a fin de todos los flujos de contratación

ANÁLISIS INICIAL Análisis y definición del Proceso de Compras-ContrataciónAnálisis y definición del Proceso de Compras-Contratación adaptado a la normativa de contratación pública. Comisión de Usuarios.Constitución Comisión de Usuarios. requerimientos solución informática.Toma de requerimientos solución informática. Licitación solución informáticaLicitación solución informática gestión de expedientes de contratación. (Expte.01/2012-Proc.Abierto) IMPLANTACIÓN DE LA SOLUCIÓN Revisión de todos los procesos de compras con el proveedor adjudicatarioRevisión de todos los procesos de compras y documentación preparada con el proveedor adjudicatario: Construcción de la solución.Construcción de la solución. Definición y desarrollo de las integraciones (Gestión Presupuestaria- Contable-Calidad).Definición y desarrollo de las integraciones (Gestión Presupuestaria- Contable-Calidad). Validación por la Comisión de Usuarios.Validación de la solución por la Comisión de Usuarios. Formación y gestión del cambioFormación y gestión del cambio. Implantación y puesta en marcha.Implantación y puesta en marcha. Abril 2013 Necesidades < euros

Flujo Expedientes ≤ euros

SITUACIÓN DE COFRE A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 > 7800 Expedientes Tramitados 19 Millones de Euros EXPEDIENTES CON IMPORTE ≤ EUROS Necesidades Sin Contrato 551 Necesidades Con Contrato Finalizados 28 Licitaciones Publicadas en 2014 Publicadas en Millones de Euros EXPEDIENTES DE IMPORTE > EUROS Valor Estimado Importe Adjudicado 17,6 Millones de Euros 18 Millones de Euros 18 Millones de Euros Ahorro 2014 Ahorro ,2Millones de Euros de Euros 18 Licitaciones Adjudicadas en 2014 Valor Estimado Valor Estimado Importe Adjudicado 2014 (*) Importe Adjudicado 2014 (*) (*) Parte de las licitaciones publicadas en 2014 se adjudicarán en (*) Parte de las licitaciones publicadas en 2014 se adjudicarán en Ahorro 2014 Ahorro ,6Millones de Euros de Euros

Expedientes ≤ euros por FECHA de Gestión:

Expedientes ≤ euros por OBJETO:

Nºcontrato Objeto de contrato Tipo contrato Situación del contrato Duración (Meses) Fecha inicio Fecha vencimiento Código RC enviado Importe base Impuestos Importe total CIF Adjudicatario Procedimiento de adjudicación

Y una vez implantado el modelo ¿Hemos terminado?....

Sólo hemos empezado… el cambio requiere seguimiento, optimización, y más cambio pero con un objetivo

MEJORAR NO EL CAMBIO POR EL CAMBIO….

PRÓXIMOS PASOS Portal del Proveedor y Portal de Contratación en marcha del Portal del Proveedor y Portal de Contratación Gestión de PedidosDesarrollo de la Gestión de Pedidos Contratación/Licitación ElectrónicaImplantación de la Contratación/Licitación Electrónica Nuevas funcionalidadesNuevas funcionalidades de COFRE nuevas categorías de contratación a COFRE:Incorporación de nuevas categorías de contratación a COFRE: Conciertos Sanitarios. Arrendamientos. ÁREA PÚBLICAÁREA PRIVADA Proveedor xxx

Gestión de Ofertas y Adjudicación Gestión de Expedientes Gestión de la Necesidad Gestión de Pedidos Portal del Proveedor/Contratación Verificación / Recepción Productos, Servicios Facturación Pago Control de Existencias Control de Inventario Facturación Electrónica / Autofacturación Gestión de Pedidos / Catálogo Contratación/Licitación Electrónica Catálogo de Productos y Servicios RELACIÓN CON PROVEEDORES PEDIDOS Y ALMACENES CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS Gestor Documental Otras Aplicaciones Corporativas Sistema de Información Global Presupuestos FASE 1 FASE 2 y siguientes Realizado en parte en FASE 1 GESTIÓN DE LA NECESIDAD

PROCESOS INTEGRADOS VISIÓN POR PROCESO VISIÓN POR PROCESO. Se implementa en la solución informática los flujos predefinidos del proceso de compras-contratación. INTEGRACIÓNINFORMÁTICA CORPORATIVA PLACE INTEGRACIÓN con la INFORMÁTICA CORPORATIVA y PLACE. VISIÓN POR PROCESO VISIÓN POR PROCESO. Se implementa en la solución informática los flujos predefinidos del proceso de compras-contratación. INTEGRACIÓNINFORMÁTICA CORPORATIVA PLACE INTEGRACIÓN con la INFORMÁTICA CORPORATIVA y PLACE. HERRAMIENTA CON MAYORES CAPACIDADE S GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE INFORMES, CONSULTAS, EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. FLEXIBILIDAD Y USABILIDAD. FLEXIBILIDAD Y USABILIDAD. AUTOMATISMOS: notificaciones y alertas. GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE INFORMES, CONSULTAS, EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. FLEXIBILIDAD Y USABILIDAD. FLEXIBILIDAD Y USABILIDAD. AUTOMATISMOS: notificaciones y alertas. COMUNICACIÓN Y FORMACIÓN NUEVO CANAL DE COMUNICACIÓN Creación de un NUEVO CANAL DE COMUNICACIÓN : Portal del Proveedor. OPTIMIZACIÓN DE LAS HORAS FORMACIÓN AYUDA CONTEXTUAL OPTIMIZACIÓN DE LAS HORAS invertidas en FORMACIÓN. AYUDA CONTEXTUAL. NUEVO CANAL DE COMUNICACIÓN Creación de un NUEVO CANAL DE COMUNICACIÓN : Portal del Proveedor. OPTIMIZACIÓN DE LAS HORAS FORMACIÓN AYUDA CONTEXTUAL OPTIMIZACIÓN DE LAS HORAS invertidas en FORMACIÓN. AYUDA CONTEXTUAL. MEJORAS EN LA ORGANIZACIÓN OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO. CONTROL DEL GASTO Y GESTIÓN PRESUPUESTARIA CONTROL DEL GASTO Y GESTIÓN PRESUPUESTARIA (RETENCIÓN DE CRÉDITO-RC). (CALIDAD) VERIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS (CALIDAD). ESTANDARIZACIÓN. ESTANDARIZACIÓN. OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO. CONTROL DEL GASTO Y GESTIÓN PRESUPUESTARIA CONTROL DEL GASTO Y GESTIÓN PRESUPUESTARIA (RETENCIÓN DE CRÉDITO-RC). (CALIDAD) VERIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS (CALIDAD). ESTANDARIZACIÓN. ESTANDARIZACIÓN. BENEFICIOS OBTENIDOS:

Las NUEVAS DIRECTIVAS de CONTRATACIÓN PÚBLICA Modernizar la gestión de la contratación – FLEXIBILIZAR y NEGOCIAR-. SIMPLIFICACIÓN. Reducción de burocracia, aceptación declaraciones responsables – IMPLANTACIÓN DEL MODELO DIGITAL. PROFESIONALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN: Formación. Control Preventivo. TRANSPARENCIA. “Comparas tu gestión con el mundo”.

GOBERNANZA. Exige un cambio de cultura y voluntad de hacer las cosas. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA CONCESIÓN. Basada en el riesgo operacional. INNOVACIÓN. Como elemento estratégico de la contratación. EFICIENCIA. Utilización sostenible de los recursos. ACLARACIÓN DEL CONCEPTO “OFERTA ECONÓMICAMENTE MÁS VENTAJOSA”.

REGULACIÓN LEGAL DE CONFLICTO DE INTERÉS: Real. Aparente. Potencial PUBLICACIÓN DE LOS MODIFICADOS. DELIMITACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.