Programa I Congreso Nacional II Congreso Provincial de la Enseñanza de las Ciencias. Aprendemos Ciencias en la Escuela” JUEVES 05 DE MAYO Lugar: Teatro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIÁLOGO DIDÁCTICO REAL
Advertisements

XXXVII CONGRESO NACIONAL DE LA SEEIUC Bilbao, 12 – 15 DE JUNIO DE 2011 CURSO PRECONGRESO Investigación cualitativa en salud Bilbao, 12 de junio de 2011.
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
Cuestiones y problemas
OBJETIVOS Constituir espacios para promover el debate en torno a la Educación Universitaria para el Poder Popular y las Misiones Sucre y Alma Mater en.
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS “DR. OSCAR ALENDE”
Presentación del Congreso: Objetivos, metodología y agenda Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007.
Cronograma curso de ingreso 2013
Auditorio “Genaro Codina”
Agenda de actividades del departamento de Cultura del Gobierno Provincial del Guayas conmemora los 190 años de la Junta de Gobierno que expide el Reglamento.
ENSL Cursos Intensivos Diplomado en Competencias Didácticas Módulo 1 Dirigido a: Maestras y maestros, directivos escolares y asesores técnico-pedagógicos,
Conferencias, Talleres, Panel de Expertos y Demostración
Jueves 17 de mayo. Competiciones de Bádminton Dirige: departamento de E.F. De 10:05 h a 10:30 h (finales) Lugar: Pista polideportiva. Exposición ¿Arte.
SALA EXPERIMENTAL 01 Marzo / 7:00 p.m. 02 Marzo / 7:00 p.m. 03 Marzo / 7:00 p.m. JUSTO RUFINO GARAY Obras de Teatro SALA MAYOR Sábado 05 de Marzo 2005.
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
PLAN DE MEJORAS Escuela Secundaria Básica Nº 4 Paraje El Pino MAGDALENA.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles
NATURE S SUNSHINE EL SALVADOR
CÁTEDRA AMÉRICA LATINA JOSÉ CONSUEGRA HIGGINS
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Prácticas del lenguaje
INTERES GENERAL INTERES GRAL.
Propuestas para el 2º cuatrimestre Leyendo En/cuentros para el Profesorado de Educación Primaria: Martes 16 de Setiembre desde las 20,30 en cada.
DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
Programa Nacional de Convivencia Escolar Mg
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Para el perfeccionamiento docente y la investigación educativa Organiza 1º ENCUENTRO DE DOCENTES, PROFESIONALES, ARTISTAS Y PÚBLICO EN GENERAL PARA LA.
DGEGP NIVEL SUPERIOR 2011 Nuevos docentes para una nueva secundaria Una reflexión para los profesorados.
PROTRI 2012/2013 Secretaría de Ciencia y Tecnología
Papeleria Escuela Nueva
OCTUBRE 2012 LMMJVS 1 Coordinación con las PELAS 2 Elaboración del Plan de COLOMA 3 Acompañamiento a II.EE. no focalizadas 4 Reunión COLOMA Ampliado PRESENT.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
MODALIDADES FORMATIVAS
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
En el marco de los festejos del
CAMPEÓN University Gardens Acad. María Montesorri Col. Santa Gema Col. Espíritu Santo Col. Del Carmen Acad. San Jorge Col. Calasanz Col. De la Salle ABPN.
Educando 2010 Educando 2010 es el único taller didáctico-recreativo, dirigido a niños de 3 a 12 años que tendrán la oportunidad de aprender a través de.
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
ENCUENTRO DEL GRUPO NACIONAL PARA LA REFORMA CURRICULAR DE LA FORMACIÓN DOCENTE (PREESCOLAR Y PRIMARIA) 17, 18 Y 19 DE ENERO.
Convocatoria La Convocatoria 1 se publicó el 30 de mayo del 2011 con cinco temas de interés para el INEGI: Estrategia, política y normatividad para la.
El modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele
Jeanette Shakalli, PhD Asesora del Despacho Superior
PRIMER AÑO Lectura y Escritura Académica 4 HS Didáctica General 6 HS Pedagogía 6 HS Práctica Prof. Docente I 5 HS - Métodos y técnicas de recolección y.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
Ciclo de Formación Educación Domiciliaria y Hospitalaria
FIESTAS PATRONALES SAN FRANCISCO DE ASIS –Sede Parroquial- MARTES 04 DE OCTUBRE 09:00HS MISA SAN FRANCISCO DE ASIS REZO DEL ROSARIO FRANCISCANO DURANTE.
Col. Sec. N° 5085 “Dr. Mariano Moreno 1° Jornada Institucional 2014.
Las prácticas de acompañamiento a los docentes noveles en la experiencia argentina Prof. Beatriz Alen Área de Desarrollo Profesional Instituto Nacional.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria 2011 Año de la Educación para la Inclusión.
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Escuela Secundaria Federal 13 Astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge Avances
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
PROYECTO MEJORA INSTITUCIONAL 2010/11 INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA REGINA.
LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y PROVINCIAL NACIONAL Y PROVINCIAL.
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h (incrementa 1h) 3+1=4 h 4 h 1- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 3h 2- CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA.
La Política Educativa Nacional y Provincial Concepciones Pedagógicas -Currículum -Conocimiento -Enseñanza y trabajo docente -Aprendizaje y sujeto que.
FERIA DE EDUCACIÓN, ARTES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 2013 GOBIERNO DER LA PROVINCIA DE SAN LUIS MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV TEMA: MODELOS DE DOCENCIA DOCENTE:
Transcripción de la presentación:

Programa I Congreso Nacional II Congreso Provincial de la Enseñanza de las Ciencias. Aprendemos Ciencias en la Escuela” JUEVES 05 DE MAYO Lugar: Teatro Alberdi ( Crisóstomo Álvarez 899- S. M de Tucumán) 09:00 a 9:30 hs. Acreditación. 10:00 a 11:00 hs. Acto de Apertura. 11:00 a 11:30 hs. Conferencia:”Políticas de inclusión e integralidad en la Escuela Primaria”. Prof. Laura Pitman 11:30 a 12 hs: Conferencia: Qué entendemos por Alfabetización Científica y Tecnológica en la actualidad, en nuestro contexto educativo y desde la perspectiva de la inclusión social. Dr Claudio Dominighini Lugar: Hotel Catalinas Park (Avda. Soldatti Nº 380- S. M de Tucumán) SALONES Hora ING. PAZ (PB)S. MARTÍN (1° Piso)ALBERDI (1° Piso) LOLA MORA (9° Piso) 14 a 15 Experimentos Alumnos N. Primario Ponencias Libres Docentes Ponencias Libres Docentes Taller: Estrategia de enseñanza centrada en el alumno: Aprendizaje Basado en Problemas. Dra. M. Valverde. (destinado a doc. de N Primario y Secundario) 15 a 16 Taller de Tecnología “Manos a la obra” (Prof. M. Lahorca)- Destinatarios Alumnos de N. Primario (14:30 a 16:00 hs) 16 a 17 Taller Experimentos de Física (Equipo Provincial PEC)- Destinatarios: Alumnos de N. Primario Conferencia: “Los Científicos y el drama educativo” Dr A. Disalvo 17 a 18 Conferencia: “La Participación Democrática en las Instituciones. Lic. H. López Romano Conferencia: Abordar en profundidad el área de Cs Naturales: sus efectos más allá del propio campo disciplinar”. Prof. A. Segal Conferencia: La Escuela da vuelta al mundo. Prof. H. Tignanelli (16:30 a 18:00 hs) 18 a 19 Conferencia: Matemática para Todos. Un Proyecto de trabajo institucional”. Mg. Graciela Chemello Video-Conferencia: Aprender cómo aprendemos: Investigaciones sobre el pensamiento Científico” Dra. Milena Winogrand Conferencia: “Lavado de manos y agua segura”. Dr. E. Wais.- Dra G. Filtrin - Dra Y. Prete. VIERNES 06 DE MAYO Lugar: Hotel Catalinas Park (Avda. Soldatti Nº 380) SALONES Hora ING. PAZ (PB)S. MARTÍN (1° Piso)ALBERDI (1° Piso)LOLA MORA (9° Piso) 8.30 a 9.30 Exposición Alumnos N. Secundario Ponencia Libres de Docentes Exposición Alumnos N. SuperiorTaller “Científicos en el Aula”. Equipo Técnico Provincial de CTC (Destinado a alumnos de N. Primario ) 9.30 a Taller: Juega y aprende Matemática. Destinado a Docentes de N. Primario y alumnos de N. Superior. (Prof Abregu G, - Ardiles M, Medina G, Esper L) a Mesa Panel: “La fotosíntesis: Aspectos históricos, didácticos y científicos” Prof. R. Barrios, Dra. M. D. Rosas, Prof. P. M. Álvarez, Prof. R. González. Conferencia: “Educando la curiosidad: la aventura de aprender ciencias en la escuela primaria” Dra. M. Furman Conferencia Método Científico. Aplicación e Importancia. Dra Licia Pera Taller “Las Experiencias de Física en el aula de Ciencias. Algunas Propuestas Didácticas”. Mg. S. Bravo (Destinado a Docentes de N. Primario y N. Secundario) a Conferencia La Enseñanza de lo local, una mirada desde la geografía. Dra.Ana Rivas. (destinado a docentes de N. Primario y Secundario) Conferencia: Actividades Científicas Escolares (Prof Ammar D. Barros S, Aragón F) SALON BOLIVAR: Exposición de Póster (jueves 05 de 14:30 hs hasta sábado 07 11:30 hs) SALON ROCA (PB): Exposición Feria de Ciencias (jueves :30 hs hasta viernes hs) PARQUE 9 DE JULIO: - Carpa Observatorio Astronómico Ampimpa “El universo en 3D” (jueves de 14:00 a 18:00 hs. Viernes de 8:30 a 18: 00 hs. Sábado de 8:30 a 10:00 hs. Abierto al público en general jueves y viernes de las 19:00 a 21:00 hs) - Carpa Observatorio Astronómico Dra. Olga Inés Pintado. El Potrerillo. Turismo y Cultura. Ponencias y Talleres ( jueves de 14:00 a 18:00 hs y viernes de 9:30 a 18 :00 hs)

VIERNES 06 DE MAYO Lugar: Hotel Catalinas Park (Avda. Soldatti Nº 380) - SALONES Hora ING. PAZ (PB)S. MARTÍN (1° Piso)ALBERDI (1° Piso) LOLA MORA (1° Piso) 14 a 15 Exposición Alumnos N. Primario Ponencias Libres de Docentes Exposición Alumnos de N. Secundario (Observ. De 14 a 15:30 hs) Taller: “Diseño Experimental desde el enfoque por la Indagación” Destinado para docentes de N. Primario a cargo de Equipo Provincial CTC 15 a a 17 Obra de Teatro para niños “El Sr. Gianini y otros relatos” Taller Experimental de Física Química para alumnos de N. Secundario Prof. Hernán Lanús y Prof. Pablo Serravalle ( 15:30 a 17 hs) Taller de divulgación de la ciencia. Prof. D. Ammar Destinado para docentes de N. Primairo y N. Secundario 17 a 18 Conferencia: La Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Escuela Primaria. Prof. P. Carugatti (16:30 a 18:00 hs) Conferencia: La Ciencia en la escuela. Nuevos enfoques. Prof. A.Mansilla 18 a 19 Conferencia: Agua. El enfoque local de un problema Global. Ing. H. Barber Conferencia: La Cultura Evaluativa en el Proyecto alfabetizador Institucional. Prof. L. Canigia y M. Serrano Conferencia: Enseñar Educación Tecnológica en la Escuela Primaria Prof. M. Lahorca Hora ING. PAZ (PB) S. MARTÍN (1° Piso)ALBERDI (1° Piso) 8.30 a 9.30 Ponencias Libres Docentes Conferencia La Astronomía en la escuela Dra Olga Pintado. Conferencia: Educación Popular y Ciencias Sociales. Prof Gustavo Lencina- Prof Jorge Soria-Prof Eduardo Pérez 9.30 a a Ponencias Libres Docentes a CLAUSURA 5-6 y 7 de Mayo de 2011 Hotel Catalinas Park San Miguel de Tucumán- Tucumán- Argentina SÁBADO 07 DE MAYO Lugar: Hotel Catalinas Park (Avda. Soldatti Nº 380) SALONES PARQUE 9 DE JULIO 10:30 a 11:30 hs: Lanzamiento de Cohetes de Combustible Sólido. Escuelas Primarias de la Provincia