RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2014, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se pone en marcha con carácter.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMACIÓN PCPI CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
Advertisements

Pedagogía en el centro de la transformación
INFORMACIÓN PCPI CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
Dirección General de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
TEMA 7: PARTICIPACIÓN EN UN CENTRO ESCOLAR. CONSIDERACIONES GENERALES La Constitución española. (1978) En su artículo 27, dedica dos apartados al alcance.
1 LANESDEALIDAD ENLAOMUNIDADDE ASTILLA Y EÓN I Jornadas de Calidad y Educación 20 de Junio de 2010.
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Procedimiento de Acreditación en TIC
Proyecto del Gobierno de España Escuela 2.0. Plan avanza: Internet en el Aula (2009) Antecedentes inmediatos.
Plan para el Uso Seguro y Responsable de las TIC por los menores.
INFORMACION A LAS FAMILIAS Sanlúcar de Barrameda 17 de febrero de 2.010
Granada, 27 de noviembre de 2013 P royecto E xperimental de Formación Profesional Rafael Luis Campaña Jiménez.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
Materiales para el taller: “Planificación y equipos de producción”
Plan de Cultura Digital en Ceuta y Melilla
ASOCIACIÓN MULTILATERAL COMENIUS MY ART IS YOUR ART"
“Programa de Educación Financiera” para el curso 2012/2013
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
DE ORDENACIÓN Y ENSEÑANZAS
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO Pleno CICUE Cáceres, 21 de noviembre de 2013.
DE LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (Calendario de aplicación) EAS SECTOR VALENCIA-PALMA.
@. escuela 2.0 Integración de las tecnología de la información en los centros docentes Uso personalizado del ordenador portátil Transformación de las.
Investigación DIM - educaLine
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
ASIGNATURAS IMPARTIDAS EN FRANCÉS Curso 2014/2015
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
Proyecto de dirección 2013/17
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
PROCESO DE ADMISIÓN 2012_2013 Dirección General de Política Educativa Escolar.
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
4 líneas en 3º y 4º ESO más 2 grupos de diversificación 5 líneas de Bachillerato Unos 550 alumnos (90% tiene ordenador y conexión a Internet) 45 profesores.
¿QUIENES SOMOS? La Asociación Española para la Calidad (AEC) es una entidad privada sin ánimo de lucro, fundada en 1961, cuya finalidad es fomentar y.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
Aspectos metodológicos de la I+D en Ingeniería Empresas de Base Tecnológica (EBTs) EBTs Carlos Navarro Martínez Director Innovación - UPI OTRI ULPGC /
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
OBSERVATORIO PARA LA C O N VI V E N CI A E S C O L A R.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
AULAS AUTOSUFICIENTES ARAGÓN Y OTRAS COMUNIDADES Grupo de trabajo 8.
NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO - NUEVAS TECNOLOGÍAS - BELEM PALMA TOMÁS.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
CONSOLIDACIÓN DEL MODELO DE LA EFQM EN EL IES ALARNES Getafe 09/10.
“ Educación para todos con calidad global ” E-Business FI-GQ-GCMU V Presentación del curso E-Business Mg. YALFA ODETH VILLAMIL.
Estándares de gestión escolar
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2011 CASTILLA Y LEÓN Primaria y Secundaria Dirección General de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado EVALUACIÓN DE.
Asesoría ámbito sociolingüístico CPR Teruel.
MANUEL AREA MOREIRA.
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
PROYECTO PARA LA EDUCACIÓN EN CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Y DERECHOS HUMANOS: La enseñanza de temas controvertidos. Desarrollo de un programa de formación eficaz.
Ley de Educación Nacional
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España 11 de julio de 2003.
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUATIVO 2016.
POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC EN ESPAÑA ASTURIAS RODRÍGUEZ COSTAS, RAQUEL. RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, LARA. VEIGA SOTO, SOFÍA. GRADO EN PEDAGOGÍA ( ) MATERIA:
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y LAS ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE GRUNDTVIG Antequera, 6 de mayo de 2010.
Localidad: ArévaloProvincia: Ávila Dirección: C/ Teso Nuevo, 13 Telf: Fax:
Políticas educativas TIC en España después del Programa Escuela 2.0.
Transcripción de la presentación:

RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2014, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se pone en marcha con carácter experimental el proyecto denominado «Plan de Seguridad y Confianza Digital en el ámbito educativo» en la Comunidad de Castilla y León durante el curso (BOCyL de 30 de octubre)

La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa indica en su preámbulo que las TIC serán una pieza fundamental para producir el cambio metodológico que lleve a conseguir el objetivo de mejora de la calidad educativa. Asimismo, establece que el uso responsable y ordenado de estas nuevas tecnologías por parte del alumnado debe estar presente en todo el sistema educativo. Las TIC serán también una herramienta clave en la formación del profesorad o y en el aprendizaje de los ciudadanos a lo largo de la vida, al permitirles compatibilizar la formación con las obligaciones personales o laborales y, asimismo, lo serán en la gestión de los procesos. El Consejo de Ministros de 15 de febrero de 2013 aprobó la creación de la Agenda Digital para España con más de 100 líneas de actuación estructuradas en torno a seis grandes objetivos, uno de los cuales consiste en reforzar la confianza en el ámbito digital. La Comunidad de Castilla y León considera necesario, que desde la administración educativa se promocione y fomente el uso seguro, crítico y responsable de las TIC entre los miembros de la comunidad educativa, haciendo especial hincapié en el alumnado.

Dirección General de Innovación educativa y Formación del Profesorado Asesor de Formación de las Áreas de Programas Educativos (APE) Centros Docentes

Talleres formativos e informativos a familias de alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO, impartidos por responsables de formación y docentes. Curso online febrero 2015 Espacio CYLDIGITAL

Talleres para alumnos sobre el uso seguro de Internet

Celebración de la Jornada de educación más segura en Internet Pantallas amigas

Muchas gracias