ACTIVIDADES EMPRESARIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
Plan de Seguridad del Operador
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Aclaraciones de la Realización del Producto
VIII Foro sobre Protección de Datos de Salud
LA FORMACION EN EL SECTOR NAVAL DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA
PR6301. MANTENIMIENTO SEVILLA,
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
AREA DE SUPORT A EMPRESARIS1 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO. 2.MEDIDAS PREVENTIVAS. 3.PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA.
PRODUCTO NO CONFORME.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO
COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN
1 de 2 FINALIDAD DOCUMENTACION DE REFERENCIA CONTROL DE DOCUMENTOS Y
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
INGENIERIA ATECSUR AUTOR: JOSE ANTONIO DELGADO RAMOS
EL REAL DECRETO 337/2010, DE 19 DE MARZO. UN PASO MÁS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD Y LA EFICACIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREVEXPO/PREVENCIA.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
DOCUMENTACIÓN PERMANENTE EN OBRA
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
Seguridad Contratistas
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
EL APPCC EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA VASCA
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES DE LAS EMPRESAS REGULADAS, SEGÚN LA RESOLUCIÓN AE Nº 117/2012 Y LA RESOLUCIÓN AE 280/2012.
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Sistema:Subsistema: Titulo:Asunto: Responsable(s) de elaboración del procedimiento Fecha Versión Modificaciones / Actualizaciones.
COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN
SERVICIO DE PREV. AJENO DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
Rechtsanwältin Anneliese Büggel Tätigkeitsschwerpunkt Europäische Betriebsräte 1 El CEE y sus derechos Taller internacional de CEE IG Metall Febrero de.
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
LA ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN RELACION A LA LEY REGULADORA DE LA SUBCONTRATACION PUNTA UMBRIA, 25 DE SEPTIEMBRE DE
Gestión de Recursos Humanos
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE BIBLIOTECA COORDINACION DE BIBLIOTECA.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
ES UNA HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN FUNDAMENTAL
Juan José Serrano Sánchez Septiembre 2008 Diapositiva 1 La CALIDAD de las estructuras preventivas de las empresas.
FINALIDAD Establecer y mantener un procedimiento para identificar el potencial de, y la capacidad de respuesta ante incidentes y situaciones de emergencia,
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
ACTIVIDADES EMPRESARIALES REGISTROS / DOCUMENTACION
Presentado por: José David Orozco Jiménez Marvin Estrada Ugalde
FINALIDAD Establecer y mantener un procedimiento para la identificación permanente de peligros, la evaluación de riesgos y la determinación de controles.
LA COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN LAS OBRAS
OHSAS FINALIDAD Establecer y mantener un procedimiento para la identificación permanente de peligros, la evaluación de riesgos y la implantación.
COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONDIENCIA SST COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONDIENCIA SST FINALIDAD Establecer y mantener un procedimiento.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN PROCESOS INDUSTRIALES
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Preparado por: Comisión Gestión Edición/Fecha emisión: Responsable del proceso: Comisión.
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
[ ] w w w. m t i n. e s / i t s s / i n d e x.h t m l © ITSS 2008 ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y S.S. EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL.
RESPONSABLE DE PREVENCIÓN
INDICE ¿A quién afecta? ¿Cuándo será exigible? ¿A quién afecta REA? EMPRESAS QUE CELEBREN CONTRATOS, EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION, PARA LA EJECUCION.
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
Experiencias preventivas en el sector químico
Formación en salud laboral para trabajadores y trabajadoras Encuentro general de delegados y delegadas de prevención Madrid, 5 de junio de 2003 Rebeca.
TALLER FORMACION DE AUDITORES BPM
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
Introducción a la Administración de Proyectos
LAR 145 Capítulo C.
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
1 20 AÑOS DE LA LEY DE PREVENCIÓN - GESTIÓN DE LA PREVENCION EN LA EMPRESA DICIEMBRE 2015.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES EMPRESARIALES COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES SST-4.4.6-11 Elaborado / Revisado por: Oscar Madurga Moreno Aprobado por: CREA Edición 1 Distribuido a RED Control de cambios: Fecha: 11/03/2009 Fecha: 17/03/2009 Fecha: 24/03/2009 FINALIDAD Establecer y mantener un procedimiento que asegure que la existencia de contratas y subcontratas no constituya una fuente de peligro ni para los trabajadores de la organización ni para ellas mismas. DEPARTAMENTOS IMPLICADOS SERVICIO DE PREV. AJENO EMPRESA SUBCONTRATADA ADMINISTRACIÓN DIRECCION DOCUMENTACION DE REFERENCIA Necesidad de contratación Ok NO 1 Impreso Nº 10 “Ficha de consulta a los trabajadores” Informa / Consulta a los delegados de prevención 1 SI 2 Impreso Nº 22 “Ficha de información a empresas contratadas y visitas sobre riesgos y medidas preventivas de las instalaciones ” Procedimiento SST4.4.3-4 FIN Entrega Ficha de información contratas 2 3 Impreso Nº21 “Relación de contratas y subcontratas” PREVIAMENTE COORDINACION DE ACTIVIDADES Observaciones: Para actualizar la ER se deberá seguir el procedimiento SST 4.3.1-1 Para consultar a los Delegados de Prevención se deberá seguir el procedimiento SST4.4.3-4 Las empresas concurrentes deberán informarse recíprocamente sobre los riesgos específicos de las actividades que desarrollen en el centro de trabajo que puedan afectar a los trabajadores de las otras empresas concurrentes en el centro, en particular sobre aquellos que puedan verse agravados o modificados por circunstancias derivadas de la concurrencia de actividades. La información deberá ser suficiente y habrá de proporcionarse antes del inicio de las actividades, cuando se produzca un cambio en las actividades concurrentes que sea relevante a efectos preventivos y cuando se haya producido una situación de emergencia. La información se facilitará por escrito cuando alguna de las empresas genere riesgos calificados como graves o muy graves. La información anteriormente descrita deberá ser tenida en cuenta por los empresarios concurrentes en el centro de trabajo en la evaluación de los riesgos y en la planificación de su actividad preventiva Antes del inicio de la actividad en su centro de trabajo, el empresario principal exigirá a las empresas contratistas y subcontratistas que le acrediten por escrito que han realizado, para las obras y servicios contratados, la evaluación de riesgos y la planificación de su actividad preventiva. Asimismo, el empresario principal exigirá a tales empresas que le acrediten por escrito que han cumplido sus obligaciones en materia de información y formación respecto de los trabajadores que vayan a prestar sus servicios en el centro de trabajo. Elabora la Ficha de información a contratas 2 Entrega Información de los riesgos aportados por la contrata Solicita Información de los riesgos aportados por la contrata Procedimiento SST4.3.1-1 Procedimiento SST4.4.3-4 Entrega al SPA la Información de los riesgos aportados por la contrata Elabora instrucciones para las contratas Entrega instrucciones trabajadores contratas Entrega instrucciones a las subcontratas 2 3 Procedimiento SST4.3.1-1 SI Requiere actualizar la ER Establecen los medios de coordinación NO FIN Deber in vigilando SI Propia actividad SI Acredita documentalmente las obligaciones de la contrata NO Archivo y registro 3 FIN POSTERIORMENTE A LA COORD. DE ACTIVIDADES Cambio de condiciones Actualiza la Ficha de información a contratas Cambio de condiciones 2 Situación de emergencia Actualiza Información de los riesgos aportados por la contrata