Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Taller de Bioseguridad y Gestión Ambiental
NOCIONES DE ECOLOGIA Dr. Rubén Lijteroff Taller de Bioseguridad y Gestión Ambiental
2
Definiciones Ecología: es el estudio de las interacciones
que establecen los organismos entre sí y con el ambiente físico. Ecosistema: es la combinación de los componentes bióticos y abióticos a través de los cuales fluye la energía y circulan los materiales.
3
Hábitat: es el lugar en el que pueden encontrarse habitualmente los individuos de una determinada especie. Nicho ecológico: es la manera en que un organismo establece interacciones con todos los factores bióticos y abióticos de su ambiente.
4
Biodiversidad: la variabilidad de organismos vivos, los ecosistemas y los complejos ecológicos de los que forman parte. Diversidad genética (de genes o variedades genéticas subespecíficas) Diversidad taxonómica (de especies). Diversidad ecológica (de ecosistemas).
5
Flujos de energía El 0,1% de la energía solar es derivada
en los ecosistemas vivos. Entre el 1 y 3% es utilizada por los vegetales en la fotosíntesis.
6
Productividad en los ecosistemas
Productividad: es la tasa de fijación de energía en tejidos. Primaria plantas Secundaria niveles tróficos mas altos Productividad neta: P. bruta - gasto metabólico.
7
A cada nivel de la cadena se lo denomina trófico.
Niveles tróficos La energía en los ecosistemas circula a través de la cadena alimentaria. A cada nivel de la cadena se lo denomina trófico. Productores Consumidores
8
Niveles tróficos Se estima que solo el 10% de la energía de un nivel pasa al siguiente. Los niveles de energía disponible, condicionan la estructura del ecosistema. BIOMASA N° de individuos
9
Suelo Agua Sobrepasan en plantas peso a los consumidores.
1° Nivel: PRODUCTORES Sobrepasan en peso a los consumidores. 99% masa viva del planeta. plantas Suelo Agua algas
10
Consumidores Primarios: herbívoros
2° Nivel: CONSUMIDORES Consumidores Primarios: herbívoros Utilizan la energía de los productores para generar biomasa y actividades metabólicas. Consumidores Secundarios: carnívoros Utilización de la energía de otros consumidores que pueden ser primarios o secundarios.
11
Pueden llegar a consumir hasta el 90% de la producción primaria neta.
3° Nivel: DETRIVOROS Viven de los desechos de la comunidad. Carroñeros: buitres, chacales. Descomponedores: hongos Pueden llegar a consumir hasta el 90% de la producción primaria neta.
12
¿Que pasa con los contaminantes en las cadenas tróficas?
Carnívoro 2° Carnívoro 1° Herbívoros Plantas
13
Acumulación de DDT en un ecosistema lacustre.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.