LA MATERIA VIVA Está formada por BIOELEMENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
Advertisements

QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA Y SU ESTUDIO
COMPONENTES BÁSICOS DE LA VIDA
GLÚCIDOS: 2.1. Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
LOS BIOELEMENTOS Y LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
TEMA 3 GLÚCIDOS.
TEMA 3 GLÚCIDOS.
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA
MOLÉCULAS BIOLÓGICAS.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
1.2.- BIOELEMENTOS Elementos químicos que se extraen de la materia viva por métodos químicos, agresivos. De los 92 átomos naturales, nada más que 27 son.
GLÚCIDOS: Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
GLÚCIDOS: OSAS 2.1. Concepto y clasificación Carbohidratos
¿De qué está compuesta la materia viva?
Dra. Cali Fuentes González.
ING. SOCORRO OLIVAS LOYA
TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.
Moléculas Inorgánicas Sales minerales Gases Agua Orgánicas
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
TEMA-2 GLÚCIDOS Biología 2º Bachillerato Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoleculas 1-Moleculas inorganicas
Biomoleculas: Orgánicas
1. La naturaleza básica de la vida Biomoléculas inorgánicas: el agua
Liceo Polivalente General José De san Martín Departamento de Química y Biología Profesor José De la Cruz Martínez.
Biomoléculas: Hidratos de carbono Aminoácidos Lípidos Nucleótidos.
Anatomía y Fisiología General
MACROMOLÈCULAS VITALES Polímeros de interés biológico
MOLÉCULA QUE CONTIENE LA INFORMACION GENÉTICA
Composición química de los sistemas biológicos
b) Universalidad de las Moléculas Orgánicas
1 Biomoléculas Prof. Julio Amy Macedo Características que identifican a la materia viva  Gran complejidad y alto grado de organización  Cada.
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
Aprendizajes esperados
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
BIOMOLÉCULAS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Glúcidos, Lípidos y Ácidos nucleicos
CARBOHIDRATOS.
Moléculas Orgánicas e inorgánicas
2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS
Bioelementos y Biomoléculas
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS DE LA VIDA
MOLÉCULAS ORGÁNICAS.
MOLÉCULAS ORGÁNICAS.
TEMA: BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
Biomoleculas Orgánicas
NIVELES DE ORGANIZACCIÓN DE LA MATERIA, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
NIVEL QUÍMICO 1.-Bioelementos 2.- Biomoléculas
Biomoléculas.
Otras moléculas en la vida La base de la vida: Otras moléculas en la vida.
Biomoléculas.
Composición Química de la Célula
Biomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono,
1 Biología I. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. Capítulo.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
BIOELEMENTOS y BIOMOLECULAS
5 Biología I. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA
LA MATERIA VIVA Está formada por BIOELEMENTOS
Rosario Planelló, Jose Luis Martinez, Gloria morcillo LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Ac. fosfórico + Nucleósido (Azúcar pentosa + Base nitrogenada) ARNADN polimeros.
Rosario Planelló, Jose Luis Martinez, Gloria morcillo LA MATERIA VIVA BIOELEMENTOS PIIMARIOS ENLACES QUÍMICOS INORGÁNICO SALES MINERALES OLIGOELEMENTOS.
Transcripción de la presentación:

LA MATERIA VIVA Está formada por BIOELEMENTOS Si su proporción es muy pequeña son Por su abundancia son SECUNDARIOS PIIMARIOS OLIGOELEMENTOS Establecen ENLACES QUÍMICOS BIOMOLÉCULAS Formando de tipo de función AGUA son INORGÁNICO ESTRUCTURAL SALES MINERALES ENERGÉTICA GLÚCIDOS son DINÁMICA LÍPIDOS ORGÁNICO PROTEÍNAS ACID.NUCLÉICOS

ELEMENTOS QUÍMICOS

BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS Lípidos Glúcidos A. Nucleicos Proteínas como Orgánicas Oligoelementos (Ca, Na, K, I, Fe, etc) Primarios (C, H, O, N, P, S) Biomoléculas forman Simples N2, O2 Propiedades físico- químicas Funciones biológicas Disolvente Bioquímica Transporte presenta Elevada fuerza de cohesión Alto calor específico Alto calor de vaporización Alta constante eléctrica Mayor densidad en estado líquido se encuentran Disueltas (Na+, Cl-) Precipitadas (CaCO3) Inorgánicas S.minerales Agua pueden ser

LOS GLÚCIDOS Aldosas GLÚCIDOS Monosacáridos Glucoconjugados GALACTOSA GLUCOSA RIBOSA DESOXIRRIBOSA Monosacáridos Glucoconjugados Polisacáridos Oligosasacáridos Cetosas RIBULOSA FRUCTOSA Lactosa Sacarosa Maltosa Celobiosa Homopolisacáridos Vegetales Animales Heteropolisacáridos Pectina Agar Agar Goma arábiga Peptidoglucanos Glucoproteínas Glucolípidos Enlace O-glucosídico se unen por formando son ejemplos se clasifican se clasifican Disacáridos Reserva Celulosa Almidón Quitina Glucógeno Estructural

LOS LÍPIDOS Insaponificables Saponificables Lípidos complejos Ácidos grasos Insaponificables Saponificables Lípidos complejos Lípidos simples Esteroides Insaturados Estructural Prostaglandinas Saturados Terpenos Sebos Reserva Aceites Glucolípidos Ceras Acilglcéridos formados por Membranas celulares Gangliósidos Fosfoglicéridos Fosfoesfingolípidos Cerebrósidos Hormonas esteroideas Esteroles Hormonas Suprarrenales Sexuales Aldosterona Cortisona Progesterona Testosterona Colesterol Carotenoides Vitamina A,E,K Fosfolípidos Relación celular se clasifican función se encuentran iimplicados ejemplos ejemplo Vitamínica Regulación LÍPIDOS

LAS PROTEÍNAS PROTEÍNAS ESTRUCTURA CLASIFICACIÓN FUNCIONES Estructural Enzimática Hormonal Defensa Transporte Reserva Contráctil Aminoácidos Enlace peptídico Péptidos o proteínas Organización estructural unidos por formando tienen E. terciaria E. cuaternaria E. secundaria E. primaria Plegamiento espacial Proteínas oligoméricas Secuencia de aminoácidos  hélice Conformación  definida por es la sólo en 20 (según R) se distinguen Heteroproteínas Holoproteínas Fibrosas Globulares Colágeno Actina/Miosina Ej Nucleoproteínas Lipoproteínas Fosfoproteínas Glucoproteínas Cromoproteínas Caseína Cromatina HDL, LDL FSH, TSH... Proteoglucanos Hemoglobina Ej. Albúminas Globulinas

LAS ENZIMAS ENZIMAS CLASIFICACIÓN FUNCIÓN Biocatalizadores  Energía Oxidorreductasas Transferasas Hidrolasas Liasas Isomerasas Ligasas FUNCIÓN Biocatalizadores  Energía activación  velocidad reacción Cinética enzimática Concent. sustrato Temperatura pH Inhibidores actúan tipos Reversibles Irreversibles No competitivos Competitivos ESTRUCTURA Inorgánica Holoenzima Estrictamente proteica Cofactor Apoenzima puede ser formada naturaleza de naturaleza Coenzimas Orgánica llamados Liposolubles (A, D, E, K) Hidrosolubles (B, C) Vitaminas por ejemplo se clasifican en actúan como

(segundos mensajeros, energética, ...) LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Ac. fosfórico + Nucleósido (Azúcar pentosa + Base nitrogenada) ARN ADN polimeros de A, G, C, U polimeros de A, G, C, T NUCLEÓTIDOS Cromosoma bacteriano Nucleosoma Collar de Perlas Fibra de cromatina Bucles radiales Cromosoma lineal En procariotas En eucariotas Enrrollamiento en superhélice Niveles de empaquetamiento crecientes Conformación en hélice A, B o Z Ribozimas ARNm ARNr ARNt Síntesis de proteínas Función catalítica ATP, cAMP, GTP, ... Funciones varias (segundos mensajeros, energética, ...)