Mérida, Yuc., julio 2008 CURSO-TALLER. Los contenidos de este curso-taller le permitirán… Informarse de los diferentes recursos informativos y servicios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Advertisements

Taller de UNESCO sobre Desarrollo de Habilidades Informativas 3
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Búsqueda de información Bibliográfica
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Los alumnos, docentes e investigadores de las Universidades requieren acceso a información de calidad para llevar a cabo sus actividades academicas. Las.
Recursos de información en… PSICOMETRIA Competencias informacionales para el acceso y uso de la información.
DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS DHI
Buscar bibliografía en
Cómo consultar una base de datos o un catálogo en 5 minutos
1 Programa de Formación de Usuarios/Biblioteca Central/Dora Villegas/
FUENTES DE INFORMACIÓN
¿Qué es la Alfabetización Informacional ?
Fases de la secuencia formativa
TEMA: La información y sus fuentes Prof. Marisol Gutiérrez Rodríguez
Una metodología para utilizar Internet en el aula
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
Alfabetización informacional desde la educación inclusiva IV Congreso Internacional de Bibliotecas Universitarias Universidad de Panamá Agosto, 2011 Nítida.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
3. Tecnología y Proceso Educativo
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
¿Qué es la Alfabetización Informacional (Alfin)?
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
La transformación de la práctica docente
Revisión de la literatura Tema 2 Curso: Cultura investigadora Semestre
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Luis Omar Sánchez C.I
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Anexo 2.
BIENVENIDOS Vosotros vais a hablar primero, contándonos a través de una encuesta anónima, vuestros conocimientos. El aprendizaje basado en problemas es.
Fecha: 21/02/2014 Wiki: conocimiento colaborativo La web como un acto azaroso de amor.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
C OMPETENCIAS EN EL USO DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA L IC. A LICIA D ÍAZ C OSTOFF -B IBLIOTECA F ACULTAD V ETERINARIA U DELA R Competencias en el uso de.
Gloria Rojas Bibliotecóloga UCM
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
Tecnologías para el Aprendizaje
Tecnologías para el Aprendizaje
4. Qué te ofrece tu biblioteca “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” “Curso de orientación al estudio.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
“ ” Universidad Abierta y a Distancia GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación Gabriela.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
2008. Es un espacio para publicar y compartir contenidos digitales de apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje. Es por tanto, el repositorio y el gestor.
Alumnos de Primer Ingreso Diceño Ciencia y Tecnología. Instructor:es Lic. Leticia Bautista Chávez. lIng. Victor A. Vega Cota. Ing. Yolanda y Carito.
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE A P U N T E S Se analizó la lectura relativa a la evaluación: El valor de la experiencia formativa y las estrategias de fomentar.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Dirección Académica de la RZMM Tips para mejorar tus tareas Competencias para el acceso y uso de la información.
Transcripción de la presentación:

Mérida, Yuc., julio 2008 CURSO-TALLER

Los contenidos de este curso-taller le permitirán… Informarse de los diferentes recursos informativos y servicios que se ofrecen a través de las bibliotecas que conforman el campus de Ciencias Sociales. Facilitar el desarrollo de habilidades infomativas en el acceso, localización y formulación de estrategias de búsqueda de información. Conocer la participación del bibliotecario a los compromisos académicos en la formación de alumnos

Potenciar los diferentes servicios y recursos de información en el contexto del MEyA ¿Cómo? ¿Que oportunidad tenemos al ofrecerles esta información ….trabajando de manera conjuntamente con el docente a través de los recursos informativos que necesita para la solución de sus problemas de investigación Ser participes en la formación académica del estudiante

La diversidad de recursos de información y sus diferentes formatos. El lenguaje de búsqueda apropiado al recurso de información que necesita (distinguir entre un vocabulario controlado y un lenguaje natural). Las técnicas que le ayuden a la búsqueda de información en línea, tales como operadores booleanos y truncamiento. Criterios para valorar la información. Las diferentes maneras de evitar el plagio. El estudiante tiene que identificar y conocer:

BibliotecarioDocenteEstudiante Es la persona que vincula los programas y planes de estudio con las necesidades informativas del estudiante, lo que lo convierte en el principal promotor de habilidades informativas en el programa de formación de usuarios. Es el personaje de la facultad más próximo al trabajo del estudiante en el campus, lo que lo convierte en un partícipe del proceso de formación de usuarios. Es el alumno que tiene el papel de construir su conocimiento a través de la capacidad investigadora para la solución de problemas, lo que lo convierte en un sujeto activo para desarrollar habilidades informativas. Identificándonos como actores del proceso formativo

¿Qué entendemos por Habilidades informativas? Una persona con habilidades informativas sabe…… cuándo y por qué necesita información, dónde se encuentra, cómo se evalúa, utilizarla y comunicarla de manera ética posean las habilidades necesarias para comprender las ventajas de aplicar el conocimiento adquirido, y cómo buscar y usar la información que los lleven a una solución, una acción, una decisión. El bibliotecario busca que los estudiantes …… Habilidades informativas, definidas como la capacidad para acceder, evaluar, organizar y usa información de distintas fuentes

¿Cuál es la razón para que las habilidades informativas tengan hoy tanta importancia? ¿Por qué debemos estar preocupados por desarrollar habilidades informativas? INFORMACIÓN APRENDIZAJE INTERNET

¿Cuál es la razón para que las habilidades informativas tengan hoy tanta importancia? Los modelos educativos declaran: "enseñar a los estudiantes a ser pensadores críticos, intelectualmente curiosos observadores, creadores y usuarios de información " La filosofía constructivista manifiesta: el estudiante construye su propio conocimiento, donde asume una mayor autonomía y responsabilidad de su propio aprendizaje, ya sea individualmente o en grupos de trabajo. Desde el punto de vista del aprendizaje :

NIVEL SUPERFICIAL NIVEL MEDIO NIVEL ESPECIALIZADO Enciclopedias Diccionarios Tesauros Manuales Compilaciones Monografías Series Artículos en revistas y boletines Actas de Congresos Publicaciones preliminares Tesis, tesinas NIVEL SUPERFICIAL NIVEL MEDIO NIVEL ESPECIALIZADO Reseñas bibliográficas Información sobre tests y audiovisuales Revisiones Bibliografías Catálogos Resúmenes Índices FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS: Niveles de complejidad Fuentes primarias Fuentes secundarias Ejemplos de documentos correspondientes Fuente: Web de técnicas de documentación y elaboración de trabajos en la investigación psicológica

Cual es la razón para que las habilidades informativas tengan hoy tanta importancia - Inmensa cantidad de información - Información hipermedia - Dispersión de la información - Dificultad de encontrar lo que se busca - La calidad de la información no está garantizada - Cualquier persona puede publicar una página de la web sobre cualquier cosa - Pocas páginas tienen crítica editorial - Los autores no están identificados en muchas ocasiones - Las fechas de publicación o no existen o no son exactas - La información puede no estar actualizada - Los sitios aparecen y desaparecen - A veces se difunde información maliciosa o con sesgo Desde el punto de vista de la información: Internet se como la nueva plataforma de difusión:

Si cualquiera puede hacer una página web, y las personas que envían información no están obligados someterse a ningún tipo de control…. ¿cómo podemos saber si la información es confiable o no? ¿Por qué debemos estar preocupados por desarrollar habilidades informativas? Punto crítico sobre el uso del Internet: ¿Qué pasa cuando los estudiantes obtienen mayor información de internet de aquella que es trasmitida por un profesor o un libro de texto?

¿Qué debe hacer un alumno cuando se enfrenta con tantas posibilidades de información? ¿Cómo puede saber que información es fidedigna y cual no lo es? … lo anterior implica saber cómo y dónde encontrar la información y la capacidad para juzgar si esa información es significativa para hacer frente al problema o cuestión que pretende solucionar. ¿Por qué debemos estar preocupados por desarrollar habilidades informativas?

“Si le das pescado a un hombre hambriento, le nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar, lo nutrirás durante toda su vida”. Lao-Tsé UNA REFLEXIÓN……..