Jornada AMPLIADA E S P A Ñ O L Propósito: Desarrollar las competencias para el manejo de información relacionadas con la búsqueda, evaluación y sistematización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

Evaluación Programas de estudio de Español Definición de evaluación La evaluación aplicada a la enseñanza y el aprendizaje consiste en un proceso.
Octubre 2009 Encuentro Nacional de Fortalecimiento de Equipos Técnicos Estatales de Educación Secundaria.
Taller de comunicación
Enseñar a leer y escribir en el primer ciclo
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
la organización de tu carpeta de argollas de la clase de español
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Programa educación preescolar 2004.
Aprender competencias básicas para la vida.
LA ALEGRIA DE VOLVER A EMPEZAR.
El debate enriquece nuestras ideas y nuestra tolerancia
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
PROPUESTA PARA ELABORACIÓN
Los Programas de Español 2009
Programas de estudio de Español 2006
Pruebas Saber Pro Información tomada de: icfes. gov
JORNADA AMPLIADA E S P A Ñ O L Propósito: Desarrollar las competencias para el manejo de información relacionadas con la búsqueda, evaluación y sistematización.
Educación Física y Artes
Propósito Un pilar de la Articulación de la Educación Básica es la RIEB, que es congruente con las características, los fines y los propósitos de la educación.
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
Subsecretaría de Educación Básica
Perfil de egreso de la Educación Básica.
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
PROCESO LECTOR Material preparado por: MARTA DONOSO PARRA
JORNADA AMPLIADA E S P A Ñ O L El propósito estará colocado en abordar un conjunto de competencias para el manejo de información relacionadas con la búsqueda,
NUTRIRICALLETAS “NATURAL MENTE DELICIOSAS” “IGNACIO M. ALTAMIRANO” Nopaltepec, Méx. INTEGRANTES Coordinación: Profra. Julieta García Gaspar.
Integrantes: Sayra Calderón Pantoja Junior Martín Castorena García Laura Olivia Chávez López Marta Millán Hernández.
Evaluación.
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
La Articulación Curricular de la Educación Básica
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
Educación Básica Primaria
Alimentación Saludable
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
Desarrollo de las actividades
Formato para la Planeación de Proyectos Didácticos.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
Tercer Encuentro Sabado 24/09/11 El trabajo de este día fue mejor que el anterior, debido a que ya sabia como manejar la clase para que se desarrollara.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
“yo no soy bueno para escribir”
Juntos podemos construir la más grande Red de Amor Ayudando Compartiendo Multiplicando.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
 ¿Cuál fue el nivel de logro obtenido en los aprendizajes por la generación de alumnos que egresaron de la escuela?  Los alumnos se encuentran en un.
Alumnos de 4° grado Año Dando inicio al ciclo lectivo 2012, me hago cargo de 4° grado en las asignaturas: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales.
Secundaria Perfil de Egreso
* Nombre: * Edad: 28 * Estado civil: casada * Línea terminal: Lingüística y Español L2/LE.
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
DISEÑO INSTRUCCIONAL CURSO ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Mayelys Gutiérrez Taller Multimedia II 2016.
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
PPTCEG008EM33-A16V1 Desafíos matemáticos EM-33. Objetivos Establecer las características del bloque EM 33 de alumnos egresados. Sugerir una metodología.
Transcripción de la presentación:

Jornada AMPLIADA E S P A Ñ O L Propósito: Desarrollar las competencias para el manejo de información relacionadas con la búsqueda, evaluación y sistematización de información, que implica pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos La asignatura de español busca que los alumnos logren: Leer y escribir una diversidad de texto para satisfacer sus necesidades e intereses, desempeñarse tanto oralmente como por escrito en distintas situaciones comunicativas. Profra. Marbella Vázquez García

EL MUNDO DEL Bien COMER

Creando tu propia diversión ¡¡¡SORPRESA!!! La atención de la jornada ampliada favorece la incorporación de nuevos actores a la comunidad escolar en actividades diversas como la atención de los servicios de alimentación, salud y nutrición en los alumnos. «MANZANAS DIVERTIDAS»

Ahora disfrutas tu fruta favorita Que puedes compartir con tus amigos o la familia. Conociendo las propiedades Nutricionales.

Propiedades nutritivas ¿Sabías QUÉ? La manzana además, de ser una fruta sabrosa, barata , fácil de conseguir y que siempre encontramos en el mercado . Tiene propiedades medicinales . Las principales frutas europeas, además del rosal, pertenecen a esta gran familia. Se podría decir que el cultivo de la manzana es tan antiguo como la humanidad, siendo el manzano el árbol frutal más cultivado a nivel mundial. Propiedades nutritivas Desde el punto de vista nutritivo la manzana es una de las frutas más completas y enriquecedoras en la dieta. Un 85% de su composición es agua, por lo que resulta muy refrescante e hidratante. Los azúcares, la mayor parte fructosa (azúcar de la fruta) y en menor proporción, glucosa y sacarosa, de rápida asimilación en el organismo, son los nutrientes más abundantes después del agua. Es fuente discreta de vitamina E o tocoferol y aporta una escasa cantidad de vitamina C. Es rica en fibra, que mejora el tránsito intestinal y entre su

Jornada AMPLIADA E S P A Ñ O L Propósito: Desarrollar las competencias para el manejo de información relacionadas con la búsqueda, evaluación y sistematización de información, que implica pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos La asignatura de español busca que los alumnos logren: Leer y escribir una diversidad de texto para satisfacer sus necesidades e intereses, desempeñarse tanto oralmente como por escrito en distintas situaciones comunicativas. Profra. Marbella Vázquez García

Fortalecimiento de los aprendizajes Competencias para la vida: Leer y escribir una diversidad de textos para satisfacer sus necesidades e intereses, Desempeñarse tanto oralmente como por escrito en distintas situaciones comunicativas, Dominio del español para emplearlo de manera efectiva en los distintos contextos que imponen las prácticas sociales de la lengua. Nombre de la sección que trabajaremos: ESCRITURA Tema sobre el que deseamos indagar: Reglas ortográficas. Idea que queremos desarrollar: “QUE LOS ALUMNOS conozca el sistema de escritura y ortografía.” MATERIALES: DICICIONARIOS, MANUALES DE ORTOGRAFIA, COPIAS.

ortografia ca_ar cón_uge cu_o e_o Monca_o bi_ete bocadi_o cuarti_a sa_a pepini_o _ate fa_o Go_a hebi_a a_á antea_er bolsi_o ensa_ar ma_or carti_a vo_ ani_a cuarti_a cuchi_a ye_é empo_ón le_enda _ate _ugoslavo va_e Arnedi_o fa_a Vizca_a Ga_ur maneci_a hu_ó a_untamiento ventani_a bote_a jo_a

ortografia Nosotros cele_ramos la victoria de nuestro equipo. Escribe sobre el guión una de estas  letras:  v, b Nosotros cele_ramos la victoria de nuestro equipo. En la época de los romanos abundaban los escla_os No pongas el vaso sobre el  mue_le  Lucía llegó la  octa_a en la carrera Jesús tiene que devol_er el libro a la biblioteca ¿ Vol_erá a llover en primavera? A Arturo le gusta cumplir con su de_er Esta pregunta será  decisi_a para aprobar

ortografÍa Nos sentamos en un banco del par_e Escribe sobre el guión una de estas  letras:  C K Z y Q Nos sentamos en un banco del  par_e El camello  cru_a  el desierto Cambian los  ado_ines  del suelo El  avestru_  escondía la cabeza. Dejamos el  lápi_  sobre la mesa Sufrieron una  intoxica_ión  por las aguas José tiene  acide_   de estómago El  a_idente no fue grave

ortografÍa No me _ustan los juegos violentos Escribe sobre el guión una de estas  letras: j, g Avísame cuando  despe_e  el avión No me   _ustan  los juegos violentos Los Reyes Magos me  tra_eron  una bicicleta En el juicio  adu_imos  todas las pruebas Ayer te  di_e  toda la verdad Mi mamá  condu_o  ayer el coche Tengo un coche en el  gara_e La música es  a_radable Esa idea está próxima a la  here_ía

Fortalecimiento de los aprendizajes Validar procedimientos y resultados. Es importante que los alumnos adquieran la confianza suficiente para expresar sus procedimientos, y defender sus aseveraciones con pruebas empíricas y con argumentos a su alcance. Competencias para la vida que se favorecen: emplear el lenguaje par comunicarse y como instrumento para aprender. Identifican las propiedades del lenguaje en diversidad situaciones comunicativas. Valorar la diversidad lingüística y cultural en México. Los alumnos elaboran el material que van a necesitar: cartulina, palos de paleta, taparroscas y conchas marinas. Procedimiento: harán sumas y restas con la numeración maya, dándole un valor a cada material. La profesora les dice la cantidades y ellos tratan de resolver la operación. El alumno que gane recibirá de los otros las cantidades que ellos tienen.

Conocemos el tipo de moneda sus características y el valor de cada una. Utilizar la numeración maya para resolver sumas y restas , también es divertido .