INTEGRANTES Aura González Valverde Ruth Coneo Páez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

COMISIONES DE PERSONAL
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
Leonora González García
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CALIDAD CON CALIDEZ.
Competencia inducción SENA
EL GOBIERNO ESCOLAR Tu haces parte del mundo escolar Y puedes aportar Para hacerlo mejor.
Mgter. Lucía Riveros de Jornet Plan de Mejora Continua de la Gestión en la Universidad Nacional de Villa María.
PR03_REQUISITOS GENERALES REQUISITOS GENERALES DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN EN TODOS LOS CENTROS DEL SENA Aprendiz SENA: Luigi Noyiri Castillo M.
1 PARTICIPACION DE PARES EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y DE CARRERAS LOS PARES PERMITEN OBTENER JUICIOS VÁLIDOS Y DIRECTOS SOBRE LOS PROGRAMAS.
GOBIERNO ESCOLAR PARTICIPACION ESTUDIANTIL
BIENVENIDOS Instalación y Elección de Representantes de los Comités de la Sociedad Organizada en el Distrito Federal México, D.F. a 1 de julio de 2011.
CAPITULO X PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES
Marzo 28 de 2011 CENTRO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS. El proceso de inducción tiene como objetivos proporcionar a los estudiantes matriculados información.
Reglamento de Capacitación y Formación en la CCSS
EL PERSONERO ESTUDIANTIL
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
Vicerrectoría Académica. Vicerrectoría Administrativa Propuesta Nuevos Programas FACULTAD Formulación del proyecto: Documento elaborado bajo decreto 1295.
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
Docente universitario e investigador
REGLAMENTO SENA.
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
CASO 3 El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la.
CONTRALORES ESCOLARES.
Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción. FIC.
FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL GOBIERNO ESCOLAR Las funciones del Consejo Directivo de los establecimientos educativos serán las siguientes: a)Tomar.
GOBIERNO ESCOLAR CONSEJO ESTUDIANTIL.
FUNCIONES DEL GOBIERNO ESCOLAR
BIENVENIDOS.
Capitulo VII.
¿Que es el PEI? Programa de estudios integrales
REGLAMENTO DE APRENDICES SENA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCEJO DE SABANETA J.M.C.B
Pre borrador de Principios Organizativos PODEMOS
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA Por: Andrés Mesa García cc
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
DE LA REPRESENTACION DE LOS APRENDICES
Modernización de Secretarías de Educación Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación.
ESTRATEGIA BIENESTAR EN LA FORMACIÓN VIRTUAL TITULADA
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
BIENESTAR APRENDICES CONVOCATORIA monitorias 2013 BIENESTAR AL APRENDIZ.
Miembra de CTE- SICEVAES COTEUES
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 JORNADA PEDAGÓGICA.
FINALIDAD EL PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES COLABORA EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES NEGOCIADAS A LOS CONFLICTOS Y PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN EL DIARIO.
INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
GESTION DE MERCADOS ESTACION 3. CASO No. 1 Descripción CASO 1 Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Deberes y derechos de aprendiz
Miller Ladis Parra de Giraldo
Resultados del ejercicio de diagnóstico presentación de inquietudes ante el Comité de Convivencia Laboral del 4 al 7 de marzo de 2011: 171 funcionarios.
OBJETIVO Estimular el cambio pedagógico en los cursos de la Sede Bogotá, a través de proyectos de investigación cuyo objeto sea la Implementación.
ACTO LEGISLATIVO 02 DE JULIO 1 DE 2015
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
SENADO, CÁMARA DE REPRESENTANTES INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS INSCRIPCION DE CANDIDATURAS.
Lic. Luis Grillo / Lic. Gustavo Morán
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
La Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, promulgada el14 de septiembre de 2005, define el servicio comunitario como "la actividad.
REGISTRO CALIFICADO PROGRAMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.
MANUAL DE PRACTICA Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Inglés Licenciatura en Inglés Licenciatura.
Cargo en una unidad educativa “Director (a)” Integrantes: Héctor Godoy. Integrantes: Héctor Godoy. Mario González. Mario González. Manuel Montaner. Manuel.
Se inicia una etapa importante en el quehacer pedagógico de nuestra institución y cada maestro/a es parte fundamental, sus ideas, sugerencias, aportes.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES Aura González Valverde Ruth Coneo Páez Flor Herrera Ramírez Sandy Jiménez Guerrero Jamer Cantillo Orozco Yicet Barcasnegras Vasquez Yicely Barcasnegras Vasquez Luisa Guardo Guerrero

Representación de los Aprendices ARTICULO 37 . Representación delos Aprendices. Ejercicio democrático avalado por la mayoría de los aprendices, elegido como representante ante la dirección general del SENA. Esto implica compromiso Con los aprendices del centro y la comunidad educativa. en general. Articulo 38. Calidades del Representante de centro. En consideración a su comportamiento posea liderazgo, actitud critica, competencia innovadora buen rendimiento en el proceso de formación y propuestas para el mejoramiento del centro.

Articulo 39. Numero de representantes y periodo. Articulo 40. Requisitos y condiciones para ser elegido representante de los aprendices. tener como mínimo 2 meses en el proceso con buen rendimiento académico. Demostrar liderazgo, actitud critica, competencia innovadora. No haber sido representante de los aprendices en el mismo u otro centro del SENA. Formular propuestas viables . Ser responsable como representante y como aprendiz.

Articulo 41. responsabilidades del representante de aprendices en el centro Servir como canal de comunicación para propiciar relaciones cordiales. Organizar sus actividades para cumplir con su plan de formación. Motivar a la comunidad educativa Hacer valer los derecho y hacer cumplir los deberes de los aprendices. Participar en la formulación de plan de bienestar. Participar en el comité. Fomentar la integración entre los centros de formación. Incentivar el cuidado del ambiente. Articulo 42. en caso de que se necesite la representación en varios eventos se delega la función a otro representante elegido.

Articulo 43. procedimiento para elegir al representante de los aprendices por centro: Dependencia responsable: convocatoria de las elecciones del representante. Inscripción de candidatos: es para que aquellos interesados se inscriban en la convocatoria Verificación del cumplimiento de los requisitos Divulgación de los resultados Presentación de propuestas Votación Escrutinio Elección Publicación del resultado electoral Articulo 44. revocatoria de la designación del representante de aprendices: pueden ser removidos por lo siguiente. Incumplimiento de responsabilidades. Bajo rendimiento académico. Sanciones por disciplina o academia. Por solicitud de la comunidad educativa. Cuando sigue el proceso de aprendizaje fuera del SENA.

Articulo 46. requisitos y condiciones para ser vocero de programa: Ser postulado por los aprendices del programa. Tener disponibilidad para trabajar en equipo con las personas en el centro de formación. Conocer y aplicar los temas de la inducción. Tener buenas relaciones. Cumplir con responsabilidades como vocero del programa. Articulo 45. aprendices voceros de programa: estos son aquellos quienes participan en acciones de mejora a nivel institucional.

Articulo 47. responsabilidades de los voceros: Promover la participación de todo los aprendices en actividades de formación. Asumir compromisos como veedores y participes del proceso. Participar en comités. Participar en las reuniones citadas. Promover el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes. Velar por que se adopten las reglas de comportamiento. Articulo 48. elecciones de voceros de programa: Se efectuara por la postulación realizada por los integrantes del programa a partir de la semana de inducción debe ser por un periodo mínimo de 6 meses, si el grupo lo conviene puede ser reelegido y pueden ser relevados al cargo del comité de evaluación y seguimiento del centro. Se puede suplir o remover el vocero de manera virtual o presencial por los aprendices.