Aparato reproductor femenino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El embarazo y el parto..
Advertisements

1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
CONOCEMOS LOS SISTEMAS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO
La reproducción humana
Por Felipe Camacho Daniel Prada Farid Montoya
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
BIOLOGÍA II.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
El sistema reproductor humano
La reproducción humana
Sistema Reproductor Femenino
La reproducción humana.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR
La reproducción Juan Baz González.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Lic. Nazarena M. Palladino
CICLO MENSTRUAL.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
LA REPRODUCCIÓN.
LA REPRODUCCIÓN - Función de la reproducción - Los caracteres sexuales
APARATO GENITAL.
La reproducción del ser humano
La reproducción humana
“EL MILAGRO DE LA VIDA” Reproducción Humana
REPRODUCCIÓN.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES HUMANOS
Sistema Reproductor..
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
Aparato reproductor femenino
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Juan Camilo Godoy Bautista OMM
Aparato Reproductor Femenino
LIGADURA DE TROMPAS.
REPRODUCCION HUMANA Sistema Reproductor Masculino
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Clase # 33 La especie humana: Aparatos reproductores y su relación con el sistema glandular Sistema reproductor masculino y femenino. Las hormonas sexuales.
EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
APARATO GENITAL FEMENINO
Aparato Reproductor Femenino.
El aparato reproductor
Sistema Reproductor Masculino y Femenino.
Sistema reproductor femenino
La función de reproducción
LA REPRODUCCIÓN.
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
Unidad 7: Conociendo nuestra sexualidad
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
LA REPRODUCCIÓN HUMANA PABLO 6º DE PRIMARIA
Fecundación y Embarazo
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Se halla formado por los: - Testículos - Conjunto de conductos (conducto eferente, epidídimo, conducto deferente, conducto.
Prof. Vera Stier-Rasic Aparato reproductor humano.
La reproducción La fecundación Las células sexuales
TIC 2 Biodiversidad.
Transcripción de la presentación:

Aparato reproductor femenino El aparato reproductor femenino, está formado por un conjunto de órganos y estructuras cuya función es la formación, conducción y expulsión de las células sexuales femeninas llamadas óvulos.

Aparato reproductor femenino Está formado órganos genitales internos, órganos genitales externos y las mamas. Fíjate en las imágenes siguientes. En ellas tienes una descripción de sus componentes. 

Aparato Reproductor Femenino Los órganos genitales internos son: ovarios, trompas de Falopio, útero, cervix y vagina.

Aparato reproductor femenino Ovarios: son órganos que se sitúan por cada lado del útero. Su forma es ovoide y las dimensiones cambian con la edad. En la mujer adulta miden 4cm de largo, 2 de ancho y 1cm de espesor; después de la menopausia su volumen disminuye. Los ovarios tienen dos funciones: primero secretan hormonas femeninas llamadas estrógenos y progesterona (hormonas que regulan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, como la aparición de vello o el desarrollo de las mamas, y preparan el organismo para un posible embarazo), y también generan los óvulos que van a ser transportados por las trompas y quizás fecundados por los espermatozoides.

Aparato Reproductor Femenino Trompas de Falopio: son conductos que comunican al útero con los ovarios, permitiendo el contacto y las condiciones para que en ellas se lleve a cabo la fecundación del óvulo con el espermatozoide. Son de forma cilíndrica y tienen alrededor de 10 cm. de longitud.

Aparato reproductor femenino El útero, también denominado matriz, es el órgano de la gestación y el mayor de los órganos del aparato reproductor femenino. Es un órgano muscular, hueco, en forma de pera, de aproximadamente 7 cm. de longitud y 50 gramos de peso que se ubica en la pelvis justo detrás de la vejiga. . El útero está tapizado internamente por el endometrio, lugar donde se implanta el embrión, dando comienzo a la gestación de la especie humana.

Aparato reproductor femenino Útero: durante la gestación el óvulo fecundado se implanta en el revestimiento uterino, donde crece hasta alcanzar la madurez. Las paredes del útero son elásticas y se estiran durante el embarazo para albergar al feto en crecimiento. Aunque el útero es un órgano muscular posee un revestimiento de material glandular blando (endometrio) que durante la ovulación se hace más denso, momento en el cual está listo para recibir un óvulo fecundado. Si no se produce la fecundación, este revestimiento se expulsa durante la menstruación.

Aparato Reproductor Femenino Cuello uterino o cérvix: se encuentra en la parte inferior del útero; esta apertura o hueco deja que salga la sangre del útero durante la menstruación (período o regla). También deja que entren los espermatozoides al útero y a las trompas de Falopio. La cervix o cuello uterino conecta el útero con la vagina y está compuesto de fibras elásticas que le permiten la dilatación requerida (hasta 10 cm) en el momento del parto. En su interior tiene glándulas que producen una mucosidad -moco cervical-, que facilita o bloquea el paso de espermatozoides, según el momento del ciclo. Su tamaño puede variar según la edad, el número de partos y el momento del ciclo menstrual de la mujer.

Aparato reproductor femenino Vagina: es un órgano muscular de aproximadamente 10 cm. de longitud que comunica el útero con los genitales externos. Su función es recibir al pene durante la relación sexual y a los espermatozoides durante la copulación; así como dar salida al bebé durante el parto.

Aparato reproductor femenino Los órganos genitales externos: en conjunto se conocen como la vulva y están constituidos por el clítoris y los labios mayores y menores. Son sensibles a la estimulación sexual y participan en el acto sexual. 

Aparato reproductor femenino Glándula mamaria: es una glándula de secreción externa, par, casi totalmente simétrica (la izquierda es de mayor tamaño que la derecha en la mayoría de los casos, siendo lo contrario muy raro) situada bajo la piel en el tórax de todos los individuos de la especie humana, encontrándose atrófica en el varón. Cada mama tiene exteriormente el aspecto de una eminencia carnosa de tamaño y turgencia variables, coronada por una estructura de pigmentación oscura en forma de disco (areola o aréola) con centro un poco elevado (pezón), donde se abren una cantidad variable de poros lactíferos (de doce a dieciocho) formando lo que se conoce como conjunto areola-pezón.

Aparato reproductor femenino La principal función de las glándulas mamarias es la secreción de leche para alimentar al recién nacido. El tejido glandular mamario se organiza formando alvéolos, especies de bolsitas en la que se produce leche; ésta luego se acumula en los senos lactíferos, que a través de conductos llegan al pezón, el cual tiene en la punta, poros por los que sale la leche durante el amamantamiento.