VII CONGRESO INTERNACIONAL y XII NACIONAL de PSICOLOGÍA CLÍNICA - SEVILLA 2014 Aplicación clínica de las Constelaciones Familiares (CF) y la Programación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad?
Advertisements

PROBLEMAS INFANTILES QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJE
Desarrollando empatía con los/las estudiantes y la importancia de referir adecuadamente los casos de rezago académico y situaciones psicosociales Prof.
Curso Cortos de Psicología Deportiva Ana María Yávar Alvarez Mg Psicología Clínica y Deportiva 2013.
CÓMO DAR MALAS NOTICIAS
Alfred Adler Psicología Individual. Filosofía Ve al ser humano como un producto de la influencia de la sociedad mas que de la fuerza biológica. El ser.
MORALES ARIAS TANIA LIZETH ESPINOZA FLORES ERANDY LORENA
Introducción El Trastorno por Déficit de la Atención denominado con la sigla TDA Síndrome conductual que se caracteriza por la presencia de impulsividad.
Visita Domiciliaria Integral
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Bienaventurados los educadores que…. … son capaces de hacer camino con el educando, acompasando sus pasos y su espera.
Hay una persona com depresión en la familia. ¿Y ahora? Maria de Fátima Marques/Madrid/2011.
Haciéndose cargo del cambio
Juan Carlos I Un Rey para España.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
DIRECTRICES PARA EL PERFIL DE LA EVALUACIÓN INFANTIL
Identidad y responsabilidad paterna.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
EL ENTORNO SOCIAL: AMIGOS, COLEGIO
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Comunicación.
Temores de los niños ante la muerte de otros.
Xx de julio a 18 hs. Taller Terapéutico CONSTELACIONES FAMILIARES Taller abierto a todo individuo o pareja que desee trabajar aspectos preocupantes.
Departamento de Búsqueda de la Herencia Biológica BHB Instituto Tena de la Familia 2005.
Centro Preventivo y Asistencial en Salud Mental Infanto Juvenil N° 1 Intervención con familias desde el trabajo social: relato de experiencia Año 2006.
ESCUELA PARA PADRES 2007 COLEGIO PERUANO BRITÁNICO.
Ficha técnica Nombre: TECA, Test de Empatía Cognitiva y Afectiva.
Los alumnos de 4º son indisciplinados (pág.77)
FRANCISCO RUIZ HUEDO PSICOLOGO CLINICO COLABORADOR DE ARCO ALCORCON 15 DE NOVIEMBRE 2014 XXXIV JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO ALCORCON.
HISTORIA CLÍNICA EN SEXOLOGÍA
 Al principio se ven como la voz de los niños.  En secundaria, los padres de familia participan poco; y lo hacen en aspectos poco relevantes  Los adolescentes.
AUTOESTIMA MADRES Y PADRES
P SICOEDUCACIÓN FAMILIAR EN P RIMEROS E PISODIOS P SICÓTICOS. U NA EXPERIENCIA DE INCLUSIÓN DE PACIENTES VETERANOS La intervención precoz en primeros episodios.
LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD CRÓNIca degenerativa Psic. Carol Vértiz Kroetzsch.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
NEUROFEEDBACK Tratamientos eficaces en psicología.
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
MEDITACIÓN EN LA ESCUELA Macarena Gil Gil Maestra Educación Primaria. Especialidad Audición y Lenguaje.
MODULO 2 COMUNICACION NO VERBAL
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
B: EL PAPEL DEL EDUCADOR. LA PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
Intervención educativa telefónica en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: experiencia en el Ámbito de Atención Primaria de Barcelona. Marisa Martí.
TEMA 2. EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Colegio de Bachilleres.
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
Jornada presentación del Informe Madrid, 25 de junio de 2015 Consejo Escolar del Estado.
Ingrid M. Lazú Yinessy Ruiz Jessica Torres Miosottiz Castro
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
IV Congreso de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar Enfermera escolar: Sin prima de riesgo para la salud. 17, 18 y 19 de octubre de 2013.
FRACASO ESCOLAR 2ª Parte.
OBSERVACION Y PRACTICAS II
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
TRATAMIENTOS POSIBLES PARA EVITAR EL FRACASO ESCOLAR.
Jornada Especificidad Enfermería 2013 Juan Antonio Ruiz Cotán
El cuidador familiar de la persona con depresión
1 Programa de Educación Sexual Integral de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual,
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
CURSO DE BIODESCODIFICACIÓN
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
La relación de ayuda La actitud empática.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 21 de agosto al 31 de octubre de Viernes de 5:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
ADOLESCENCIA. Periodo muy maltratado y muy mal tratado. Maltratado: Se le han dado calificativos negativos (edad difícil, ingrata, edad tumultuosa, etc).
AEROJAZZZ Tallerista : Lic. Lis rosario alamilla cortes.
La persona con autismo en el hospital Asociación Autismo Ávila.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 Los estudiantes con trastornos de salud mental en la UNED (algunos apuntes) Alejandra Pereira JORNADAS : La inclusión de.
Transcripción de la presentación:

VII CONGRESO INTERNACIONAL y XII NACIONAL de PSICOLOGÍA CLÍNICA - SEVILLA 2014 Aplicación clínica de las Constelaciones Familiares (CF) y la Programación Neurolingüística (PNL) Sistémicas Sara Rodríguez Simón Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta europea Centro Médico - Psicoterapéutico CMP Puigcerdà (Girona) ESPAÑA VII CONGRESO INTERNACIONAL y XII NACIONAL de PSICOLOGÍA CLÍNICA - SEVILLA 2014 Aplicación clínica de las Constelaciones Familiares (CF) y la Programación Neurolingüística (PNL) Sistémicas Sara Rodríguez Simón Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta europea Centro Médico - Psicoterapéutico CMP Puigcerdà (Girona) ESPAÑA CONTACTO: Blog/web: Cuentos de Sara IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/S: Niño de 8 años junto con la madre y el padre. MOTIVO DE LA CONSULTA: Los padres muy preocupados y estresados ante las manifestaciones hiperactivas, la impulsividad y la falta de atención del niño, desean saber qué le pasa a su hijo. La madre farmacéutica solicita visita para descartar un posible TDAH, no quiere que entre en la rueda de psicólogos/psicopedagogos escolares y que se le medique. Cita con los padres y el hijo. HISTORIA DEL PROBLEMA: Los padres manifiestan que desde hace dos meses las conductas del hijo están afectando a la vida familiar y escolar. DESCRIPCIÓN DE LAS CONDUCTAS PROBLEMA: Los padres dicen que el niño no presta atención en clase, tira tizas y papeles, no para en la silla y llega a desmontar la clase, se escapa de clase, no hace los deberes, miente o no dice la verdad. ESTABLECIMIENTO DE LAS METAS DEL TRATAMIENTO: Que se restablezca el orden y la paz tanto en la familia como en el aula. IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/S: Niño de 8 años junto con la madre y el padre. MOTIVO DE LA CONSULTA: Los padres muy preocupados y estresados ante las manifestaciones hiperactivas, la impulsividad y la falta de atención del niño, desean saber qué le pasa a su hijo. La madre farmacéutica solicita visita para descartar un posible TDAH, no quiere que entre en la rueda de psicólogos/psicopedagogos escolares y que se le medique. Cita con los padres y el hijo. HISTORIA DEL PROBLEMA: Los padres manifiestan que desde hace dos meses las conductas del hijo están afectando a la vida familiar y escolar. DESCRIPCIÓN DE LAS CONDUCTAS PROBLEMA: Los padres dicen que el niño no presta atención en clase, tira tizas y papeles, no para en la silla y llega a desmontar la clase, se escapa de clase, no hace los deberes, miente o no dice la verdad. ESTABLECIMIENTO DE LAS METAS DEL TRATAMIENTO: Que se restablezca el orden y la paz tanto en la familia como en el aula. OBJETIVOS TERAPÉUTICOS: -Comprender el sentido profundo de las conductas del niño. -Ver y comprender lo que está haciendo por amor a sus padres. SELECCIÓN DEL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO: Método sistémico de las Constelaciones Familiares (C.F.) y la Programación Neurolingüística (PNL) Sistémica. SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Y RESULTADOS: -Entrevista semiabierta con los padres y el hijo (los padres manifiestan sus preocupaciones sobre el hijo y él dice estar enfermo. Psicóloga: “¿Alguien más está enfermo?” Hijo: “El abuelo…” -Genograma familiar con los hechos relevantes familiares (abuelo materno con cáncer desde hace unos meses). -Planteamiento de hipótesis que han de ser comprobadas en la aplicación del tratamiento (el niño, con su comportamiento, llama la atención sobre lo que la madre no puede afrontar: la enfermedad de su padre). OBJETIVOS TERAPÉUTICOS: -Comprender el sentido profundo de las conductas del niño. -Ver y comprender lo que está haciendo por amor a sus padres. SELECCIÓN DEL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO: Método sistémico de las Constelaciones Familiares (C.F.) y la Programación Neurolingüística (PNL) Sistémica. SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Y RESULTADOS: -Entrevista semiabierta con los padres y el hijo (los padres manifiestan sus preocupaciones sobre el hijo y él dice estar enfermo. Psicóloga: “¿Alguien más está enfermo?” Hijo: “El abuelo…” -Genograma familiar con los hechos relevantes familiares (abuelo materno con cáncer desde hace unos meses). -Planteamiento de hipótesis que han de ser comprobadas en la aplicación del tratamiento (el niño, con su comportamiento, llama la atención sobre lo que la madre no puede afrontar: la enfermedad de su padre). APLICACIÓN DEL TRATAMIENTO: Con la aprobación de los padres, el hijo configura su familia, ahí se muestra lo que es y la psicóloga lo va explicitando entre el asombro de ambos padres. padre madre hijo abuelo materno ? Se repite tres veces. APLICACIÓN DEL TRATAMIENTO: Con la aprobación de los padres, el hijo configura su familia, ahí se muestra lo que es y la psicóloga lo va explicitando entre el asombro de ambos padres. padre madre hijo abuelo materno ? Se repite tres veces. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO: Durante la sesión, la evaluación y la comprobación de la eficacia es constante. Así, como psicóloga voy adaptando y proponiendo nuevas intervenciones en el ámbito de la PNL, incluyendo nuevos recursos, con la intención de anclar los resultados. Al finalizar la sesión, los padres y el hijo manifiestan sentirse bien y así se aprecia en sus rostros. Fin del tratamiento. SEGUIMIENTO: A las dos semanas, la madre llama para informar que los trastornos y síntomas de su hijo han desaparecido. Al salir de la consulta, el niño saltaba por la calle y decía: “¡Sara me ha curado!”. La madre está asombrada y muy agradecida. La madre se ocupó de lo que no tenía resuelto con su padre y, actualmente, el hijo es un joven que comienza la universidad. OBSERVACIONES: Los niños, con sus comportamientos, nos muestran lo que a los padres les duele mirar. Seamos cuidadosos con el TDAH. Yo, considero que nosotros no curamos, sino que acompañamos procesos desde nuestra profesionalidad. Influye en el cambio tanto la actitud del cliente como la actitud y capacidades profesionales del psicólogo. Importancia de la relación terapéutica. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO: Durante la sesión, la evaluación y la comprobación de la eficacia es constante. Así, como psicóloga voy adaptando y proponiendo nuevas intervenciones en el ámbito de la PNL, incluyendo nuevos recursos, con la intención de anclar los resultados. Al finalizar la sesión, los padres y el hijo manifiestan sentirse bien y así se aprecia en sus rostros. Fin del tratamiento. SEGUIMIENTO: A las dos semanas, la madre llama para informar que los trastornos y síntomas de su hijo han desaparecido. Al salir de la consulta, el niño saltaba por la calle y decía: “¡Sara me ha curado!”. La madre está asombrada y muy agradecida. La madre se ocupó de lo que no tenía resuelto con su padre y, actualmente, el hijo es un joven que comienza la universidad. OBSERVACIONES: Los niños, con sus comportamientos, nos muestran lo que a los padres les duele mirar. Seamos cuidadosos con el TDAH. Yo, considero que nosotros no curamos, sino que acompañamos procesos desde nuestra profesionalidad. Influye en el cambio tanto la actitud del cliente como la actitud y capacidades profesionales del psicólogo. Importancia de la relación terapéutica. “La psicología clínica actual tiene un gran reto y la oportunidad de integrar, con flexibilidad, gran variedad de métodos disponibles y mejorar la efectividad de los tratamientos.” “La psicología clínica actual tiene un gran reto y la oportunidad de integrar, con flexibilidad, gran variedad de métodos disponibles y mejorar la efectividad de los tratamientos.” La madre y el hijo miran hacia el mismo lugar. Psicóloga: “¿Quién hay ahí?” Hijo: “El abuelo.” La madre mira al marido; sólo el hijo mira al abuelo. Emoción y comprensión de la madre. El padre, divertido, propone el castillo oscuro. Hijo:  Psicóloga dice: NO. El hijo se libera y al proponerle estar ante el abuelo, se entristece.  RECURSOS El hijo propone la piscina con sus padres. Vivencia de la experiencia lúdica en la piscina con sus padres en el verano anterior. Ante el abuelo, el nieto se siente contento y feliz. IMAGEN DE LA SOLUCIÓN. El anclaje de la contención de los padres con las vivencias de alegría. V/A/K CONSTELACIÓN FAMILIAR Configuración del sistema familiar PNL SISTÉMICA