Benjamin Wancjer Meid Nefrólogo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
Advertisements

BOLILLA 2- 1° parte BIOENERGETICA
Oxidaciones Biológicas
Fisiopatología de la hipertensión esencial
Adecuación de diálisis. Nuevos indicadores
Inmunodeficencias.
RADICALES LIBRES 24/03/2017.
CARDIOLOGÍA ALVARADO ROBLES LLUVIA M. ÁVILA ARELLANO HUGO U.
BOLILLA 2 ENZIMAS DE OXIDO REDUCCION: La oxidación en los sistemas biológicos. Oxidorreductasas: NAD y FAD Deshidrogenasas. Proteínas ferrosulfuradas.
RADICALES LIBRES EN LA SALUD ENFERMEDADES DEGENERATIVA CRONICAS
Atención!!! Primer mensaje BÁSICO!!! Una Nutrición DIARIA.
Enfermedad de las manchas blancas
Disfunción sistólica, disfunción diastólica y “disfunción vascular global”. ¿Conocemos el síndrome y sus mecanismos? PONENTES Dr. Amalio Carmona Aymat.
Vargas hernandez juan jose
Biol Mar. Patricia Parrilla Taylor
CARDIO – VASCULO - RENAL
COMPOSICION DEL AIRE EN LA ZMCM.
Presenta: Dr.José Arturo Mora Rodríguez Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran/Biología de la Reproducción. 15 Junio 2011.
Resistiendo el estrés oxidativo: La travesía de Trypanosoma cruzi
DEFENSAS ANTIOXIDANTES
Nilxon Rodríguez Maturana
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana H 2 + O2O2 H = 0+2 O 12 Por ejemplo: AB C H 2*(A) O 1*(C) = 2*(C) 2*(B) = Ecuaciones Ecuaciones 2*(A)
Universidad Privada San Juan Bautista Fisiopatología RADICALES LIBRES
Antioxidantes en la prevención de enfermedades crónicas
Dr. Jorge O. Cáneva Fisiopatogenia II Profesor de Medicina Jefe Sección Neumonología Hospital Universitario Hospital Universitario Fundación Favaloro Fundación.
Marcador de funcionalidad renal y/o
Disfunción Endotelial
INFLAMACION Y RESISTENCIA A INSULINA
FISIOPATOLOGIA DEL SINDROME CORONARIO AGUDO
PATOGENIA DEL DAÑO CELULAR
Receptores Hormonales y Pared Vascular
JL Martinez & G Morcillo UNED. ENERGÍA DISPONIBLE PARA LAS FUNCIONES CELULARES ENERGÍA DEL SOL FOTOSÍNTESIS PRODUCCIÓN DE OXIGENO Y GLUCOSA NECESIDAD.
II JORNADAS INTERNACIONALES PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE EXCELENCIA INTERDISCIPLINARIA EN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE (PIEI-ES) Talca, Noviembre, 2014 Enfermedades.
Estas proteinas contenidas en los gránulos
Dr. Jaime Rodríguez Laboratorio de cultivo celular Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca Julio 2005.
Por Favor Apague su Celular
INSUFICIENCIA CARDIACA
Federación Médica de Buenos Aires Ciudad de Florencio Varela – Bs. As.
Montañez León Irving Humberto 1306
Formación de radicales libres y daños a membrana
Enfermedad granulomatosa crónica
Hipersensibilidad Tipo IV o Tardía
FISIOPATOLOGÍA DE LA ATEROSCLEROSIS. NUEVOS FACTORES DE RIESGO.
LIPOPROTEINAS TRANSPORTE DE LIPIDOS ATEROESCLEROSIS ETIOLOGIA FACTORES DE RIESGO: PERMANENTES: Herencia, Sexo, Edad, Raza. MODIFICABLES: Diabetes,
BOLILLA 2 ENZIMAS DE OXIDO REDUCCION: La oxidación en los sistemas biológicos. Oxidorreductasas: NAD y FAD Deshidrogenasas. Proteínas ferrosulfuradas.
Envejecimiento celular. O un deterioro progresivo de la función y viabilidad de las células, causado por alteraciones genéticas y por la acumulación de.
Instituto Superior de Ciencias Médicas Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz” Unidad de Investigaciones Biomédicas.
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
Estrés y azúcares.
Cadena Transportadora de Electrones
Estrés oxidativo y envejecimiento
Montañez León Irving Humberto 1306
Andrés José Caviedes Torres Inmunología Universidad de Antioquia 2015.
Desarrollo de nuevas metodologías para determinación de capacidad antioxidante de polifenoles Ph.D. Elias Atala Riffo.
Dra. Nahabedian Susana Secretaria UATA
ESTRÉS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Mediadores químicos de la inflamación
Patogénesis de los S.C.A. Los últimos 15 años han servido para obtener una mayor percepción en relación a los S.C.A. Los últimos 15 años han servido para.
INSUFICIENCIA CARDIACA, TABIQUE INTERVENTRICULAR, LA GENETICA Y PARTICIPACION MOLECULAR DR. JORGE RAYO CHÁVEZ JEFATURA CLÍNICA DE INSUFICIENCIA CARDIACA.
SINDROME METABÓLICO Y ENF C-V SEMILOGÍA FACT DE RIESGO-ATP III Hipercolesterolemia Hdl bajo Hta Dbt Tabaquismo A Fliar ECP(p55m)
Reacciones del Ciclo Q El ciclo Q adapta el cambio de un transportador de 2 e-, como CoQ, a un transportador de 1 e-, como los Cit y explica la estequiometria.
Papel fisiológico de ROS. Papeles importantes Producción de NO (molécula de señalización) Oxidative Burst Cascadas de señalización Homeostasis de oxígeno.
ENDOTELIO VASCULAR Y DISFUNCION ENDOTELIAL
Conservar la reactividad vascular normal constituye un objetivo de prioridad cada vez mayor en el tratamiento de sujetos con CHF crónica. Las mayores concentraciones.
FACTORES DE RIESGO VASCULAR Y DISFUNCION ENDOTELIAL
Generación de especies reactivas de oxígeno y nitrógeno antimicrobianas. En el citoplasma de neutrófilos, macrófagos y células dendríticas, varias enzimas,
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
1. FISIOPATOLOGÍA CELULAR TANTALEÁN SAUCEDO LEDIY.
 Segundo catión mas abundante después del K en nuestro cuerpo.  Concentraciones séricas : 1.5 a 2.1 mEq/l.
Mediadores derivados del endotelio: la vasodilatadores prostaciclina (PGI2) y el óxido nítrico (NO) [vasodilatadores] y la endotelina (ET-1) [vasoconstrictora].
Transcripción de la presentación:

Benjamin Wancjer Meid Nefrólogo

ESPECIES REACTIVAS DE OXIGENO ESPECIES REACTIVAS DE NITROGENO O2-, H2O2, OH- ESPECIES REACTIVAS DE NITROGENO NO+, NO-, ONOO-

Formacion de radicales libres Cigarrillo Contaminación del aire Inflamación Metabolismo Radiación Ionizante Daño DNA Estrés Oxidativo Luz UV

DEFINICION DE ESTRES OXIDATIVO ONOO. NO NO sintasa Cadena transportadora De electrones NADPH oxidasa/ Otras oxidasas SOD H2O2 O-O: Mieloperoxidasa GSSG GSH Glutation reductasa H2O Glutation peroxidasa Catalasa OH. Fe 2+ Cu + Fe 3+ Cu 2+ O2. a

MECANISMOS DE DAÑO CELULAR POR ESTRÉS OXIDATIVO

DEFENSAS CONTRA EL ESTRÉS OXIDATIVO Nucleótidos de Piridina Lactato / Piruvato Cisteína Sistema de Glutamato

ON Bajo ON Alto ROS O2- H202 ESTRES OXIDATIVO Guanilato Ciclasa VASODILATACION OONO- NO N2O3 Estrés Nitrosativo VASOCONSTRICCION Protección Injuria ESTRES OXIDATIVO Bernardo Rodriguez I., Nosratola D. V., Oxidative stress, renal infiltration of immune cells, and salt-sensitive hypertension. Am J Phys. Renal Physiol 286: F606–F616, 2004

Peroxidación Lipídica CONTRACTILIDAD REDUCIDA? Receptor Proteína G Peroxidación Lipídica SOD Catalasa GPx Configuración alterada de canales de iones Flujo de iones alterado Tirosina Kinasa TroponinaT Activación MAPK CONTRACTILIDAD REDUCIDA? HIPERTROFIA CARDÍACA APOPTOSIS CARDÍACA Giordano, F. Oxygen, oxidative stress, hypoxia and heart failure. J. Clin. Invest. 115:500–508 (2005).

O2-, H2O2 NF PCC APOPTOSIS ESTRÉS OXIDATIVO O2-, H2O2 NF PCC APOPTOSIS Inflamación No Específica Reactividad Autoinmune?? Expresión Neoantigénica INFILTRACION INMUNE INTERSTICIAL Bernardo Rodriguez I., Nosratola D. V., Oxidative stress, renal infiltration of immune cells, and salt-sensitive hypertension. Am J Physi Renal Physiol 286: F606–F616, 2004

RELAJACION DEPENDIENTE eNOS Xox NADH/NADPHox O2- SOD NO OONO- H2O2 CRECIMIENTO DE LAS CMLV DISMINUCION DE LA RELAJACION DEPENDIENTE DEL ENDOTELIO REACCIONES DE OXIDACION Y NITROSILACION Zalba, G., San José, G. Papel del anión superóxido en la fisiopatología de las enfermedades vasculares. Nefrología. Vol. XXII, Suplemento 7, P 13-20. 2002

(Estiramiento Cíclico) HORMONAS (ATII) CITOQUINAS (TNF α) FUERZAS FISICAS (Estiramiento Cíclico) NADH/NADPH OXIDASA SOD Catalasa +2H -H O2 O2- H2O2 H2O Reactividad alterada de las CMLV Crecimiento de las CMLV Adhesión de los monocitos Vasoconstricción Remodelado Vascular Inflamación Vascular HIPERTENSION ATEROSCLEROSIS Zalba, G., Gonzalez, J., Beaumont, G. Estrés oxidativo vascular y disfunción endotelial. Nefrología. Vol. XXI. Suplemento 1, P 61-66. 2001

NEFROPATIA CRONICA DIALISIS ANEMIA FERROTERAPIA VITAMINA E

TRATAMIENTO CORRECCION DE NOXAS ANTI RAA ESTATINAS

GRACIAS…