El valor de la biodiversidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

CIRCULACION DEL ALIMENTO EN UN ECOSISTEMA
TEMA 11 LAS PLANTAS.
UNIDAD 5: LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
Las relaciones tróficas ó alimentarias
Química Ambiental Flujo de materia y energía en el ecosistema.
Comunidad y Redes Alimentarias
Ecología y Biodiversidad
Introducción al concepto de Ecosistema
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
Interacciones entre los seres vivos y su ambiente
Unidad “Materia y energía en ecosistemas”
ECOLOGIA.
Taller de Bioseguridad y Gestión Ambiental
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
Comunidad y Redes Alimentarias
ENERGÍA y ECOSISTEMAS Unidad 3
VALOR DE LA BIODIVERSIDAD
Ecología y evolución (I): Comunidades y Ecosistemas
LA ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
RELACIONES ENTRE MATERIA Y ENERGÌA EN LAS CADENAS ALIMENTICIAS.
Profesor Jeremías González B.
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
Transferencia de Energía
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Factores bioticos y abioticos
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
Definición de Ecosistema
Autótrofo Heterótrofo
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Ecología.
Flujo de energía en un bosque tropical
Factores bioticos y abioticos
C Ciclos Biogeoquímicos
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
EL ECOSISTEMA Preparado por Ma. Elisa Rodríguez.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
ECOSISTEMAS Fuentes de energía:
ECOSISTEMA.
Dinámica energética de los ecosistemas
CADENAS ALIMENTICIAS Y REDES TRÓFICAS.
Ecología Población y comunicación
Cadena alimenticia.
Ecología y evolución.
Componentes básicos del ecosistema
Tema 5 : Los ecosistemas.
CAÑO DE SAN MIGUEL 5º GRADO.
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
Transferencia de Energía
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
Cadenas y Tramas Alimentarias
Cadena y tramas troficas
REPASO 1er. PARCIAL DEL 2do. QUIMESTRE
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
La naturaleza de los ecosistemas
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
¿QUÉ ES UN ECOSITEMA? 1) Realiza la lectura de la pag. 41 y 43
¿Crees poder armar un acuario?
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
4. Las cadenas tróficas.
Ecosistemas Terrestres
6. Ciclo de la materia.
religion
Iris Y. García Ortiz Biol Prof. Glory A. Marrero Delgado.
Transcripción de la presentación:

El valor de la biodiversidad Representación de la participación humana en la dinámica de los ecosistemas

Actividades: 1) Lee en silencio la situación problemática pag 20 libro de texto. Tiempo 5 min Francisca y sus amigos fueron al parque.........

2) Contesta las preguntas y comenta con tu compañer@. pag 20 2) Contesta las preguntas y comenta con tu compañer@ . pag 20. Tiempo10 min a)¿Qué sucedería con el ave si alguno de los elementos del entorno desapareciera? R=Si se perdiera el agua y las hojas moriría de hambrel nido lo haria por ejemplo con ramase y deshidratación r_se tendria que alimentar de otra cosa o adaptarse a la nueva alimentacion b)¿ l

c)¿ de qué se alimentaría?¿con qué elaborarías su nido? 2) Contesta las preguntas y comenta con tu compañer@ . pag 20. Tiempo10 min grupo 13 a)¿Qué sucedería con el ave si alguno de los elementos del entorno desapareciera? b)¿Qué sucedería con el ave si alguno de los elementos de su entorno desapareciera ? c)¿ de qué se alimentaría?¿con qué elaborarías su nido? d)¿Qué sucedería si el alimento que necesita estuvierA CONTAMINADO? l

c)¿De qué se alimentaría y con qué elaboraría su nido? Se alimentaría de otros seres vivos que existen en el suelo.Le afectaría, puede y tardar más tiempo en encontrar alimento. Tendría que acostumbrarse a otro medio para buscar de una manera a crear un nido. 3) ¿Qué sucedería si el alimento que necesita estuviera contaminado? Se moriría y no podría seguir la cadena alimenticia. Y el consumidor superior no podría sobrevivir. l Se moriría poco a poco y además sus crias también.

3)Observa la imagen sobre la dinámica de un ecosistema en tu libro 3)Observa la imagen sobre la dinámica de un ecosistema en tu libro. pag 20 Explica. l

de distintas especies que habitan un mismo lugar NIVELES DE ORGANIZACIÓN Los Niveles de organización son para estudiar a los ecosistemas ; la ecología agrupa a los seres vivos con base al nivel de complejidad o agrupación. Nivel de organización Definición Ecosistema bióticos Comunidad de distintas especies que habitan un mismo lugar Población que viven en un mismo hábitat. Organismo metabólicas respira, cumple con un ciclo de vida. l

ECOSISTEMA MARINO

Identifica los niveles de organización. Utiliza código por colores ECOSISTEMA: BOSQUE TEMPLADO o MIXTO.

Identifica los niveles de organización. Utiliza código por colores ECOSISTEMA: BOSQUE TEMPLADO o MIXTO. Gpo. 14

IDENTIFICA LOS FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS DEL ECOSISTEMA DEL DESIERTO DE SONORA ECOSISTEMA DESÉRTICO FAUNA DEL DESIERTO: MONSTRUO DE GILA

l 3) Realiza un mapa conceptual acerca del flujo de energía en un ecosistema. pag.21.

RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS ECOLOGÍA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS INTERACCIONES ENTRE LOS ECOSISTEMAS EL ECOSISTEMA ELEMENTOS INTERACCIONES ELEMENTOS BIÓTICOS=SERES VIVOS ELEMENTOS AMBIENTALES ABIÓTICOS AGUA AIRE(O2) ALTITUD LATITUD TIPO DE SUELO CLIMA RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS PRODUCTORES GENERAN SU PROPIA ENERGIA CarboHidratOs de los elementos ambientales FOTOSINTESIS |1 CONSUMIDORES 1o.2o.3o y 4o. obtienen energía al consumir otro ser vivo. ' Descomponedores: transforman la materia viva en energía para las plantas CONSUMIDORES 1o herbívoros .2o. carnívoros 1o. 3o y 4o. omnívoros Carnívoros 2o. y 3o.

FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS Los seres vivos requieren energía para moverse, alimentarse y respirar. La energía proviene de la luz del sol que calienta e ilumina al planeta. La energía luminosa y radiante del sol es absorbida por las plantas y transformada en CHOs ( carbohidratos) por un proceso llamado fotosíntesis. Las plantas utilizan energía para sus funciones vitales y para almacenar. Las plantas almacenan energía en varias formas: almidón(papa) como azúcar(frutos), como Vitamina A(zanahoria) o mineral como el hierro(Espinaca), como proteína(trigo y avena), como grasa ( cacahuate ,nuez, aguacate) En los ecosistemas se establecen cadenas alimenticias donde se aprovecha estas fuentes de energía.

Cadena alimenticia o trófica FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS Cadena alimenticia o trófica

Cadena alimenticia o trófica FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS Cadena alimenticia o trófica

Red alimenticia o trófica FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS Red alimenticia o trófica

Cadena alimenticia. wmv http://www.youtube.com/watch?v=lKKNoFfeaz4 Ecosistemas Brain POP Español Niveles de orgaización http://www.youtube.com/watch?v=S_qP60kdBlA DIA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES TROPICALES http://www.youtube.com/watch?v=hgz_Ema444I&NR=1&feature=endscreen Ecosistema factores bióticos y abióticos http://www.youtube.com/watch?v=Fv4iViX4zLo&feature=related

Adjuntos 26 de Junio Dia Internacional de los Bosques Tropicales.wmv Ecosistemas BrainPOP Espaol.wmv ciudadclickMonstruodeGila.wmv Desiertos reas Protegidas de Mxico.wmv El ecosistema factores biticos y abiticos.wmv Cadena Alimenticiawmv.wmv